Diferencia entre revisiones de «San Juan de las Abadesas»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.172.45.195 (disc.) a la última edición de 201.152.163.122
Línea 63: Línea 63:
* [http://www10.gencat.net/pls/municat/mun_p01.dad_ens?via=2&cod=1716740003 Información de la Generalidad de Cataluña] (en catalán)
* [http://www10.gencat.net/pls/municat/mun_p01.dad_ens?via=2&cod=1716740003 Información de la Generalidad de Cataluña] (en catalán)
* [http://www.idescat.net/territ/BasicTerr?TC=6&V0=1&CTX=B&ALLINFO=TRUE&V1=17167&VOK=Confirmar Información del Instituto de Estadística de Cataluña]
* [http://www.idescat.net/territ/BasicTerr?TC=6&V0=1&CTX=B&ALLINFO=TRUE&V1=17167&VOK=Confirmar Información del Instituto de Estadística de Cataluña]
* [http://www.diccionariomadoz.com/Girona/abadesas-s-nvn-oblas/ La localidad en 1845. Diccionario Madoz.]


[[Categoría:Municipios de la provincia de Gerona]]
[[Categoría:Municipios de la provincia de Gerona]]

Revisión del 16:25 12 ago 2010

San Juan de las Abadesas
Sant Joan de les Abadesses
municipio de Cataluña
País  España
• Com. autónoma  Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca Ripollés
Ubicación 42°14′10″N 2°17′12″E / 42.236111111111, 2.2866666666667
• Altitud 773 m
Superficie 53,7 km²
Población 3298 hab. (2023)
• Densidad 60,89 hab./km²
Gentilicio santjoaní/santjoanina
Código postal 17860
Alcalde (2007) Ramón Roqué Riu
Sitio web www.santjoandelesabadesses.com

San Juan de las Abadesas, (oficialmente y en catalán, Sant Joan de les Abadesses) es un municipio de Cataluña, España. Perteneciente a la provincia de Gerona en la comarca del Ripollés, situado entre Camprodón y Ripoll, en la confluencia del río Ter y la riera de Arçamala, en el valle de San Juan.

Evolución demográfica
1900 1910 1930 1950 1970 1981 1991 2006
2.995 3.649 3.924 3.905 4.103 4.247 3.898 3.565

Comunicaciones

Hasta mediados de la década de 1980 estuvo comunicado por ferrocarril con Ripoll y Barcelona.

Lugares de interés

Es famoso su monasterio fundado en el s.IX (887)[1]​ por Wifredo el Velloso (en catalán Guifré el Pilós) y su esposa la condesa Guinedilda como dote de su hija Emma de Barcelona que pasaría a ser su primera Abadesa.

Personajes célebres

Jaime Nunó, compositor musical, autor de la música del himno de México.

Curiosidades

El poema "La vaca cega" de Joan Maragall se inspiró en una fuente situada en esta población.

Existe una gran hermandad entre esta población y la ciudad de San Luis Potosí, México debido a que el autor de la música y el autor de la letra del Himno Nacional Mexicano nacieron en estas ciudades.

Hermanamiento

Bibliografía

Varios (1989). Guía de Catalunya. Todos los pueblos y todas las comarcas. ISBN 84-87135-01-3.  Texto «publicación Barcelona, Caixa de Catalunya » ignorado (ayuda)

Referencias

  1. Catalunya Romànica, X El Ripollés, 1987, Enciclopèdia Catalana

Enlaces externos