Diferencia entre revisiones de «El arpa de Dios»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Solmedo (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39449136 de 70.120.167.21 (disc.)
Línea 18: Línea 18:




La distribución y enseñanza con la publicación tuvo el propósito de libertar a quienes se consideraba que estaban esclavizados a estas enseñanzas, supersticiones y prácticas declaradas antibíblicas (como la práctica de adorar a los antepasados, el temer a fantasmas o espíritus inicuos y la explotación financiera por el [[clero]]).
La distribución y enseñanza con la publicación tuvo el propósito de libertar a quienes se consideraba que estaban esclavizados a estas enseñanzas, supersticiones y prácticas supuestamente antibíblicas (como la práctica de adorar a los antepasados, el temer a fantasmas o espíritus inicuos y la explotación financiera por el [[clero]]).


Aun así, este libro presenta múltiples errores doctrinales que, estudiados por los mismos Testigos de Jehová posteriormente, se intentaron cubrir por la Sociedad Watchtower. Uno de los principales errores fue cuando el Juez Rutheford aseguró que en el año 1.925 regresarían los patriarcas y se efectuaría la resurrección de los muertos. Esto por supuesto, no ocurrió nunca. Este es sólo un ejemplo de algunas doctrinas corregidas por la Sociedad Watchtower.
Aun así, este libro presenta múltiples errores doctrinales que, estudiados por los mismos Testigos de Jehová posteriormente, se intentaron cubrir por la Sociedad Watchtower. Uno de los principales errores fue cuando el Juez Rutheford aseguró que en el año 1.925 regresarían los patriarcas y se efectuaría la resurrección de los muertos. Esto por supuesto, no ocurrió nunca, lo cual desmiente la falsa profecía de este hombre. Este es sólo un ejemplo del nivel de falsedad de los escritos editados por la Sociedad Watchtower.





Revisión del 21:52 12 ago 2010

En 1921 la Sociedad Watch Tower publicó el libro "El Arpa de Dios" de 384 páginas, que consideraba prominentes doctrinas fundamentales de la Biblia con el propósito de ser una ayuda para estudiar la Biblia.

El libro fue escrito por Joseph Franklin Rutherford, se publicó en 22 idiomas y con el tiempo tuvo una tirada de casi 6.000.000 millones de ejemplares. Era un epítome de los siete tomos de Estudios de las Escrituras (los seis primeros de ellos escritos por Charles Taze Russell, y el séptimo El misterio terminado, escrito bajo la presidencia de Rutherford). Estaba pensado sobre todo para principiantes, y contenía preguntas que se podían utilizar para estudiar individualmente o en clase.


La publicación se presentaba a modo de "diez cuerdas del Arpa de Dios, la Biblia". Estas 'cuerdas', cada una con su encabezamiento, incluían los temas: La Creación, Manifestación de Justicia, La Promesa Abrahámica, El Nacimiento de Jesús, El Rescate, La Resurrección, El Misterio Revelado, La Vuelta de Nuestro Señor, La Glorificación de la Iglesia y La Restauración.

Entre algunos de los datos relevantes de la propia publicación en su página 14 decía en la edición en inglés del año 1921, que hacia público que el nombre de su Dios (de los 'Estudiantes de la Biblia') es Jehová; esto ocurría diez años antes de tomar la resolución la Sociedad Watch Tower de ser llamados no 'Estudiantes de la Biblia' sino Testigos de Jehová de acuerdo al entendimiento propio que le daban al texto de Isaías 43:10-12.

En el libro se afirmó que “por temor, muchos no se han atrevido a estudiar la Biblia” debido a la doctrina de que “el castigo para los inicuos [...] es el tormento eterno en un infierno [que arde con] fuego inapagable y con azufre”. En el libro se declaraba que esta doctrina “no [podría] ser cierta, a lo menos por cuatro razones separadas y distintas:

1) porque es irrazonable;
2) porque es repugnante a la justicia;
3) porque es contraria a los principios del amor; y
4) porque es netamente antibíblica”.


La distribución y enseñanza con la publicación tuvo el propósito de libertar a quienes se consideraba que estaban esclavizados a estas enseñanzas, supersticiones y prácticas supuestamente antibíblicas (como la práctica de adorar a los antepasados, el temer a fantasmas o espíritus inicuos y la explotación financiera por el clero).

Aun así, este libro presenta múltiples errores doctrinales que, estudiados por los mismos Testigos de Jehová posteriormente, se intentaron cubrir por la Sociedad Watchtower. Uno de los principales errores fue cuando el Juez Rutheford aseguró que en el año 1.925 regresarían los patriarcas y se efectuaría la resurrección de los muertos. Esto por supuesto, no ocurrió nunca, lo cual desmiente la falsa profecía de este hombre. Este es sólo un ejemplo del nivel de falsedad de los escritos editados por la Sociedad Watchtower.


Referencias

  • "Anuario de los testigos de Jehová para 1975", página 128. Watchtower Bible and Tract Society of New York, Inc.
  • "La naciones sabrán que yo soy Jehová", página 324. Watchtower Bible and Tract Society of New York, Inc.
  • La Atalaya 1 de enero de 1987 pág 25.

Ver

Enlaces externos