Diferencia entre revisiones de «Laguna de Fúquene»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 39388456 de 186.28.22.212 (disc.) no referencia
Línea 23: Línea 23:
}}
}}


La '''laguna de Fúquene''' es un cuerpo de [[agua]] dulce situado en la localidad de [[Fúquene]], [[departamento de Cundinamarca]], al este de los [[Andes]] colombianos, a una altitud de 2.540 metros, y a una distancia de unos 80 km de la ciudad de [[Bogotá]]. Numerosas familias, pescadores y artesanos dedicados a la fabricación de cestas dependen directamente de la laguna. El volumen de agua de la laguna a descendido aproximadamente unos tres metros entre la década de 1970 y la primera década del siglo XXI, debido principalmente a extracción indiscriminada de agua para el regadío. Además, unas 6.700 toneladas de sedimentos se depositan cada año en esta laguna.
La '''laguna de Fúquene''' es un cuerpo de [[agua]] dulce situado en la localidad de [[Fúquene]], [[departamento de Cundinamarca]], al este de los [[Andes]] colombianos, a una altitud de 2.540 metros, y a una distancia de unos 80 km de la ciudad de [[Bogotá]]. Numerosas familias, pescadores y artesanos dedicados a la fabricación de cestas dependen directamente de la laguna. El volumen de agua de la laguna descendió un metro entre la década de 1970 y la primera década del siglo XXI, debido principalmente a extracción indiscriminada de agua para el regadío. Además, unas 6.700 toneladas de sedimentos se depositan cada año en esta laguna.


Otros problemas son la [[eutrofización]] de las aguas, así como la propagación descontrolada del [[jacinto de agua]], introducido artificialmente. La caza incontrolada de las aves acuáticas es otro problema importante.
Otros problemas son la [[eutrofización]] de las aguas, así como la propagación descontrolada del [[jacinto de agua]], introducido artificialmente. La caza incontrolada de las aves acuáticas es otro problema importante.

Revisión del 02:55 10 ago 2010

Laguna de Fúquene
Panorama de la Laguna de Fúquene
Ubicación geográfica
Región Andina
Cuenca 1974 km²
Coordenadas 5°28′00″N 73°45′00″O / 5.46667, -73.75
Ubicación administrativa
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
División Cundinamarca
Subdivisión Plantilla:CO-BOY
Plantilla:CO-CUN
Cuerpo de agua
Afluentes Río Susa
Superficie 30
Altitud 2540 metros
Mapa de localización
[[Archivo: Ubicación de la Laguna de Fúquene|280px|alt=]]

La laguna de Fúquene es un cuerpo de agua dulce situado en la localidad de Fúquene, departamento de Cundinamarca, al este de los Andes colombianos, a una altitud de 2.540 metros, y a una distancia de unos 80 km de la ciudad de Bogotá. Numerosas familias, pescadores y artesanos dedicados a la fabricación de cestas dependen directamente de la laguna. El volumen de agua de la laguna descendió un metro entre la década de 1970 y la primera década del siglo XXI, debido principalmente a extracción indiscriminada de agua para el regadío. Además, unas 6.700 toneladas de sedimentos se depositan cada año en esta laguna.

Otros problemas son la eutrofización de las aguas, así como la propagación descontrolada del jacinto de agua, introducido artificialmente. La caza incontrolada de las aves acuáticas es otro problema importante.

La laguna es alimentada por el río Susa y desalimentada por el río Suárez. Está laguna era sagrada para la cultura Muisca.

Historia reciente

Instaurada la República, el general Simón Bolívar realizó varias concesiones para la explotación de las riquezas naturales de la Gran Colombia. Es así como en 1826, le otorga al empresario José Ignacio París Ricaurte la propiedad de la laguna siempre y cuando desarrollara en ella labores de desecamiento. Como esta labor no se llevó a cabo, la laguna continuó bajo propiedad del Estado hasta 1846, año en el cual, por decreto presidencial, el general Tomás Cipriano de Mosquera la entrega como recompensa prestada a sus servicios a la independencia del país a los generales Valerio Barriga, Pedro Alcántara Herrán, Francisco Urdaneta y Joaquín París Ricaurte. En 1851, el señor Camilo Sarmiento compra las partes de Mosquera, Barriga y Herrán. En 1852, José Henrique París Prieto adquiere la propiedad completa al comprar las porciones de Sarmiento y del general París, época en la cual la laguna comprendía 6.600 hectáreas. París intentó secar la laguna mediante la construcción del canal París destinado a acelerar la salida de agua. La obra no se culminó por la temprana muerte de París en 1864, pasando la propuedad a su esposa e hijos, quienes no adelantaron las labores y la venden en 1878 al abogado José María Saravia Ferro. A la muerte de Saravia, su viuda vendió en 1886 la laguna al rico hacendado Aurelio París Sanz de Santamaría quien falleció en 1899, quedando la laguna en manos de una de sus hijas, Mercedes París de Esguerra Mayne, persona que la vendió en 1926 a los empresarios Manuel Mejía, Francisco Laserna, Danilo Porras y Félix Salazar, quienes amasaron grandes fortunas al lograr reducir la laguna de manera significativa e inclusive fundar un municipio en antiguos terrenos cubiertos por agua.

En 1936, la laguna se convirtió en triste escenario de la tragedia de Fúquene, que cobró la vida de prestantes miembros de la sociedad colombiana que participaban en un concurso de regatas.

Desde 1999, el gobierno ha venido deteniendo el proceso de invasión de la zona y procura desde entonces salvar el reducto que sobrevive de la laguna original.

Enlaces externos