Diferencia entre revisiones de «Cañada de Gómez»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.193.48.51 (disc.) a la última edición de Rosarino
Línea 143: Línea 143:
* SaviaBruta
* SaviaBruta
* Té de Indio.
* Té de Indio.
* Motor Sprint


== Deporte ==
== Deporte ==
Línea 151: Línea 150:
;[[Fútbol]]:
;[[Fútbol]]:
* Club Atlético América
* Club Atlético América
* [[Asociación Deportiva Everton Olimpia|ADEOPECHO]] (Asociación Deportiva Everton Olimpia)
* [[Asociación Deportiva Everton Olimpia|ADEO]] (Asociación Deportiva Everton Olimpia)
* Sport Club Cañadense
* Sport Club Cañadense
* Club Atlético Newell’s Old Boys
* Club Atlético Newell’s Old Boys
Línea 157: Línea 156:


;[[Básquet]]:
;[[Básquet]]:
[[Club Atlético Deportivo Chinche Verdes Sarmiento]]; ADEO y Sport, que recientemente acaba de ascender a la [[Liga B]], la tercera división nacional del básquetbol.
[[Club Atlético Deportivo Sarmiento]]; ADEO y Sport, que recientemente acaba de ascender a la [[Liga B]], la tercera división nacional del básquetbol.


;[[Rugby]]:
;[[Rugby]]:
Línea 165: Línea 164:
* [[Hugo Sconochini]], ex capitán de la [[selección argentina de baloncesto]], subcampeón en el Mundial de [[Indianápolis]] [[2002]], y medalla de oro en los [[Juegos Olímpicos de Atenas 2004]]. Declarado ciudadano ilustre de la ciudad.
* [[Hugo Sconochini]], ex capitán de la [[selección argentina de baloncesto]], subcampeón en el Mundial de [[Indianápolis]] [[2002]], y medalla de oro en los [[Juegos Olímpicos de Atenas 2004]]. Declarado ciudadano ilustre de la ciudad.
* [[Marcelo Quinteros]], futbolista del [[Club Atlético Banfield]] (integrante del campeón Apertura 2009), ex jugador de [[Club Atlético Rosario Central|Rosario Central]], Asociación Deportiva Everton Olimpia [[Gimnasia de Jujuy]] y [[San Martín de Tucumán]].
* [[Marcelo Quinteros]], futbolista del [[Club Atlético Banfield]] (integrante del campeón Apertura 2009), ex jugador de [[Club Atlético Rosario Central|Rosario Central]], Asociación Deportiva Everton Olimpia [[Gimnasia de Jujuy]] y [[San Martín de Tucumán]].
* [[Leonardo "la chinche" Mainoldi]], formado en el Club Atlético Deportivo Chinche Verde Sarmiento, medalla de bronce del Campeonato Sudamericano de Caracas 2006, medalla de bronce con la Selección Absoluta de Argentina en los Juegos Panamericanos 2007 (celebrados en Río de Janeiro) y campeón del Campeonato Sudamericano (disputado en Chile).
* [[Leonardo Mainoldi]], formado en el Club Atlético Deportivo Sarmiento, medalla de bronce del Campeonato Sudamericano de Caracas 2006, medalla de bronce con la Selección Absoluta de Argentina en los Juegos Panamericanos 2007 (celebrados en Río de Janeiro) y campeón del Campeonato Sudamericano (disputado en Chile).


== Medios de comunicación ==
== Medios de comunicación ==

Revisión del 07:11 14 ago 2010

Plantilla:Ficha de localidad de Argentina

Zona céntrica de Cañada de Gómez.

Cañada de Gómez (anteriormente llamada también Ciudad de Gómez o Ciudad Evita) es una ciudad de Argentina, cabecera del departamento Iriondo, fundada en 1869. Ubicada al sur de de la provincia de Santa Fe, en el km 375 de la Autopista RN 9, a 70 km de la ciudad de Rosario, a 227 km de Santa Fe (la ciudad capital de la provincia) y a 382 km de Buenos Aires (capital del país). Linda con las ciudades de Armstrong, Correa y Villa Eloísa.

Se la conoce por el nombre de «La Capital del Mueble», porque a mediados del siglo XX poseyó muchas fábricas de muebles. En los años noventa casi todas las fábricas tuvieron que cerrar debido a la importación de productos desde el extranjero. En esta región predomina la agricultura por las características del suelo y clima que da muy buenos rendimientos. En ganadería, la cría de ganado vacuno y porcino es predominante de esta ciudad. Junto a estas actividades se desarrollan otras como secado del cereal, provisión de semillas, asesoramiento veterinario, etc.

Toponimia

El nombre de la ciudad está relacionado con el capitán Miguel Gómez y su esposa Gervasia Guardia, que en 1750 poseían la primera estancia en la región del Pago del Arroyo de Las Tortugas, la Cañada de los Leones y el río Carcarañá. En 1819, sus descendientes debieron abandonar la estancia, al ser perseguidos por el caudillo santafesino Estanislao López (1786-1838).

Educación

En la ciudad se encuentra la Sede de la Dirección Regional V del Ministerio de Educación y Cultura de la Provincia de Santa Fe. La oferta de la educación formal abarca un amplio espectro de niveles y modalidades:

  • Nivel inicial
  • Nivel especial
  • Centros de educación física
  • Escuela primaria y secundaria para adultos
  • EGB y polimodal con sus 5 modalidades (Economía y Gestión de las Organizaciones)
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Ciencias Naturales
  • Comunicación, Arte y Diseño
  • Producción de Bienes y Servicios.
  • Nivel terciario: universitario y no universitario
  • Centro de Capacitación Laboral.

