Diferencia entre revisiones de «Éxtasis (emoción)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
JViejo (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 39357896 de 190.99.137.29 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
{{referencias}}
{{referencias}}
Por '''éxtasis''' puede entenderse en general un estado de plenitud máxima, usualmente asociado a una lucidez intensa que dura unos momentos. Tras su fin, la vuelta a la cotidianidad puede verse incluso transformada por el evento previo, pudiéndose sentir aún algún grado constante de satisfacción. Es entonces una experiencia de unidad de los sentidos, en la que pensar, sentir, entender e incluso hacer estár armónicamente integrados.
Por '''éxtasis''' puede entenderse en general un estado de plenitud máxima, usualmente asociado a una lucidez intensa que dura unos momentos. Tras su fin, la vuelta a la cotidianidad puede verse incluso transformada por el evento previo, pudiéndose sentir aún algún grado constante de satisfacción. Es entonces una experiencia de unidad de los sentidos, en la que pensar, sentir, entender e incluso hacer están armónicamente integrados.


El estado de éxtasis implica una desconexión con la realidad objetiva para conectarse con una realidad puramente mental dirigida hacia sí mismo. La persona que experimenta el éxtasis a menudo desconecta sus sentidos hacia el exterior y los enfoca hacia el interior.
El estado de éxtasis implica una desconexión con la realidad objetiva para conectarse con una realidad puramente mental dirigida hacia sí mismo. La persona que experimenta el éxtasis a menudo desconecta sus sentidos hacia el exterior y los enfoca hacia el interior.

Revisión del 15:07 14 ago 2010

Por éxtasis puede entenderse en general un estado de plenitud máxima, usualmente asociado a una lucidez intensa que dura unos momentos. Tras su fin, la vuelta a la cotidianidad puede verse incluso transformada por el evento previo, pudiéndose sentir aún algún grado constante de satisfacción. Es entonces una experiencia de unidad de los sentidos, en la que pensar, sentir, entender e incluso hacer están armónicamente integrados.

El estado de éxtasis implica una desconexión con la realidad objetiva para conectarse con una realidad puramente mental dirigida hacia sí mismo. La persona que experimenta el éxtasis a menudo desconecta sus sentidos hacia el exterior y los enfoca hacia el interior.

En este sentido éxtasis es sinónimo de mística.

Con relación más o menos directa a este significado:

  • El orgasmo, tanto de mujeres como de hombres, es llamado muchas veces éxtasis sexual.
  • Un instante de iluminación mística o claridad espiritual de una persona recibe el nombre de éxtasis. Habitualmente es de tipo religioso pero puede también ser de tipo existencial o filosófico.

Con relación indirecta al primer significado expuesto:

Otras acepciones: