Diferencia entre revisiones de «Rebelión de los comuneros»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.24.104.9 (disc.) a la última edición de 217.216.83.208
Línea 2: Línea 2:


El 10 de febrero de [[1781]], se producen varias revueltas provocadas por nativos de la zona del [[Perú]] y El Alto Perú, hoy [[Bolivia]], especialmente en [[Oruro]], una ciudad minera donde se organizaron entre criollos y campesinos y tomaron la población por las armas, esta población ya se comparaba con las riquezas de [[Potosí]]; este hecho donde se visibilizó la figura de Sebastian . Pagador luego de duras luchas fue controlado por el ejército español, sus cabecillas fueron ejecutados o enviados a [[Buenos Aires]] (Antes La Plata), hoy por hoy esta ciudad de 250 mil habitantes celebra esta gesta libertaria el 10 de febrero de cada año . fue importante porque los criollos querían apoderarsen de las riquezas de los campesinos.
El 10 de febrero de [[1781]], se producen varias revueltas provocadas por nativos de la zona del [[Perú]] y El Alto Perú, hoy [[Bolivia]], especialmente en [[Oruro]], una ciudad minera donde se organizaron entre criollos y campesinos y tomaron la población por las armas, esta población ya se comparaba con las riquezas de [[Potosí]]; este hecho donde se visibilizó la figura de Sebastian . Pagador luego de duras luchas fue controlado por el ejército español, sus cabecillas fueron ejecutados o enviados a [[Buenos Aires]] (Antes La Plata), hoy por hoy esta ciudad de 250 mil habitantes celebra esta gesta libertaria el 10 de febrero de cada año . fue importante porque los criollos querían apoderarsen de las riquezas de los campesinos.
Para ser atacado por los de [[Colombia]]


[[Categoría:Historia colonial del Perú]]
[[Categoría:Historia colonial del Perú]]

Revisión del 14:56 12 ago 2010

El 10 de febrero de 1781, se producen varias revueltas provocadas por nativos de la zona del Perú y El Alto Perú, hoy Bolivia, especialmente en Oruro, una ciudad minera donde se organizaron entre criollos y campesinos y tomaron la población por las armas, esta población ya se comparaba con las riquezas de Potosí; este hecho donde se visibilizó la figura de Sebastian . Pagador luego de duras luchas fue controlado por el ejército español, sus cabecillas fueron ejecutados o enviados a Buenos Aires (Antes La Plata), hoy por hoy esta ciudad de 250 mil habitantes celebra esta gesta libertaria el 10 de febrero de cada año . fue importante porque los criollos querían apoderarsen de las riquezas de los campesinos.