Diferencia entre revisiones de «Unión Nacional de Educadores»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.24.212.243 a la última edición de Jarichabala
Línea 17: Línea 17:


[[de:Unión Nacional de Educadores]]
[[de:Unión Nacional de Educadores]]
Tambien se tiene que desir que es el unico organismo que lucha por la mejora alsa salaria de los maestros
mejorar la calidad de vida de los mismos vivienda credido empresaria creditos institucinales etc
hoy en dia es el movimiento mas importante contra la lucha de la corruocion y la igualdad cultural en el Ecuador

Revisión del 17:44 12 ago 2010

Unión Nacional de Educadores es el mayor sindicato ecuatoriano de profesores. Institución con gran poder de movilización a nivel nacional, influenciado por grupos de tendencias socialistas y comunistas. Organización creada en los años 40 del siglo XX, se ha convertido en un influyente grupo de presión en política ecuatoriana gracias a la organización de los docentes.

Agrupa a los docentes que eligen a sus dirigentes a nivel parroquial, cantonal, provincial y nacional en elecciones directas, universales y secretas en el acto democrático más importante del Ecuador después de las elecciones generales.

La UNE ha ganado influencia y peso en el contexto ecuatoriano debido a que ha desarrollado propuestas educativas, leyes, publicado documentos que promueven el cambio en la educación ecuatoriana.

Su modo de acción típico es coercionar a los gobiernos de turno con huelgas que frecuentemente suspenden por semanas las actividades escolares a nivel provincial y nacional en las entidades públicas y con la coordinación de protestas violentas realizadas por los estudiantes de estas entidades, sumándole grandes marchas de docentes como demostración de su fuerza en las calles. La organización entre los años 70 y 80 terminó controlada por militantes del Movimiento Popular Democrático (brazo electoral del Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador).

Los docentes afiliados a la UNE sostienen que la "UNE luchando, también está educando" en referencia a que en las calles y plazas con estudiantes y maestros movilizados se adquiere la conciencia de la realidad por la cual atraviesa la educación y en general la sociedad y la necesidad de cambiar las estructuras injustas. En esas circunstancias las calles se convierten en el aula de aprendizaje y acción, tal cual lo hicieron los héroes que lucharon por la independencia.

Cabe indicar que ellos son los principales responsables de la pobre calidad en la educación del Ecuador tanto en el nivel primario secundario e inclusive en la educación superior pues ellos controlaban la Facultad de Filosofía de la UC que es donde estudian los maestros en el Ecuador.

Enlaces externos