Diferencia entre revisiones de «Luis D'Elía»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.13.215.219 (disc.) a la última edición de 190.48.97.190
Deshecha la edición 39434438 de Diegusjaimes (disc.)
Línea 4: Línea 4:
|tamaño = 190 px
|tamaño = 190 px
|descripción = Luis D´Elia.
|descripción = Luis D´Elia.
|fecha de nacimiento = [[27 de enero]] de [[1957]]
|fecha de nacimiento = [[27 de enero]] de [[2004]]
|lugar de nacimiento = [[Morón]], [[Provincia de Buenos Aires]]
|lugar de nacimiento = [[Casa Rosada]], [[Provincia de Buenos Aires]]
|fecha de fallecimiento =
|fecha de fallecimiento = **/**/2011
|lugar de fallecimiento =
|lugar de fallecimiento =
|nacionalidad = [[Argentina]]
|nacionalidad = [[Argentina]]
Línea 17: Línea 17:
|firma =
|firma =
}}
}}
'''uahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhduahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhd
'''Luis Ángel D'Elía'''<ref>[[Diario Perfil]], [http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/0247/articulo.php?art=6500&ed=0247 Los fieles guardianes de la causa K]</ref> (n. el 27 de enero de 1957 en [[Morón]],<ref name="Perfil1">[[Diario Perfil]], [http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/0267/articulo.php?art=7841&ed=0267 “Le pedía a Luis que no sea montonero”]</ref> [[Argentina]]) es un profesor de historia, político y dirigente de tendencia [[social cristianismo|social-cristiana]] [[argentino]], perteneciente a la [[Central de los Trabajadores Argentinos]] (CTA), en la que lidera la [[Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat]], el sector de la misma que organiza a trabajadores desocupados que integran el llamado Movimiento [[piquetero]].


== Biografía ==
== Biografía ==
===Niñez y juventud===
===Niñez y juventud===
uahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhduahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhd
D'Elía nació en la Clínica Modelo de Morón,<ref name="Perfil1"/> en el seno de una familia de clase media trabajadora. Su padre, Luis Omar D'Elía, era descendiente de italianos [[Sicilia|sicilianos]]. Se desempeñaba como empleado de la empresa estatal de electricidad SEGBA y era miembro del sindicato de Luz y Fuerza. Además se declaraba admirador del [[Peronismo]]. Su madre, Ofelia García Prieto, era hija de inmigrantes españoles de la provincia de [[Galicia]] con idelogias [[Anarquía|anarquistas]] y [[Socialismo|socialistas]], modista jubilada y especializada en trajes de novia y vestidos de quince años.

Luis pasó su infancia en el partido de La Matanza, Villa Luzuriaga y tiene dos hermanos, Ariel y Mabel. Todos fueron criados en la iglesia de Don Bosco, que fue la cuna política de Luis.<ref name="Perfil1"/>
Luis pasó su infancia en el partido de La Matanza, Villa Luzuriaga y tiene dos hermanos, Ariel y Mabel. Todos fueron criados en la iglesia de Don Bosco, que fue la cuna política de Luis.<ref name="Perfil1"/>


=== Formación y militancia ===
=== Formación y militancia ===
uahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhdom.ar/2001/01-07/01-07-29/pag14.htm |título = Las vidas paralelas de los líderes piqueteros
El [[16 de marzo]] de [[1981]] comenzó a desempeñarse como maestro, iniciándose con una suplencia de un mes en la Escuela N° 50 de [[La Matanza]]. Desde entonces, ya hasta el [[28 de febrero]] de [[1988]], fue tomando suplencias en diferentes escuelas, totalizando un tiempo efectivo de docencia de 4 años, 8 meses y 28 días. La escuela en la que se desempeñó durante más tiempo fue la Nº 172, lindera al barrio El Tambo, en [[Isidro Casanova]], donde permaneció en los años [[1986]] y [[1987]].<ref>[http://www.lanacion.com.ar/EdicionImpresa/politica/nota.asp?nota_id=1008051&pid=4350486&toi=5943 Luis D’Elía, el profesor que no da clases desde hace 20 años | LANACION.com<!-- Título generado por un bot -->]</ref><ref name="Vidas paralelas">{{cita web
|url =http://www.pagina12.com.ar/2001/01-07/01-07-29/pag14.htm |título = Las vidas paralelas de los líderes piqueteros
|fechaacceso = 30 de septiembre |añoacceso = 2008 |autor = Luis Bruschtein |fecha =29-07-2001| año =2001 |mes =07
|fechaacceso = 30 de septiembre |añoacceso = 2008 |autor = Luis Bruschtein |fecha =29-07-2001| año =2001 |mes =07
|editorial = Página 12 }}</ref>
|editorial = Página 12 }}</ref>
Entretanto, D'Elía continuó sus estudios para obtener el título de profesor en la enseñanza secundaria, en el [[Instituto de Profesorado Manuel Dorrego]] de [[Morón (Buenos Aires)|Morón]], recibiéndose en [[1985]].
Entretanto, D'Elía continuó sus estudios para obtener el título de profesor en la enseñanza secundaria, en el [[Instituto de Profesorado Manuel Dorrego]] de [[Morón (Buenos Aires)|Morón]], recibiéndose en [[1985]].
A fines de los [[años 1970]] comenzó a actuar en [[SUTEBA]], uno de los [[sindicato]]s de maestros que existen en la provincia de [[Buenos Aires]]. En ese período militó en el [[Servicio de Paz y Justicia]], dirigido por [[Adolfo Pérez Esquivel]],<ref>[http://www.terra.com.ar/canales/politica/76/76329.html ''Elecciones bonaerenses''], Terra, 5 de septiembre de 2003.</ref> afiliándose luego al [[Partido Demócrata Cristiano]], dirigido por [[Germán Abdala]], identificado con las ideas de la [[teología de la liberación]]. Su mentor fue el sacerdote [[Enrique Lapadula]], [[cura]] [[párroco]] de actuación en La Matanza, con quien mantiene desde entonces una estrecha relación. A partir de su [[militancia]] [[social cristianismo|social cristiana]], D'Elía comenzó a impulsar algunas experiencias [[cooperativista]]s, con [[desocupado]]s y trabajadores pobres de La Matanza.
A fines de los [[años 1970]] comenzó a actuar en [[SUTEBA]], uno de los [[sindicato]]s de maestros que existen en la provincia de [[Buenos Aires]]. En ese período militó en el [[Servicio de Paz y Justicia]], dirigido por [[Adolfo Pérez Esquivel]],<ref>[http://www.terra.com.ar/canales/politica/76/76329.html ''Elecciones bonaerenses''], Terra, 5 de septiembre de 200uahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhdique Lapadula]], [[cura]] [[párroco]] de actuación en La Matanza, con quien mantiene desde entonces una estrecha relación. A partir de su [[militancia]] [[social cristianismo|social cristiana]], D'Elía comenzó a impulsar algunas experiencias [[cooperativista]]s, con [[desocupado]]s y trabajadores pobres de La Matanza.


=== Ocupación y urbanización de El Tambo ===
=== Ocupación y urbanización de El Tambo ===
En [[1985]] miles de pobladores sin vivienda, entre los que se encontraba D'Elía, ocuparon las tierras fiscales de ''El Tambo'' ([[Isidro Casanova]], La Matanza) para exigirle al gobierno que se las vendieran y construir allí un barrio urbanizado. Inicialmente fue un proceso caótico, con grandes discusiones entre los ocupantes y serios problemas para alimentar a las familias instaladas. Frente al caos del proceso, D'Elía, por entonces un joven de 25 años, decidió retirarse y volver a la villa miseria en la que vivía con su esposa.<ref name="Vidas paralelas" /> Pero la líder de la toma, la "Negra Thatcher" fue a buscarlo a la casa para convencerlo de volver y hacerse cargo de la conducción del proceso:
En [[1985]] miles de pobladores sin vivienda, entre los que se encontraba D'Elía, ocuparon las tierras fiscales de ''El Tambo'' ([[Isidro Casanova]], La Matanza) para exigirle al gobierno que se las vendieran y construir allí un barrio urbanizado. Inicialmente fue un proceso caótico, con grandes discusiones entre los ocupantes y serios problemas para alimentar a las uahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhdpuede conducir esto. Yo soy una negra bruta, te necesitamos allá.<ref name="Vidas paralelas" />}}
{{cita|Pendejo cagón, vos sos el único que puede conducir esto. Yo soy una negra bruta, te necesitamos allá.<ref name="Vidas paralelas" />}}
D'Elía volvió a la toma y comenzó a organizar a los pobladores como [[cooperativa]], a la que denominaron "Unidad, Solidaridad y Organización". Al día siguiente de regresar, la policía reprimió violentamente a los ocupantes, matando a la Negra Thatcher. Los pobladores sin embargo permanecieron y lograron urbanizar las tierras y construir viviendas, conformando a El Tambo como un nuevo barrio de la ciudad de [[Isidro Casanova]].<ref name="Vidas paralelas" />
D'Elía volvió a la toma y comenzó a organizar a los pobladores como [[cooperativa]], a la que denominaron "Unidad, Solidaridad y Organización". Al día siguiente de regresar, la policía reprimió violentamente a los ocupantes, matando a la Negra Thatcher. Los pobladores sin embargo permanecieron y lograron urbanizar las tierras y construir viviendas, conformando a El Tambo como un nuevo barrio de la ciudad de [[Isidro Casanova]].<ref name="Vidas paralelas" />
uahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhdel PDC y Director de Escuelas de la [[Provincia de Buenos Aires]], durante la gobernación de [[Antonio Cafiero]], lo convocó para desempeñarse en la subsecretaría administrativa. Poco después, ese mismo año, el Senado de la Provincia de Buenos Aires lo designó consejero escolar, desempeñando ese cargo hasta 1992.

Durante esa década D'Elía combinaba el trabajo y el estudio, con sus actividades en los grupos cristianos de base y la militancia el Partido Demócrata Cristiano. En abril de [[1988]], [[Antonio Salviolo]], dirigente del PDC y Director de Escuelas de la [[Provincia de Buenos Aires]], durante la gobernación de [[Antonio Cafiero]], lo convocó para desempeñarse en la subsecretaría administrativa. Poco después, ese mismo año, el Senado de la Provincia de Buenos Aires lo designó consejero escolar, desempeñando ese cargo hasta 1992.


=== Década de 1990 ===
=== Década de 1990 ===
En 1992 fue designado [[maestro]] titular en la escuela N° 188 de [[La Matanza]], aunque nunca llegó a ejercer efectivamente la función.
En 1992 fue designado [[maestro]] titular en la escuela N° 188 de [[La Matanza]], aunque nunca llegó a ejercer efectivamente la función.


Simultáneamente D'Elía comienza a actuaruahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhd
Simultáneamente D'Elía comienza a actuar en el [[Partido Justicialista]] ([[peronismo]]), y a generalizar la exitosa experiencia de organización cooperativa de "los sin techo" que puso en práctica en El Tambo (Tambo II, Tambo III, Tambo IV, San Javier).

En [[1995]], [[Chacho Álvarez|Carlos "Chacho" Álvarez]], líder del [[FREPASO]], le propone integrar la lista de candidatos a [[concejal]]es en [[La Matanza]], resultando electo en [[1997]], cuando esa fuerza ya integraba [[Alianza (Argentina)|La Alianza]] y obtuvo el triunfo en la [[Provincia de Buenos Aires]].
En [[1995]], [[Chacho Álvarez|Carlos "Chacho" Álvarez]], líder del [[FREPASO]], le propone integrar la lista de candidatos a [[concejal]]es en [[La Matanza]], resultando electo en [[1997]], cuando esa fuerza ya integraba [[Alianza (Argentina)|La Alianza]] y obtuvo el triunfo en la [[Provincia de Buenos Aires]].
uahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhdatanza]], D'Elía decidió abandonar el [[FREPASO]] y comenzar a actuar gremialmente, organizando a los desocupados y sin techo.

Como miembro de la [[Alianza por el Trabajo, la Justicia y la Educación|Alianza]], fue parte del triunfo electoral de esa fuerza en [[1999]], llevando como presidente a [[Fernando de la Rúa]]. Sin embargo, a medida que la [[Crisis argentina de 2001|crisis económico-social]] se agravaba, con efectos muy negativos entre los sectores más pobres, particularmente en el partido de [[La Matanza]], D'Elía decidió abandonar el [[FREPASO]] y comenzar a actuar gremialmente, organizando a los desocupados y sin techo.


=== Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat ===
=== Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat ===


En la [[1990s|década del 90]], algunos [[sindicato]]s, liderados por dirigentes de tendencia mayoritaria social cristiana, se separan de la [[Confederación General del Trabajo (Argentina)|Confederación General del Trabajo (CGT)]], para crear la [[Central de los Trabajadores Argentinos]] (CTA). Uno de los principales [[sindicato]]s de la [[CTA]] es [[SUTEBA]], organización de origen de D'Elía.
En la [[1990s|década del 90]], algunos [[sindicato]]s, liderados por dirigentes de tendencia mayoritaria social cristiana, se separan de la [[Confederación General del Trabajo (Argentina)|Confederación General del Trabajo (CGT)]], para crear la [[Central de los Trabajadores Argentinos]] (CTA). Uno de los principales [[sindicato]]s de la [[CTA]] es [[SUTEBA]], organización de oriuahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhde integró a su vez en la [[CTA]], cuyo secretario general era [[Víctor De Gennaro]]. La Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat estableció también una alianza con la [[Corriente Clasista y Combativa]] (CCC), volviéndose la organización de desocupados de mayor llegada en la [[Gran Buenos Aires|zona oeste]], y las más moderadas, desde el punto de vista político-ideológico, de las organizaciones [[piquetero|piqueteras]] actuantes.


Durante el año [[2001]], Luis D'Elia fue imputado por el [[delito]] de [[extorsión]] a raíz de haber admitido el cobro de una cuota social a beneficiarios de planes sociales denominados "Plan Trabajar",uahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhda Bullrich]], enfrentado políticamente con D'Elía debido a su condición de opositor. No existe información posterior que indique que la denuncia haya abierto un proceso judicial. La FTV fue la organización convocante a las primera y segunda Asamblea Nacional Piquetera, opositoras al gobierno de [[Fernando de la Rúa]], realizadas a fines de [[2001]].
Luego de abandonar el [[FREPASO]], D'Elía organizó la [[Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat]] (FTV), una de las primeras y más importantes agrupaciones de [[Desempleado|desocupados]] en Argentina, que se integró a su vez en la [[CTA]], cuyo secretario general era [[Víctor De Gennaro]]. La Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat estableció también una alianza con la [[Corriente Clasista y Combativa]] (CCC), volviéndose la organización de desocupados de mayor llegada en la [[Gran Buenos Aires|zona oeste]], y las más moderadas, desde el punto de vista político-ideológico, de las organizaciones [[piquetero|piqueteras]] actuantes.

Durante el año [[2001]], Luis D'Elia fue imputado por el [[delito]] de [[extorsión]] a raíz de haber admitido el cobro de una cuota social a beneficiarios de planes sociales denominados "Plan Trabajar",<ref>[http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=50042 Investigan supuesta extorsión a beneficiarios del Plan Trabajar]</ref><ref>[http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=50531 Acusan de extorsión a un edil del Frepaso]</ref> La imputación fue realizada por la entonces ministra de Trabajo del gobierno de [[Fernando de la Rúa]], [[Patricia Bullrich]], enfrentado políticamente con D'Elía debido a su condición de opositor. No existe información posterior que indique que la denuncia haya abierto un proceso judicial. La FTV fue la organización convocante a las primera y segunda Asamblea Nacional Piquetera, opositoras al gobierno de [[Fernando de la Rúa]], realizadas a fines de [[2001]].


=== Década de 2000 ===
=== Década de 2000 ===
==== Funcionario del gobierno de Néstor Kirchner ====
==== Funcionario del gobierno de Néstor Kirchner ====
Al asumir en [[2003]], el presidente uahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhdr.
Al asumir en [[2003]], el presidente [[Néstor Kirchner]] convocó a D'Elía para hacerse cargo de la Subsecretaría de Tierras para el Hábitat Social, con funciones orientadas a promover la vivienda popular.

==== La ocupación de la comisaría 24ª ====
El [[26 de junio]] de [[2004]], D'Elía y un grupo de militantes y vecinos de La Boca ocuparon las instalaciones de la comisaría 24ª del barrio [[Buenos Aires|porteño]] de [[La Boca]], a consecuencia del crimen del dirigente comunitario Martín "El Oso" Cisneros. El entonces funcionario [[Kirchnerismo|kirchnerista]] y sus seguidores justificaron la ocupación afirmando que el asesino de Cisneros contaba con protección policial. Durante la toma, que duró toda la madrugada, se produjeron múltiples destrozos y fue sustraído un cuadro del pintor boquense [[Benito Quinquela Martín]] que se encontraba en la seccional. La titular del Juzgado de Instrucción Nº 1, la jueza [[María Angélica Crotto]], ordenó el inmediato desalojo de la [[comisaría]], sin embargo los entonces Secretario y Sub-secretario de Seguridad [[Norberto Quantín]] y [[Juan José Campagnoli]] acordaron la salida de los manifestantes del lugar, medida que fue avalada por el juez federal [[Norberto Oyarbide]]. La magistrada denunció a los funcionarios por "desobediencia", pero el expediente fue cerrado en la justicia federal.<ref>[http://www.terra.com.ar/canales/politica/92/92830.html D'Elía y sus piqueteros coparon una comisaría] [www.terra.com.ar|Terra Argentina], 26-06-2004. Consultado el 22-06-2008.</ref><ref> [http://www.lanacion.com.ar/politica/nota.asp?nota_id=762912&origen=rss Piden precisar los cargos contra D’Elía por la ocupación de la comisaría], [[La Nación (Argentina)|La Nación]], 07-12-2005. Consultado el 22-06-2008.</ref><ref> [http://www.clarin.com/diario/2006/11/16/elpais/p-00901.htm Ahora piden que D'Elía declare por la toma de la comisaría], [[Diario Clarín]], 16-11-2006. Consultado el 22-06-2008.</ref>


==== La ocupación de la comisaríuahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhd pintor boquense [[Benito Quinquela Martín]] que se encontraba en la seccional. La titular del Juzgado de Instrucción Nº 1, la jueza [[María Angélica Crotto]], ordenó el inmediato desalojo de la [[comisaría]], sin embargo los entonces Secretario y Sub-secretario de Seguridad [[Norberto Quantín]] y [[Juan José Campagnoli]] acordaron la salida de los manifestantes del lugar, medida que fue avalada por el juez federal [[Norberto Oyarbide]]. La magistrada denunció a los funcionarios por "desobediencia", pero el expediente fue cerrado en la justicia federal.<ref>[http://www.terra.com.ar/canales/politica/92/92830.html Duahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhdtado el 22-06-2008.</ref><ref> [http://www.clarin.com/diario/2006/11/16/elpais/p-00901.htm Ahora piden que D'Elía declare por la toma de la comisaría], [[Diario Clarín]], 16-11-2006. Consultado el 22-06-2008.</ref>
El entonces comisario Cayetano Greco ratificó meses después ante la Justicia que el líder piquetero encabezaba la toma, y que "se le impidió recuperar la comisaría". También confirmó la veracidad de la denuncia penal que radicó una mujer embarazada, quien declaró haber quedado dentro de la seccional durante los incidentes junto a su esposo y un menor de edad, sin que le permitieran retirarse.<ref>[http://www.lanacion.com.ar/edicionimpresa/politica/Nota.asp?nota_id=644824 Greco acusó a D'Elía de liderar el incidente en la seccional 24a], [[La Nación (Argentina)|La Nación]], 14-10-2004. Consultado el 22-06-2008.</ref><ref> [http://www.lanacion.com.ar/archivo/nota.asp?nota_id=716225 Greco: "No nos dejaron recuperar la seccional"], [[La Nación (Argentina)|La Nación]], 26-06-2005. Consultado el 22-06-2008.</ref>


El entonces comisario Cayetano Greco ratificó meses después ante la Justicia que el líder piquetero encabezaba la toma, y que "se le impidió recuperar la comisaría". También confirmó la veracidad de la denuncia penal que radicó una mujer embarazada, quien declaró haber quedado dentro de la seccional durante los incidentes junto a su esposo y un menor de edad, sin que le puahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhd
==== Polémica con Douglas Tompkins ====
==== Polémica con Douglas Tompkins ====
En [[agosto]] de [[2006]], D'Elía viajó a la localidad de [[Concepción (Corrientes)|Concepción]], en la [[Provincia de Corrientes]], y provisto de una [[tenaza]] procedió a cortar el [[candado]] de una [[tranquera]] que cerraba un camino provincial entre los campos del [[magnate]] [[Estados Unidos|estadounidense]] [[Douglas Tompkins]] junto a la ruta provincial Nº 6, acompañado por un grupo de [[baqueano]]s quienes denunciaron que Tompkins "los expropió". El dirigente [[piquete]]ro juntó firmas entre legisladores de diversos [[Partido político|partidos políticos]] para intentar expropiar al [[terrateniente]] estadounidense y a otros dueños de [[humedal]]es en la [[provincia]].
En [[agosto]] de [[2006]], D'Elía viajó a la localidad de [[Concepción (Corrientes)|Concepción]], en la [[Provincia de Corrientes]], y provisto de una [[tenaza]] procedió a cortar el [[candado]] de una [[tranquera]] que cerraba un camino provincial entre los campos del [[magnate]] [[Estados Unidos|estadounidense]] [[Douglas Tompkins]] junto a la ruta provincial Nº 6, acompauahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhd


Justificando su accionar, sostuvo:
Justificando su accionar, sostuvo:
{{cita|"Me tergiversan, yo fui a abrir una tranquera que estaba cortando un camino provincial y público. Pero más que discutir eso, deberíamos preguntarnos quién es este hombre. Creo que todos sabemos que los Estados Unidos están interesados en el agua".|Luis D'Elía<ref>{{cita publicación |nombre= |apellido= |enlaceautor= |autor= |coautores= |título=Douglas Tompkins: "No es cierto que vine por el agua"|url=http://www.noticias.uol.com.ar/edicion_1547/nota_02.htm|formato= |publicación= |editorial= [[Revista Noticias]] |id= |páginas= |página= |fecha=19-08-2006 |fechaacceso=22-06-2008 |idioma=español |cita= |archiveurl= |archivedate= }}</ref>}}
{{cita|"Me tergiversan, yo fui a abrir uuahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhdcierto que vine por el agua"|url=http://www.noticias.uol.com.ar/edicion_1547/nota_02.htm|formato= |publicación= |editorial= [[Revista Noticias]] |id= |páginas= |página= |fecha=19-08-2006 |fechaacceso=22-06-2008 |idioma=español |cita= |archiveurl= |archivedate= }}</ref>}}

==== Contramarcha a Juan Carlos Blumberg ====
El [[31 de agosto]] de [[2006]], D'Elía organizó una contramarcha a la organizada por [[Juan Carlos Blumberg]] en reclamo de seguridad, donde acusaba a éste de ser apoyado por la derecha argentina para desestabilizar al gobierno. El [[Premio Nobel de la Paz]], [[Adolfo Pérez Esquivel]] —quien también realizó ese día una contramarcha— acusó entonces a D'Elía de "especulador y arribista" por usar su contramarcha "en provecho propio y del Gobierno".<ref>[http://www.lanacion.com.ar/politica/nota.asp?nota_id=836681&origen=rss Pérez Esquivel: “D’Elía es especulador y arribista”], [[La Nación (Argentina)|La Nación]], 01-09-2006.</ref>


