Diferencia entre revisiones de «Área 51»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.7.181.16 (disc.) a la última edición de Laura Fiorucci
Línea 100: Línea 100:
== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}}
{{listaref}}
Area 51


El Área 51 es una sección dentro de una base militar estadounidense al sur de Nevada, aparentemente contiene instalaciones donde se prueban aeronaves secretas. Se le conoce también como: Watertown, Dreamland, Groom Lake, Rancho Paraíso, La Granja, La Caja, y el Área de la Dirección de Desarrollo.
También es famosa como tema de muchas conspiraciones del fenómeno OVNI. Ya que para los seguidores y fanáticos de teorías conspiratorias, ovnis, y extraterrestres, el área 51 es una base militar donde el gobierno de los Estados Unidos supuestamente oculta, estudia, y experimenta, tecnología de origen extraterrestre.
El nombre Área 51 proviene de una división en zonas que hizo el gobierno Norteamericano para la administración de servicios con la intención de designar una porción del desierto de Arizona.
La base militar en cuestión, parece haber sido una instalación de la CIA desde la que partían vuelos espía en dirección a la URSS. Los modernos aviones usados con este fin pueden haber sido confundidos con OVNIS

Geografía



El Área 51 es una sección de un terreno aproximado de 155 km² ubicado en el condado de Lincoln, Nevada, E.U. Es parte del vasto complejo de Nellis (12139 km² / 4687 sq. m) o NRC - Nellis Range Complex. El área consiste en gran parte en el ancho Emigrant Valley, enmarcado por las montañas Groom y Papoose. Entre estas dos montañas yace el Lago Groom ((37° 16' 05? N 115° 47' 58? W), una base seca del lago con fuerte álcali, de 5 km de diámetro. Una gran pista existe en la esquina sudoeste del lago (37°14' N 115°49' W), con dos caminos de cemento, de los cuales uno se extiende en la base del lago, y dos caminos sin pavimento se extienden sobre el mismo lago.
El Área 51 comparte los límites con la región de la Planicie de Yucca en el sitio de pruebas de Nevada o NTS (Nevada Test Site), la ubicación de muchas pruebas de armamento nuclear del Departamento de Energía de los EE.UU. Las instalaciones de almacenaje de la Montaña Yucca esta aproximadamente a 64 km al sudoeste del Lago Groom.
La designación de Área 51 es algo discutible, aparece en mapas más viejos del NTS y no en los más nuevos, pero el mismo esquema de nombramiento se utiliza para otras partes del sitio de pruebas en Nevada.
El área está conectada con la red de caminos internos del NTS, con carreteras pavimentadas que llevan hacia Mercury, al Noroeste y Oeste de la Planicie Yucca. Siguiendo hacia el noreste del lago, el camino Groom Lake (una brecha bien acondicionada) corre hacia un paso en las colinas Jumbled. El camino de Groom Lake -Groom Lake Road- era anteriormente la pista que conducía a las minas en la cuenca de Groom, pero este ha sido mejorado desde su clausura. Su curso serpenteante lleva mas allá de una estación de seguridad (checkpoint), pero el área restringida alrededor de la base se extiende más hacia el este. Los visitantes, bastante temerarios, que osan viajar al oeste del camino del Lago Groom son normalmente vigilados por guardias localizados en las colinas alrededor del paso, aún varios km mas allá de la estación de seguridad. Después de dejar atrás el área de restricción (marcada por numerosas señales de advertencia que dicen "está prohibido tomar fotografías" y "el uso de fuerza letal esta autorizado") el camino de Lago Groom desciende al este hacia el fondo del Valle Tikaboo, pasando por la entrada de terracería de varios ranchos pequeños, antes de unirse con la Carretera Estatal 375 al sur de Rachel.


Operaciones en el Lago Groom

Groom Lake no es una base convencional, las unidades frontales normalmente no están desplegadas ahí. En vez de eso, parecen, ser usadas durante el desarrollo, y las fases de prueba para nuevas aeronaves. Una vez que estas naves son aprobadas por la Fuerza Aérea de E.U. (USAF), la operación de estas aeronaves es generalmente llevada a una base normal de la fuerza aérea. Sin embargo, se ha reportado que Groom es el hogar permanente de un número pequeño de aeronaves de diseño soviético (obtenidas por diversos medios). Estas son reportadas, analizadas y usadas con propósitos de entrenamiento.
Durante la cumbre de la Guerra Fría satélites espía soviéticos obtuvieron fotografías del área de Groom Lake, pero estas solo aportan modestas conclusiones acerca de la base. Muestran una base indescriptible, pistas de aterrizaje, hangares, etc., pero nada que apoye algunas de las teorías mas descabelladas sobre instalaciones subterráneas. Las imágenes posteriores de satélites comerciales muestran que la base ha crecido, pero permanece igual superficialmente.

