Diferencia entre revisiones de «VTR (Chile)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 39457398 de 201.246.96.176 (disc.)
Línea 130: Línea 130:
El '''1 de Agosto''' fue agregada la señal de [[Canal 24 Horas (Chile)|Canal 24 Horas]] a todas las ciudades con solo servicio analogico, esto como parte de la reparación que debe hacer la empresa a TVN por el uso no autorizado de la señal [[Television Nacional de Chile HD|TVN HD]] durante el mes de Junio y su posterior llegada la grilla HD de VTR a nivel nacional.
El '''1 de Agosto''' fue agregada la señal de [[Canal 24 Horas (Chile)|Canal 24 Horas]] a todas las ciudades con solo servicio analogico, esto como parte de la reparación que debe hacer la empresa a TVN por el uso no autorizado de la señal [[Television Nacional de Chile HD|TVN HD]] durante el mes de Junio y su posterior llegada la grilla HD de VTR a nivel nacional.


El '''6 de Agosto''' se confirma la llegada de [[Canal del futbol|CDF HD]] en el Canal 831 pero a diferencia de otros operadores el [[Canal del futbol|CDF HD]] será de momento entregado sin costo adicional a todos los clientes con d-box HD y d-box pro que tengan contratado el [[Canal del futbol|CDF Premium]], esto para contratacar la fuerte competencia de Movistar TV Digital HD y GTD Manquehue y su servicio HD.
El '''6 de Agosto''' se confirma la llegada de [[Canal del futbol|CDF HD]] en el Canal 831 pero a diferencia de otros operadores el [[Canal del futbol|CDF HD]] será de momento entregado sin costo adicional a todos los clientes con d-box HD y d-box pro que tengan contratado el [[Canal del futbol|CDF Premium]], esto para contratacar la fuerte competencia de Movistar TV Digital HD y GTD Manquehue y su servicio HD. Para Septiembre se espera tener operativa la señal de [[Television Nacional de Chile HD|TVN HD]] en el Canal 807 en todas las ciudades del pais, la señal de momento esta disponible solo en las ciudades las cuales tienen la señal experimental por TDT, la señal será basica junto con [[Canal 13HD (Chile)|Canal 13HD]].


De momento VTR no planea incluir nuevos canales HD a la grilla, solo los canales mencionados han sido confirmados.
De momento VTR no planea incluir nuevos canales HD a la grilla, solo los canales mencionados han sido confirmados.

Revisión del 03:42 15 ago 2010

VTR Chile S.A.
Acrónimo VTR
Tipo Sociedad Anónima
Industria Telecomunicaciones
Fundación 1928
Sede central Las Condes, Santiago de Chile
Presidente Ejecutivo Mauricio Ramos
Productos Televisión por cable
Telefonía
Proveedor de acceso a Internet Banda ancha
Propietario Liberty Global (80%)
Grupo Saieh (20%)[1]
Empresa matriz Liberty Global
Sitio web www.vtr.com

VTR Chile S.A. es un proveedor chileno de servicios de telecomunicaciones, propiedad de la compañía estadounidense Liberty Global y de la chilena Grupo Saieh.

Historia

VTR Telecomunicaciones -en la década de 1980- fue la primera empresa en ofrecer el servicio de discado directo automático e introducir al país tecnologías como la fibra óptica, el fax y las redes de transmisión de datos, entre otras. En 1986, la compañía francesa "Thomson” -dueña del 25% de la propiedad- vende su participación al Grupo Económico Luksic, tomando este último el control de la empresa a través de Antofagasta PLC.

El decaimiento del negocio del télex coincidió con el desarrollo de la telefonía celular en el país. En este último negocio, VTR tuvo una particular relevancia tras obtener una de las primeras licencias de operación de dicho servicio en Chile en asociación estratégica con Telefónica CTC Chile, formando Startel Celular.

En 1993 se constituyó Telecable Sur S.A, primer paso dado por VTR en la industria de la televisión pagada. Luego, VTR adquirió el 75% de la empresa Maxivisión S.A, único operador en Chile de tecnología inalámbrica MMDS de televisión microondas. De esta forma se puso en marcha un ambicioso plan para el desarrollo de esta línea de negocios en la industria de las telecomunicaciones. A fines de ese año, se consolidaron todas las empresas del grupo VTR bajo VTR Inversiones, estructurándose tres grandes áreas de negocios: Larga Distancia, Telefonía Básica y Telefonía Celular.

