Diferencia entre revisiones de «Máximo Bravo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.138.206.98 (disc.) a la última edición de Jaontiveros
Línea 3: Línea 3:
== Semblanza biográfica ==
== Semblanza biográfica ==


Estuvo bajo las órdenes directas de [[José María Morelos]]. Escoltó al [[Congreso de Chilpancingo]] cuando sus integrantes se trasladaron hacia [[Tehuacán]], participó en la confrontación de [[Batalla de Tezmalaca]]. En 1819, se unió a las filas de [[Vicente Guerrero]], con quién al final logro observar el triunfo del movimiento independentista. Se dice que le dio la espalda a [[Agustín de Iturbide]], pues no estaba de acuerdo con sus principios. Murió en [[Chichihualco]], [[Estado de Guerrero|Guerrero]] en [[1838]].<ref>Berbera, 2004; 43</ref> Donde sus restos continúan en el más descarado olvido.
Estuvo bajo las órdenes directas de [[José María Morelos]]. Escoltó al [[Congreso de Chilpancingo]] cuando sus integrantes se trasladaron hacia [[Tehuacán]], participó en la confrontación de [[Batalla de Tezmalaca]]. En 1819, se unió a las filas de [[Vicente Guerrero]], con quién al final logro observar el triunfo del movimiento independentista. Se dice que le dio la espalda a [[Agustín de Iturbide]], pues no estaba de acuerdo con sus principios. Murió en [[Chichihualco]], [[Estado de Guerrero|Guerrero]] en [[1838]].<ref>Berbera, 2004; 43</ref>


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 04:56 14 ago 2010

Máximo Bravo fue un militar insurgente mexicano que combatió durante la Independencia de México. Nació en Chilpancingo, Guerrero. Al igual que su hermano Leonardo Bravo, Máximo se sumó al movimiento insurgente con el fin de lograr la independencia de España.

Semblanza biográfica

Estuvo bajo las órdenes directas de José María Morelos. Escoltó al Congreso de Chilpancingo cuando sus integrantes se trasladaron hacia Tehuacán, participó en la confrontación de Batalla de Tezmalaca. En 1819, se unió a las filas de Vicente Guerrero, con quién al final logro observar el triunfo del movimiento independentista. Se dice que le dio la espalda a Agustín de Iturbide, pues no estaba de acuerdo con sus principios. Murió en Chichihualco, Guerrero en 1838.[1]

Referencias

  1. Berbera, 2004; 43

Bibliografía

  • BERBERA Editores (2004). Cien breves biografías de mexicanos célebres. Berbera editores. ISBN 968-5275-40-8. 

Enlaces externos