Programa Senior Trend / U-2

Groom Lake fue usada para prácticas de bombardeo y artillería durante la Segunda Guerra Mundial, pero entonces fue abandonada hasta 1955, cuando se seleccionó como la localización ideal para probar el planeador espía U-2 por el equipo Lockheed de demolición. La base del lago era un lugar ideal para operar la problemática prueba de la aeronave, y la cadena de montañas de Emigrant Valley y el perímetro NTS protegían la nave secreta contra ojos curiosos.
Lockheed construyó una base temporal en Groom, poco más que algunas trincheras, talleres y una cantidad pequeña de casas rodantes para albergar a su pequeño equipo. El primer U-2 voló sobre Groom en Agosto de 1955, y los U-2 bajo el control de la CIA comenzaron a volar sobre territorio soviético a mediados de 1956.
Durante este periodo, la NTS continuó realizando una serie de explosiones nucleares atmosféricas. Las operaciones del U-2 durante 1957 eran frecuentemente interrumpidas por la serie de explosiones de prueba de la operación Plumbbob, que detonaron una docena de aparatos en el NTS. La explosión de Plumbbob-Hood esparció polvo a través de las instalaciones de Groom y forzó una evacuación temporal.
Ya que la misión primaria de los U-2 era volar sobre la Unión Soviética, operaban en grandes bases aéreas cercanas a la frontera Soviética, incluyendo Incirlik en Turquía y Peshawar en Pakistán.

Programa Blackbird (OXCART / A-10 / A-11 / A-12 / SR-71)

Incluso antes de que el U-2 estuviese completo, Lockheed comenzó a trabajar en su sucesor, el proyecto OXCART de la CIA, una nave de reconocimiento de altitud Mach-3, más tarde conocida como el SR-71 Blackbird. Las características de vuelo del Blackbird y los requerimientos de mantenimiento forzaron a una expansión masiva de las instalaciones y caminos en Groom Lake. Para ese tiempo, el primer prototipo A-12 Blackbird voló sobre Groom en 1962, la distancia recorrida se midió en 2600 m (8500 pies) y la base desplegó un complemento de 1000 individuos del personal. Tenía depósitos de gasolina, una torre de control, y un campo con forma de diamante (como un campo de béisbol). La seguridad fue incrementada, la pequeña mina civil en la cuenca de Groom fue cerrada, y el área alrededor del Valle se hizo una reserva militar exclusiva (donde los mirones estaban sujetos a la "fuerza letal"). Groom tuvo el primer vuelo de las variantes del Blackbird: A-12, RS-71 (renombrado SR-71 por el jefe de personal de USAF, Curtis LeMay), la variante abortiva de los strike-fighter, YF-12A, y el desastroso proyecto D-21 Blackbird.

Programa Have Blue / F-117

El primer prototipo Have Blue stealth fighter (un primo pequeño del F-117) voló por primera vez sobre Groom en 1977. Se continuo probando una serie de prototipos ultra secretos ahí hasta mediados de 1981, cuando las pruebas pasaron por la transición de producción inicial de los Nighthawk stealth fighters F-117. Adicionalmente a los vuelos de prueba, Groom realizaba pruebas de radar, pruebas de armas de los F-117, y también fue la locación para el entrenamiento del primer grupo de pilotos USAF F-117 de líneas frontales. Subsecuentemente, las operaciones activas de servicio para los F-117 (que aun se mantiene clasificada) se movieron a Tonopah Test Range, y finalmente a la base aérea Holloman.

