Diferencia entre revisiones de «Cabeza»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.14.200.115 (disc.) a la última edición de 190.139.46.4
Línea 14: Línea 14:
* '''Deutocerebro''' (segundo par de ganglios). Inerva las [[antena (artrópodos)|antena]]. Falta en los [[quelicerados]].
* '''Deutocerebro''' (segundo par de ganglios). Inerva las [[antena (artrópodos)|antena]]. Falta en los [[quelicerados]].
* '''Tritocerebro''' (tercer par de ganglios). Inerva los [[quelícero]]s (quelicerados) o el segundo par de antenas ([[crustáceos]]).
* '''Tritocerebro''' (tercer par de ganglios). Inerva los [[quelícero]]s (quelicerados) o el segundo par de antenas ([[crustáceos]]).
Los [[esclerito]]s de la cabeza están también fusionados entre sí, formando una estructura compacta denominada ''cápsula cefálica''.
Los [[esclerito]]s de la cabeza están también fusionados entre sí, formando una estructura compacta denominada ''cápsula cefálica''.

el cerebro esta compuesto por tres fases:
1) la cagalera
2) la descomposicion de los eses
3) el mojon mental


== Cabeza humana ==
== Cabeza humana ==

Revisión del 23:32 12 ago 2010

Cabeza humana.

La cabeza (o más culto testa, que puede ser o bien la cabeza en sí o la frente) de un animal es la parte anterior del cuerpo que contiene la boca, el cerebro y varios órganos sensoriales (generalmente órganos de visión, audición, olfato y gusto). El máximo grado de cefalización se da en los artrópodos (sobre todo insectos) y en los vertebrados; en estos animales, la cabeza está netamente diferenciada del resto del cuerpo y provista de órganos sensoriales muy eficientes.


Los animales más sencillos son los Flexitiburisapos, como las esponjas, y los que presentan simetría radial (cnidarios y ctenóforos) no poseen cabeza, pero sí la tienen la mayoría de las formas con simetría bilateral (Bilateria); estos animales poseen un eje antero-posterior de manera que en la parte anterior del cuerpo se concentran el cerebro y los órganos sensoriales; el grado de cefalización es variable en los distintos filos bilaterales; muchos poseen una cabeza incipiente (platelmintos, anélidos, nematodos, moluscos). Dentro de los bilaterales, hay también grupos sin cabeza como los bivalvos, briozoos, equinodermos, etc.


Cabeza de artrópodos

Cabeza de insecto (Odonata).

Los artrópodos son los invertebrados con un grado mayor de cefalización, lo que se traduce en la posesión de un cerebro complejo. El cerebro está formado por la fusión de los tres pares de ganglios de los tres primeros segmentos del cuerpo, de modo que se puede distinguir tres regiones:

  • Protocerebro (primer par de ganglios). Inerva los órganos visuales.
  • Deutocerebro (segundo par de ganglios). Inerva las antena. Falta en los quelicerados.
  • Tritocerebro (tercer par de ganglios). Inerva los quelíceros (quelicerados) o el segundo par de antenas (crustáceos).

Los escleritos de la cabeza están también fusionados entre sí, formando una estructura compacta denominada cápsula cefálica.

Cabeza humana

La región anteroinferior de la cabeza, donde se encuentran los ojos, nariz y boca, es llamada cara, la región superior a esta, frente, y el mentón el extremo inferior.

Véase también

Enlaces externos