Diferencia entre revisiones de «Abanqueiro»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Strahler (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Strahler (disc.) a la última edición de TiriBOT
Línea 9: Línea 9:


El marisco es una de sus más importantes fuentes de ingresos y una de las empresas conserveras más importantes de España, Rianxeira (JEALSA-RIANXEIRA, SA) tiene su origen en esta parroquia en el puerto de Bodión.
El marisco es una de sus más importantes fuentes de ingresos y una de las empresas conserveras más importantes de España, Rianxeira (JEALSA-RIANXEIRA, SA) tiene su origen en esta parroquia en el puerto de Bodión.
== Enlaces externos ==

* [http://www.diccionariomadoz.com/abanqueiro-s-cristobal-de/A-Corunna/ Abanqueiro en 1848. Diccionario Madoz]


[[Categoría:Localidades de la provincia de La Coruña]]
[[Categoría:Localidades de la provincia de La Coruña]]

Revisión del 16:31 12 ago 2010

Abanqueiro es una parroquia perteneciente al concello de Boiro (La Coruña) En el mismo centro de Abanqueiro hay lo que llaman el "campo da fonte". Abanqueiro es parroquia, con núcleos como Egipto, Aldeagrande, Triñans, Graso, San Martiño y Chazo. Segundo el padrón municipal de 2004 tenía 1.785 habitantes (933 mujeres y 852 hombres). La etimología de la palabra Abanqueiro no tiene nada que ver con el significado de la cascada, que recoge la RAG. La hipótesis más aceptada es que se deriva de "Banco de ostras”, debido a la abundancia de mariscos en la costa de Abanqueiro, y se dice que en tiempo de los Austrias, se les mandaban ostras en escabeche. Desafortunadamente hoy en día es casi imposible encontrarlos debido a la gran recolección de ellos. Algunos de sus monumentos son: La iglesia parroquial románica de San Cristóbal de Abanqueiro donde se encontraron los restos de una bóveda de piedra con figuras de la Virgen María, un ángel y San Paulo, que parecen ser del siglo XIII, además de la Capilla de Nuestra Señora de Egipto, en el núcleo de Egipto. Capilla a la Virgen del Carmen, en Chazo, Capilla de San Martiño, el Pazo de Agüeiros, Casas Solariegas -con Heráldicas-, en Quintáns.

En la parroquia la fiesta tradicional más conocida es La romería de Nuestra Señora de Egipto el primer domingo de agosto. Fundamentalmente rodeada por mar, se destacan las playas Quintáns, Portomouro, A Fontenla y Mañóns, este último reconocido con la Bandera Azul.

El marisco es una de sus más importantes fuentes de ingresos y una de las empresas conserveras más importantes de España, Rianxeira (JEALSA-RIANXEIRA, SA) tiene su origen en esta parroquia en el puerto de Bodión.