==== Contramarcha a Juan Carlos Blumberg =uahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhdlizar al gobierno. El [[Premio Nobel de la Paz]], [[Adolfo Pérez Esquivel]] —quien también realizó ese día una contramarcha— acusó entonces a D'Elía de "especulador y arribista" por usar su contramarcha "en provecho propio y del Gobierno".<ref>[http://www.lanacion.com.auahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhd
==== Posición en la causa AMIA ====
==== Posición en la causa AMIA ====
En [[noviembre]] de [[2006]] renunció a su cargo en el gobierno a pedido del presidente Kirchner,<ref>[http://www.clarin.com/diario/2006/11/14/um/m-01309425.htm D'Elía presentó su renuncia exigida por el Gobierno y ratificó que tiene una "excelente relación" con Kirchner]</ref> tras sostener que la acusación que en ese momento realizó la justicia argentina contra funcionarios iraníes en la causa del [[ataque terrorista a la AMIA]] realizado en [[1994]], se trataba de de una pista falsa introducida por los servicios secretos de Estados Unidos e Israel, sin otras pruebas que los informes de los propios servicios de inteligencia.<ref>[http://www.radiojai.com.ar/Files/LUIS%20D%C2%B4EL%C3%8DA%20Y%20FEIMANN.wma Archivo de audio donde D' Elía, en la Radio 10 de Buenos Aires, acusa a la derecha judía de estar detrás del atentado terrorista a la AMIA]</ref><ref>[http://www.lanacion.com.ar/politica/nota.asp?nota_id=904210&origen=rss nota en el diario La Nación de Buenos Aires donde se reproducen sus declaraciones]</ref>
En [[noviembre]] de [[2006]] renunció a uahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhdrael, sin otras pruebas que los informes de los propios servicios de inteligencia.<ref>[http://www.radiojai.com.ar/Files/LUIS%20D%C2%B4EL%C3%8DA%20Y%20FEIMANN.wma Archivo de audio donde D' Elía, en la Radio 10 de Buenos Aires, acusa a la derecha judía de estar detrás del atentado terrorista a la AMIA]</ref><ref>[http://www.lanacion.com.ar/politica/nota.asp?nota_id=904210&origen=rss nota en el diario La Nación de Buenos Aires donde se reproducenuahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhdpública Islámica de Irán]] junto a otros miembros de su corriente política como el sacerdote católico [[Luis Farinello]] y [[Mario Cafiero]], con el fin de entregarle una carta al presidente [[Mahmud Ahmadinejad]], apoyando el derecho de Irán a la autodeterminación y de no injeuahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhd
D'Elía declaró en ese momento que había que ''investigar a la derecha judía'' por la voladura de la mutual y que rechazaba "''que los [[EE.UU.]] e [[Israel]] o la [[Mossad]] o la [[CIA]] nos digan a nosotruahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhdla [[derecha]] [[Israel|judía]], ¿por qué no se puede hablar de esta [[hipótesis]] para la [[AMIA]]?".<ref>[huahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhd
En declaraciones a la prensa realizadas el [[6 de marzo]] de [[2007]], Cafiero, D'Elía y Farinello presentaron un informe sobre la [[causa judicial]], señalando que los [[testigo]]s Hadi Roshanravani, Hamid Reza Eshagi y Abolghasem Mesbahi, utilizados por el fiscal para fundar su acusación, tenían pedido de captura de [[Interpol]] acusados de actos terroristas contra ciudadanos [[Irán|iraníes]]. Cafiero explicó que los [[testigo]]s integraban un [[Terrorismo islámico|grupo terrorista]] que entre otras cosas asesinó al ex presidente Rajauahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhds”''], [[Página/12]], 07-03-2007.</ref>
Por este motivo, en [[2007]], viajó a la [[República Islámica de Irán]] junto a otros miembros de su corriente política como el sacerdote católico [[Luis Farinello]] y [[Mario Cafiero]], con el fin de entregarle una carta al presidente [[Mahmud Ahmadinejad]], apoyando el derecho de Irán a la autodeterminación y de no injerencia en sus asuntos internos, firmada por diversas personalidades argentinas como el director de cine [[Fernando Solanas|Fernando “Pino” Solanas]] y las presidentas de ambos sectores de las [[Madres de Plaza de Mayo]], [[Hebe de Bonafini]] y [[Nora Cortiñas]], entre otros.
uahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhdsobre el ataque a la AMIA''], [[Página/12]], 03-05-2007.</ref> donde se limitaron a ratificar su posición pública contraria a la decisión de la justicia argentina de acusar a los funcionarios [[iraní]]es basándose solo en informes de [[Espionaje|inteligencia]] de la [[CIA]], el [[Mossad]] y la [[SIDE]].<ref>[http://uahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhdar/edicion-salta/nacionales/20070509_213122.php ''D'Elía declaró por la causa AMIA, pero no llevó ninguna pruebuahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhd


[[Sergio Widder]], del [[Centro Simon Wuahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhd.clarin.com/diario/2007/04/30/elpais/p-01301.htm Nota del periódico argentino [[Clarín]] del 30 de abril de 2007]</ref><ref name=delianazi>http://www.analitica.com/va/politica/opinion/7575696.asp Ceresole, el Rasputín de Hugo Chávez</ref><ref name=delianazi2>http://www.analitica.com/va/entrevistas/1867848.asp Ceresole visto por él mismo</ref>
D'Elía declaró en ese momento que había que ''investigar a la derecha judía'' por la voladura de la mutual y que rechazaba "''que los [[EE.UU.]] e [[Israel]] o la [[Mossad]] o la [[CIA]] nos digan a nosotros quiénes son los culpables, manoseando un expediente''".<ref>[http://www.infobae.com/contenidos/313669-100799-0-La-agraviante-hip%F3tesis-Luis-D039El%EDa-la-AMIA La agraviante hipótesis de Luis D'Elía sobre la AMIA], [[Infobae]].</ref> Uno de los argumentos utilizados por D'Elía en apoyo de su posición, fue que si "Rabin fue asesinado por la [[derecha]] [[Israel|judía]], ¿por qué no se puede hablar de esta [[hipótesis]] para la [[AMIA]]?".<ref>[http://www.clarin.com/diario/2007/05/08/um/m-01414818.htm ''D'Elía declaró ante la Justicia por sus polémicas frases sobre la causa AMIA''], Clarín, 8 de mayo de 2007</ref><ref>[http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-81353-2007-03-07.html ''D’Elía ratificó su hipótesis''], [[Página/12]], 07-03-2007.</ref>


En [[enero]] de [[2008]], el jefe de gabiuahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhd nuevo guiño a la vuelta de Luis D'Elía]</ref> La noticia fue relacionada con rumores sobre un eventual reingreso del dirigente de la [[CTA]] al gobierno.<ref name="Guiño" /> Dicha eventualidad fue cuestionada, entre otros, por el titular de la DAIA Aldo Donzis y el secretario General de la [[AMIA]] Edgardo Gorenberg, expresando este último que ''«quizás a alguien le sea útil esta designación, pero seguramente no le será útil al prestigio uahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhdatronal ====
En declaraciones a la prensa realizadas el [[6 de marzo]] de [[2007]], Cafiero, D'Elía y Farinello presentaron un informe sobre la [[causa judicial]], señalando que los [[testigo]]s Hadi Roshanravani, Hamid Reza Eshagi y Abolghasem Mesbahi, utilizados por el fiscal para fundar su acusación, tenían pedido de captura de [[Interpol]] acusados de actos terroristas contra ciudadanos [[Irán|iraníes]]. Cafiero explicó que los [[testigo]]s integraban un [[Terrorismo islámico|grupo terrorista]] que entre otras cosas asesinó al ex presidente Rajay y a un presidente de la Corte Suprema iraní, sosteniendo que [[EE. UU.]] había acordado con los [[terrorista]]s su inmunidad, a cambio del testimonio presentado en la causa [[AMIA]]. En dicha conferencia de prensa D'Elía realizó comentarios generales sobre Irán y sostuvo que "queremos ver a quienes hicieron este horrible atentado pudrirse en la cárcel".<ref name="">[http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-81353-2007-03-07.html ''D’Elía dice que dos testigos de la AMIA son “disidentes terroristas”''], [[Página/12]], 07-03-2007.</ref>

A raíz de sus denuncias públicas, la Agrupación de Familiares y Amigos de las víctimas del atentado a la [[AMIA]] solicitaron la citación como testigos de Cafiero, D'Elía y Farinello en la causa de la [[AMIA]], admitida por el fiscal para el [[8 de mayo]] de [[2007]],<ref>[http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-84407-2007-05-03.html ''D’Elía fue citado como testigo en la causa sobre el ataque a la AMIA''], [[Página/12]], 03-05-2007.</ref> donde se limitaron a ratificar su posición pública contraria a la decisión de la justicia argentina de acusar a los funcionarios [[iraní]]es basándose solo en informes de [[Espionaje|inteligencia]] de la [[CIA]], el [[Mossad]] y la [[SIDE]].<ref>[http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-84700-2007-05-09.html Nota del periódico argentino [[Página/12]] del miércoles 9 de mayo de 2007 - [[Raúl Kollmann]]]</ref><ref>[http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-84407-2007-05-03.html Nota del periódico argentino [[Página/12]] del jueves 3 de mayo de 2007]</ref><ref>[http://eltribunosalta.com.ar/edicion-salta/nacionales/20070509_213122.php ''D'Elía declaró por la causa AMIA, pero no llevó ninguna prueba''] Nota periodística del diario [[El Tribuno]] de Salta en su edición digital. 09-05-2007.</ref> pero sin aportar pruebas concretas capaces de sostener una [[hipótesis]] alternativa, debido a lo cual el juez ratificó la orden de detención de los funcionarios [[Irán|iraníes]] acusados.<ref>[http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-84700-2007-05-09.html Nota en el Diario argentino [[Página/12]] del miércoles 9 de mayo de 2007 - [[Raúl Kollmann]]]</ref>

[[Sergio Widder]], del [[Centro Simon Wiesenthal]], señaló que las ''«declaraciones de D’Elía sobre el atentado a la [[AMIA]] son copia fiel de lo que argumentaba un [[neonazi]] argentino muy conocido»'',<ref>[http://www.adnmundo.com/contenidos/politica/comunidad_judia_eeuu_pide_definiciones_gobierno_argentino_antise.html Piden definiciones 'urgentes' al gobierno argentino sobre el accionar '[[antisemita]]' de D'Elía]</ref> refiriéndose a la teoría del auto-atentado sostenida por [[Norberto Ceresole]] varios años antes.<ref>[http://www.clarin.com/diario/2007/04/30/elpais/p-01301.htm Nota del periódico argentino [[Clarín]] del 30 de abril de 2007]</ref><ref name=delianazi>http://www.analitica.com/va/politica/opinion/7575696.asp Ceresole, el Rasputín de Hugo Chávez</ref><ref name=delianazi2>http://www.analitica.com/va/entrevistas/1867848.asp Ceresole visto por él mismo</ref>

En [[enero]] de [[2008]], el jefe de gabinete [[Alberto Ángel Fernández]], declaró que el gobierno quería reactivar el "Plan Arraigo", un plan de regularización de títulos de propiedad para [[Okupa|ocupantes de tierras]] que estuvo a cargo de Luis D'Elía antes de su renuncia.<ref name="Guiño">[http://www.clarin.com/diario/2008/01/11/elpais/p-00701.htm El Gobierno le hizo un nuevo guiño a la vuelta de Luis D'Elía]</ref> La noticia fue relacionada con rumores sobre un eventual reingreso del dirigente de la [[CTA]] al gobierno.<ref name="Guiño" /> Dicha eventualidad fue cuestionada, entre otros, por el titular de la DAIA Aldo Donzis y el secretario General de la [[AMIA]] Edgardo Gorenberg, expresando este último que ''«quizás a alguien le sea útil esta designación, pero seguramente no le será útil al prestigio de nuestro país»''.<ref name="Guiño" />

==== Incidentes durante el paro agropecuario patronal ====
{{AP|Paro agropecuario patronal en Argentina de 2008}}
{{AP|Paro agropecuario patronal en Argentina de 2008}}


