Diferencia entre revisiones de «Gastronomía de El Salvador»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 168.243.222.185 a la última edición de Muro Bot
Línea 44: Línea 44:
* Las tostadas de platano verde
* Las tostadas de platano verde
* Las Delicias en dulce de atado por ejemplo: el jocote, el mango,el camote,el ayote todo para deleitarse.
* Las Delicias en dulce de atado por ejemplo: el jocote, el mango,el camote,el ayote todo para deleitarse.
y en la noche despues de las pupusas, de postre unas enpanadas de frijol o de leche, yomi yomi.


== Bebidas ==
== Bebidas ==

Revisión del 22:02 12 ago 2010

Archivo:Pupusas by Roland Tanglao.png
Pupusas.
Guisquil relleno de queso.


Comidas típicas hechas a base de maíz

  • Atol shuco (bebida que se sirve usualmente en "huacal" de morro)
  • Pasteles de picadillo (empanada de maíz con relleno de verduras, y si tiene suerte, también carne).
  • Otro alimento exquisito y que según la creencia popular es "levantamuertos" es el "consomé de garrobo" (el garrobo es un reptil similar a la iguana que mide unos 50 cm).

La alimentación básica del salvadoreño

Es variada, ya que un plato típico puede contener los siguientes componentes:

Entremeses o antojitos de la tarde

Podemos citar algunos como:

  • El chilate (acompañado de nuegados de maíz, yuca o huevo; plátano, ayote, camote en miel de panela o atado de dulce).
  • También las torrejas preparadas con torta de yema, canela y azúcar.
  • Todos estos antojitos, incluyendo las pupusas, son preparados todas las tardes para no perder nuestras costumbres, teniendo mayor auge en la temporada de Semana Santa.
  • También existe la yuca frita o salcochada con pepescas o merienda de cerdo. La poleada, que está hecha con huevos, leche y fécula de maíz, y el arroz con leche
  • También es de recordar la costumbre muy salvadoreña de una taza de café acompañada de un pedazo de pan dulce, todo esto a las 4 de la tarde, es tan arraigado este rito de las tardes que está siendo evaluado para ser un patrimonio cultural.
  • Las Enchilada acompañada de carne molida con papas y curtido ,elaborado de maiz
  • Los pastelitos relleno de carne con papas,elaborado de maiz
  • Los Enredos de yuca frita
  • Las tostadas de platano verde
  • Las Delicias en dulce de atado por ejemplo: el jocote, el mango,el camote,el ayote todo para deleitarse.

Bebidas

Entre algunas bebidas frías se encuentran:


  • Atol chuco (bebida que se sirve usualmente en "huacal" de morro)
  • La cebada.
  • La horchata de morro.