Operaciones posteriores

Desde que el F-117 se hizo operacional en 1983, las operaciones de Groom Lake continuaron sin debate. La base y el sistema de sus caminos asociados se expandieron, y continuaron los vuelos que transportaban civiles de las vegas diariamente. Algunos comentadores, después de examinar recientes fotografías por satélite de la base, estiman que tiene un complejo de viviendas complementario para más de 1000 personas, con un número similar de personal que vive en Las Vegas. En 1995 el Gobierno Federal expandió el área exclusiva alrededor de la base para incluir las montañas cercanas que hasta ahora habían producido el único lugar donde observar la base.
Se supone que se han probado aeronaves misteriosas, entre ellas el D-21 Tagboard drone, un pequeño transporte secreto para tropas (VTOL), un crucero secreto para misiles, y el hipotético avión espía Aurora hypersonic.
La compañía EG&G, contratista del Departamento de Defensa, mantiene una Terminal privada en el Aeropuerto Internacional de las Vegas. Un numero de aeronaves sin marcar operan diariamente servicios de vuelo desde McCarran a sitios operados por EG&G en los extensivos territorios controlados federalmente al sur de Nevada. Se informa que estos aviones usan señales de radio en frecuencia JANET (ejemplo: "JANET 6"), se dice que es un acrónimo de "Joint Air Network for Employee Transportation" o quizás como broma "Just Another Non-Existent Terminal" (Solo otra Terminal inexistente). EG&G se promociona en los periódicos de Las Vegas para contratar pilotos experimentados indicando que los aspirantes deben ser elegibles por el gobierno y que los aspirantes aceptados podrán ser llamados a mitad de la noche en Las vegas. Estos aviones, pintados en blanco con una línea roja, incluyen Boeing 737s y varios jet ejecutivos más pequeños. Los números en la cola de estas naves están registrados como propiedad de varias corporaciones aéreas civiles. Se reporta que tienen vuelos a Groom, Tonopah Test Range, otras locaciones en NTS y NAFR, y estaciones navales de armas aéreas en el Lago China. Los observadores estiman que por lo menos un millar de personas se trasladan diariamente por medio de EG&G al contar el numero de partidas y de autos estacionados en el lote de estacionamiento. Un autobús cargado (con las ventanas cerradas según se informa) ofrece un servicio de traslado a través del camino Groom Lake, abasteciendo a un número pequeño de empleados que viven en varias comunidades pequeñas en el desierto más allá de los límites del NTS (aunque no está claro si emplean a estos trabajadores en Groom o en otras instalaciones del NTS).

La posición del gobierno respecto al Área 51

El Gobierno de E.E.U.U. no reconoce explícitamente la existencia de las instalaciones de Groom Lake, ni la niega. A diferencia de la cadena montañosa de Nellis, el área alrededor del lago esta permanentemente fuera de límite para los civiles y el tráfico aéreo regular de la milicia. El área está protegida por estaciones de radar, sensores de movimiento bajo tierra, y los visitantes inesperados se encontrarán con helicópteros y guardias armados. Si alguien se pierde accidentalmente en la exclusiva "caja" alrededor del espacio aéreo de Groom, incluso los pilotos militares de entrenamiento de la NAFR (National Air Force) son reportados como hostigados extensivamente por agentes de inteligencia militar.
La base no aparece en los mapas públicos del gobierno norteamericano; el mapa topográfico de USGS (United States Geographics System) sobre esta área sólo muestra la descontinuada Mina Groom y la carta de la aviación civil para Nevada muestra solo una gran área restringida, sin embargo la define como parte del espacio aéreo restringido de Nellis. Igualmente la página del Atlas Nacional que muestra terrenos federales de Nevada Terrenos Federales en Nevada no distingue entre el bloque de Groom y otras partes de la cadena montañosa de Nellis. Aunque esta oficialmente desclasificado, el filme original tomado en 1960 por el satélite espía US Corona se ha alterado posteriormente a su desclasificación; en respuesta a peticiones de información, el gobierno responde que estas exposiciones (el mapa de Groom y la NAFR) donde parecen haber sido destruidas Imagen Corona. Imágenes de satélite del servidor Terra (las cuales estaban disponibles al público) fueron borradas de los servidores (incluyendo a Microsoft "Terraserver") en 2004 ( Terraserver image Imagen Terraserver, y se hizo disponible un mapa actualizado de USGS de la versión monocromática con resolución de 1m. Las imágenes de NASA Landsat 7 aun están disponibles (estas son utilizadas en el programa World Wind de NASA y se muestran en los mapas de Google). También están fácilmente disponibles en imágenes de otros países, incluyendo fotografías en alta resolución de satélites Rusos y el sistema comercial IKONOS (en la Internet).
En respuesta a demandas medioambientales y por parte de empleados (que incluyen una demanda de empleados que tuvieron exposición a desechos tóxicos), una Determinación Presidencial se publica anualmente, excluyendo de las leyes ambientales las operaciones de la Fuerza Aérea cerca de Groom Lake, Nevada(Determinación 2002, Determinación 2003).
Esto (no obstante) constituye el único reconocimiento formal que el gobierno de E.U. ha dado sobre Groom Lake como parte del complejo Nellis.

Una señal de la "Carretera Extraterrestre"