Durante el transcurso del año 1994 VTR adquirió varias redes regionales de TV Cable en la zona sur de Chile y terminó ese año con 46 mil hogares abonados. Al año siguiente, la compañía norteamericana Southwestern Bell Corp. (SBC) se transformó en socio estratégico del Grupo Luksic en VTR S.A., adquiriendo el 49% de su propiedad.

La filial de televisión de VTR continuó integrando redes de cable en Santiago y en el Sur de Chile hasta que, en 1995, adquirió Cablexpress S.A., empresa que contaba con 50 mil abonados y los derechos de transmisión televisiva del Campeonato Nacional de Fútbol. De esta manera, se formó VTR Cablexpress S.A.

En 1996, VTR Cablexpress se transformó en VTR Hipercable tras realizar una fusión estratégica con la norteamericana United International Holdings (UIH, actual Liberty Media, ex UnitedGlobalCom), que obtuvo con esta transacción el 34% de la compañía. UIH poseía operaciones de televisión por cable en la zona Norte de Chile, a través de su filial STX S.A., y en la zona central del país a través de Cablevisión S.A. De esta forma, VTR consolidó una red nacional de televisión pagada.

Durante 1997, VTR HiperCable desarrolló sobre su red HFC (híbrida de fibra óptica y cable coaxial) el servicio de telefonía local, iniciando así el proyecto tecnológico que le permitiría expandir este servicio a las principales ciudades del país y competir como un actor integral en el sector telecomunicaciones del país. También durante ese año, VTR firmó un contrato de exclusividad con Galaxy Latin America, convirtiéndose en la primera empresa en América Latina y el Caribe en ofrecer televisión satelital bajo la marca DirecTV.

Sobre la base de la misma estrategia de transformar su red HFC en una red bidireccional de banda ancha, en 1998 inició el desarrollo del primer servicio de acceso a Internet banda ancha del país, lanzándolo en 1999. Ese mismo año, UnitedGlobalCom adquirió de Southwestern Bell y de Quiñenco (Grupo Luksic) el 63% restante de la filial VTR Hipercable S.A, controlando el 100% de la propiedad y transformando la compañía en VTR Globalcom S.A.

En 2004, VTR lanza su promoción más conocida: el Triple Pack, cambia su razón social a VTR Banda Ancha (Chile) S.A., la cual mantiene hasta hoy en día, y crea el eslogan Intégrate, sorpréndete. El slogan fue cambiado nuevamente el año 2008 a Lo que nos gusta de la vida.

el día 14 de abril de 2005.- VTR GlobalCom S.A. (VTR) anunció que ha completado su fusión con Metrópolis Intercom S.A. (Metrópolis) fortaleciendo así su posición como proveedor de servicios banda ancha líder en Chile. En forma previa a la fusión, un 50% de la propiedad de Metrópolis estaba en manos de Liberty Media International, Inc. (LMI) y el otro 50% en manos de Cristalerías de Chile S.A. (Cristalerías).

A cambio de su participación en Metrópolis, Cristalerías recibió el 20% de la propiedad de VTR y una opción para requerir a la matriz de VTR, UnitedGlobalCom Inc. (UGC) la compra de sus acciones en la compañía a precio de mercado, con un precio mínimo de US$ 140 millones. Esta opción de “put”, que es pagable en efectivo o en acciones de UGC, podrá ser ejercida en cualquier momento entre el primer y el décimo aniversario de la fecha de cierre de esta transacción.

Por el aporte de la participación de LMI en Metrópolis, VTR reconoció una obligación a favor de LMI valorada en aproximadamente US$ 100 millones. Adicionalmente, UGC acordó con LMI que esta obligación de VTR será transferida a beneficio de UGC si la integración de los negocios de UGC y LMI, anunciada el pasado 18 de enero de 2004, no se concretara. UGC pagará la transferencia de esta deuda con 10 millones de acciones Clase A de UGC a US$ 10 por acción.

Como consecuencia de la fusión, VTR asumió también la deuda que sostenía Metrópolis con Cristalerías y LMI por un valor total de aproximadamente US$21 millones, y reconoció una deuda con su matriz, UGC, por un valor aproximado de US$ 55 millones.

Los términos de la transacción fueron aprobados por un comité especial de directores independientes del Directorio de UGC, con la asesoría de Morgan Stanley.