Durante las primeras semanas del [[Paro agropecuario patronal en Argentina de 2008|paro agropecuario patronal]] de [[2008]] contra la administración de [[Cristina Fernández de Kirchner]], tras el discurso de la presidenta el [[25 de marzo]], manifestantes salieron a las calles con fuertes reclamos hacia Gobierno. En [[Buenos Aires]], tras enterarse de estos sucesos Luis D'Elía encabezó una movilización de simpatizantes de la FTV, acompañando a otros grupos piqueteros oficialistas, como el [[Movimiento Evita]] y los [[Jóvenes K]].<ref>[http://www.rosario3.com/noticias/pais/noticias.aspx?idNot=28063 Marchas a favor y en contra de Cristina]</ref> Las columnas lideradas por D'Elía procedieron a desplazar a los caceroleros de la [[Plaza de Mayo]], bajo la consigna de "La Plaza es nuestra". Durante la movilización se produjeron incidentes con algunos heridos y el mismo D'Elía golpeó a uno de los manifestantes, [[Alejandro Grahan]], ex dirigente de la [[Unión del Centro Democrático (Argentina)|UceDe]], productor agropecuario, asambleísta entrerriano conocido en su ciudad por participar en los [[piquete]]s del puente internacional que realiza la [[Asamblea de Gualeguaychú]] contra la [[pastera Botnia]].<ref>[http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-115702-2008-11-27.html “Es una persecución contra los militares”. El productor que recibió la piña de D'Elia en Plaza de Mayo defendió a un represor]</ref> D'Elía relató en un diario al día siguiente sobre el puñetazo:
Durante las primeras semanas del [[Paro agropecuario patronal en Argentina de 2008|paro agropecuario patronal]] de [[2008]] contra la administración de [[Cristina Fernández de Kirchner]], tras el discurso de la presidenta el [[25 de marzo]], manifestantes salieron a las calles con fuertes reclamos hacia Gobierno. En [[Buenos Aires]], tras enterarse de estos sucesos Luis D'Elía encabezó una movilización de simpatizantes de la FTV, acompañando a otros grupos piqueteros oficialistas, como el [[Movimiento Evita]] y los [[Jóvenes K]].<ref>[http://wuahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhduahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhdtrerriano conocido en su ciudad por participar en los [[piquete]]s del puente internacional que realiza la [[Asamblea de Gualeguaychú]] contra la [[pastera Botnia]].<ref>[http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-115702-2008-11-27.html “Es una persecución contra los militares”. El productor que recibió la piña de D'Elia en Plaza de Mayo defendió a un represor]</ref> D'Elía relató en un diario al día siguiente sobre el puñetazo:
uahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhd

{{cita|El hombre se me pegó a la altura de [[calle Corrientes|Corrientes]], se me pega él y me empieza a insultar. A agraviar él y una tipa con un tachito que les pega a los compañeros con el tachito. Y él, bueno, estuvo prácticamente una [[cuadra]] diciéndome cosas que mí me rejoden. Dos veces incluso lo muestran las [[cámara]]s por delante, y yo sigo caminando. Cuando llegué a la otra punta de Corrientes escuché el último insulto y se me salió la [[cadena]] y el di un [[mamporro]]. Es un maleducado y un atrevido.<br />''–¿Qué le dijo cuando usted lo golpeó?''<br />–En un momento, me dijo “[[Negro]] [[mercenario]] [[represor]]”, y la verdad es que le zampé un [[bollo]] porque me sentí reagraviado.<ref name=ref_duplicada_1>{{cita publicación |nombre= |apellido= |enlaceautor= |autor= |coautores= |título=La historia detrás de la trompada |url=http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/elpais/1-101381-2008-03-27.htm |formato= |publicación= |editorial=[[Página/12]] |id= |páginas= |página= |fecha= |fechaacceso=27-03-2008 |idioma=español |cita= |archiveurl= |archivedate= }}</ref>}}

Por su parte, Grahan relató el hecho en el mismo medio de prensa:
Por su parte, Grahan relató el hecho en el mismo medio de prensa:


{{cita|[D'Elía] Entró como trotando, sin golpear pero asustando, amedrentando. Muchas personas desaparecieron, lógico, porque eran mayores y tenían chicos. Yo me quedé ahí. D’Elía pasaba al lado mío y me fui como acoplando a su marcha. Le pregunté si el permiso era suyo; si había trabajado para el [[Gobierno]]; que por qué nos teníamos que ir. El amagó a contestarme, pero siguió caminando adelante, yo le volví a repetir lo mismo, él no me decía nada y directamente reaccionó: me surtió un [[trompazo]] en la boca de costado, pero se ve que la sabe poner bien.<ref name=ref_duplicada_1 />}}
{{cita|[D'Elía] Entró como trotando, sin golpear pero asustando, amedrentando. Muchas personas desaparecieron, lógico, porque eran mayores y tenían chicos. Yo me quedé ahí. D’Elía pasaba al lado mío y me fui como acoplando a su marcha. Le pregunté si el permiso era suyo; si había trabajado para el [[Gobierno]]; que por qué nos teníamos que ir. El amagó a contestarme, pero siguió caminando adelauahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhd

D'Elía denunció que el movimiento opositor tenía la intención de producir un [[golpe de Estado]], y que ante ello el objetivo de su agrupación era "romper el golpe de [[Barrio Norte]]".<ref>{{cita publicación |nombre= |apellido= |enlaceautor= |autor= |coautores= |título=D'Elía: "Rompimos el golpe de barrio Norte" |url=http://www.rosario3.com/noticias/pais/noticias.aspx?idNot=28063 |formato= |publicación= |editorial=Rosario3.com |id= |páginas= |página= |fecha= |fechaacceso=26-03-2008 |idioma=español |cita= |archiveurl= |archivedate= }}</ref>
D'Elía denunció que el movimiento opositor tenía la intención de producir un [[golpe de Estado]], y que ante ello el objetivo de su agrupación era "romper el golpe de [[Barrio Norte]]".<ref>{{cita publicación |nombre= |apellido= |enlaceautor= |autor= |coautores= |título=D'Elía: "Rompimos el golpe de barrio Norte" |url=http://www.rosario3.com/noticias/pais/noticias.aspx?idNot=28063 |formato= |publicación= |editorial=Rosario3.com |id= |páginas= |página= |fecha= |fechaacceso=26-03-2008 |idioma=español |cita= |archiveurl= |archivedate= }}</ref>


En la noche del [[26 de marzo]] volvieron a registrarse cacerolazos en algunas ciudades del país. En esa oportunidad en la [[Plaza de Mayo]] ya no solo estaba alguna gente de la clase media-alta [[Buenos Aires|porteña]] sino que se sumaron diferentes organizaciones de [[izquierda]] y [[Socialismo|socialistas]]. Nuevamente organizaciones políticas [[Kirchnerismo|adeptas al gobierno]] y lideradas por Luis D'Elía ocuparon la [[Plaza de Mayo]] en medio de agresiones cruzadas e incidentes con algunos manifestantes quienes en su mayoría abandonaron la plaza.<ref>{{Cita web
En la noche del [[26 de marzo]] volvieron a registrarsuahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhduahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhde sumaron diferentes organizaciones de [[izquierda]] y [[Socialismo|socialistas]]. Nuevamente organizaciones políticas [[Kirchnerismo|adeptas al gobierno]] y lideradas por Luis D'Elía ocuparon la [[Plaza uahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhd
|título= Piqueteros K y manifestantes se volvieron a enfrentar en la Plaza
|autor= Horacio Aizpeolea
|editorial= [[Diario Clarín]], 27-03-2008
|editorial= [[Diario Clarín]], 27-03-2008
|url= http://www.clarin.com/diario/2008/03/27/elpais/p-01637440.htm
|url= http://www.clarin.com/diario/2008/03/27/elpais/p-01637440.htm
Línea 112: Línea 88:
Los manifestantes que abandonaron la [[Plaza de Mayo]] se desplazaron a la [[Plaza de la República]] en el [[Obelisco]] porteño.
Los manifestantes que abandonaron la [[Plaza de Mayo]] se desplazaron a la [[Plaza de la República]] en el [[Obelisco]] porteño.


Al día siguiente, el [[27 de marzo]], D'Elía estuvo en el palco de invitados al acto [[Kirchnerismo|oficialista]] en el que [[Cristina Fernández de Kirchner]] habló en la [[Plaza de Mayo]].
Al día siguiente, el [[27 de marzo]], D'Elía estuuahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhd

==== Enfrentamiento con Fernando Peña ====

El 26 de marzo de 2008, el actor, humorista y conductor de radio [[Fernando Peña]], en el programa ''El Parquímetro'', se comunicó telefónicamente con el hijo de D'Elía, para pedirle su opinión sobre el enfrentamiento entre su padre y manifestantes ruralistas. El joven inició la conversación diciendo que era un gusto hablar con el periodista y cuando se enteró que se trataba de un reportaje en vivo, se excusó amablemente de opinar sobre el tema, aclarando que su padre era "un buen tipo" con "muchos ideales". Durante la charla Peña trató al joven de "negro de mierda" y terminada la conversación, se refirió a él de modo despectivo diciendo:
El 26 de marzo de 2008, el actor, humorista y conductor de radio [[Fernando Peña]], en el programa ''El Parquímetro'', se comunicó telefónicamente con el hijo de D'Elía, para pedirle su opinión sobre el enfrentamiento entre su padre y manifestantes ruralistas. El joven inició la conversación diciendo que era un gusto hablar con el periodista y cuando se enteró que se trataba de un reportaje en vivo, se excusó amablemente de opinar sobre el tema, aclarando que su padre era "un buen tipo" con "muchos ideales". Durante la charla Peña trató al joven de "negro de mierda" y terminada la conversación, se refirió a él de modo despectivo diciendo:
{{cita|El nivel intelectual del hijo de D'Elía es una cosa lacrimógena; menos mal que no es puto.|Fernando Peña<ref>{{cita publicación |nombre= |apellido= |enlaceautor= |autor= |coautores= |título=Audio de la entrevista de Fernando Peña con el hijo de D'Elía|url=http://www.youtube.com/watch?v=tNDAURNjj6g&feature=player_embedded |formato= |publicación= |editorial= Youtube |id= |páginas= |página= |fecha= 26 de marzo de 2008|fechaacceso=15-05-2008 |idioma=español |cita= |archiveurl= |archivedate= }}</ref>}}
{{cita|El nivel intelectual del hijo de D'Elía es una cosa lacrimógena; menos mal que no es puto.|Fernando Peña<ref>{{cita publicación |nombre= |apellido= |enlaceautor= |autor= |coautores= |título=Audio de la entrevista de Fernando Peña con el hijo de D'Elía|url=http://www.youtube.com/watch?v=tNDAURNjj6g&feature=player_embedded |formato= |publicación= |editorial= Youtube |id= |páginas= |página= |fecha= 26 de marzo de 2008|fechaacceso=15-05-2008 |idioma=español |cita= |archiveurl= |archivedate= }}</ref>}}


Al día siguiente Peña entrevistó a Luis D'Elía por radio,<ref>{{cita publicación |nombre= |apellido= |enlaceautor= |autor= |coautores= |título=Audio de la entrevista de D'Elia con Fernando Peña|url=http://www.youtube.com/watch?v=gPy-ajP25j0|formato= |publicación= |editorial= Youtube |id= |páginas= |página= |fecha= 15 de mayo de 2008|fechaacceso=15-05-2008 |idioma=español |cita= |archiveurl= |archivedate= }}</ref> presentándolo de la siguiente manera:
Al día siguiente Peña entrevistó a Luis D'Elía pouahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhdrchiveurl= |archivedate= }}</ref> presentándolo de la siguiente manera:
{{cita|Tenemos una nota de color, de color negro porque está Luis D'Elía del otro lado de la línea.|Fernando Peña.<ref>{{cita publicación |nombre= |apellido= |enlaceautor= |autor= |coautores= |título=D'Elía no para y ahora insultó a Peña en el aire: Fernando Peña lo presentó como "una nota de color" y Luis D'Elía explotó|url=http://enciclomedios.com/node/2916|formato= |publicación= |editorial= Enciclomedios |id= |páginas= |página= |fecha= 28 de marzo de 2008|fechaacceso=15-04-2008 |idioma=español |cita= |archiveurl= |archivedate= }}</ref>}}
{{cita|Tenemos una nota de color, de color negro porque está Luis D'Elía del otro lado de la línea.|Fernando Peña.<ref>{{cita publicación |nombre= |apellido= |enlaceautor= |autor= |coautores= |título=D'Elía no para y ahora insultó a Peña en el aire: Fernando Peña lo presentó como "una nota de color" y Luis D'Elía explotó|url=http://enciclomedios.com/node/2916|formato= |publicación= |editorial= Enciclomedios |id= |páginas= |página= |fecha= 28 de marzo de 2008|fechaacceso=15-04-2008 |idioma=español |cita= |archiveurl= |archivedate= }}</ref>}}