El gobierno del Estado Nevada, reconociendo que el folclor alrededor de la base puede aportar algún turismo potencial, ha renombrado la sección de la Carretera 375 de Nevada (cerca de Rachel) "La Carretera Extraterrestre", y ha puesto señales imaginarias e ilustrativas a lo largo de esta sección.
Los fisgones descubiertos en (o, algunos dicen, cerca) el área restringida son normalmente detenidos por los guardias de seguridad privada armados (según se informa son empleados del contratista de defensa EG&G) y el Sheriff del condado de Lincoln. Las multas mas pequeñas (de alrededor $600 dólares) parecen ser la norma, aunque algunos visitantes y periodistas divulgan que tuvieron visitas posteriores en sus hogares de agentes de FBI.
Aunque la propiedad federal dentro de la base se encuentra exenta de impuestos estatales y locales, las instalaciones propiedad de los contratistas no lo están. Una investigación reporta que la base declara un valor de impuestos de $2 millones de dólares al asesor del condado de Lincoln, quien por cierto, no esta autorizado a entrar al área para realizar una asesoría. Algunos residentes del condado Lincoln se han quejado diciendo que la base es una carga injusta en el condado, ya que provee muy pocos trabajos (la mayoría de los empleados viven cerca de Las Vegas) e impone una carga inicua del expropiación de tierras y costos para aplicación deTeorías de conspiración y Ovnis concernientes al Área 51
La naturaleza reservada y la indudable conexión con investigaciones de aeronaves clasificadas, junto con reportes de fenómenos inusuales, han conducido al Área 51 a convertirse en una pieza central del folclor moderno de los Ovnis y teorías de conspiración. Algunas de las actividades poco convencionales que se dijeron estar en curso en el área 51 incluyen:
* El almacenaje, examinación, e investigación de una nave espacial alienígena (incluyendo material supuestamente recuperado en Rosswel), el estudio de sus ocupantes (vivos y muertos), y la manufactura de aeronaves basadas en tecnología alienígena. Bob Lazar afirmo haber estado involucrado en dichas actividades.
* Reuniones o labores comunes con extraterrestres. El desarrollo de exóticas armas de energía (para aplicaciones de defensa estratégica SDI - Strategic Defense Initiative) o dispositivos para el control del clima.
* Actividades relacionadas con un supuesto gobierno mundial oculto. Algunos afirman que una extensa instalación subterránea se ha construido en Groom Lake (o cerca de Papoose Lake) en la que se conducen y desarrollan todas estas actividades.

El Área 51 en la cultura popular

Esta base secreta aporta sus características en los episodios de la serie Futurama, Expediente X (Los Expedientes Secretos X, Código X), Abducidos, Siete Días, Star Trek (Viaje a las Estrellas): Espacio Profundo 9, Kim Posible, y Stargate SG1, las películas Groom Lake y Independence Day (El día de la Independencia), y en los juegos de video Área 51, Deus ex, Tomb Rider III, Perfect Dark, Tony Hawk's Pro Skater, Grand Theft Auto: San Andreas (llamado Area 61), Half-Life (que generalmente toma lugar en la instalación ficticia de investigación, Black Mesa, generalmente considerada que fue modelada a partir del Área 51) y Twisted Metal 3. Además aparece en varias novelas de Robert Doherty, que describe los eventos después de que científicos del Área 51 hacen contacto con extraterrestres.
El Área 51 se ha usado en diversos juegos RPG como elemento principal de la trama. En el juego Conspiración X, es una base de operaciones asegurada, para las operaciones en contra de extraterrestres por parte de los jugadores. En un costado del suplemento Delta Green de la moderna Llamada de Cthulhu, la base el sitio de una conspiración sobre laboratorios estudiando e interceptando seres de otros mundos para estudios.

Área 51 es el nombre de la computadora Intel, insignia de Alienware.

El pequeño pueblo de Rachel, Nevada (el más cercano a la ubicación de la base) disfruta de un estatus de celebridad al ser el "hogar oficial de Área 51". Localizado a tres horas de Las Vegas viajando en auto, Rachel recibe un número modesto de visitantes cada año, y varios negocios pequeños ofrecen alimento y alojamiento a los visitantes, junto con mercancía temática de las aeronaves y de los aliens. El número de visitantes se incrementan con la llegada de entusiastas que esperan ver las breves maniobras de ejercicio de los aviones. Un pequeño museo vende mapas, fotografías, y otro material relacionado con Área 51, y un hotel local exhibe orgullosamente una cápsula de tiempo recibida por la producción de Día de la Independencia.


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 00:07 12 ago 2010

Vista en satélite del Área 51 (2000).

El Área 51 es un nombre utilizado en documentos oficiales de la CIA, desde al menos 1967, para designar una base militar que se encuentra en una porción sureña del estado de Nevada, al oeste de Estados Unidos, a unos 133 km de la ciudad de Las Vegas. Situada en el centro, en la orilla sur de Groom Lake, es un vasto aeródromo militar alto secreto. La principal finalidad de la base es apoyar el desarrollo de sistemas de armas y llevar a cabo pruebas con aeronaves experimentales.

