Diferencia entre revisiones de «Corpse Bride»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Alexav8 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39432247 de 190.174.55.114 (disc.)
Línea 111: Línea 111:
* [[Manuel Díaz]] - Niño cadáver
* [[Manuel Díaz]] - Niño cadáver
* [[Roberto Molina]] - Narración
* [[Roberto Molina]] - Narración
* [[Pedo Volador]] - Diarrea Profesional
|}
|}



Revisión del 20:33 12 ago 2010

Tim Burton's Corpse Bride (conocida en España como La Novia Cadáver y en Hispanoamérica como El Cadáver de la Novia) es una película de género fantástico del año 2005 basada en un cuento popular ruso-judío del siglo XIX y ambientada en un pueblo ficticio de la época victoriana. Fue dirigida por Tim Burton y Mike Johnson y filmada en los 3 Mills Studios utilizando la técnica del Stop-Motion. Johnny Depp da voz al personaje principal de Víctor Van Dort (siendo ésta la primera vez que hace de actor de doblaje) junto a Helena Bonham Carter, quien da voz a Emily, la novia cadáver.

La película muestra el estilo y los temas clásicos de Tim Burton (la compleja interacción entre la luz y la oscuridad y el estar atrapado entre dos mundos irreconciliables). La vida es retratada como un lugar aburrido de tonos grisáceos, al contrario de la colorista y divertida muerte. La película puede ser fácilmente comparada con sus predecesoras Pesadilla antes de Navidad y Beetlejuice, especialmente en las escenas que describen el submundo y sus habitantes. El estudio enfatizó estas comparaciones acompañando los comerciales de la película con canciones de Pesadilla antes de Navidad (más específicamente, "What's this?" o "¿Qué es?").

Argumento

La historia se sitúa en un frío y triste pueblo de la Época Victoriana, una parodia de la Europa aristocrática. Un joven nervioso llamado Víctor, hijo de los pescadores Nell y William Van Dort, está a punto de casarse con la también joven y bella Victoria, hija de los aristócratas arruinados Maudeline y Finis Everglot. Aunque no se conocen, quedan prendidos el uno del otro casi al instante. Pero después de arruinar el ensayo de la boda, Víctor es reprendido por el pastor Galswells, el cual le prohíbe volver hasta haberse aprendido sus votos nupciales.

Víctor recorre el bosque practicando sus votos sin éxito. Al fin, consiguiendo el valor necesario, recita sus votos correctamente y coloca su alianza en una raíz del suelo. De repente la raíz, que en realidad es una mano humana, le agarra firmemente del brazo y del suelo emerge el cadáver de Emily envuelta en un vestido de novia. Emily declara que Víctor es su marido y éste, tras recibir el tradicional beso, se desmaya.

Víctor despierta en un pueblo repleto de muertos. Aterrado, exige que le expliquen dónde está. Los cadáveres le explican que se encuentra en la Tierra de los Muertos y que Emily, con quien se ha casado accidentalmente, es una joven que fue seducida, asesinada y robada durante el intento de huida con su amante. Sale del pueblo e intenta escapar pero Emily le alcanza y le entrega como regalo de bodas el vivo esqueleto de su antigua mascota, un perro llamado "Scrabs".

Deseando volver con Victoria, Víctor convence a Emiy para volver a la Tierra de los Vivos con el pretexto de presentarle a sus padres. Con la ayuda de Elder Gutknecht y mediante un hechizo ucraniano (el cual sólo se revierte pronunciando la palabra "infernaculo"), consiguen regresar al bosque. Deja a Emily en el bosque y corre en busca de su amada, pero cuando está contándole lo ocurrido, aparece Emily, quien los separa llevándose a Víctor de nuevo a la Tierra de los Muertos.

Emily se siente traicionada, pero empieza a darse cuenta de que quizá su unión con Víctor no sea algo acertado. Mientras, Victoria trata de convencer a sus padres y al pastor del peligro en el que se encuentra Víctor, casado con una novia cadáver. Pero en vez de creerla, los Everglot la encierran en su cuarto y deciden casarla, en vez de con Víctor, con Lord Barkis Bittern,un invitado rico de la familia.

Mientras, a la Tierra de los Muertos llega un empleado de los Van Dort, quien informa a Víctor del casamiento de Victoria con Lord Barkis. Víctor decide disculparse con Emily, la cual descubre que su casamiento con Víctor es inválido, ya que los votos sólo funcionan hasta que "la muerte los separe". Esto significa que ambos tendrían que recitar de nuevo los votos en la Tierra de los Vivos mientras Víctor bebe un potente veneno, matándolo. Emily no cree que Víctor quiera hacerlo, pero Víctor, sabiendo que su amada ha continuado su vida sin él, decide hacerlo.