En el año 2007, lanzaron el primer canal HDTV premium en Chile (sólo disponible para los clientes de televisión digital), cuyo nombre fue Vive! HD. Se trataba del primer canal de alta definición en América del Sur, el cual contaba con programación para todas las edades, también es posible contratar un simulcast del canal MovieCity Este en HD 1080i, lanzado en mayo de 2008. A mediados del 2009, Vive HD desaparece y es reemplazado por la señal FOX/NATGEO HD

Actualidad

En el presente, VTR ofrece servicios de televisión por cable, telefonía, internet y larga distancia, además de servicios de monitoreo y seguridad denominados Hogar Seguro, a un total de 800 mil clientes de gran parte del país, siendo la segunda empresa más importante en Servicios de Telefonía e Internet, detrás de Telefónica Chile. Su competencia más importante Movistar TV Digital, DirecTV Chile y Telmex TV.

Actualmente, la compañía está organizada funcionalmente en diez vicepresidencias: Clientes, Productos, Operaciones, Logística y Sistemas, Ingeniería y Redes, Administración y Finanzas, Recursos Humanos, Planificación, Legal, y Comunicaciones Corporativas. A nivel geográfico, la empresa está organizada en cuatro operaciones zonales: en el Norte (regiones XV a la IV), Centro (regiones V a la VIII), Sur (regiones IX y XIV a la XI) y Metropolitana.

En la actualidad VTR posee una cobertura cercana al 90% de la totalidad del país (TV), su participación en el negocio de TV pagada (a diciembre de 2007) es de 68% a nivel nacional y posee un 20% de Participación en el negocio telefónico y un 35% en el negocio de Internet.

El Principal Problema de la Compañía es la cobertura, porque aunque poseea un 90% de cobertura de Televisión por Cable, sus servicios de Telefonía y Banda Ancha poseen una cobertura mínima, siendo estos servicios exclusivos de las Grandes Ciudades y Capitales Regionales, debido a que Telefónica Chile ha hecho lo imposible para que VTR no ingrese a su más importante negocio, el Servicio Telefónico en todas las ciudades del País.

Año 2008

En febrero de 2008, VTR ejecuta un cambio masivo en su imagen corporativa, cambiando su logo y su eslogan, el cual reza: VTR, lo que nos gusta de la vida.

En marzo de 2008, VTR entra en una nueva guerra de servicios, nuevamente con Telefónica Chile, la denominada Guerra de la Internet, en la cual las empresas ofrecieron triplicar la velocidad de sus conexiones de banda ancha, la cual fue anunciada el mismo día que la de Telefónica. Telefónica no pudo aumentar sus velocidades a todos los clientes puesto que esta depende de que tan lejos este la central causando molestias y reclamos por publicidad engañosa, con lo cual hasta el momento, VTR vendría siendo la vencedora.

En noviembre de 2008 VTR volvió a duplicar los planes de Internet comenzando el 4 de noviembre en la comuna de San Miguel y terminando su implementación el 10 de diciembre en la comuna de Providencia.

Año 2009

En enero de 2009, VTR comienza su primera etapa de digitalización total del servicio de TV Cable, para ello el d-box básico (el Motorola DCT-700), se dejara de contratar como servicio aparte y será incluido al contratar cualquier plan de televisión. Luego algunos canales lograrán cobertura nacional por red digital como el caso de ARTV, Etc...TV, BBC World, y otros canales exclusivos para algunas ciudades en donde no llegan por red analoga como Vive! Deportes (Solo Antofagasta), ESPN+ (solo Copiapó), Universal (Solo Arica y Copiapó), Hallmark Channel (Solo Arica, La Serena y Coquimbo), Boomerang (Solo Arica, La Serena y Coquimbo), TNE Evangélico (solo Valparaíso, Viña del Mar, San Felipe, Los Andes y Concepción), Vía X (Solo Curicó), entre otros.

Este 1 de abril, VTR sacó de su parrilla digital al canal Retro, ya que este pasó a ser truTV. No obstante, la operadora agregó el canal Tooncast a su parrilla digital en el Canal 254 y actualmente se encuentran en prueba los canales ManagemenTV y Golden, ambos siendo probados en la señal Vive! TV de la cableoperadora. También agregó El Canal de las Estrellas, pero solo para clientes Mi pack desde el 7 de abril. Desde el 1 de mayo se agrega como canal premium el Cityvibe.

Desde el 8 de julio, VTR agregó el canal Playhouse Disney en el Canal 255 de la red digital.

A partir de 1 de agosto en Curicó comienza el último proceso de digitalización con el apagón analógico, por lo que a partir de ahora todos los clientes de televisión deberán tener un d-box en cada televisor, VTR ha anunciado la inclusión de hasta 4 equipos d-box básicos (DCT700) para clientes que tengan contratado esa cantidad de bocas analogas, con esto se elimina el problema de conexiones ilegales en la zona.

