Diferencia entre revisiones de «Club Deportivo Bala Azul»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Brian Clough (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Lilatwars a la última edición de Ramos10 usando monobook-suite
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de equipo de fútbol |
{{Ficha de equipo de fútbol |
Nombre = Bala Azul |
Nombre = Bala Azul |
Imagen = [[Archivo:Dfs_wl_esp_puerto_de_mazarron_bala_azul_cd1.gif|275px]]
Nombre Completo = Club Deportivo Bala Azul |
Nombre Completo = Club Deportivo Bala Azul |
Apodo(s) = ''El Bala''|
Apodo(s) = ''El Bala''|
Línea 20: Línea 19:
leftarm2=FF4500|body2=FF4500|rightarm2=FF4500|shorts2=FF4500|socks2=FF4500|
leftarm2=FF4500|body2=FF4500|rightarm2=FF4500|shorts2=FF4500|socks2=FF4500|
}}
}}
El '''Club Deportivo Bala Azul''', equipo de [[fútbol]] representativo de la localidad del [[Puerto de Mazarrón]], nació en el año [[1948]], siendo fundado por un grupo de amigos de esta población.
El '''Club Deportivo Bala Azul''' es un club de [[fútbol]] de [[España]], de la ciudad de [[Puerto de Mazarrón]] en la [[Región de Murcia]]. Fue fundado en [[1968]] y juega en el '''Grupo XIII''' de la [[Tercera División de España]].

Este singular equipo, ha sido, a lo largo de su dilatada historia, uno de los más fervientes símbolos de identidad del [[Puerto de Mazarrón]], siendo muy querido no ya tan sólo por las personas de naturaleza de este bonito enclave marinero, sino también por todas aquellas personas que, sin haber nacido aquí, de cualquier forma, se sienten identificados con esta maravillosa tierra.

== Denominación: C.D. Bala Azul ==

Para llegar a los orígenes del nombre nos tenemos que remontar en la historia y saber que lo que hoy es una población enfocada al turismo en su mayor medida, otrora era una pequeña población dedicada a los sectores primarios de la pesca y la agricultura, pero sobre todo a la pesca, siendo ésta todavia uno de los pilares importantes de la economía de esta localidad.

Por eso, en su momento, los fundadores del Club le dieron un carisma marinero del que el [[CD Bala Azul|C.D. Bala Azul]] recoge todo su arraigo, reflejado en todos los motivos significativos de la entidad, ya que de la mar y de los motivos marineros le viene toda su configuración de nombre y de vestimenta oficial.

El nombre de [[CD Bala Azul|C.D. Bala Azul]] le viene debido a que sus jugadores han sido y son, a lo largo de la historia, como arenga popular, rápidos como una "bala" y van vestidos de "azul" en su totalidad (camiseta, pantalon y calcetas), como el mar que baña esta tierra de tradición marinera.

En su escudo figura un faro (guía de los pescadores y marineros en general, existiendo físicamente uno en la localidad) encima de un balón que emerge de la mar.


== Historia ==
== Historia ==


El club se fundó en el año [[1968]] y es uno de los clásicos del fútbol modesto en la [[Región de Murcia]].
El club se fundó en el año [[1968]] y es uno de los clásicos del fútbol modesto en la [[Región de Murcia]]. Ascendió por primera vez a [[Tercera División de España|Tercera División]] en la temporada [[Divisiones Regionales de Murcia 1992/93|1992/93]]. En su estreno en la categoría nacional no fue capaz de conservar la categoría y descendió al quedar 18º.

El [[CD Bala Azul|C.D. Bala Azul]] empezó en la 2ª Regional en la temporada 68-69, teniendo como presidente a Jesús Segura Peñalver y como entrenador a Jesús Solá.

Subió a la Regional en la temporada 73-74, teniendo como presidente a Jesús Peñalver y como entrenador a José Campos.

Subió a Preferente en la temporada 76-77 con el ingaltigable Jesús Segura y como entrenador a Jesús González.

Descenso a la Regional en la temporada 84-85 y volvió a ascender en la temporada 89-90, siendo su presidente José Hernández Martínez y su entrenador Miguel Dólera.

Descenso a la Regional en la temporada 90-91.

Subió a la Regional Preferente en la temporada 91-92, siendo su presidente José Hernández Martínez y su entrenador Agustín Pérez.

Ascendió por primera vez a [[Tercera División de España|Tercera División]] en la temporada [[Divisiones Regionales de Murcia 1992/93|1992/93]]. En su estreno en la categoría nacional no fue capaz de conservar la categoría y descendió al quedar 18º.


