Diferencia entre revisiones de «Decodificador de televisión»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Alarraburu (disc.) a la última edición de 95.214.38.166
Línea 71: Línea 71:
* [http://www.dvb.org Sitio web del proyecto DVB]
* [http://www.dvb.org Sitio web del proyecto DVB]
* [http://www.openiptvforum.org Open IPTV Forum]
* [http://www.openiptvforum.org Open IPTV Forum]
*[http://www.tvcable.biz GCP Latam]


[[Categoría:Televisión]]
[[Categoría:Televisión]]

Revisión del 20:16 6 ago 2010

Set-top Box

Set-top Box (STB), cuya traducción literal al español es caja que se coloca encima del televisor, es el nombre con el que se conoce el dispositivo encargado de la recepción y opcionalmente decodificación de señal de televisión analógica o digital (DTV), para luego ser mostrada en un dispositivo de televisión.


Historia

Originalmente a este tipo de aparatos se les denominaba receptor de cable y su misión era recibir la señal de las redes de cable (de codificación analógica) y servir la señal a un receptor de televisión. Posteriormente evolucionaron para realizar la decodificación de señales digitales recibidas por cable o antena terrestre o de satélite, por lo que habitualmente se asimilan a lo que en España se conoce como decodificador de televisión digital.

Introducción

Un STB principalmente se encarga de recibir una señal digital, en alguno de los standards (cable, satelite, terrestre, IPTV), y de comprobar que se tenga permiso para ver este señal. Posteriormente lo demodula y lo envía al televisor. También permite disfrutar de todo el conjunto de ventajas que ofrece la nueva televisión digital, como pueden ser: Acceso condicional, televisión interactiva (MHP) o la televisión en alta definición.

Debido a que la mayoría de televisores en España y en el mundo son analógicos se sobreentiende la importancia de este dispositivo, el cual será básico hasta se disponga de televisores digitales a un precio accesible en el mercado. Mientras tanto los consumidores que deseen acceder a los servicios de la televisión digital, necesitarán un set-top box para su recepción.

Actualmente un STB puede ofrecer muchos servicios, desde utilizarlo como grabador (PVR) en los STB que incorporen disco duro, como utilizarlos para hacer consultas meteorológicas, hacer la reserva de una visita médica, o hacer compras en los que disponen de interactividad. También muchos de ellos nos dan la opción de conectarles dispositivos externos como podrían se videocámaras, impresoras...

Esquema de bloques de un Set-top Box

Los pasos que sigue un STB son los siguientes:

  • Lo primero que hace es sintonizar una señal digital, la cual incluirá tanto información de video (MPEG2, o MPEG4 para señales en alta definición), información de audio e información de datos (DVB-SI).
  • El siguiente paso es separar los tres tipos de información que recibimos para tratarlos por separado.
  • A continuación, el sistema de acceso condicional decidirá cuales son los permisos que tiene el subscriptor para poder ver los contenidos que esta recibiendo. Si tiene permiso descifrará esa información
  • Una vez descifrados, los paquetes de video y audio son enviados al televisor.
  • Los paquetes de datos que hemos recibido junto con los de video y audio, se ejecutarán en caso de ser necesarios o solicitados por el consumidor.
  • El STB puede poseer un canal de retorno por donde enviar datos a la cabecera (Back Channel)

Arquitectura Set-top Box

Para poder ejecutar los datos o programas descargados de la señal de datos, se necesitan una serie de elementos. Estos se pueden describir por el siguiente esquema de capas muy parecido al de un ordenador.

  • Capa de Hardware: Son todos los componentes físicos que forman un STB (CPU, Memória, acceso condicional, decodificador MPEG...)
  • Sistema operativo: Al igual que en un ordenador, un STB también necesita de un sistema operativo para su funcionamiento. La diferéncia básica sería en que un STB, necesita de un sistema operativo en tiempo real, ya que, operaciones como la decodificación MPEG necesitan que se realicen al instante. Algunos ejemplos de sistema operativo serian: Linux, Windows CE o Psos.
  • La plataforma o Middleware:Se trata de una capa intermedia entre la capa hardware y la software. Se trata de un conjunto de modulos que permiten un desarrollo más eficiente de las aplicaciones. El middleware proporciona un API (Application Programing Interface) para cada uno de los tipos de programación que soporta. De los diferentes lenguajes de programación que puede soportar un STB, el que sería más destacable, sería DVB-J (DVB-Java), que es utilizado para las aplicaciones interactivas (MHP)
  • Capa de aplicaciones: Aquí es donde encontraremos las aplicaciones, que una vez descargadas se podrán ejecutar (algunas aplicaciones podrían ser: EPG, anuncios interactivos...). A diferencia de las demás capas, esta no debe de estar operativa en todo momento, pues simplemente se ejecutará cuando el consumidor lo solicite.

Características comunes de un Set-top Box

Las características más usuales de un STB son:

Véase también

Tecnologías relacionadas:

Enlaces externos