En octubre agregó el canal 13C (Chile) a todo el país vía d-box por el Canal 215.

También se reemplaza el plan de internet Mega 8 (de 8 Mbps ilimitado), por el Mega 15 (con limitaciones de trafico a solo 50 Gb mensuales), debido a que VTR de momento no cuenta con la infraesctutura suficiente para seguir ofreciendo los 8 Mbps de manera ilimitada, por lo que ahora VTR solo ofrecerá planes ilimitados para conexiones menores que son de 2 y 4 Mbps, los clientes que ya tienen 8 Mbps de conexión no serán migrados al nuevo plan el cual solo se ofrecerá a nuevos clientes, se lanzó el nuevo plan Mega 18 que reemplazaría al Mega 15 (que ahora reemplaza al plan Mega 8 ilimitado), con las mismas limitaciones que el plan de 15 Megas.

Este plan ha sido criticado por los internautas, que en su gran mayoría bajan más de 250 Gb mensuales (entre archivos, música, juegos y navegación), por lo que muchos están haciendo llamados a no contratar el Plan Mega 15 (que se incluye con el Triple pack Gold), y que contraten o los planes menores que son ilimitados, o busquen otra compañía que si pueda ofrecer mayores velocidades de manera ilimitada.

Hace poco se filtró información que VTR estaíia al límite de su servicio y esto es una manera de limitar el trafico de los nuevos clientes, y que esta situación podría durar al menos 1 año, actualmente se esta haciendo pruebas para renovar la red al sistema Fiber Deep el cual el fibra óptica directo a la casa ofreciendo velocidades de hasta 100 Mbps de bajada y hasta 60 Mbps de subida, ya se probo de manera experimental en algunos barrios de Calama y planea ser la solución definitiva a la falta de ancho de banda en el mediano plazo.

A partir del 2 de noviembre volvió TyC Sports a la grilla cable full luego de ser retirado de la grilla de cable full analogo el año 2007 para reemplazarlo por el CDF Básico a pesar de los reclamos hechos por los clientes, además agregan los canales Gol TV, MTV Hits, MTV Jams y VH1 Soul que anteriormente era premium, sin costo adicional para los clientes de cable full digital, también entregan las señales FOX & Natgeo HD y el ESPN HD para clientes con d-box pro sin costo hasta el 28 de Febrero del 2010.

Año 2010

A partir del 24 de Febrero se agregan los canales MTVNHD y HD Theater los cuales serán paquetizados con FOX & Natgeo HD y el ESPN HD en un paquete de costo mensual adicional al d-box pro.

En Marzo se comenzará el recambio de D-Box Pro actual DCT-3400 por el nuevo DCX-3400 y el DCT-700 por el nuevo DCX-700, este último marca el cambio más importante ya que el nuevo modelo basico cuenta con soporte HD y salidas HDMI, por lo que hace suponer que VTR podria incluir canales HD sin costo, posiblemente canales nacionales como Canal 13HD que a su vez podrian verse por señal abierta y de esta manera expander el servicio HD a todos los clientes de la empresa.

Aunque aún no tiene fecha determinado VTR y Mega están en negociaciones para agregar la señal HD de Mega llamada MegaHD al igual que Canal 13HD para los clientes que cuenten con servicio HD activo, también se dice que para antes del mundial de Sudafrica 2010 también deberia estar disponible la señal de TVN HD para emitir tal evento en HD a todo el pais.

En Marzo se lanza el d-box HD (Motorola DCX-3200) a una renta de $3990 mensual con el Canal 13HD sin costo, también se elimino el plan de 4 Megas ilimitado ofreciendo solamente el plan de 2 Megas, según VTR debido a una prohibición de la Subtel para reducir la pirateria, cosa que a las pocas horas fue desmentido por la propia Subtel en un comunicado de prensa, por lo que la eliminación va directamente al hecho que VTR esta al limité tecnico de su capacidad y ya no puede seguir ofreciendo conexiones ilimitadas, VTR ya tenido caidas y blackouts del servicio incluso antes del Terremoto de 27 de Febrero de 2010, incluso a sus clientes ilimitados VTR reduce el ancho de banda de HTTP entre las 14:00 y 23:00 hrs a 600 Kbps, esto ha sido comprobado por los cibernautas quienes han hecho tests de velocidad y que en esos horarios efectivamente el ancho de banda internacional es reducido hasta un 60% de su capacidad real.

Para compensar VTR ahora ofrecerá un Plan de 30 Megas con 80 Gb de trafico y al igual que el Mega 15 una vez consumido el ancho de banda la conexion queda en 1 Mega hasta el mes siguiente.

En Abril será agregado el canal NatGeo Wild al pack HD.

El 20 de Abril sufrio una caida nacional de su servicio digital, el cual se normalizo luego de 4 horas, también en la misma noche comenzaron las pruebas de la señal TVN HD la cual estaria llegando a VTR según rumores el 27 de Abril de 2010 de manera gratuita a los clientes con d-box HD y d-box pro junto con Canal 13HD, sin embargo la señal no salió al aire, pero la señal de pruebas sigue en la grilla pero de manera codificada.

El 11 de Mayo el canal mexicano Canal de las Estrellas deja de comercializarse como canal premium, sin embargo, aún no se sabe si el canal sale de la grilla y pasará a formar parte del servicio basico al igual que en Telmex TV, Movistar TV Digital, Telsur y DirecTV Chile.[cita requerida]

A partir del 7 de Junio llegaron Nuevos Canales a VTR (originalmente llegarian el 1° de Junio Pero VTR Decidió Posponerlo), Entre Estos Se Abrirá el Canal de las Estrellas (358), el cual se comercializó como premium hasta el 11 de Mayo, Sci-Fi (402), HTV (315), y Golden Edge (407), Todos Estos Para Cable Full y El Cable Light Recibiria Además de el Canal de las Estrellas, los canales ESPN, ESPN+, Vive Deportes y Cinecanal. Además de Muchmusic a Través de la Señal de ViveTV Durante el Dia Reemplazando a Golden.

También el mismo dia 7 de Junio se elimino el plan de 2 Megas ilimitado, para dar paso a un nuevo plan de 6 Megas ilimitado, de momento solo nuevos clientes y antiguos clientes con pack light pueden acceder al nuevo plan, ya que VTR modifico sus politicas de paquetización, dejando solo unos pocos packs predeterminados, esto ha hecho imposible la migración masiva de clientes con los antiguos planes ilimitados al nuevo plan de 6 Megas principalmente para evitar problemas en sus extremadamente saturadas redes, de momento es el unico plan ilimitado que tienen, pero esperan en Octubre proximo que el actual plan de 15 Megas con 50 GB de trafico, pase a ser también ilimitado junto con un nuevo plan de 60 Megas limitado, ya que VTR a comenzado el proceso paulatino de migración de su saturada red DOCIS 2.0 a la nueva red DOCIS 3.0 la cual podrá ofrecer hasta 100 Mbps a una masa mucho mayor de clientes.

El 15 de Junio llega TVN HD (807), tras la polémica por los derechos de difusión de la señal estatal en alta definición; pero sólo en Santiago, Concepcion y Talcahuano esto para evitar posibles sansiones de parte de la Subtel por colocar la señal en zonas no autorizadas para la emision de TVN HD, a pesar de esto, TVN interpuso una demanda civil contra VTR por el uso de su señal aerea sin permiso previo, por el contrario VTR argumento que el permiso habia sido otorgado por TVN en Abril de 2010 pero sin embargo se retractaron a ultima hora, posiblemente por el acuerdo con DirecTV Chile y TVN por la exclusividad del mundial de Sudafrica 2010 en HD.

El 25 de Junio tanto VTR como TVN llegan a un acuerdo extra-judicial, en la cual VTR decidio llegar a un convenio con TVN, que incluye la distribución de contenidos VOD entre otros, el acuerdo autoriza a VTR a emitir la señal de TVN HD en todo el territorio nacional en donde el servicio tenga cobertura sin costo adicional, eso si solo VTR podrá hacerlo una vez terminado en mundial, de momento en las zonas que actualmente esta operativo TVN HD, seguira funcionando en forma regular, esto tras una indeminación pagada por VTR a TVN por una cantidad de momento no revelada.

El 1 de Julio se decidio encriptar las señales HD nacionales, esto ya que la Subtel le exigio que VTR a que solo dejará las señales nacionales exclusivamente a sus clientes contratados en gran medida gatillado por la exigencia de TVN en que la señal de TVN HD quedará encriptada, y que solo pudiera ser vista por sus clientes, esto tambien lo acepto Canal 13 y a partir de esa fecha ni Canal 13HD como tampoco TVN HD (este ultimo estara disponible a nivel nacional a partir de Agosto de 2010), no podrán verse usando un televisor con norma americana ATSC/QAM, además VTR tomo la decision de extender esto a todos sus canales, esto con el objetivo de tener el control total de su red a puertas del proceso de apagón analogico que VTR comenzaria realizar proximamente.

