Diferencia entre revisiones de «NBC»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.231.206.74 (disc.) a la última edición de Alejandra estebez 2
Línea 38: Línea 38:
* [[:Categoría:Series de televisión de NBC|Series de televisión de NBC]]
* [[:Categoría:Series de televisión de NBC|Series de televisión de NBC]]
* [[CBS]]
* [[CBS]]
* [[American Broadcasting Company|ABC]]
* [[ABC]]


Su actitud en latinoamerica no ha sido diferente, en COLOMBIA, a traves de su cadena TELEMUNDO, realizo alianza con RTI, empresa de propiedad de familiares del presidente de la republica JUAN MANUEL SANTOS, con la que pretenden ser adjudicatarios del tercer canal, vulnerando derechos de la productoras independientes de Colombia.
Su actitud en latinoamerica no ha sido diferente, en COLOMBIA, a traves de su cadena TELEMUNDO, realizo alianza con RTI, empresa de propiedad de familiares del presidente de la republica JUAN MANUEL SANTOS, con la que pretenden ser adjudicatarios del tercer canal, vulnerando derechos de la productoras independientes de Colombia.


[http://www.controlciudadanotv.org/web/ control ciudadano tv]
[http://www.controlciudadanotv.org/web/ control ciudadano tv]== Referencias ==


* [http://www.zabalo.com/informativostv/nbc.htm ZABALO.com - InformativosTV - NBC] (con autorización)
* [http://www.zabalo.com/informativostv/nbc.htm ZABALO.com - InformativosTV - NBC] (con autorización)

Revisión del 21:02 6 ago 2010

NBC
Eslogan More Colorful
(Mas Colorido)
Programación Programas de Variedad, Series, Noticias
Propietario NBC Universal
Operado por NBCUniversal, RCA Corporation y Radio Corporation of America
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Fundación 19 de junio de 1926
Fundador David Sarnoff
Inicio de transmisiones 15 de noviembre de 1926 (Cadena de radio)
1 de julio de 1941 (Cadena de televisión)
Sitio web NBC.com (en inglés)

La National Broadcasting Company, Incorporated, (NBC, pronunciado en inglés /'εn.'bi.'si/) es una empresa estadounidense de televisión y de medios de comunicación. Es propietaria de cadenas de radio y televisión, produce programas de televisión, opera emisoras de radiodifusión en los Estados Unidos, posee varias cadenas de televisión por cable y por satélite e inversiones en activades multimedia, Internet y televisión por cable. NBC es una división de la empresa NBC Universal, que a su vez es propiedad del General Electric Company y del grupo francés de comunicación Vivendi Universal

Historia

NBC fue creada el 9 de septiembre de 1926 por el Radio Corporation of America (RCA) y comenzó sus emisiones el 15 de noviembre de 1926. NBC operaba las estaciones de radio de RCA, General Electric Company (GE), Westinghouse Electric and Manufacturing Company y American Telephone and Telegraph (AT&T).

El 1 de enero de 1927, NBC realizó su primera emisión de la costa del Atlántico a la costa del Pacífico. Asimismo, comenzaron las emisiones de la segunda red de NBC, la Blue Network (literalmente, "Red Azul"), mientras que la red inaugurada en 1926 pasó a llamarse "Red Network" ("Red Roja"). La Red Network emitía los programas populares mientras que la Blue Network emitía una programación más cultural. Además, durante un corto período existió la Orange Network ("Red Naranja"), que al principio de la década de 1930 pasó a llamarse "Pacific Network" ("Red del Pacífico"), y que combinaba las programaciones de Red y Blue Networks para los oyentes de la costa oeste de los Estados Unidos. Mientras tanto la red internacional de onda corta se llamaba "White Network" ("Red Blanca").

En el año 1933 NBC pasó a ocupar su emplazamiento actual en el edificio llamado RCA Building (actualmente, GE Building) en el número 30 del Rockefeller Plaza. Y el 30 de abril de 1939 comenzaron las primeras emisiones regulares de televisión de NBC, obteniendo en 1941 la primera licencia de televisión la estación de televisión WNBT (ahora WNBC-TV). WNBT comenzó sus emisiones el 1 de julio de 1941. En 1941, el Federal Communications Commission (la Comisión Federal de Comunicaciones) decretó que ninguna compañía podía operar más de una red de radio, y NBC fue obligado a deshacerse de una de sus redes. Finalmente, en 1943, NBC vendió el Blue Network al millonario Edward John Noble, siendo renombrado en 1945 "American Broadcasting Company" (ABC). El 17 de septiembre de 1946 volvió a comenzar el servicio de televisión de NBC. El 14 de enero de 1952, comenzó la televisión matinal con el programa Today, un programa de noticias presentado en la mañana. En 1953, NBC emitió el primer programa de televisión en color en sistema NTSC, desarrollado por RCA, y pasó a emitir totalmente en color en 1965. Posteriormente, en 1984, NBC comenzó a emitir en estéreo y, en septiembre de 1988, finalizó la venta de su cadena de radio y sus emisoras de radio a Westwood One abandonando el mundo de la radio y concentrándose exclusivamente en televisión (posteriormente, NBC Radio fue fusionada con Mutual siendo ambas cerradas a principios de 1998 y ese mismo año Westwood One compró CBS Radio).

La década de los 90 significó la expansión de NBC en el mercado de cable y en los mercados internacionales. El 17 de abril de 1989 lanzó la cadena por cable Consumer News and Business Channel (CNBC). Posteriormente, el 21 de mayo de 1991, fusionó CNBC con el Financial News Network (FNN), cambiando el nombre a, simplemente, CNBC. En 1993 compró la cadena europea SuperChannel (renombrada NBC SuperChannel y actualmente NBC Europe. La cadena invirtio en un sistema noticioso de 24 horas en Castellano, llamado Canal de Noticias, NBC transmitiendo desde la sede satelital NBC Newschannel localizada en Charlotte, Carolina del Norte. El servicio dejo de emitir en abril de 1997. Mientras tanto, en julio de 1996, junto a Microsoft, creó la cadena de información continua MSNBC. También en 1996, NBC creó CNBC Europe, NBC Asia y CNBC Asia, y, en 1998, firmó una alianza con Dow Jones & Co. para combinar sus cadenas financieras en Europa y Asia. En el 2002, NBC adquirió la cadena hispana Telemundo y la cadena de televisión por cable Bravo.

Línea editorial

La cadena, de un caracter más publico que sus competidoras, ha tenido dos polémicas debido a su afinidad con los gobiernos de turno. La primera fue durante el mandato de Richard M. Nixon en que la red negó la existencia de cintas magnetofonicas en la Casa Blanca durante el caso Watergate en 1973, ni sus intervenciones en China, Filipinas e Iberoamérica para derrocar a los presidentes de aquellos países por el peligro de que se asociaran a la Unión Soviética, entre otros planes. Años más tarde durante la presidencia de George W. Bush tampoco aparecieron en sus informativos las torturas que se le aplicaban a supuestos ´´terroristas´´ en el campo de detención en Guantánamo.

Véase también

Su actitud en latinoamerica no ha sido diferente, en COLOMBIA, a traves de su cadena TELEMUNDO, realizo alianza con RTI, empresa de propiedad de familiares del presidente de la republica JUAN MANUEL SANTOS, con la que pretenden ser adjudicatarios del tercer canal, vulnerando derechos de la productoras independientes de Colombia.

control ciudadano tv== Referencias ==

Enlaces externos