Diferencia entre revisiones de «Elsa Astete Millán»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.213.220.240 (disc.) a la última edición de 84.78.69.123
Línea 1: Línea 1:
'''Elsa Astete Millán''' fue la primera esposa del [[escritor]] [[argentino]] [[Jorge Luis Borges]]. Se casaron el 21 de septiembre de 1967, cuando ella, una ex novia de su juventud, acababa de enviudar. Pero el matrimonio duró sólo tres años: se divorciaron en 1970.
'''Elsa Astete Millán''' fue la primera esposa del [[escritor]] [[argentino]] [[Jorge Luis Borges]]. Se casaron el 21 de septiembre de 1967, cuando ella, una ex novia de su juventud, acababa de enviudar. Pero el matrimonio duró sólo tres años: se divorciaron en 1970.<ref name="MINED">{{cita web|url = http://www.me.gov.ar/efeme/jlborges/familia.html

Georgie siempre recordaba la belleza de Elsa, belleza que contrastaba con el aspecto de su tosco hermano Eduardo, con su hirsuto bigote y sus manos llenas de pintura, quien para la luna de miel, les cedió ese bucòlico lugar, aquella casa rodeada de pinos, ubicada en la esquina de calles 64 y 5. Eduardo estaba orgulloso de esa casa que habia construido con sus propias manos, y presumia de haber usado los mejores materiales que habia en plaza, especialmente los azulejos de la cocina.
¡Que azulejos!

Eduardo Astete Millán era un jerarca sindical de luz y fuerza, “era el dueño de Segba” afirmaban los obreros, quienes recuerdan al caudillo con cariño. Se comentaba que Don Eduardo era amigo personal de Lorenzo Miguel, de Sofovich y de Pedro Cuartucci. Ademàs, se dice que al padre de Antonio Cafiero le vendìa cables flamantes como chatarra.
Elsa sentía miedo en esa casa húmeda rodeada de sombras; En la noches se escuchaban los lamentos de sus creaturas.-
Ese fue el momento de la iniciación sexual de Georgie, quien estropeó el techo de paja con sus lanzamientos.

<ref name="MINED">{{cita web|url = http://www.me.gov.ar/efeme/jlborges/familia.html
|título = Efemérides Culturales Argentinas. Jorge Luis Borges: familia
|título = Efemérides Culturales Argentinas. Jorge Luis Borges: familia
|fechaacceso = 21 de diciembre
|fechaacceso = 21 de diciembre
Línea 37: Línea 28:


En 1931, Borges tenía 32 años y era un intelectual joven educado en Europa, ignorante todavía de que iba a ser uno de los más relevantes escritores en lengua española del siglo XX. Había publicado un ensayo, Evaristo Carriego, que además de hacerle ganar tres mil pesos en un premio le había valido que [[Victoria Ocampo]] lo integrara a la revista Sur. Aquella cita a ciegas en el Museo de La Plata sería el disparador de la relación. En la versión de la mujer, "después de que Henríquez Ureña nos presentó, nos fuimos a tomar el té al Jockey Club, y a la semana siguiente Alicia y yo fuimos a Buenos Aires para encontrarnos. Desde entonces no me dejó más. Me perseguía a sol y a sombra. Fue en esa primera cita cuando Borges me juró amor eterno".
En 1931, Borges tenía 32 años y era un intelectual joven educado en Europa, ignorante todavía de que iba a ser uno de los más relevantes escritores en lengua española del siglo XX. Había publicado un ensayo, Evaristo Carriego, que además de hacerle ganar tres mil pesos en un premio le había valido que [[Victoria Ocampo]] lo integrara a la revista Sur. Aquella cita a ciegas en el Museo de La Plata sería el disparador de la relación. En la versión de la mujer, "después de que Henríquez Ureña nos presentó, nos fuimos a tomar el té al Jockey Club, y a la semana siguiente Alicia y yo fuimos a Buenos Aires para encontrarnos. Desde entonces no me dejó más. Me perseguía a sol y a sombra. Fue en esa primera cita cuando Borges me juró amor eterno".



==Referencias==
==Referencias==

Revisión del 05:33 14 ago 2010

Elsa Astete Millán fue la primera esposa del escritor argentino Jorge Luis Borges. Se casaron el 21 de septiembre de 1967, cuando ella, una ex novia de su juventud, acababa de enviudar. Pero el matrimonio duró sólo tres años: se divorciaron en 1970.[1]

El encuentro con Borges

Borges y Elsa se conocieron en La Plata, en 1931. Ella tenía 20 años. El hombre que le presentaría a Borges fue Pedro Henríquez Ureña, historiador dominicano que había tenido que abandonar Santo Domingo porque el dictador Rafael Trujillo se había enamorado de su mujer.

El encuentro ocurrió una tarde, cuando Ureña llamó a su amiga Elsa y a su hermana Alicia, y las convocó a una cita a ciegas en el Museo de Bellas Artes, donde habría una conferencia. El conferencista era Néstor Ibarra, quien acabaría casándose con Alicia, y el joven que lo acompañaba se llamaba Jorge Luis Borges.

En 1931, Borges tenía 32 años y era un intelectual joven educado en Europa, ignorante todavía de que iba a ser uno de los más relevantes escritores en lengua española del siglo XX. Había publicado un ensayo, Evaristo Carriego, que además de hacerle ganar tres mil pesos en un premio le había valido que Victoria Ocampo lo integrara a la revista Sur. Aquella cita a ciegas en el Museo de La Plata sería el disparador de la relación. En la versión de la mujer, "después de que Henríquez Ureña nos presentó, nos fuimos a tomar el té al Jockey Club, y a la semana siguiente Alicia y yo fuimos a Buenos Aires para encontrarnos. Desde entonces no me dejó más. Me perseguía a sol y a sombra. Fue en esa primera cita cuando Borges me juró amor eterno".

Referencias

  1. Ministerio de Educación de la Nación. Subsecretaría de Coordinación Administrativa. «Efemérides Culturales Argentinas. Jorge Luis Borges: familia». Consultado el 21 de diciembre de 2007.