En [[1996]] se fusiona con el [[Mazarrón CF]], dando lugar al [[Playas de Mazarrón CF]], en un intento por relanzar el fútbol del municipio. Dada la gran rivalidad que existía y existe entre los dos equipos la fusión se deshace un año después.
En [[1996]] se fusiona con el [[Mazarrón CF]], dando lugar al [[Playas de Mazarrón CF]], en un intento por relanzar el fútbol del municipio. Dada la gran rivalidad que existía y existe entre los dos equipos la fusión se deshace un año después.


En la temporada [[Divisiones Regionales de Murcia 1998/99|1998/99]] consigue ascender de nuevo a Tercera División y se consolida en la categoría con 5 temporadas seguidas consiguiendo la permanencia. Sin embargo en la [[Tercera División de España 2004/05 (Grupo XIII)|2004/05]] desciende al quedar colista. Sólo tarda un año en regresar a Tercera, tras quedarse campeón en Territorial Preferente, donde compite a día de hoy. Este último año el club ha implantado un módelo basándose en la cantera y jugadores promocionados de juveniles. Con este modelo han conseguido la permanencia en el último partido de liga, tras una sufrida y bonita lucha con su rival, el [[Mazarrón Club de Futbol]]. En la temporada 2010/2011 se seguirá apostando por este modelo. El objetivo de la temporada 2010/2011 sigue siendo la permanencia.
En la temporada 1995-1996, se fundó el '''C.D. Bala Azul B'''.



En la temporada [[Divisiones Regionales de Murcia 1998/99|1998/99]] consigue ascender de nuevo a Tercera División teniendo como presidente a Francisco Muñoz y como entrenador a Xavier Yulià. Se consolida en la categoría con 5 temporadas seguidas consiguiendo la permanencia.
En la temporada [[Divisiones Regionales de Murcia 2002/03|2002/03]] y militando en [[3ª División|Tercera División]], confecciona una de sus mejores plantillas de la historia, dirigida por JosÉ Miguel Campos, quedándose Subcampeón de Murcia en la categoría de aficionados, eliminando entre otros al [[Cartagena C.F.]].
Sin embargo en la [[Tercera División de España 2004/05 (Grupo XIII)|2004/05]] desciende al quedar colista. Sólo tarda un año en regresar a Tercera, tras quedarse campeón en Territorial Preferente, donde compite a día de hoy. Este último año el club ha implantado un módelo basándose en la cantera y jugadores promocionados de juveniles. Con este modelo han conseguido la permanencia en el último partido de liga, tras una sufrida y bonita lucha con su rival, el [[Mazarrón Club de Futbol]]. En la temporada 2010/2011 se seguirá apostando por este modelo. El objetivo de la temporada 2010/2011 sigue siendo la permanencia.


== Uniforme ==
== Uniforme ==

Revisión del 12:37 12 ago 2010

Bala Azul
Datos generales
Nombre Club Deportivo Bala Azul
Apodo(s) El Bala
Fundación 1968
Presidente Bandera de España Domingo Paredes Martínez
Entrenador Bandera de España Gaspar Contreras
Instalaciones
Estadio Playa Sol
Puerto de Mazarrón, España
Capacidad 4.500
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Tercera División
(2009/10) 17º en Tercera División

El Club Deportivo Bala Azul es un club de fútbol de España, de la ciudad de Puerto de Mazarrón en la Región de Murcia. Fue fundado en 1968 y juega en el Grupo XIII de la Tercera División de España.

Historia

El club se fundó en el año 1968 y es uno de los clásicos del fútbol modesto en la Región de Murcia. Ascendió por primera vez a Tercera División en la temporada 1992/93. En su estreno en la categoría nacional no fue capaz de conservar la categoría y descendió al quedar 18º.

En 1996 se fusiona con el Mazarrón CF, dando lugar al Playas de Mazarrón CF, en un intento por relanzar el fútbol del municipio. Dada la gran rivalidad que existía y existe entre los dos equipos la fusión se deshace un año después.

En la temporada 1998/99 consigue ascender de nuevo a Tercera División y se consolida en la categoría con 5 temporadas seguidas consiguiendo la permanencia. Sin embargo en la 2004/05 desciende al quedar colista. Sólo tarda un año en regresar a Tercera, tras quedarse campeón en Territorial Preferente, donde compite a día de hoy. Este último año el club ha implantado un módelo basándose en la cantera y jugadores promocionados de juveniles. Con este modelo han conseguido la permanencia en el último partido de liga, tras una sufrida y bonita lucha con su rival, el Mazarrón Club de Futbol. En la temporada 2010/2011 se seguirá apostando por este modelo. El objetivo de la temporada 2010/2011 sigue siendo la permanencia.

Uniforme

  • Uniforme títular: Camiseta azul, pantalón azul, medias azules.
  • Uniforme alternativo: Camiseta naranja, pantalón naranja, medias naranjas.

Estadio

Jugadores

Datos del club

Palmarés

Torneos regionales