D'Elía entonces respondió del siguiente modo:
D'Elía entonces respondió del siguiente modo:


{{cita|¿Cómo le va sorete?...Odio a la puta oligarquía, odio a los blancos... (...) Tengo un odio visceral contra ustedes, el [[Barrio Norte|norte de la ciudad]]... sépanlo de mi boca. Ustedes piensan que la gente que me sigue a mí es pura basura, escoria humana... negra, fea, horrible. Somos [[kelper]]s en nuestro propio país...[...] Te odio Peña, odio tu plata, odio tu casa, tus coches, tu historia, odio a la gente como vos que defiende un país injusto e inequitativo [...] ¿Sabes con quien estás hablando?: [[Laferrere (Buenos Aires|Laferrere]], asentamiento Tambo, manzana uno, lote tres[...] Ya lo decía [[Domingo F. Sarmiento|Sarmiento]] en los albores de [[1880]]:'' "No hay que ahorrar sangre de [[gaucho]]s", ''o sea de negros. Nosotros somos bosta, caca, basura, para vos Peña y la lacra que es igual que vos[...] Odio a las clases altas argentinas que han hecho tanto daño, que han matado tanta gente, en nombre de una sola bandera que es la bandera de su propia ganancia.|Luis D'Elía<ref>{{cita publicación |nombre= |apellido= |enlaceautor= |autor= |coautores= |título=D'Elía no para y ahora insultó a Peña en el aire: "Odio tu plata, odio a la gente como vos..."|url=http://www.minutouno.com.ar/minutouno/nota/73820|formato= |publicación= |editorial= MinutoUno.com |id= |páginas= |página= |fecha= |fechaacceso=06-04-2008 |idioma=español |cita= |archiveurl= |archivedate= }}</ref>}}
{{cita|¿Cómo le va sorete?...Odio a la puta oligarquía, odio a los blancos... (...) Tengo un odio visceral contra ustedes, el [[Barrio Norte|norte de la ciudad]]... sépanlo de mi boca. Ustedes piensan que la gente que me sigue a mí es pura basura, escoria humana... negra, fea, horrible. Somos [[kelper]]s en nuestro propio país...[...] Te odio Peña, odio tu plata, odio tuuahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhduahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhdecho tanto daño, que han matado tanta gente, en nombre de una sola bandera que es la bandera de su propia ganancia.|Luis D'Elía<ref>{{cita publicación |nombre= |apellido= |enlaceautor= |autor= |coautores= |título=D'Elía no para y ahora insultó a Peña en el aire: "Odio tu plata, odio a la gente como vos..."|url=http://www.minutouno.com.ar/minutouno/nota/73820|formato= |publicación= |editorial= MinutoUno.com |id= |páginas= |página= |fecha= |fechaacceso=06-04-2008 |idioma=español |cita= |archiveurl= |archivedate= }}</ref>}}


Tras los dichos del líder del movimiento [[piquete]]ro, [[Fernando Peña]] dirigió una [http://www.criticadigital.com.ar/impresa/index.php?secc=nota&nid=1871 carta abierta a la presidenta [[Cristina Fernández de Kirchner]] ], enuahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhd|Deuda]], él me quiso dar la mano y fui yo quien se negó. Me negué, Cristina, porque yo no le doy la mano a gente que no está bien parada, no es mi estilo. Para mí, no estar bien parado es no ser consecuente, no ser fiel. Acepto contradicciones(...)pero no tolero a las personas que se cruzan de vereda por algunos pesos. No comparto las ganas de matar. El odio profundo y arraigado tampoco.(...). Cuando me cortó diciéndome: ''“Chau, querido…”'', enseguida empezaron los llamados, primero de mis amigos que me advertían que me iban a mandar a matar(...)que es tremendamente peligroso. Entonces, por las dudas hablé con mi abogado.(...) Me contestó que no había nada qué hacer porque el jefe de D’Elía es el [[Aníbal Fernández|ministro del Interior]]! Entonces sentí un poco de miedo. ¿Es así Cristina? (...)<ref>{{cita publicación |nombre= |apellido= |enlaceautor= |autor= |coautores= |título= Carta abierta a Cristina |url=http://www.criticadigital.com.ar/impresa/index.php?secc=nota&nid=1871|formato= |publicación= |editorial= [[Diario Crítica de la Argentina]] |id= |páginas= |página= |fecha= |fechaacceso=06-uahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhd matarlos a todos"]</ref><ref name="Armony">Armony, Ariel. [http://www.lanacion.com.ar/opinion/nota.asp?nota_id=1001407 ''Lo que nos enseñó D'Elía''], La Nación, 5 de abril de 2008.</ref> Estas manifestaciones generaron un amplio debate relacionado con el [[Racismo en Argentina|racismo y la injusticia social en la Argentina]], con expresiones de crítica y apoyo, y en muchos casos con fuertes connotaciones racistas.<ref name="Armony" /> Al día siguiente, la [[Juventud Radical]] denunció a D'Elía ante el [[INADI]] por [[discriminación racial]] contra una persona que fue tratada de ''"oligarca, blanca y de Barrio Norte"''.<ref>[http://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2008/03/29/politica/POLI-04.html?origen=rss ''Denuncia en el Inadi contra D'Elía''], El Litoral, 29 de mauahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhdabía dicho ''"no tengo problemas en matarlos a todos"''. A pesar de que la falsedad de las declaraciones atribuidas por DYN a D'Elía, fue inmediatamente denunciada por la propia radio en la que el dirigente de la CTA realizó sus declaraciones, las mismas fueron ampliamente difundidas en todos los medios de comunicación y dadas por ciertas.<ref name="Sin gases" /><ref>[http://www.lanacion.com.ar/archivo/Nota.asp?nota_id=999361 ''D'Elía: "Me moviliza el odio visceral contra la oligarquía"''], La Nación, 28 de marzo de 2008.</ref>
Tras los dichos del líder del movimiento [[piquete]]ro, [[Fernando Peña]] dirigió una [http://www.criticadigital.com.ar/impresa/index.php?secc=nota&nid=1871 carta abierta a la presidenta [[Cristina Fernández de Kirchner]] ], en la que se refirió a la respuesta de D'Elía:

{{cita|Le cuento que todo empezó cuando llamé a la casa de D’Elía (...) Me saludó con un ''“¿qué hacés, sorete?”'' (...)Le quise recordar el día en el que en el cine Metro, cuando Lanata presentó su película [[Deuda (película)|Deuda]], él me quiso dar la mano y fui yo quien se negó. Me negué, Cristina, porque yo no le doy la mano a gente que no está bien parada, no es mi estilo. Para mí, no estar bien parado es no ser consecuente, no ser fiel. Acepto contradicciones(...)pero no tolero a las personas que se cruzan de vereda por algunos pesos. No comparto las ganas de matar. El odio profundo y arraigado tampoco.(...). Cuando me cortó diciéndome: ''“Chau, querido…”'', enseguida empezaron los llamados, primero de mis amigos que me advertían que me iban a mandar a matar(...)que es tremendamente peligroso. Entonces, por las dudas hablé con mi abogado.(...) Me contestó que no había nada qué hacer porque el jefe de D’Elía es el [[Aníbal Fernández|ministro del Interior]]! Entonces sentí un poco de miedo. ¿Es así Cristina? (...)<ref>{{cita publicación |nombre= |apellido= |enlaceautor= |autor= |coautores= |título= Carta abierta a Cristina |url=http://www.criticadigital.com.ar/impresa/index.php?secc=nota&nid=1871|formato= |publicación= |editorial= [[Diario Crítica de la Argentina]] |id= |páginas= |página= |fecha= |fechaacceso=06-04-2008 |idioma=español |cita= |archiveurl= |archivedate= }}</ref>}}

En declaraciones a la radio [[FM Reporter 650]] del [[28 de marzo]] de [[2008]], D'Elía afirmó que sentía ''"un odio visceral"'' por la [[oligarquía]] argentina y los ''"blancos de [[Barrio Norte]]"'' y señaló en el país existía una profunda división social entre ''"blancos"'' y ''"negros"''.<ref>[http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=190162&ID_Seccion=33 "No tengo problemas en matarlos a todos"]</ref><ref name="Armony">Armony, Ariel. [http://www.lanacion.com.ar/opinion/nota.asp?nota_id=1001407 ''Lo que nos enseñó D'Elía''], La Nación, 5 de abril de 2008.</ref> Estas manifestaciones generaron un amplio debate relacionado con el [[Racismo en Argentina|racismo y la injusticia social en la Argentina]], con expresiones de crítica y apoyo, y en muchos casos con fuertes connotaciones racistas.<ref name="Armony" /> Al día siguiente, la [[Juventud Radical]] denunció a D'Elía ante el [[INADI]] por [[discriminación racial]] contra una persona que fue tratada de ''"oligarca, blanca y de Barrio Norte"''.<ref>[http://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2008/03/29/politica/POLI-04.html?origen=rss ''Denuncia en el Inadi contra D'Elía''], El Litoral, 29 de marzo de 2008.</ref>

Durante sus declaraciones a FM Reporter 650, D'Elía dijo también que ''"la oligarquía no tendría problema en matarnos, como hicieron tantas veces"''.<ref name="Sin gases">{{cita publicación |nombre= |apellido= |enlaceautor= |coautores= Horacio Verbitsky |título= Sin gases ni palos|url=http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-101981-2008-04-06.html |publicación= |editorial=Página/12 |fecha= |fechaacceso=30-06-2008 }}</ref> La agencia [[DYN]], dependiente del [[Grupo Clarín]], sin embargo, modificó sus declaraciones y redactó un cable sosteniendo que D'Elía había dicho ''"no tengo problemas en matarlos a todos"''. A pesar de que la falsedad de las declaraciones atribuidas por DYN a D'Elía, fue inmediatamente denunciada por la propia radio en la que el dirigente de la CTA realizó sus declaraciones, las mismas fueron ampliamente difundidas en todos los medios de comunicación y dadas por ciertas.<ref name="Sin gases" /><ref>[http://www.lanacion.com.ar/archivo/Nota.asp?nota_id=999361 ''D'Elía: "Me moviliza el odio visceral contra la oligarquía"''], La Nación, 28 de marzo de 2008.</ref>


==== Enfrentamiento con el Grupo Clarín ====
==== Enfrentamiento con el Grupo Clarín ====
{{AP|Conflicto entre el gobierno argentino y el Grupo Clarín en 2008}}
{{AP|Conflicto entre el gobierno argentino y el Grupo Clarín en 2008}}


El día [[miércoles]] [[9 de abril]] de [[2008]], D'Elía fue invitado al programa ''A dos voces'', de la señal de cable [[Todo Noticias]] (TN) -conducido por los periodistas [[Marcelo Bonelli]] y [[Gustavo Sylvestre]]- en el cual mantuvo un tenso debate con los mismos, con la presencia del diputado de la [[Coalición Cívica]], Fernando Iglesias (quien no intervino durante la discusión). El dirigente lanzó duras acusaciones al [[Grupo Clarín]], haciendose eco de denuncias anteriores de la [[Universidad Nacional de Buenos Aires]], de [[León Rozitchner]], y de varios intelectuales que habian manifestado su inquietud por la manipulación de información de los días del [[Paro patronal agropecuario]], lo cual originaría la intervención de un "''Observatorio contra la discriminación en los medios''". La solicitud a ese observatorio se refiere a los presuntos casos de discriminación informativa que hubo durante el cierre patronal. Días atrás, la SIP ([[Sociedad Interamericana de Prensa]]), manifestó su preocupación por la medida en un [http://www.criticadigital.com.ar/index.php?secc=nota&nid=2013 comunicado], en el cual expresó que la prensa argentina "da muestras de una riqueza plural de opiniones", por lo que aseguró: "No entendemos por qué el Gobierno desea intervenir en cuestiones que solo le competen a la sociedad civil".<ref>{{cita publicación |nombre= |apellido= |enlaceautor= |autor= |coautores= |título= La SIP preocupada por el observatorio|url=http://www.criticadigital.com.ar/index.php?secc=nota&nid=2013|formato= |publicación= |editorial= [[Diario Crítica de la Argentina]] |id= |páginas= |página= |fecha= |fechaacceso=15-04-2008|idioma=español |cita= |archiveurl= |archivedate= }}</ref>
El día [[miércoles]] [[9 de abril]] de [[2008]], D'Elía fue invitado uahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhduahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhdos intelectuales que habian manifestado su inquietud por la manipulación de información de los días del [[Paro patronal agropecuario]], lo cual originaría la intervención de un "''Observatorio contra la discriminación en los medios''". La solicitud a ese observatorio se refiere a los presuntos casos de discriminación informativa que hubo durante el cierre patronal. Días atrás, la SIP ([[Sociedad Interamericana de Prensa]]), manifestó su preocupación por la medida en un [http://www.criticadigital.com.ar/index.php?secc=nota&nid=2013 comunicado], en el cual expresó que la prensa argentina "da muestras de una riqueza plural de opiniones", por lo que aseguró: "No entendemos por qué el Gobierno desea intervenir en cuestiones que solo le competen a la sociedad civil".<ref>{{cita publicación |nombre= |apellido= |enlaceautor= |autor= |coautores= |título= La SIP preocupada por el observatorio|url=http://www.criticadigital.com.ar/index.php?secc=nota&nid=2013|formato= |publicación= |editorial= [[Diario uahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhd

Al margen del debate sobre la existencia de [[multimedios]] que [[monopolio|monopolizan]] la difusión de la información en el país y las consecuencias que se originan de ello, estas acusaciones se dieron —en particular— en el marco de [http://www.criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=2023 críticas por parte del oficialismo] contra el principal [[multimedio]] de [[prensa]] de la [[Argentina]].<ref>{{cita publicación |nombre= |apellido= |enlaceautor= |autor= |coautores= |título= Nueva embestida K contra Clarín|url=http://www.criticadigital.com.ar/index.php?secc=nota&nid=2023|formato= |publicación= |editorial= [[Diario Crítica de la Argentina]] |id= |páginas= |página= |fecha= |fechaacceso=15-04-2008|idioma=español |cita= |archiveurl= |archivedate= }}</ref><ref>{{cita publicación |nombre= |apellido= |enlaceautor= |autor= |coautores= |título= La acusación de D'Elía en TN|url=http://www.criticadigital.com.ar/index.php?secc=nota&nid=2020|formato= |publicación= |editorial= [[Diario Crítica de la Argentina]] |id= |páginas= |página= |fecha= |fechaacceso=15-04-2008|idioma=español |cita= |archiveurl= |archivedate= }}</ref>
Al margen del debate sobre la existencia de [[multimedios]] que [[monopolio|monopolizan]] la difusión de la información en el país y las consecuencias que se originan de ello, estas acusaciones se dieron —en particular— en el marco de [http://www.criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=2023 críticas por parte del oficialismo] contra el principal [[multimedio]] de [[prensa]] de la [[Argentina]].<ref>{{cita publicación |nombre= |apellido= |enlaceautor= |autor= |coautores= |título= Nueva embestida K contra Clarín|url=http://www.criticadigital.com.ar/index.php?secc=nota&nid=2023|formato= |publicación= |editorial= [[Diario Crítica de la Argentina]] |id= |páginas= |página= |fecha= |fechaacceso=15-04-2008|idioma=español |cita= |archiveurl= |archivedate= }}</ref><ref>{{cita publicación |nombre= |apellido= |enlaceautor= |autor= |coautores= |título= La acusación de D'Elía en TN|url=http://www.criticadigital.com.ar/index.php?secc=nota&nid=2020|formato= |publicación= |editorial= [[Diario Crítica de la Argentina]] |id= |páginas= |página= |fecha= |fechaacceso=15-04-2008|idioma=español |cita= |archiveurl= |archivedate= }}</ref>
uahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhd] de ser el jefe de una [[conspiración]] cuyo plan es "un claro intento de [[golpe de Estado]] económico".

==== Denuncia sobre un virtual golpe de Estado contra Cristina Fernández ====

El [[16 de junio]] de 2008, Luis D'Elía, en declaraciones a la AM [[Radio Provincia]], afirmó que se estaba gestando un intento de derrocamiento del gobierno de [[Cristina Fernández de Kirchner]], acusando al ex-presidente [[Eduardo Duhalde]] de ser el jefe de una [[conspiración]] cuyo plan es "un claro intento de [[golpe de Estado]] económico".


{{cita|"Quieren desestabilizar la [[democracia]] y generar las condiciones para la destitución de [[Cristina Fernández de Kirchner|Cristina Fernández]], porque lo que quieren es que ella se vaya" [...] [Eduardo] [[Eduardo Duhalde|Duhalde]] organizó el golpe contra [Fernando] [[Fernando De la Rúa|De la Rúa]] y hoy está organizando el golpe contra [Cristina] [[Cristina Fernández de Kirchner|Kirchner]]. Veremos si él nos logra desestabilizar y sacarnos, o si de una vez por todas terminamos poniéndole las esposas para que esté donde tiene que estar".|Luis D'Elía<ref>{{cita publicación |nombre= |apellido= |enlaceautor= |autor= |coautores= |título= D`Elía: "Duhalde, el campo y Clarín gestan un golpe"
{{cita|"Quieren desestabilizar la [[democracia]] y generar las condiciones para la destitución de [[Cristina Fernández de Kirchner|Cristina Fernández]], porque lo que quieren es que ella se vaya" [...] [Eduardo] [[Eduardo Duhalde|Duhalde]] organizó el golpe contra [Fernando] [[Fernando De la Rúa|De la Rúa]] y hoy está organizando el golpe contra [Cristina] [[Cristina Fernández de Kirchner|Kirchner]]. Veremos si él nos logra desestabilizar y sacarnos, o si de una vez por todas terminamos poniéndole las esposas para que esté donde tiene que estar".|Luis D'Elía<ref>{{cita publicación |nombre= |apellido= |enlaceautor= |autor= |coautores= |título= D`Elía: "Duhalde, el campo y Clarín gestan un golpe"
Línea 157: Línea 120:
Horas más tarde Duhalde respondió a las acusaciones de D'Elía con un comunicado, difundido por su vocero Luis Verdi:
Horas más tarde Duhalde respondió a las acusaciones de D'Elía con un comunicado, difundido por su vocero Luis Verdi:


{{cita|"El ex presidente [[Eduardo Duhalde]] no responderá a las agresiones, pues ello sólo serviría a los fines de quienes pretenden generar una escalada de [[violencia]] y el peor favor que podemos hacerles a nuestra [[democracia]] y a nuestras instituciones es entrar en el juego de la provocación" [...] El doctor Duhalde ha reclamado desde un principio la apertura del diálogo y la resolución en paz de este problema que afecta a todos los sectores de la producción y del trabajo. Y sostiene que sólo los que actúan con las categorías de la [[guerra]] pueden creer que el triunfo deviene por la eliminación del que piensa diferente".<ref>{{cita publicación |nombre= |apellido= |enlaceautor= |autor= |coautores= |título=D'Elía denunció un intento de golpe y llamó al acto de mañana
{{cita|"El ex presidente [[Eduardo Duhalde]] no responderá a las agresiones, pues ello sólo serviría a los fines de quienes pretenden generar una escalada de [[violencia]] y el peor favor que podemos hacerles a nuestra [[democracia]] y a nuestras instituciones es entrar en el juego de la provocación" [...] El doctor Duhalde ha reclamado desde un principio la apertura del diálogo y la resolución en paz de este problema quahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhdamó al acto de mañana
|url=http://www.lanacion.com.ar/politica/nota.asp?nota_id=1022196 |formato= |publicación= |editorial= [[La Nación (Argentina)|La Nación]] |id= |páginas= |página= |fecha=17-06-2008 |fechaacceso=23-06-2008 |idioma=español |cita= |archiveurl= |archivedate= }}</ref>}}
|url=http://www.lanacion.com.ar/politica/nota.asp?nota_id=1022196 |formato= |publicación= |editorial= [[La Nación (Argentina)|La Nación]] |id= |páginas= |página= |fecha=17-06-2008 |fechaacceso=23-06-2008 |idioma=español |cita= |archiveurl= |archivedate= }}</ref>}}
uahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhd

Por su gravedad, la denuncia de D'Elía motivó varias presentaciones judiciales. El abogado [[Ricardo Monner Sans]] solicitó que se investigue si sus dichos son ciertos, mediante un escrito que quedó radicado ante el Juzgado Federal Nº 2, a cargo del juez [[Jorge Ballestero]]. Monner Sans también reclamó que el dirigente informe «sobre el conocimiento que también manifiesta tener, en punto a quién o quiénes serían los jefes de la conspiración».

«La gravedad de las afirmaciones que provienen de quien ha sido funcionario del Poder Ejecutivo Nacional y de quien goza de permanente apoyo oficial obligan a no distraerse. Es menester escucharlo para tomar las providencias pertinentes de investigación y reprimir (uno a cuatro años de prisión) a quienes D’Elía señale. Estamos en el área de los atentados al orden constitucional y a la vida democrática», afirma el escrito.
«La gravedad de las afirmaciones que provienen de quien ha sido funcionario del Poder Ejecutivo Nacional y de quien goza de permanente apoyo oficial obligan a no distraerse. Es menester escucharlo para tomar las providencias pertinentes de investigación y reprimir (uno a cuatro años de prisión) a quienes D’Elía señale. Estamos en el área de los atentados al orden constitucional y a la vida democrática», afirma el escrito.


No obstante, la denuncia deja abierta la posibilidad de que «D’Elía no estuviere diciendo una verdad», con lo cual «estaría él incurriendo en el delito de intimidación pública. Infundiría un temor público al propiciar que, con base en el Artículo 21 de la [[Constitución Argentina|Constitución Nacional]], se tomen armas para defender a la [[Patria]] y a la Constitución». «Por una u otra razón, cabe escucharlo con rapidez compatible con la gravedad del tema», resume.<ref>[http://www.notife.com/noticia/articulo/940605/Monner_Sans_pidio_que_se_investigue_si_los_dichos_de_D%E2%80%99Elia_son_ciertos.html Monner Sans pidió que se investigue si los dichos de D’Elía son ciertos], [http://www.notife.com Notife], 17-06-2008.</ref>
No obstante, la denuncia deja abierta la posibilidad de que «D’Elía no estuviere diciendo una verdad», con lo cual «estaría él incurriendo en el delito de intimidación pública. Infundiría un temor público al propiciar que, con base en el Artículo 21 de la [[Constitución Argentina|Constitución Nacional]], se tomen armas para defender a la [[Patria]] y a la Constitución». «Por una u otra razón, cabe escucharlo con rapidez cuahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhd ante el Juzgado Federal Nº 3, a cargo del juez [[Daniel Rafecas]], por su mencionada invocación al Artículo 21 de la [[Constitución Argentina|Constitución Nacional]].<ref>[http://www.cronista.com/notas/143539-denuncia-penal-delia-llamar-armarse-defensa-la-constitucion Denuncia penal a D’Elia por llamar a "armarse en defensa de la Constitución”], [[El Cronista]], 22-06-2008.</ref>

El abogado [[Alejandro Sánchez Kalbermatten]] radicó una denuncia penal en contra del dirigente ante el Juzgado Federal Nº 3, a cargo del juez [[Daniel Rafecas]], por su mencionada invocación al Artículo 21 de la [[Constitución Argentina|Constitución Nacional]].<ref>[http://www.cronista.com/notas/143539-denuncia-penal-delia-llamar-armarse-defensa-la-constitucion Denuncia penal a D’Elia por llamar a "armarse en defensa de la Constitución”], [[El Cronista]], 22-06-2008.</ref>


==== Denuncia contra los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza ====
==== Denuncia contra los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza ====


Durante el mes de enero de 2009 Luis D'Elía participa de varios actos de repudio contra los bombardeos de la [[Franja de Gaza]] llevados a cabo por [[Israel]] y ante una pregunta acerca de la responsabilidad que podría tener la comunidad judía argentina en lo que ocurre en [[Medio Oriente]], D'Elía responde:
Durante el mes de enero de 2009 Luis D'Elía participa de varios actos de repudio contra los bombardeos de la [[Franja de Gaza]] llevados a cabo por [[Israel]] y ante una pregunta acerca de la responsabilidad que podría tener la comunidad judía argentiuahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhdgual que nosotros.<ref>{{cita publicación |nombre= |apellido= |enlaceautor= |autor= |coautores= |título=D'Elía: "Me gustaría ver a los judíos argentinos repudiando lo que hizo su gobierno"
|url=http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1094262|formato= |publicación= |editoriauahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhdos.<ref>[http://www.infobae.com/politica/467033-0-0-Luis-D039El%EDa-es-el-sicario-Iruahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhd
{{cita|La comunidad judía de aquí tendría que haberse sumado a los miles de judíos que marcharon en [[Tel Aviv]] oponiéndose a la matanza y a la agresión del gobierno de derecha en la [[Franja de Gaza]]. Me gustaría verlos repudiando lo que hizo su gobierno igual que nosotros.<ref>{{cita publicación |nombre= |apellido= |enlaceautor= |autor= |coautores= |título=D'Elía: "Me gustaría ver a los judíos argentinos repudiando lo que hizo su gobierno"
|url=http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1094262|formato= |publicación= |editorial= [[La Nación (Argentina)|La Nación]] |id= |páginas= |página= |fecha=28-01-2009|fechaacceso=16-02-2009 |idioma=español |cita= |archiveurl= |archivedate= }}</ref><ref>Los judíos argentinos, en su gran mayoría, no son ciudadanos de [[Israel]].</ref>}}
Estas declaraciones fueron repudiadas desde diversos sectores. Sergio Burstein, dirigente de una agrupación de víctimas del atentado a la AMIA, acusó a ''D'Elía'' de tratar a los judíos argentinos como ciudadanos de segunda y de negarles su condición de argentinos.<ref>[http://www.infobae.com/politica/467033-0-0-Luis-D039El%EDa-es-el-sicario-Ir%E1n "Luis D'Elía es el sicario de Irán"]. Infobae, 18 de agosto de 2009.</ref>

=== Nuevo Posicionamiento político ===


El [[16 de febrero]] de [[2009]], ante distintos medios de prensa de alcance nacional, D'Elía manifestó su malestar con el gobierno de [[Cristina Fernández de Kirchner]] por el "maltrato que hacen desde el kirchnerismo a los movimientos sociales". Negó que sus declaraciones estuvieran relacionadas con un acercamiento al sector del [[peronismo]] [[disidente]] que lidera [[Felipe Solá]], quien días atrás celebró un acuerdo con [[Francisco de Narváez]] y [[Mauricio Macri]], con vistas a las próximas elecciones legislativas.<ref name="Ahora">[http://www.24con.com/conurbano/nota/16045-Ahora-DElía-se-queja-de-que-los-K-lo-maltratan/ Ahora D'Elía se queja de que los K lo maltratan] [http://www.24con.com 24CON - Conurbano Online], 16-02-2009.</ref> En diálogo con el portal informativo 24CON, el dirigente expresó que no haría declaraciones públicas. No obstante, ratificó además un pedido de silencio que le hizo el Ejecutivo ante sus fuertes críticas a la ofensiva militar de [[Israel]] en la [[Franja de Gaza]].<ref name="Ahora" />
El [[16 de febrero]] de [[2009]], ante distintos medios de prensa de alcance nacional, D'Elía manifestó su malestar con el gobierno de [[Cristina Fernández de Kirchner]] por el "maltrato que hacen desde el kirchnerismo a los movimientos sociales". Negó que sus declaraciones estuvieran relacionadas con un acercamiento al sector del [[peronismo]] [[disidente]] que lidera [[Felipe Solá]], quien días atrás celebró un acuerdo con [[Francisco de Narváez]] y [[Mauricio Macri]], con vistas a las próximas elecciones legislativas.<ref name="Ahora">[http://www.24con.com/conurbano/nota/16045-Ahora-DElía-se-queja-de-que-los-K-lo-maltratan/ Ahora D'Elía se queja de que los K lo maltratan] [http://www.24con.com 24CON - Conurbano Online], 16-02-2009.</ref> En diálogo con el portal informativo 24CON, el dirigente expresó que no haría declaraciones públicas. No obstante, ratificó además un pedido de silencio que le hizo el Ejecutivo ante sus fuertes críticas a la ofensiva militar de [[Israel]] en la [[Franja de Gaza]].<ref name="Ahora" />
Línea 181: Línea 136:
En esa misma época comenzó a participar de otras formas de comunicación, polemizando en [[televisión]] en el programa del periodista Jorge Lanata con el humorista [[Fernando Peña]], participando en medios periodísticos, y apoyando diversos planteos políticos del gobierno posteriormente a la derrota electoral oficialista del [[28 de junio]] de 2009. El apoyo a la nueva [[Ley de Servicios Audiovisuales]] fue una de ellas.
En esa misma época comenzó a participar de otras formas de comunicación, polemizando en [[televisión]] en el programa del periodista Jorge Lanata con el humorista [[Fernando Peña]], participando en medios periodísticos, y apoyando diversos planteos políticos del gobierno posteriormente a la derrota electoral oficialista del [[28 de junio]] de 2009. El apoyo a la nueva [[Ley de Servicios Audiovisuales]] fue una de ellas.


Fue declarado sobreseído<ref>http://multimediosprisma.com/info/2009/11/fallopara-la-justicia-de-capital-luis-delia-no-cometio-ninguna-contravencion/ La jueza contravencional Cristina Lara absolvió a Luis D’Elía, quien fue juzgado por cortar la Avenida Rivadavia durante varias horas en una marcha que realizó para pedir más “morochos y menos blancos” en las listas del kirchnerismo. La Fiscalía había pedido una multaLa justicia porteña absolvió al polémico piquetero kirchnerista en la demanda de la Ciudad por haber realizado una marcha por toda la avenida Rivadavia durante la última campaña electoral. La fiscalía había solicitado este mediodía que el dirigente pague cinco mil pesos de multa, como pena por haber colpasado el transporte público y particular. La juez Contravencional, Penal y de Faltas, Cristina Lara, consideró que D’Elía no violó los artículo 68 y 89 del Código Contravencional de la Ciudad de Buenos Aires. El primero se refiere a que debe avisarse a las autoridades locales la realización de una protesta con 10 días de antelación. Y la segunda, referente a la alteración del transporte público.D’Elía enfrentó las cámaras minutos después del fallo absolutorio y reiteró, una vez más, que de nunca le pedirá permiso al gobierno de la ciudad de Buenos Aires para cortar una calle.</ref> de un proceso en su contra iniciado por el [[gobierno de la ciudad de Buenos Aires]] en la justicia contravencional por una manifestacion organizada el [[7 de mayo]] de 2009 que ocupó la [[avenida Rivadavia]] en toda su extensión. El desprocesamiento se produjo porque ante el argumento de que la manifestación había sido sin consulta, se demostró que el [[ministerio del Interior]] y la [[Policía Federal Argentina]] habían sido avisadas, no así el Gobierno municipal de [[Mauricio Macri]].
Fue declarado sobreseído<ref>http://multimediosprisma.com/info/2009/11/fallopara-la-juahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhda campaña electoral. La fiscalía había solicitado este mediodía que el dirigente pague cinco mil pesos de multa, como pena por haber colpasado el transporte público y particular. La juez Contravencional, Penal y de Faltas, Cristina Lara, consideró que D’Euahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhditeró, una vez más, que de nunca le pedirá permiso al gobierno de la ciudad de Buenos Aires para cortar una calle.</ref> de un proceso en su contra iniciado por el [[gobierno de la ciudad de Buenos Aires]] en la justicia contravencional por una manifestacion organizada el [[7 de mayo]] de 2009 que ocupó la [[avenida Rivadavia]] en toda suuahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhd

El jueves 12 de noviembre llegó a un acuerdo con el titular de la CGT argentina Hugo Moyano para participar juntos los sindicatos oficiales y miembros de grupos de trabajadores ligados al FTV en un mismo acto, lo que fue visto como un inicio de una nueva relación política entre grupos sindicales históricamente alejados.<ref>http://www.gritoperonista.com.ar/2009/11/13/cristina-pidio-a-moyano-y-d%E2%80%99elia-que-suspendan-la-marcha-en-su-respaldo/ una conferencia de prensa conjunta donde el vocero cegetista Juan Schmid y D’Elía, tras una reunión con Moyano, anunciaron que iban a marchar juntos por primera vez, el próximo viernes 20 de noviembre a la Plaza de Mayo, para “reforzar” la “defensa de la democracia”, en contra de lo que denunciaron como un “ánimo destituyente” contra el gobierno nacional.D’Elía había anunciado, incluso, que la presidenta sería invitada a ser “oradora central” junto a Moyano.Moyano y D’Elía —que representan dos sectores antiguamente enfrentados políticamente— habían convocado a “reforzar” la marcha en defensa del gobierno</ref>
El jueves 12 de noviembre llegó a un acuerdo con el titular de la CGT argentina Hugo Moyano para participar juntos los sindicatos oficiales y miembros de grupos de trabajadores ligados al FTV en un mismo acto, lo que fue visto como un inicio de una nueva relación política entre grupos sindicales históricamente alejados.<ref>http://www.gritoperonista.com.ar/2009/11/13/cristina-pidio-a-moyano-y-d%E2%80%99elia-que-suspendan-la-marcha-en-su-respaldo/ una conferencia de prensa conjunta donde el vocero cegetista Juan Schmid y D’Elía, tras una reunión con Moyano, anunciaron que iban a marchar juntos por primera vez, el próximo viernes 20 de noviembre a la Plaza de Mayo, para “reforzar” la “defensa de la democracia”, en contra de lo que denunciaron como un “ánimo destituyente” contra el gobierno nacional.D’Elía había anunciado, incluso, que la presidenta sería invitada a ser “oradora central” junto a Moyano.Moyano y D’Elía —que representan dos sectores antiguamente enfrentados políticamente— habían convocado a “reforzar” la marcha en defensa del gobierno</ref>


Línea 188: Línea 142:


A comienzos de 2009 fue invitado como columnista permanente al programa de radio ''"Siete Punto Cero 7.0"'', conducido por Leonardo Cofré en la [[radio Cooperativa]] de Buenos Aires. En el programa se analiza la realidad política, y D´Elía opina sobre todos los temas diarios que se presentan en la mesa.
A comienzos de 2009 fue invitado como columnista permanente al programa de radio ''"Siete Punto Cero 7.0"'', conducido por Leonardo Cofré en la [[radio Cooperativa]] de Buenos Aires. En el programa se analiza la realidad política, y D´Elía opina sobre todos los temas diarios que se presentan en la mesa.
Durante ese mismo programa Luis D'Elía aportó diversas denuncias, opiniones, que serían luego difundidas por otros medios de comunicación,<ref>http://desdelbosque-marice.blogspot.com/2009/02/luis-delia-en-radio-cooperativa.html "Luis D'Elía cuenta en exclusivo toda la verdad sobre los supuestos cruces entre él, el Jefe de Gabinete, Sergio Massa y la titular del INADI, María José Lubertino. Quién, cómo y por qué montó esta operación. Quién se beneficia y a quién perjudica. Escuchálo PRIMERO en "A Boca de Jarro", o repetido en todo el resto de los medios</ref> conviertiéndose luego en la primera figura pública en denunciar el actual período de decadencia televisiva argentina,{{cita requerida}} al generar un importante debate público en torno a sus comentarios en referencia a la supuesta degradación de la figura femenina por el famoso programa emitido por Canal 13 llamado "Bailando por un sueño" conducido por el locutor Marcelo Tinelli."
Durante ese mismo programa Luis D'Elía aportó diversas denuncias, opiniones, que serían luego difundidas por otros medios de comunicación,<ref>http://desdelbosque-marice.blogspot.com/2009/02/luis-delia-en-radio-cooperativa.html "Luis D'Eluahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhduego en la primera figura pública en denunciar el actual período de decadencia televisiva argentina,{{cita requerida}} al generar un importante debate público en torno a sus comentarios en referencia a la supuesta degradación de la figura femenina por el famoso programa emitido por Canal 13 llamado "Bailando por un sueño" conducido por el locutor Marcelo Tinelli."