La base se encuentra dentro del extenso Campo de Pruebas y de Entrenamiento de Nevada de la Fuerza Aérea. Aunque las instalaciones del polígono de tiro están gestionadas por el Escuadrón 99 (más conocido como 99th Air Base Wing) de la Base de la Fuerza Aérea de Nellis, la instalación de Groom Lake parece estar ejecutándose junto al Centro de Pruebas de Vuelo de la Fuerza Aérea, del inglés, Air Force Flight Test Center (AFFTC) en la Base de la Fuerza Aérea de Edwards en el Desierto de Mojave, a unos 300 km al suroeste de Groom Lake, y como tal, la base es conocida como Centro de Pruebas de Vuelo de la Fuerza Aérea (Destacamento 3) o Air Force Flight Test Center (Detachment 3).

Otros nombres con los que se conocen las instalaciones son: Dreamland, Paradise Ranch, Home Base, Watertown Strip, Groom Lake y Homey Airport. La región es parte de la Zona de Operaciones Militares de Nellis y conocido por los pilotos militares como "The Box" o "La Caja".

El nombre Área 51 proviene de una división en zonas que hizo el gobierno estadounidense para la administración de servicios con la intención de designar una porción del desierto de Arizona. La base militar en cuestión, parece haber sido una instalación de la CIA desde la que partían vuelos espía en dirección a la URSS. El secreto que rodea a la base y la política contradictoria del gobierno de los Estados Unidos admitiendo que tal base no existe, ha llegado a convertirse en el tema principal de las teorías de conspiración y el fenómeno OVNI.

Geografía

Mapa de la zona. El Área 51 aparece en amarillo.

El Área 51, es una sección de terreno de aproximadamente 155 km² ubicada en el Condado de Lincoln (Nevada), EE. UU. Forma parte del vasto complejo de Nellis (12139 km² / 4687 sq. m) o NRC - Nellis Range Complex. El área consiste en gran parte en el ancho Emigrant Valley, enmarcado por las montañas Groom y Papoose. Entre estas dos montañas yace el Lago Groom (37° 16' 05 N 115° 47' 58 W), una base seca del lago con fuerte álcali, de 5 km de diámetro. Existe una gran pista en la esquina sudoeste del lago (37°14' N 115°49' W), con dos caminos de cemento, de los cuales uno se extiende en la base del lago, y dos caminos sin pavimento se extienden sobre el mismo lago.

El Área 51 comparte los límites con la región de la Planicie de Yucca en el sitio de pruebas de Nevada o NTS (Nevada Test Site), la ubicación de muchas pruebas de armamento nuclear del Departamento de Energía de los Estados Unidos. Las instalaciones de almacenaje de la Montaña Yucca están aproximadamente a 64 km al sudoeste del Lago Groom.

La designación de Área 51 es algo discutible, aparece en mapas más viejos del NTS y no en los más nuevos, pero se utiliza el mismo esquema de nombramiento para otras partes del sitio de pruebas en Nevada.

Operaciones en Groom Lake

Programa Senior Trend / U-2

Groom Lake fue usada para prácticas de bombardeo y artillería durante la Segunda Guerra Mundial, pero entonces fue abandonada hasta 1955, cuando se seleccionó como la localización ideal para probar el planeador espía U-2 por Lockheed. La base del lago era un lugar ideal para operar la problemática prueba de la aeronave, y la cadena de montañas de Emigrant Valley y el perímetro NTS protegían la nave secreta contra ojos curiosos.

Lockheed construyó una base temporal en Groom, poco más que algunas trincheras, talleres y una cantidad pequeña de casas rodantes para albergar a su pequeño equipo. El primer U-2 voló sobre Groom en agosto de 1955, y los U-2 bajo el control de la CIA comenzaron a volar sobre territorio soviético a mediados de 1956.

Las operaciones del U-2 durante 1957 eran frecuentemente interrumpidas por la serie de explosiones de prueba de la operación Plumbbob, que detonaron una docena de aparatos en el NTS. La explosión de Plumbbob-Hood esparció polvo a través de las instalaciones de Groom y forzó una evacuación temporal.

Ya que la misión primaria de los U-2 era volar sobre la Unión Soviética, operaban en grandes bases aéreas cercanas a la frontera Soviética, incluyendo Incirlik en Turquía y Peshawar en Pakistán.

Un Lockheed A-12 durante una prueba del radar en Groom Lake (Programa OXCART).

Programa F-117/Have Blue

El prototipo del avión furtivo llamado Lockheed Have Blue (una pequeña prueba de concepto del F-117 Nighthawk) voló primero a Groom Lake en diciembre de 1977. La experimentación de una serie de prototipos de alto secreto continuaron allí hasta mediados de 1981, cuando la transición de las pruebas para la incipiente producción del avión furtivo F-117. Además de los vuelos de prueba, Groom Lake hizo perfiles de radar, pruebas de armas con los F-117 y fue el lugar para el entrenamiento y formación del primer grupo de pilotos avanzados de la Fuerza Aérea con los aviones F-117. Posteriormente, el todavía muy activo servicio clasificado de las operaciones de los F-117 se trasladaron al cercano Aeropuerto del Tonopah Test Range y finalmente a la Base de la Fuerza Aérea de Holloman.

