Diferencia entre revisiones de «Crossover»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.51.137.159 a la última edición de Alrik
Línea 10: Línea 10:
* En televisión, se habla de "Crossover" cuando uno o varios personajes de una serie participan en el rodaje de otra serie.
* En televisión, se habla de "Crossover" cuando uno o varios personajes de una serie participan en el rodaje de otra serie.
* Dentro de la industria musical, se refiere al hecho de que un artista hablante nativo de cierto idioma pase a cantar una lengua distinta. Más exactamente significa que un cantante cuyo éxito es sólo en países de su lengua, consiga el éxito internacional, dominado por la música en inglés y para lo cual realiza su material musical en este idioma. Sin embargo también se aplica cuando una canción alcanza éxito internacional aunque no sea cantada en inglés. Generalmente el término se le atribuye a cantantes latinos que se lanzan al mercado internacional cantando en inglés.
* Dentro de la industria musical, se refiere al hecho de que un artista hablante nativo de cierto idioma pase a cantar una lengua distinta. Más exactamente significa que un cantante cuyo éxito es sólo en países de su lengua, consiga el éxito internacional, dominado por la música en inglés y para lo cual realiza su material musical en este idioma. Sin embargo también se aplica cuando una canción alcanza éxito internacional aunque no sea cantada en inglés. Generalmente el término se le atribuye a cantantes latinos que se lanzan al mercado internacional cantando en inglés.

*En el mundo del Comic, se habla de crossover cuando, se mezaclan o juntan varios personajes de distintas series en una.
Como en la serie de marvel civil war
{{desambiguación}}
{{desambiguación}}



Revisión del 00:04 14 ago 2010

El término Crossover puede referirse a:

  • Crossover cromosómico, intercambio de material genético entre cromosomas homólogos.
  • Crossover, un filtro de cruce.
  • Crossover, géneros musicales que combinan elementos de diferente origen o expresión.
  • Crossover, álbum de Hitomi Shimatani.
  • Crossover ficcional, en el que dos o más personajes, historias, entornos, universos o medios ficticios, por lo demás separados, se encuentran e interaccionan entre ellos.
  • Crossover, en la clasificación de automóviles es el término usado en América del Norte para referirse a un vehículo deportivo utilitario, es decir un automóvil todoterreno construido mediante un chasis monocasco.
  • Un movimiento básico en baloncesto, realizado para zafarse del defensor, que consiste en amagar un carrera con balon hacia un lado y aprovechandese de la reacción del defensor pasarle por el otro lado.
  • En televisión, se habla de "Crossover" cuando uno o varios personajes de una serie participan en el rodaje de otra serie.
  • Dentro de la industria musical, se refiere al hecho de que un artista hablante nativo de cierto idioma pase a cantar una lengua distinta. Más exactamente significa que un cantante cuyo éxito es sólo en países de su lengua, consiga el éxito internacional, dominado por la música en inglés y para lo cual realiza su material musical en este idioma. Sin embargo también se aplica cuando una canción alcanza éxito internacional aunque no sea cantada en inglés. Generalmente el término se le atribuye a cantantes latinos que se lanzan al mercado internacional cantando en inglés.