=== Vida personal ===
=== Vida personal ===
Línea 202: Línea 156:


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
{{wikiquote|Luis D'Elía}}uahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhd
{{wikiquote|Luis D'Elía}}

{{ORDENAR:Delia, Luis}}

[[Categoría:Políticos de Argentina]]
[[Categoría:Políticos de Argentina]]
[[Categoría:Activistas de Argentina]]
[[Categoría:Activistas de Argentina]]

Revisión del 22:23 12 ago 2010

Luis Ángel D'Elía

Luis D´Elia.
Información personal
Nombre en español Luis D'Elía Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 27 de enero de 2004
Casa Rosada, Provincia de Buenos Aires
Fallecimiento
    • /**/2011
Nacionalidad Argentina
Familia
Padres Luis Omar D'Elía y Ofelia Garcia Prieto
Cónyuge Alicia Sánchez
Hijos Pablo, Facundo, Belén, Ayelen y Luis Ignacio D'Elía
Información profesional
Ocupación Dirigente social y político
Cargos ocupados Concejal de La Matanza (1997-2001) Ver y modificar los datos en Wikidata

uahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhduahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhd

Biografía

Niñez y juventud

uahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhduahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhd Luis pasó su infancia en el partido de La Matanza, Villa Luzuriaga y tiene dos hermanos, Ariel y Mabel. Todos fueron criados en la iglesia de Don Bosco, que fue la cuna política de Luis.[1]

Formación y militancia

uahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhdom.ar/2001/01-07/01-07-29/pag14.htm |título = Las vidas paralelas de los líderes piqueteros |fechaacceso = 30 de septiembre |añoacceso = 2008 |autor = Luis Bruschtein |fecha =29-07-2001| año =2001 |mes =07 |editorial = Página 12 }}</ref> Entretanto, D'Elía continuó sus estudios para obtener el título de profesor en la enseñanza secundaria, en el Instituto de Profesorado Manuel Dorrego de Morón, recibiéndose en 1985. A fines de los años 1970 comenzó a actuar en SUTEBA, uno de los sindicatos de maestros que existen en la provincia de Buenos Aires. En ese período militó en el Servicio de Paz y Justicia, dirigido por Adolfo Pérez Esquivel,Error en la cita: Error en la cita: existe un código de apertura <ref> sin su código de cierre </ref>[2]

El entonces comisario Cayetano Greco ratificó meses después ante la Justicia que el líder piquetero encabezaba la toma, y que "se le impidió recuperar la comisaría". También confirmó la veracidad de la denuncia penal que radicó una mujer embarazada, quien declaró haber quedado dentro de la seccional durante los incidentes junto a su esposo y un menor de edad, sin que le puahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhd

Polémica con Douglas Tompkins

En agosto de 2006, D'Elía viajó a la localidad de Concepción, en la Provincia de Corrientes, y provisto de una tenaza procedió a cortar el candado de una tranquera que cerraba un camino provincial entre los campos del magnate estadounidense Douglas Tompkins junto a la ruta provincial Nº 6, acompauahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhd

Justificando su accionar, sostuvo:

"Me tergiversan, yo fui a abrir uuahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhdcierto que vine por el agua"

</ref>}}

==== Contramarcha a Juan Carlos Blumberg =uahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhdlizar al gobierno. El Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel —quien también realizó ese día una contramarcha— acusó entonces a D'Elía de "especulador y arribista" por usar su contramarcha "en provecho propio y del Gobierno".Error en la cita: Error en la cita: existe un código de apertura <ref> sin su código de cierre </ref>Error en la cita: Error en la cita: existe un código de apertura <ref> sin su código de cierre </ref> uahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhdsobre el ataque a la AMIA], Página/12, 03-05-2007.</ref> donde se limitaron a ratificar su posición pública contraria a la decisión de la justicia argentina de acusar a los funcionarios iraníes basándose solo en informes de inteligencia de la CIA, el Mossad y la SIDE.[3][4][5]

En enero de 2008, el jefe de gabiuahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhd nuevo guiño a la vuelta de Luis D'Elía]</ref> La noticia fue relacionada con rumores sobre un eventual reingreso del dirigente de la CTA al gobierno.[6]​ Dicha eventualidad fue cuestionada, entre otros, por el titular de la DAIA Aldo Donzis y el secretario General de la AMIA Edgardo Gorenberg, expresando este último que «quizás a alguien le sea útil esta designación, pero seguramente no le será útil al prestigio uahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhdatronal ====

Durante las primeras semanas del paro agropecuario patronal de 2008 contra la administración de Cristina Fernández de Kirchner, tras el discurso de la presidenta el 25 de marzo, manifestantes salieron a las calles con fuertes reclamos hacia Gobierno. En Buenos Aires, tras enterarse de estos sucesos Luis D'Elía encabezó una movilización de simpatizantes de la FTV, acompañando a otros grupos piqueteros oficialistas, como el Movimiento Evita y los Jóvenes K.Error en la cita: Error en la cita: existe un código de apertura <ref> sin su código de cierre </ref> D'Elía relató en un diario al día siguiente sobre el puñetazo: uahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhd Por su parte, Grahan relató el hecho en el mismo medio de prensa:

uahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhd «La gravedad de las afirmaciones que provienen de quien ha sido funcionario del Poder Ejecutivo Nacional y de quien goza de permanente apoyo oficial obligan a no distraerse. Es menester escucharlo para tomar las providencias pertinentes de investigación y reprimir (uno a cuatro años de prisión) a quienes D’Elía señale. Estamos en el área de los atentados al orden constitucional y a la vida democrática», afirma el escrito.

No obstante, la denuncia deja abierta la posibilidad de que «D’Elía no estuviere diciendo una verdad», con lo cual «estaría él incurriendo en el delito de intimidación pública. Infundiría un temor público al propiciar que, con base en el Artículo 21 de la Constitución Nacional, se tomen armas para defender a la Patria y a la Constitución». «Por una u otra razón, cabe escucharlo con rapidez cuahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhd ante el Juzgado Federal Nº 3, a cargo del juez Daniel Rafecas, por su mencionada invocación al Artículo 21 de la Constitución Nacional.[13]

Denuncia contra los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza

Durante el mes de enero de 2009 Luis D'Elía participa de varios actos de repudio contra los bombardeos de la Franja de Gaza llevados a cabo por Israel y ante una pregunta acerca de la responsabilidad que podría tener la comunidad judía argentiuahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhdgual que nosotros.Error en la cita: Error en la cita: existe un código de apertura <ref> sin su código de cierre </ref> En diálogo con el portal informativo 24CON, el dirigente expresó que no haría declaraciones públicas. No obstante, ratificó además un pedido de silencio que le hizo el Ejecutivo ante sus fuertes críticas a la ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza.[14]

En esa misma época comenzó a participar de otras formas de comunicación, polemizando en televisión en el programa del periodista Jorge Lanata con el humorista Fernando Peña, participando en medios periodísticos, y apoyando diversos planteos políticos del gobierno posteriormente a la derrota electoral oficialista del 28 de junio de 2009. El apoyo a la nueva Ley de Servicios Audiovisuales fue una de ellas.

Fue declarado sobreseído[15]​ de un proceso en su contra iniciado por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires en la justicia contravencional por una manifestacion organizada el 7 de mayo de 2009 que ocupó la avenida Rivadavia en toda suuahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhd El jueves 12 de noviembre llegó a un acuerdo con el titular de la CGT argentina Hugo Moyano para participar juntos los sindicatos oficiales y miembros de grupos de trabajadores ligados al FTV en un mismo acto, lo que fue visto como un inicio de una nueva relación política entre grupos sindicales históricamente alejados.[16]

Radio Cooperativa

A comienzos de 2009 fue invitado como columnista permanente al programa de radio "Siete Punto Cero 7.0", conducido por Leonardo Cofré en la radio Cooperativa de Buenos Aires. En el programa se analiza la realidad política, y D´Elía opina sobre todos los temas diarios que se presentan en la mesa. Durante ese mismo programa Luis D'Elía aportó diversas denuncias, opiniones, que serían luego difundidas por otros medios de comunicación,<ref>http://desdelbosque-marice.blogspot.com/2009/02/luis-delia-en-radio-cooperativa.html "Luis D'Eluahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhduego en la primera figura pública en denunciar el actual período de decadencia televisiva argentina,[cita requerida] al generar un importante debate público en torno a sus comentarios en referencia a la supuesta degradación de la figura femenina por el famoso programa emitido por Canal 13 llamado "Bailando por un sueño" conducido por el locutor Marcelo Tinelli."

Vida personal

Actualmente vive una casa en el barrio "El Tambo" en Isidro Casanova, junto a su esposa Alicia Sánchez y sus cinco hijos.

Véase también

Referencias

  1. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Perfil1
  2. Ahora piden que D'Elía declare por la toma de la comisaría, Diario Clarín, 16-11-2006. Consultado el 22-06-2008.
  3. [http://uahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhdar/edicion-salta/nacionales/20070509_213122.php D'Elía declaró por la causa AMIA, pero no llevó ninguna pruebuahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhd Sergio Widder, del [[Centro Simon Wuahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhd.clarin.com/diario/2007/04/30/elpais/p-01301.htm Nota del periódico argentino Clarín del 30 de abril de 2007]
  4. http://www.analitica.com/va/politica/opinion/7575696.asp Ceresole, el Rasputín de Hugo Chávez
  5. http://www.analitica.com/va/entrevistas/1867848.asp Ceresole visto por él mismo
  6. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Guiño
  7. D'Elía: "Rompimos el golpe de barrio Norte". Rosario3.com. Consultado el 26 de marzo de 2008. 
  8. Audio de la entrevista de Fernando Peña con el hijo de D'Elía. Youtube. 26 de marzo de 2008. Consultado el 15 de mayo de 2008. 
  9. D'Elía no para y ahora insultó a Peña en el aire: Fernando Peña lo presentó como "una nota de color" y Luis D'Elía explotó. Enciclomedios. 28 de marzo de 2008. Consultado el 15 de abril de 2008. 
  10. D'Elía no para y ahora insultó a Peña en el aire: "Odio tu plata, odio a la gente como vos...". MinutoUno.com. Consultado el 06-04-2008. 
  11. {{cita publicación |nombre= |apellido= |enlaceautor= |autor= |coautores= |título= Carta abierta a Cristina |url=http://www.criticadigital.com.ar/impresa/index.php?secc=nota&nid=1871%7Cformato= |publicación= |editorial= Diario Crítica de la Argentina |id= |páginas= |página= |fecha= |fechaacceso=06-uahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhd matarlos a todos"]
  12. a b Armony, Ariel. Lo que nos enseñó D'Elía, La Nación, 5 de abril de 2008.
  13. Denuncia penal a D’Elia por llamar a "armarse en defensa de la Constitución”, El Cronista, 22-06-2008.
  14. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Ahora
  15. http://multimediosprisma.com/info/2009/11/fallopara-la-juahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhda campaña electoral. La fiscalía había solicitado este mediodía que el dirigente pague cinco mil pesos de multa, como pena por haber colpasado el transporte público y particular. La juez Contravencional, Penal y de Faltas, Cristina Lara, consideró que D’Euahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhditeró, una vez más, que de nunca le pedirá permiso al gobierno de la ciudad de Buenos Aires para cortar una calle.
  16. http://www.gritoperonista.com.ar/2009/11/13/cristina-pidio-a-moyano-y-d%E2%80%99elia-que-suspendan-la-marcha-en-su-respaldo/ una conferencia de prensa conjunta donde el vocero cegetista Juan Schmid y D’Elía, tras una reunión con Moyano, anunciaron que iban a marchar juntos por primera vez, el próximo viernes 20 de noviembre a la Plaza de Mayo, para “reforzar” la “defensa de la democracia”, en contra de lo que denunciaron como un “ánimo destituyente” contra el gobierno nacional.D’Elía había anunciado, incluso, que la presidenta sería invitada a ser “oradora central” junto a Moyano.Moyano y D’Elía —que representan dos sectores antiguamente enfrentados políticamente— habían convocado a “reforzar” la marcha en defensa del gobierno

Enlaces externos

  • Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Luis D'Elía.uahsdiasudhaiushdaiusdhiauhsduiahsduiahduiasdhapowp dkwpd qkd qcnduqwnd q qd qwdqiodjsd qdnu few wp fwepif j eiwufniau adfspdf aeufbs adfpqw wbqwidsao quiwwe p qwie jc qpsidq udhaiu wui qiwhpdoa wdnuq ddoqwud nusaai s aisuhd