El transporte del personal se lleva a cabo por un autobús blanco que posee una licencia comercial, antes de entrar en la "Carretera de Groom Lake", recoge a un pequeño número de empleados que viven en pequeñas comunidades más allá de la frontera del Campo de Pruebas de Nevada (aunque no está claro si estos empleados están trabajando en Groom Lake o en otras instalaciones del Campo de Pruebas de Nevada). El autobús viaja por la Carretera de Groom Lake y se detiene en Crystal Springs, Ash Springs, y en Alamo, y estaciona en el palacio de justicia de Alamo toda la noche.

Operaciones posteriores

Desde que el F-117 se hizo operativo en 1983, las operaciones de Groom Lake continuaron sin debate. La base y el sistema de sus caminos asociados se expandieron, y continuaron los vuelos que transportaban civiles de Las Vegas diariamente. Algunos comentadores, después de examinar recientes fotografías por satélite de la base, estiman que tiene un complejo de viviendas complementario para más de 1.000 personas, con un número similar de personal que vive en Las Vegas. En 1995 el Gobierno Federal expandió el área exclusiva alrededor de la base para incluir las montañas cercanas que hasta ahora habían producido el único lugar donde observar la base.

Se supone que se han probado aeronaves "experimentales", entre ellas el D-21 Tagboard drone, un pequeño transporte secreto para tropas (VTOL), un crucero secreto para misiles y el hipotético avión espía Aurora.

Pistas de aterrizaje

La base cuenta con siete pistas de aterrizaje de las cuales una parece estar cerrada. La pista de aterrizaje cerrada (la 14R/32L) es la más larga con una longitud de aproximadamente 7.100 metros, sin incluir la zona de parada o stopway. Las otras dos pistas de aterrizaje están asfaltadas, la 14L/32R con una longitud de 3.650 metros y la 12/30 con una longitud de unos 1.650 metros y otras cuatro pistas situadas en el lago salado. Estas cuatro pistas son la 09L/27R y la 09R/27L, que en líneas generales ambas son de 3.500 metros y las otras dos, la 03L/21R y la 03R/21L son de aproximadamente de unos 3.050 metros. La base también dispone de un helipuerto.

La posición del gobierno respecto al Área 51

Frontera y señal de advertencia del Area 51 en la que se indica que "está prohibido hacer fotografías" y que "está permitido el uso de dispositivos letales" bajo los términos acordados en el McCarran Internal Security Act en 1950. Un vehículo del gobierno está estacionado en la cima; desde allí, los agentes de seguridad observan Groom Lake.

El 14 de julio de 2003, el Gobierno Federal admitió la existencia de la instalación, tácitamente reconoce que la Fuerza Aérea tiene un "lugar" cerca del lago, pero no proporciona más información.

A diferencia del Polígono de Nellis, la zona que está alrededor del lago está permanentemente fuera de límite para los civiles y el tráfico aéreo regular. El área está protegida por estaciones de radar, sensores de movimiento bajo tierra, y los visitantes inesperados se encontrarán con helicópteros y guardias armados. Si alguien se pierde accidentalmente en la exclusiva "caja" alrededor del espacio aéreo de Groom Lake, incluso los pilotos militares de entrenamiento de la NAFR son registrados como hostigadores extensivamente por agentes de la inteligencia militar.

El perímetro de la base está vigilado por unos guardias de seguridad privados uniformados que trabajan para el subcontratista de seguridad de EG&G Technical Services, la Wackenhut, que patrullan con todoterrenos Jeep Cherokees y Humvees, en 2001 cambiaron sus camionetas, actualmente llevan unas Ford F-150 color champán y unos todoterrenos Chevy 2500 4X4 grisaceos. Aunque los guardias están armados con M16, no ha ocurrido ningún encuentro violento con algún turista, en cambio, los guardias en general siguen y observan detenidamente a los visitantes cerca del perímetro por si alguien lo cruzase, en caso de que esto ocurriera, los guardias tomarían medidas más reservadas y llamarían posteriormente al Sherif del Condado de Lincoln.

