Diferencia entre revisiones de «Ricardo de Bastida»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Javierme a la última edición de DiegoFb
m Revertidos los cambios de Galandil a la última edición de Javierme
Línea 1: Línea 1:
'''Ricardo Bastida y Bilbao''' ([[Bilbao]], [[España]] 1878 - id. 1953) fue un [[arquitectura|arquitecto]] español que realizó importantes obras en Bilbao, así como también en [[Madrid]]. En [[1923]] propuso un plan de extensión de la capital vizcaína hasta la desembocadura del Abra, proyecto visionario que derivaría en la actual [[área metropolitana de Bilbao|área metropolitana]].
'''Ricardo Bastida y Bilbao''' ([[Bilbao]], [[España]] 1878 - id. 1953) fue un [[arquitectura|arquitecto]] español que realizó importantes obras en Bilbao, así como también en [[Madrid]]. En [[1923]] propuso un plan de extensión de la capital vizcaína hasta la desembocadura del Abra, proyecto visionario que derivaría en la actual [[área metropolitana de Bilbao|área metropolitana]].
[[File:Pedernales Sukarrieta colonias BBK Bastida.jpg|thumb|Edificio que alberga actualmente las colonias infantiles de la Bilbao Bizkaia Kutxa en Pedernales.]]

Entre sus obras más importantes se encuentran la [[La Alhóndiga (Bilbao)|Alhóndiga municipal]] de 1909 y diversos planes de vivienda en los barrios bilbaínos de [[Solocoeche]], [[Deusto]] y [[Santuchu]].
Entre sus obras más importantes se encuentran la [[La Alhóndiga (Bilbao)|Alhóndiga municipal]] de 1909 y diversos planes de vivienda en los barrios bilbaínos de [[Solocoeche]], [[Deusto]] y [[Santuchu]].


En agosto de 2010 se incoó el expediente para incluir en el Inventario General del Patrimonio Cultural Vasco, con la categoría de Conjunto Monumental, los edificios que actualmente albergan las colonias infantiles de la [[Bilbao Bizkaia Kutxa]] en [[Pedernales (Vizcaya)|Pedernales]], Vizcaya. Este conjunto fue proyectado por Bastida en 1925, como una casa para atender a los hijos de trabajadores del mar. En lugar de ese uso, los edificios y el terreno fueron vendidos a la Caja de Ahorros Municipal y Monte de Piedad de Bilbao, que en el mismo año instaló la Colonia Infantil Nuestra Señora de Begoña. <ref>[http://www.deia.com/2010/08/14/ocio-y-cultura/cultura/lakua-inicia-el-proceso-para-proteger-el-edificio-de-bastida-en-sukarrieta# ''Lakua inicia el proceso para proteger el edificio de Bastida en Sukarrieta''], Deia, 14 de agosto de 2010.</ref>

== Notas y referencias ==
<div class="references-small">
<references />
</div>



{{DEFAULTSORT:Bastida, Ricardo}}
{{DEFAULTSORT:Bastida, Ricardo}}

Revisión del 09:53 14 ago 2010

Ricardo Bastida y Bilbao (Bilbao, España 1878 - id. 1953) fue un arquitecto español que realizó importantes obras en Bilbao, así como también en Madrid. En 1923 propuso un plan de extensión de la capital vizcaína hasta la desembocadura del Abra, proyecto visionario que derivaría en la actual área metropolitana.

Edificio que alberga actualmente las colonias infantiles de la Bilbao Bizkaia Kutxa en Pedernales.

Entre sus obras más importantes se encuentran la Alhóndiga municipal de 1909 y diversos planes de vivienda en los barrios bilbaínos de Solocoeche, Deusto y Santuchu.

En agosto de 2010 se incoó el expediente para incluir en el Inventario General del Patrimonio Cultural Vasco, con la categoría de Conjunto Monumental, los edificios que actualmente albergan las colonias infantiles de la Bilbao Bizkaia Kutxa en Pedernales, Vizcaya. Este conjunto fue proyectado por Bastida en 1925, como una casa para atender a los hijos de trabajadores del mar. En lugar de ese uso, los edificios y el terreno fueron vendidos a la Caja de Ahorros Municipal y Monte de Piedad de Bilbao, que en el mismo año instaló la Colonia Infantil Nuestra Señora de Begoña. [1]

Notas y referencias