Diferencia entre revisiones de «Airbus A321»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidas 1 edición por 186.104.61.3 identificadas como vandalismo a la última revisión por Carabás. (TW)
Línea 44: Línea 44:


== Características técnicas ==
== Características técnicas ==
* '''Tripulación''': 2 Pilotoa + 6 Auxiliares de Vuelo
* '''Capacidad de pasajeros:''' Desde 174 a 220
* '''Capacidad de pasajeros:''' Desde 174 a 220
* '''Longitud''': 44,51 [[metro|m]]
* '''Longitud''': 44,51 [[metro|m]]

Revisión del 23:19 14 ago 2010

Airbus A321

Airbus A321 de la compañía Swiss International Air Lines.
Tipo Avión comercial
Fabricante Bandera de Unión Europea Airbus
Estado En servicio
Usuario principal Bandera de Estados Unidos US Airways
Otros usuarios
destacados
Bandera de la República Popular China China Southern Airlines
Bandera de Alemania Lufthansa
Bandera de Francia Air France
N.º construidos 595 (30 de mayo de 2010)
Coste unitario 87,7-92,8 millones de US$ (en 2008)
Desarrollo del Airbus A320

El Airbus A321 es un avión civil de pasajeros de Airbus, el consorcio europeo de fabricación de aeronaves. Es una versión alargada del A320, con cambios mínimos. La superficie alar se ha alargado ligeramente y el tren de aterrizaje se ha reforzado. Utiliza como propulsión dos motores CFM56 o V2500.

Algunas compañías han elegido este avión en vez del B757, ya que tiene la misma capacidad y comparte comunalidad con los otros aviones de la familia: el A318, el A319 y el A320. Esto incluye los avanzados mandos fly-by-wire, lo que permite que los pilotos de un tipo de avión puedan pilotar los otros con sólo un par de horas de entrenamiento.

El alcance con 186 pasajeros en la configuración típica de 2 clases es de 4.300 km para la versión -100, mientras que la -200 debido a su mayor capacidad de combustible esta cifra aumenta hasta los 5.500 km.

Operadores

Principales operadores del A321 por número de aeronaves operativas (diciembre de 2009):[1][2]

Características técnicas

  • Capacidad de pasajeros: Desde 174 a 220
  • Longitud: 44,51 m
  • Envergadura: 34,10 m
  • Altura: 11,76 m
  • Área o superficie alar: 122,6 m²
  • Ancho del fuselaje: 3,95 m
  • Ancho de la cabina (de pasajeros): 3,70 m
  • Longitud de la cabina: 34,44 m
  • Peso vacío: 48.200 kg
  • Máximo peso al despegue: 93.500 kg
  • Capacidad de combustible: 29.680 litros
  • Capacidad de carga: 21,2 tm
  • Velocidad crucero: Mach 0,82 (900 km/h, 485 nudos)
  • Autonomía: 5.600 km (3.025 millas náuticas)
  • Techo de servicio: 12.000 m
  • Empuje unitario (x2): 150 kN

Fuente: Especificaciones oficiales de Airbus para el A321.

Accidentes

  • Vuelo 202 de Airblue: el día 28 de julio del año 2010, un avión Airbus 321 de Airblue de Pakistán que recorría la ruta Karachi - Islamabad se estrelló en las montañas de Margalla, al norte de Islamabad, capital de Pakistán, con 152 personas a bordo, siendo 6 de ellas miembros de la tripulación, sin que hubiese sobrevivientes.[3][4]

Véase también

Desarrollos relacionados

Aeronaves similares

Secuencias de designación

Referencias

  1. «Orders & deliveries». 
  2. http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_Airbus_A320_operators
  3. ABC (29 de julio de 2010). «Accidente aéreo en Pakistán: 152 muertos». ABC.es. Consultado el 29 de julio de 2009. 
  4. BBC (28 de julio de 2010). «Pakistán: mueren los 152 pasajeros en accidente aéreo». BBC.co.uk. Consultado el 29 de julio de 2009. 

Enlaces externos