Diferencia entre revisiones de «Mijaíl Ostrogradski»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 39495244 de 190.31.19.185 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Ostrogradski.jpeg|thumb|Mijaíl Ostrogradski.]]
[[Archivo:Ostrogradski.jpeg|thumb|Mijaíl Ostrogradski.]]
'''Mijaíl Vasílievich Ostrogradski''' (Михаил Васильевич Остроградский) ([[Pachenna]], [[Ucrania]], [[1801]] - [[Poltava]], Ucrania, [[1861]]), fue un [[físico]] y [[matemático]] [[Rusia|ruso]].
'''Mijaíl Vasílievich Ostrogradski''' (Михаил Васильевич Остроградский) ([[Pachenna]], [[Ucrania]], [[1801]] - [[Poltava]], Ucrania, [[1861]]), fue un [[físico]] y [[matemático]] [[Rusia|ruso]].

زرررررري،ومكفط
Empezó sus estudios de matemáticas en la [[Universidad de Jarkov|Universidad]] de [[Járkov]], y los prosiguió en [[París]] en donde mantuvo un estrecho contacto y trabó amistad con los célebres matemáticos [[Francia|franceses]] [[Augustin Louis Cauchy|Cauchy]], [[Binet]], [[Joseph Fourier|Fourier]] y [[Siméon Denis Poisson|Poisson]]. Al regresar a su país, fue profesor para los cadetes de la [[Marina]], en el Instituto de Ingenieros y en la Escuela de [[Artillería]] de [[San Petersburgo]].
Empezó sus estudios de matemáticas en la [[Universidad de Jarkov|Universidad]] de [[Járkov]], y los prosiguió en [[París]] en donde mantuvo un estrecho contacto y trabó amistad con los célebres matemáticos [[Francia|franceses]] [[Augustin Louis Cauchy|Cauchy]], [[Binet]], [[Joseph Fourier|Fourier]] y [[Siméon Denis Poisson|Poisson]]. Al regresar a su país, fue profesor para los cadetes de la [[Marina]], en el Instituto de Ingenieros y en la Escuela de [[Artillería]] de [[San Petersburgo]].


Alcanzó la fama especialmente por haber logrado establecer una fórmula conocida también de modo erróneo como la [[fórmula de Green-Ostrogradski]] que permite expresar una integral sobre un volumen (o integral triple) utilizando una integral doble extendida a la superficie que la rodea. Desarrolló un método para calcular la integral de una función racional cuando el denominador tiene raíces múltiples.Este método permite separar la parte racional de la integral sin necesidad de descomponer el integrando en fracciones simples.
Alcanzó la fama especialmente por haber logrado establecer una fórmula conocida también de modo erróneo como la [[fórmula de Green-Ostrogradski]] que permite expresar una integral sobre un volumen (o integral triple) utilizando una integral doble extendida a la superficie que la rodea. Desarrolló un método para calcular la integral de una función racional cuando el denominador tiene raíces múltiples.Este método permite separar la parte racional de la integral sin necesidad de descomponer el integrando en fracciones simples.


Fue elegido en la [[American Academy of Arts and Sciences]] en [[1834]], en la Academia de Ciencias de [[Turín]] en [[1841]], y en la Academia de Ciencias de [[Roma]] en [[1853]]. Por último fue elegido miembro co,Lrresponsal de la Academia de Ciencias de [[París]] en [[1856]]. Los trabajos científicos de Ostrogradsky están muy en la línea de los principios imperantes en esa época en la [[École polytechnique]] de París en el terreno del [[análisis matemático|análisis]] y de las [[matemáticas aplicadas]]. En Física Matemática, ideó una síntesis grandiosa que abarcaría la [[hidromecánica]], la teoría de la [[Elasticidad (mecánica de sólidos)|elasticidad]], la teoría del [[calor]], y la teoría de la [[electricidad]] en el marco de un único método homogéneo. Llevar a cabo ese programa estaba por encima de las posibilidades de un sólo hombre, y por encima de los recursos existentes en el [[Siglo XIX]] y aún hoy no se ha completado.
Fue elegido en la [[American Academy of Arts and Sciences]] en [[1834]], en la Academia de Ciencias de [[Turín]] en [[1841]], y en la Academia de Ciencias de [[Roma]] en [[1853]]. Por último fue elegido miembro corresponsal de la Academia de Ciencias de [[París]] en [[1856]]. Los trabajos científicos de Ostrogradsky están muy en la línea de los principios imperantes en esa época en la [[École polytechnique]] de París en el terreno del [[análisis matemático|análisis]] y de las [[matemáticas aplicadas]]. En Física Matemática, ideó una síntesis grandiosa que abarcaría la [[hidromecánica]], la teoría de la [[Elasticidad (mecánica de sólidos)|elasticidad]], la teoría del [[calor]], y la teoría de la [[electricidad]] en el marco de un único método homogéneo. Llevar a cabo ese programa estaba por encima de las posibilidades de un sólo hombre, y por encima de los recursos existentes en el [[Siglo XIX]] y aún hoy no se ha completado.


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 21:19 14 ago 2010

Mijaíl Ostrogradski.

Mijaíl Vasílievich Ostrogradski (Михаил Васильевич Остроградский) (Pachenna, Ucrania, 1801 - Poltava, Ucrania, 1861), fue un físico y matemático ruso.

Empezó sus estudios de matemáticas en la Universidad de Járkov, y los prosiguió en París en donde mantuvo un estrecho contacto y trabó amistad con los célebres matemáticos franceses Cauchy, Binet, Fourier y Poisson. Al regresar a su país, fue profesor para los cadetes de la Marina, en el Instituto de Ingenieros y en la Escuela de Artillería de San Petersburgo.

Alcanzó la fama especialmente por haber logrado establecer una fórmula conocida también de modo erróneo como la fórmula de Green-Ostrogradski que permite expresar una integral sobre un volumen (o integral triple) utilizando una integral doble extendida a la superficie que la rodea. Desarrolló un método para calcular la integral de una función racional cuando el denominador tiene raíces múltiples.Este método permite separar la parte racional de la integral sin necesidad de descomponer el integrando en fracciones simples.

Fue elegido en la American Academy of Arts and Sciences en 1834, en la Academia de Ciencias de Turín en 1841, y en la Academia de Ciencias de Roma en 1853. Por último fue elegido miembro corresponsal de la Academia de Ciencias de París en 1856. Los trabajos científicos de Ostrogradsky están muy en la línea de los principios imperantes en esa época en la École polytechnique de París en el terreno del análisis y de las matemáticas aplicadas. En Física Matemática, ideó una síntesis grandiosa que abarcaría la hidromecánica, la teoría de la elasticidad, la teoría del calor, y la teoría de la electricidad en el marco de un único método homogéneo. Llevar a cabo ese programa estaba por encima de las posibilidades de un sólo hombre, y por encima de los recursos existentes en el Siglo XIX y aún hoy no se ha completado.

Véase también

Enlaces externos