Diferencia entre revisiones de «Wherever I May Roam»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 201.158.131.106 a la última edición de Miguel usando monobook-suite
Línea 26: Línea 26:


La letra de la canción habla de la vida de un [[fantasma]] que vaga porque su cuerpo esta "esculpido en piedra". Según dice la canción.
La letra de la canción habla de la vida de un [[fantasma]] que vaga porque su cuerpo esta "esculpido en piedra". Según dice la canción.

No obstante algunos también han interpretado la canción como una narración de la vida de la banda durante sus giras, abandonando sus familias y seres queridos:


''"... Y el camino se convierte en mi novia''

''Me he despojado de todo excepto del orgullo''

''Así que en ella confío''

''Y ella me mantiene satisfecho''

''Me da todo lo que necesito"''


En cuanto a la parte del fantasma que vaga por todos lados puede ser interpretado como el recuerdo de Cliff Burton (exbajista fallecido) quien siempre los "acompaña" durante sus giras.

Cualquiera que sea la interpretación que se le dé, esta canción se ha convertido en un símbolo de libertad y desapego a la vida sedentaria por parte de los seguidores de metallica.


''"Pero tomaré mi tiempo donde sea''

''Libre de decir lo que pienso donde sea''

''Y redefiniré cualquier lugar''

''Donde quiera que vague''

''Donde apoye mi cabeza ese es mi hogar"''






[[Categoría:Sencillos de Metallica]]
[[Categoría:Sencillos de Metallica]]

Revisión del 21:41 12 ago 2010

«Wherever I May Roam»
Sencillo de Metallica
del álbum 'Metallica (The Black Album)'
Lado B Fade to Black (directo)
Wherever I May Roam (demo)
Last Caress (versión de The Misfits)
Am I Evil? (versión de Diamond Head)
Battery (directo)
Publicación 19 de octubre de 1992
Formato CD
Grabación 1991
Género(s) Thrash metal
Heavy metal
Duración 6:47
Discográfica Elektra Records
Autor(es) James Hetfield
Lars Ulrich
Productor(es) Bob Rock
«Nothing Else Matters
1992»

(1992)
«Wherever I May Roam»
(1992)
«Sad But True
1992»

(1993)

Wherever I May Roam es la quinta canción del quinto disco de Metallica, Metallica (The Black Album), y que fue editada como single extraído del mismo. La canción comienza con un sitar eléctrico antes de que entren la batería y las guitarras eléctricas. Este sitar es el que confiere al tema un sonido oriental, que además fue ayudado por el solo de Kirk Hammett y los arreglos de Lars Ulrich. Además, es una de las únicas canciones donde, según Jason Newsted se utiliza un bajo de doce cuerdas.

Otro dato curioso es que mientras se grababa, Hetfield se encontraba en un curso de mejoración de la voz, en el cual uno de sus ejercicios fue cantar en "Na-Na" la canción entera.

Wherever I May Roam fue en su día eclipsada por las dos canciones más famosas extraídas del disco, Enter Sandman y Nothing Else Matters, aunque suele ser un clásico en los conciertos de la banda. La canción fue incluida en el concierto ofrecido por Metallica junto con la Orquesta de San Francisco y del que se grabó un disco, titulado S&M.

La letra de la canción habla de la vida de un fantasma que vaga porque su cuerpo esta "esculpido en piedra". Según dice la canción.