Diferencia entre revisiones de «Acebedo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Strahler (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Strahler (disc.) a la última edición de Pablox
Línea 84: Línea 84:
* [[La Uña]]
* [[La Uña]]
* [[Liegos]]
* [[Liegos]]

== Enlaces externos ==
* [http://www.diccionariomadoz.com/acebedo/Leon/ Acebedo en 1848. Diccionario Madoz]


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 16:32 12 ago 2010

Acebedo
municipio de España


Bandera

Escudo

Acebedo ubicada en España
Acebedo
Acebedo
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  León
• Comarca Valdeburón
• Partido judicial Cistierna
Ubicación 43°02′21″N 5°06′58″O / 43.039166666667, -5.1161111111111
• Altitud 1160 m
Superficie 50,18 km²
Núcleos de
población
Acebedo, La Uña y Liegos
Población 182 hab. (2023)
• Densidad 5,32 hab./km²
Gentilicio acebedo/a
Código postal 24996
Pref. telefónico 987
Alcalde (2007) Isidoro Díez Valdeón (UPL)[1]
Presupuesto 438.641,22 €[2]​ (2008)
Patrón San Nicolás de Bari / Santiago Apóstol
Sitio web http://www.aytoacebedo.es/
Villa de Acebedo, 139 hab.

Acebedo (Acebéu en leonés), es una villa y cabeza de municipio de España, en la provincia de León y la comarca de Valdeburón, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

Situado a la derecha del Río Esla.

Los terrenos de Acebedo limitan con los de La Uña al norte, Lario y Polvoredo al este, Lois y Liegos al sur, y Maraña al oeste.

El municipio esta compuesto por Acebedo, La Uña y Liegos.

Demografía

Evolución demográfica
1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2000
723 706 751 834 841 852 731 592 379 419 284

Comunicaciones

Carretera

El municipio se encuentra comunicado por carretera mediante la comarcal CL-635.

Transporte aéreo

El Aeropuerto de León, que entró en servicio en el año 1999, es el aeropuerto más cercano, encontrándose a 97 kilómetros de Acebedo. Según las estadísticas de Aena, en 2008 el aeropuerto movió 122.809 pasajeros, 5.700 operaciones y 15,9 toneladas de carga.[3]

Mantiene vuelos con Madrid , Barcelona , Valencia, Tenerife y París todo el año, que se refuerzan en temporada estival con enlaces a Palma de Mallorca, Málaga, Ibiza, Gran Canaria y Menorca. Se encuentra inmerso además en unas obras de ampliación que se centran en la construcción de una nueva área terminal y en la duplicación de la superficie actual de la plataforma.

Véase también

Referencias

  1. Ministerio de Política Territorial. «Registro de alcaldes». Consultado el 18 de diciembre de 2009. 
  2. Caja España. «Informe de Datos Económicos y Sociales de los Municipios de España». Consultado el 14 de agosto de 2009. 
  3. Aena (ed.). «Estadística de aeropuertos españoles 2008». Consultado el 21 de marzo de 2009.