La base no aparece en los mapas públicos del gobierno estadounidense; el mapa topográfico de USGS (United States Geological Survey) sobre esta área sólo muestra la descontinuada Mina Groom y la carta de la aviación civil para Nevada muestra sólo una gran área restringida, sin embargo la define como parte del espacio aéreo restringido de Nellis. Igualmente la página del Atlas Nacional que muestra terrenos federales de Nevada (Terrenos Federales en Nevada) no distingue entre el bloque de Groom y otras partes de la cadena montañosa de Nellis. Aunque está oficialmente desclasificado, el filme original tomado en 1960 por el satélite espía US Corona se ha alterado posteriormente a su publicación; en respuesta a peticiones de información, el gobierno responde que estas exposiciones (el mapa de Groom y la NAFR) parecen haber sido destruidas (Imagen Corona). Imágenes de satélite del servidor Terra (las cuales estaban disponibles al público) fueron borradas de los servidores (incluyendo a Microsoft "Terraserver") en 2004 (Terraserver image Imagen Terraserver), y se hizo disponible un mapa actualizado de USGS de la versión monocromática con resolución de 1m. Las imágenes de NASA Landsat 7 aún están disponibles (estas son utilizadas en el programa World Wind de NASA y se muestran en los mapas de Google). También están fácilmente disponibles en imágenes de otros países, incluyendo fotografías en alta resolución de satélites rusos y el sistema comercial IKONOS (en la Internet).

En respuesta a demandas medioambientales y por parte de empleados (que incluyen una demanda de empleados que tuvieron exposición a desechos tóxicos), una Determinación Presidencial se publica anualmente, excluyendo de las leyes ambientales las operaciones de la Fuerza Aérea cerca de Groom Lake, Nevada (Determinación 2002, Determinación 2003).

Esto, no obstante, constituye el único reconocimiento formal que el gobierno de EE. UU. ha dado sobre Groom Lake como parte del complejo Nellis.

El gobierno del Estado Nevada, reconociendo que el folclore alrededor de la base puede aportar algún turismo potencial, ha renombrado la sección de la Carretera 375 de Nevada (cerca de Rachel) "La Carretera Extraterrestre", y ha puesto señales imaginarias e ilustrativas a lo largo de esta sección.

Aunque la propiedad federal dentro de la base se encuentra exenta de impuestos estatales y locales, las instalaciones propiedad de los contratistas no lo están. Una investigación revela que la base declara un valor de impuestos de $2 millones de dólares al asesor del Condado de Lincoln, quien por cierto, no está autorizado a entrar al área para realizar una asesoría. Algunos residentes del condado Lincoln se han quejado diciendo que la base es una carga injusta en el condado, ya que provee muy pocos trabajos (la mayoría de los empleados viven cerca de Las Vegas) e impone una carga inadecuada de la expropiación de tierras y costos para aplicación de la ley.

Pleitos jurídicos por violaciones del Medio Ambiente

En 1994, cinco contratistas civiles anónimos y las viudas de los contratistas Walter Kasza y Robert Frost demandaron a la Fuerza Aérea y a la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos. Sus demandas, que estuvieron representadas por el profesor de derecho de la Universidad George Washington Jonathan Turley, afirmó que estos contratistas del Área 51 habían sido expuestos a grandes cantidades de sustancias químicas desconocidas que habían sido quemadas en canteras a cielo abierto y en fosas de Groom Lake. Las biopsias realizadas a los demandantes fueron analizadas por bioquímicos de la Universidad de Rutgers y encontraron altos niveles de dioxina, dibenzofurano y tricloroetileno en su grasa corporal. Los demandantes aseguraron que habián padecido enfermedades respiratorias, lesiones cardiovasculares debidas a su trabajo en Groom Lake, y todo esto había contribuido a la muerte de Frost y Kasza. La demanda judicial pide una indemnización por las lesiones que habían sufrido los antiguos empleados del Área 51, alegando que la Fuerza Aérea de los Estados Unidos ha manipulado ilegalmente materiales tóxicos, y que la Agencia de Protección Ambiental ha optado por violar las leyes federales de los Estados Unidos y ha adolecido en su deber de hacer cumplir el Acta Conservación y Recuperación de Recursos (que regula el manejo de materiales peligrosos). También solicitaron información detallada sobre los productos químicos a los que supuestamente fueron expuestos, con la esperanza de facilitar el tratamiento médico de los supervivientes. El Congresista Lee H. Hamilton, ex presidente de la Cámara del Comité de Inteligencia, dijo al periodista Leslie Stahl del programa de televisión 60 minutes que "La Fuerza Aérea está clasificando toda la información acerca del Area 51 con el fin de preservarse de una demanda".

