Diferencia entre revisiones de «Joan Manuel Serrat: Cansiones»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.100.157.56 (disc.) a la última edición de 199.64.0.252
Línea 39: Línea 39:
== Datos técnicos ==
== Datos técnicos ==


=== musicos ===
=== Músicos ===
*Dirección musical, arreglos y piano: [[Josep Mas "Kitflus"]]
*Dirección musical, arreglos y piano: [[Josep Mas "Kitflus"]]
*Contrabajo: [[Víctor Merlo]], [[Sergio Rivas]] y [[Federico Righi]]
*Contrabajo: [[Víctor Merlo]], [[Sergio Rivas]] y [[Federico Righi]]

Revisión del 21:06 12 ago 2010

Cansiones
Álbum de Joan Manuel Serrat
Publicación 2000
Género(s) cantautor
Discográfica BMG
Productor(es) Josep Mas Kitflus
Cronología de Joan Manuel Serrat
Sombras de la China Joan Manuel Serrat: Cansiones Versos en la boca

Cansiones es un álbum de canciones latinoamericanas del cantautor catalán Joan Manuel Serrat en 2000, bajo el seudónimo de Serrat|Tarrés, publicado por la compañía discográfica BMG-Ariola.

Disco compuesto en 14 canciones, la que abre el disco compuesta por Serrat, y el resto son versiones de temas compuestos por músicos latinoamericanos o adaptaciones de canciones populares de diversos países. Serrat canta parte de una canción en lengua guaraní.

Canciones

  1. Tarrés (letra: Tito Muñoz y Joan Manuel Serrat - música: Joan Manuel Serrat)
  2. Soy lo prohibido (letra: Roberto Cantoral - música: Francisco Dino López Ramos)
  3. En la vida todo es ir (letra: Juan Antonio Corretjer - música: Roy Brown Ramírez)
  4. El último organito (letra: Homero Manzi - música: Acho Manzi)
  5. Mazúrquica modérnica (letra y música: Violeta Parra)
  6. Yo sé de una mujer (letra: G. Sánchez Galárraga - música: Graciano Gómez)
  7. Sabana (letra: José Salazar - música: Simón Díaz)
  8. El amor, amor (Canción popular colombiana adaptada por Joan Manuel Serrat)
  9. Che pykasumi (cantada en lengua guaraní y en castellano, adaptación castellana: Rubén Bareiro Saguier y Joan Manuel Serrat)
  10. La maquinita (Canción popular mexicana adaptada por Joan Manuel Serrat)
  11. Fangal (letra: Virgilio Expósito y Homero Expósito - música: Enrique Santos Discépolo)
  12. El cigarrito (letra y música: Víctor Jara)
  13. De un mundo raro (letra y música: José Alfredo Jiménez)
  14. La llamada (letra y música: Pedrito Ferreira)

Datos técnicos

Músicos

Portada del disco

Serrat posa una clásica barbería cubana, recién afeitado en una foto junto a un barbero. En la contratapa, la imagen de una navaja con la inscripción "Serrat | Tarres".

  • Dirección Creativa: Tito Muñoz
  • Fotografías: Octavio Muñoz
  • Estudios de grabación:
    • Preproducción: Jan Cadela (Barcelona). Ingeniero: Luis Atance.
    • Producción: Zanfonia (Barcelona)-Sondor (Montevideo)-Panda (Buenos Aires)-Audiovisión (Bogotá)

Mezclas y masterización: Red Led (Madrid). Ingeniero: José Luis Crespo

Referencias