A la vez que Victoria se casa, los habitantes del submundo se preparan para la ceremonia, ascendiendo a la Tierra de los Vivos y provocando el pánico en la ciudad. Es entonces cuando el recién casado Lord Barkis descubre que su amada está arruinada, lo cual es un inconveniente para él ya que sólo quería de ella el dinero y las joyas, para después matarla.

Victoria se dirige con el resto de habitantes de la ciudad a la iglesia, donde se celebra la boda. A la mitad de la ceremonia Emily descubre a Victoria y se percata de que para obtener su propia felicidad debe sacrificar la de Victoria. Decide acabar con la ceremonia y entregarle a Víctor. El acto es interrumpido por la aparición de Lord Barkis, quien les recuerda que Victoria sigue siendo su esposa, agarrándola y reteniéndola a punta de espada. Es entonces cuando Emily descubre que Lord Barkis es el mismo hombre que la robó y mató tiempo atrás. Barkis y Víctor luchan entre sí (Víctor usando un tenedor de cocina) pero Víctor es desarmado. Cuando Barkis lo va a atravesar con la espada, Emily interviene recibiendo el golpe, aunque no sufre daño alguno (ya que está muerta). Ahora ella con espada en mano le exige a Barkis que abandone la iglesia, aunque éste, antes de irse, toma la copa de veneno creyendo que es vino y recita un brindis por Emily. Al bebérselo y morir, los muertos invitados a la boda pueden vengarse por lo que le hizo a Emily.

Sintiéndose liberada, Emily abandona la iglesia y se descompone en miles de mariposas que desaparecen en la noche, volando hasta el Cielo.

Doblaje

Versión Original

Versión de España



versión hispanomericana

Curiosidades

  • El gusano que tiene Emily (La novia cadáver) es idéntico al BeetleJuice Serpiente, solo que sin cabello.
  • Si observa uno bien a Emily se podrá apreciar la cara de Helena Bonham Carter.

Orígenes

El origen de este cuento popular se puede remontar al pensador Rabbi Isaac Luria de Safed, un místico del siglo XVI. En el cuento original, "El dedo", la novia cadáver en cuestión no es una difunta, sino un demonio. En la adaptación ruso-judía del siglo XIX, una mujer es asesinada en el día de su boda y enterrada con su vestido de novia. Después, un hombre de camino a su propia boda ve el dedo sobresaliendo del suelo y cree que es un palo. A modo de broma, le pone la alianza de su novia y baila a su alrededor, recitando sus votos. El cadáver emerge de la tierra (con la alianza puesta) y se declara casados.

La adaptación nació de los pogroms rusos anti-judíos del siglo XIX, cuando se decía que las mujeres jóvenes eran raptadas de sus carruajes y asesinadas de camino a sus bodas. El cuento suele acabar con los rabinos anulando la ceremonia y la novia viva prometiendo vivir su matrimonio en memoria del cadáver, parte de la tradición judía de honrar a los muertos a través de los vivos y sus acciones.

El mismo motivo es utilizado por Prosper Mérimée en su historia La Vénus d'Ille. En vez de un cadáver, hay una antigua estatua de Venus.

El poema El Estudiante de Salamanca de José de Espronceda, tiene una historia muy similar en la cual un hombre mujeriego conquista a una muchacha muy noble y luego la abandona. Ésta muere de tristeza, pero luego, en forma de espectro se le aparece a su amado y lo dirige hacia un cementerio donde les hacen ronda muchos esqueletos y proclamam su matrimonio.

También hay una narración similar en la literatura islámica temprana. La Enciclopedia de los Hermanos de la Pureza del siglo X contiene una anécdota árabe sobre un príncipe que sale del palacio durante su banquete de bodas y, bebido, pasa la noche en un cementerio, confundiendo un cadáver con su novia.

Una imagen recurrente en la película es la de una mariposa azul. Aparece desde el principio de la película (Víctor dibuja una usando como modelo una mariposa viva) hasta el final, con la Novia Cadáver disolviéndose en miles de ellas. Esto proviene de un cuento europeo en el que una mujer brutalmente asesinada renace en forma de mariposa.

Taquilla

La película debutó en segundo lugar con 19.1 millones de dólares, por detrás de Plan de vuelo. El filme recaudó en total 117,195,061 dólares.

Banda Sonora Original

La banda sonora fue escrita por Danny Elfman (creador además de la banda sonora de Pesadilla antes de Navidad) con la ayuda de John Logan y sacada a la venta el 20 de septiembre de 2005. Contiene toda la música de la película incluyendo cuatro canciones con letra cantados por los actores.

Premios

Óscar

Año Categoría Película Resultado
2005 Óscar a la mejor película de animación La Novia Cadáver Nominada.

Enlaces externos