Teorías de conspiración y ovnis concernientes al Área 51

La naturaleza reservada y la indudable conexión con investigaciones de aeronaves clasificadas, junto con informes de fenómenos extraños, han conducido al Área 51 a convertirse en una pieza central del folclore moderno de los ovnis y teorías de conspiración. Algunas de las actividades poco convencionales que se dijeron estar en curso en el área 51 incluyen:

  • El almacenaje, examen e investigación de una nave espacial extraterrestre (incluyendo material supuestamente recuperado en Roswell), el estudio de sus ocupantes (vivos y muertos) y la manufactura de naves basadas en tecnología extraterrestre. Bob Lazar afirmó haber estado involucrado en dichas actividades, y también afirmó que el motor de estas naves funcionarían por medio del elemento químico nº 115, el Ununpentium (nombre temporal dado al elemento químico), y del que sólo se han podido crear isótopos.
  • Reuniones o labores comunes con extraterrestres. El desarrollo de exóticas armas de energía (para aplicaciones de defensa estratégica SDI [Strategic Defense Initiative]) y dispositivos para la manipulación del clima.
  • El desarrollo de los viajes en el tiempo y tecnología de teletransportación.
  • El desarrollo de extraños y exóticos sistemas de propulsión en relación con el proyecto Aurora.
  • Actividades relacionadas con un supuesto y único gobierno mundial en la sombra o la organización Majestic 12.

Muchas de las hipótesis hacen referencia a instalaciones subterráneas en Groom Lake o en Papoose Lake, a unos 12 km al sur, y teorías acerca de un sistema de ferrocarril subterráneo transcontinental.

También es famosa como tema de muchas teorías de conspiración del fenómeno ovni, ya que para los seguidores y fanáticos de teorías conspiratorias, ovnis y extraterrestres, el Área 51 es una instalación militar donde el Gobierno de los Estados Unidos oculta, estudia y experimenta tecnología de origen extraterrestre.

El Área 51 en la cultura popular

Esta famosa base secreta ha estado presente en el argumento de las series de televisión Futurama, Los Simpson (llamada Area 51-A), Megas XLR (llamado Area 50), The X-Files, Taken, Area 51,[1]​, Star Trek: Espacio Profundo 9, Kim Possible, Lilo & Stitch, Los Padrinos Mágicos, Stargate SG1, JAG y Johnny Test (llamado Área 51.1) , así como en las películas Groom Lake, Independence Day, National Treasure: El Libro de los Secretos e Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal. Escenarios de películas y videojuegos como Transformers y Half-Life presentan características relacionadas con el Área 51 pero son expuestas con otros nombres (Séctor 7 en la película Transformers y Black Mesa Research en Half-Life).

También aparece en los videojuegos Área 51, Ben 10, Alien Hominid, Deus ex, Tomb Raider III, Attack of the Saucerman, Prey, Perfect Dark, Tony Hawk's Pro Skater, Grand Theft Auto: San Andreas (llamado Área 69 o Área Restringida), Duke Nukem 3D: Atomic, Twisted Metal 3, Rogue Trip, Hardware Online Arena, Crash Bandicoot III (donde uno de los mundos se llama "Area 51?" y consiste en una carrera con ovnis en una autopista sola) y World of Warcraft (llamado "Area 52"). Aunque de estos, muchos no tienen la conspiración OVNI como eje central de la trama. También en el videojuego de Grand Theft Auto San Andreas se puede visitar y es una base militar con muchos rastros de evidencia alienígena.

El Área 51 se ha usado en diversos juegos RPG como elemento principal de la trama. En el juego Conspiración X, es una base de operaciones asegurada, para las operaciones en contra de extraterrestres por parte de los jugadores. En un costado del suplemento Delta Green de la moderna Llamada de Cthulhu, la base el sitio de una conspiración sobre laboratorios estudiando e interceptando seres de otros mundos para estudios.

La canción Hangar 18 del grupo Megadeth habla sobre el Hangar 18 del Area 51, donde supuestamente están guardados los restos y pruebas del Incidente OVNI de Roswell.

Además aparece en varias novelas de Robert Doherty, que describe los eventos después de que científicos del Área 51 hacen contacto con extraterrestres.

Tambien Área 51 es el nombre de modelo de la notebook insignia de Alienware.

El pequeño pueblo de Rachel, Nevada (el más cercano a la ubicación de la base) disfruta de un estatus de celebridad al ser el "hogar oficial de Área 51". Localizado a tres horas de Las Vegas viajando en coche, Rachel recibe un número modesto de visitantes cada año, y varios negocios pequeños ofrecen alimento y alojamiento a los visitantes, junto con mercancía temática de las aeronaves y de los aliens. El número de visitantes se incrementan con la llegada de entusiastas que esperan ver las breves maniobras de ejercicio de los aviones. Un pequeño museo vende mapas, fotografías, y otro material relacionado con Área 51, y un hotel local exhibe orgullosamente una cápsula de tiempo recibida por la producción de la película, "Independence Day". Es parodiado en Grand Theft Auto: San Andreas como Fort Carson, ya que este es el pueblo mas cercano al Area 69, y el museo es parodiado como Lil' Probe Inn, donde tambien se ven fotografias y mapas acerca del misterio OVNI.

Referencias

  1. Fleming, Michael (29 de noviembre de 2009). «Paramount lands 'Area 51'». Variety (en inglés). Consultado el 1 de enero de 2010. 

Véase también

Enlaces externos