Existen varias ONG, grupos independientes y particulares que desde la diversidad de sus acciones aportan al enriquecimiento de la ciudad.

Creación de la comuna

  • 10 de marzo de 1885 (139 años)

Creación del municipio

  • 7 de octubre de 1922
  • 7 de octubre de 1922 (101 años)

Cañada de Gómez camina sus primeros pasos, creando una escuela, un periódico y diferentes asociaciones que promueven el desarrollo del pueblo. Es así, que gracias al empuje y esfuerzo de sus habitantes, Cañada de Gómez fue declarada «ciudad» el 7 de octubre de 1922.

En esta ciudad nació el anarquista y bandido rural Juan Bautista Bairoletto (1894-1941); su frondoso prontuario presenta robos, reparto de propaganda anarquista y asesinatos.

Localidades y parajes

  • Cañada de Gómez 29,833 habitantes (Indec, 2001)
  • Parajes
    • Campo Carbonari
    • Campo del Sol
    • Campo Mosca
    • Campo Yadanza
    • La Casilla
    • La Jacinta
    • Las Trojas
    • Santa Clara
    • Santa María

Cultura

Escritores
  • Alicia Ayosa
  • Graciela Lovato
  • Martha Pérez Colman
  • Víctor Tissera
Artistas plásticos
  • Carlos Aeschlimann
  • Horacio Leopoldo Casini
  • Elede Damiano
  • Gabriela Fernández
  • Alicia Frechou
  • Emiliano González
  • M. Mamprín
  • Héctor Pérez Colman
  • Silvina Roldán
  • Adolfo Wytrykusz
Músicos solistas
  • Valentín Cavallito
  • Coki Debernardis
  • Juan Manuel Cordobés Llop (cantante de metal pesado)
  • Hugo Pacha Paciaroni (multiinstrumentista, cantautor y arreglador)
  • Carlos Nahuel Porcel de Peralta (cantautor, ex guitarrista de Alfredo Zitarrosa, actualmente residente en México)
  • Guillermo Schwarzhans (actualmente en España, compositor e intérprete de viola, violín, guitarra y piano, tocó en reconocidas orquestas nacionales e internacionales, tuvo oportunidad de dirigir a Joan Manuel Serrat)
  • Juancho Sosa (músico, compositor, musicalizador de programas de TV y conductor de programas de radio)
  • Frank Vatio (guitarrista y baterista)
  • Florencia Yazziofani (vocalista, bajista y cantautora)
Pianistas
  • Facundo Suárez (profesor, discípulo del pianista Alexander Panizza)
  • Bruno Acánfora (integrante de bandas de música contemporánea)
  • Alicia Mamet
  • Danae Mamet (hija de Alicia Mamet)
Guitarristas
  • Claudio Peli (profesor, ex integrante de bandas de rock, comerciante de instrumentos musicales)
  • Alexis Kánter (profesor, compositor e integrante de varias bandas de música contemporánea)
  • Claudio Suárez (integrante de bandas de rock)
  • Argayl y Tempestad (Rosario) actualmente en Garden of Dying Souls y Genoma
  • Gonzalo Mendoza (guitarrista de hard rock y heavy metal)
  • Mauro Bernardi (ex integrante de bandas de metal)
  • Pablo Bedros (cantante e integrante de la banda de metal Momento Supremo)
  • Amorino Cingolani (profesor y comerciante).
  • Alejandro Viglione (ex integrante de bandas de metal como Punto Muerto
Bajistas
  • Daniel Vélez (compositor, guitarrista, profesor e integrante de numerosas bandas de diversos géneros)
  • Javier Tramannoni
  • Franco Demarchi (ex integrante de las bandas Mysterion y El Grito Sagrado)
Bateristas
  • Pitota (primer baterista cañadense)
  • Sebastián Mamet (profesor, compositor e intérprete, integrante de varias agrupaciones locales y rosarinas de jazz, latin-jazz y tango)
  • Diego Cabrerizo (integrante de la banda de metal Momento Supremo)
  • Sergio Bottoni (ex integrante de la banda de rock El Grito Sagrado).
Bandas
  • Almátroz
  • Dúo Cingolani-Urquiza
  • Las Viejas
  • Los Hijos de Velásquez
  • Mysterion
  • Punto G
  • Rubro 59
  • SaviaBruta
  • Té de Indio.

Deporte

La ciudad cuenta con numerosos clubes deportivos.

Fútbol
  • Club Atlético América
  • ADEO (Asociación Deportiva Everton Olimpia)
  • Sport Club Cañadense
  • Club Atlético Newell’s Old Boys
  • Club Atlético Talleres
Básquet

Club Atlético Deportivo Sarmiento; ADEO y Sport, que recientemente acaba de ascender a la Liga B, la tercera división nacional del básquetbol.

Rugby
  • La Cañada Rugby Club, que representa a la ciudad en el torneo de la Unión de Rugby de Rosario.

Deportistas destacados

Medios de comunicación

  • Estudio Noticias|Magazine, con contenidos locales y regionales.

Festividades

Véase también

Enlaces externos

Ubicación geográfica y datos del tiempo