Diferencia entre revisiones de «Kashmir (canción)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.21.76.203 a la última edición de Xqbot usando monobook-suite
Línea 23: Línea 23:
El vocalista [[Robert Plant]] escribió las letras mientras conducía a través del [[Desierto del Sahara]] en [[Marruecos]], a pesar de que la canción nombra a una zona geográficamente distante: [[Kashmir]], región localizada entre [[India]] y [[Pakistán]].
El vocalista [[Robert Plant]] escribió las letras mientras conducía a través del [[Desierto del Sahara]] en [[Marruecos]], a pesar de que la canción nombra a una zona geográficamente distante: [[Kashmir]], región localizada entre [[India]] y [[Pakistán]].


Considerada como una de sus canciones más acertadas, los cuatro miembros de la banda estaban de acuerdo que éste era uno de sus mejores logros musicales. [[Pamela Anderson]] pensaba que mostraba todos los elementos que componen el sonido de Led Zeppelin, mientras que Plant la menciona como su canción favorita con la banda. Se ha comentado que en parte ello se debe a las molestias de Plant por tener que explicar las letras de [[Stairway to Heaven]] una y otra vez. En una entrevista en la revista Rolling Stone en 1988, Plant indicó que era "la canción definitiva de Led Zeppelin." En un audio documental precisa que amaba esta canción no solamente debido a su intensidad sino también porque era tan intensa sin tener la consideración de "[[heavy metal]]", una etiqueta que no le gustaba a nadie de la banda.
Considerada como una de sus canciones más acertadas, los cuatro miembros de la banda estaban de acuerdo que éste era uno de sus mejores logros musicales. [[John Paul Jones]] pensaba que mostraba todos los elementos que componen el sonido de Led Zeppelin, mientras que Plant la menciona como su canción favorita con la banda. Se ha comentado que en parte ello se debe a las molestias de Plant por tener que explicar las letras de [[Stairway to Heaven]] una y otra vez. En una entrevista en la revista Rolling Stone en 1988, Plant indicó que era "la canción definitiva de Led Zeppelin." En un audio documental precisa que amaba esta canción no solamente debido a su intensidad sino también porque era tan intensa sin tener la consideración de "[[heavy metal]]", una etiqueta que no le gustaba a nadie de la banda.


La canción se centra en una progresión de acordes de guitarra tocada con una guitarra con la afinación celta [[DADGAD]] (Re-La-Re-Sol-La-Re). La canción incluye muchos patrones de sonido de la música de marruecos y otras de oriente medio. Una sección de orquesta de instrumentos de metal, cuerda y [[melotrón]] suenan en el tema.
La canción se centra en una progresión de acordes de guitarra tocada con una guitarra con la afinación celta [[DADGAD]] (Re-La-Re-Sol-La-Re). La canción incluye muchos patrones de sonido de la música de marruecos y otras de oriente medio. Una sección de orquesta de instrumentos de metal, cuerda y [[melotrón]] suenan en el tema.

Revisión del 00:03 12 ago 2010

«Kashmir»
Canción de Led Zeppelin
LP Physical Graffiti
Álbum Physical Graffiti
Publicación 24 de febrero de 1975
Grabación 1974
Género Heavy metal
Soft rock
Rock clásico
Duración 9:41
Discográfica Atlantic
Escritor(es) Jimmy Page
Robert Plant
John Bonham
Productor(es) Jimmy Page
Idioma original inglés
País de origen Reino Unido

Kashmir es una de las canciones más destacadas realizadas por la banda de rock Led Zeppelin para su álbum Physical Graffiti en 1975. De 9 minutos 41 segundos de duración, es una de sus canciones de estudio más largas.

Historia

El vocalista Robert Plant escribió las letras mientras conducía a través del Desierto del Sahara en Marruecos, a pesar de que la canción nombra a una zona geográficamente distante: Kashmir, región localizada entre India y Pakistán.

Considerada como una de sus canciones más acertadas, los cuatro miembros de la banda estaban de acuerdo que éste era uno de sus mejores logros musicales. John Paul Jones pensaba que mostraba todos los elementos que componen el sonido de Led Zeppelin, mientras que Plant la menciona como su canción favorita con la banda. Se ha comentado que en parte ello se debe a las molestias de Plant por tener que explicar las letras de Stairway to Heaven una y otra vez. En una entrevista en la revista Rolling Stone en 1988, Plant indicó que era "la canción definitiva de Led Zeppelin." En un audio documental precisa que amaba esta canción no solamente debido a su intensidad sino también porque era tan intensa sin tener la consideración de "heavy metal", una etiqueta que no le gustaba a nadie de la banda.

La canción se centra en una progresión de acordes de guitarra tocada con una guitarra con la afinación celta DADGAD (Re-La-Re-Sol-La-Re). La canción incluye muchos patrones de sonido de la música de marruecos y otras de oriente medio. Una sección de orquesta de instrumentos de metal, cuerda y melotrón suenan en el tema.


Posición en las listas musicales

Sencillo (Descarga digital)

Lista (2007) Mejor posición
UK Singles Chart[1] 80
Swiss Singles Chart[2] 64
US Billboard Hot Digital Songs Chart[3] 42
US Billboard Hot Digital Tracks Chart[4] 49
Canadian Billboard Hot Digital Singles Chart[5] 33

Referencias

  1. «UK Top Singles - 24 November 2007». chartstats.com. Consultado el 19 de enero de 2009. 
  2. «Top 100 Singles - 25 November 2007». hitparade.ch. Consultado el 19 de enero de 2009. 
  3. «Hot 100 Digital Songs - 1 December 2007». Billboard. Consultado el 19 de enero de 2009. 
  4. «Hot 100 Digital Tracks - 1 December 2007». Billboard. Consultado el 19 de enero de 2009. 
  5. «Hot Digital Singles - 1 December 2007». Billboard. Consultado el 19 de enero de 2009. 

Véase también