El 19 de Julio debido a los reclamos de los clientes VTR decidio eliminar la medida y le quito la encryptacion a Canal 13HD por lo que ahora puede verse en cualquier televisor con sintonizador ATSC/QAM sin necesidad del d-box HD o d-box pro esta medida tambien se extenderá a TVN HD una vez que este comienze a transmitir a nivel nacional siendo liberado a todos sus clientes.

El 1 de Agosto fue agregada la señal de Canal 24 Horas a todas las ciudades con solo servicio analogico, esto como parte de la reparación que debe hacer la empresa a TVN por el uso no autorizado de la señal TVN HD durante el mes de Junio y su posterior llegada la grilla HD de VTR a nivel nacional.

El 6 de Agosto se confirma la llegada de CDF HD en el Canal 831 pero a diferencia de otros operadores el CDF HD será de momento entregado sin costo adicional a todos los clientes con d-box HD y d-box pro que tengan contratado el CDF Premium, esto para contratacar la fuerte competencia de Movistar TV Digital HD y GTD Manquehue y su servicio HD. Para Septiembre se espera tener operativa la señal de TVN HD en el Canal 807 en todas las ciudades del pais, la señal de momento esta disponible solo en las ciudades las cuales tienen la señal experimental por TDT, la señal será basica junto con Canal 13HD.

De momento VTR no planea incluir nuevos canales HD a la grilla, solo los canales mencionados han sido confirmados.

Críticas

Triple Pack

Se ha criticado a VTR por no ofrecer los 3 servicios que esta empresa ofrece (Televisón Digital, Telefonía e Internet) en las ciudades donde esta empresa opera. En muchos casos, como en las ciudades pequeñas, sólo se ofrece el servicio de Televisión Análoga y no los demás servicios donde otras empresas han creado un Monopolio, dejando a múltiples ciudades con una sola opción. solo ofrece telvision analoga y en algunos casos televisión digital pero sin retorno a servicios especiales como el de VOD o el IPPV, tampoco internet ni telefonía la cual se ofrece por la misma via del coaxial, sin los decodificadores como en la ciudad de San Fernando, y la comuna de Rengo.

Internet

El servicio de internet es frecuentemente criticado por las medidas de regulación de acceso a Internet (Traffic shaping) ejercidas por la compañía, lo cual queda demostrado en el hecho de que VTR adquirió un equipo Nortel (SHASTA 500).[2]
Ahora VTR provee de una cache para contenidos populares transmitidos por BitTorrent, de sitios de vídeos como Youtube y de algunas paginas web, la cual funciona de forma transparente para los clientes.[3]

Traslado de Canales

Desde el 3 de febrero de 2009, seguidores de la hípica, presentaron varios reclamos en contra de VTR por mover desde la parrilla básica a la de D-Box el canal Teletrak TV, tras los reclamos, el canal debió poner una señal on-line en su portal en la sección de deportes de Terra [1]

Censura

Durante el año 2006 y hasta principios del 2007, VTR continuamente censuraba el segmento de animación de Cartoon Network Adult Swim, sin exponer ninguna razón que fundamentara esta medida. Para este caso, VTR anunció en su sitio web que el segmento sería transmitido en el canal 63 del cable en Santiago. Esto motivó a los usuarios a realizar campañas en contra de la empresa;[cita requerida] una de ellas fue "tega división", la cual en conjunto con otras páginas, logró que VTR reintegrara el segmento aludido a las pantallas en la frecuencia original.

En el 2007, grupos religiosos pidieron a VTR que se censurara la serie de MTV Papavilla, llegándose incluso a instancias judiciales en las cuales salió favorecida VTR, transmitiéndose así la serie de TV finalmente.[cita requerida]

Problemas con digitalización

En Octubre en Puente Alto (Sector Suroriente de Santiago) y Diciembre en Maipú (Sector Surponiente de Santiago) se realizaron apagones parciales analógicos, dejando disponible solo la grilla analoga light y a los clientes cable full la empresa los obliga a arrendar un dbox adicional por $2.490 según la cantidad de televisores que estén disponibles además de la instalación de conexiones certificadas que cuestan $9.990 por cada conexión necesaria en el domicilio, lo que hay causado la indignación de muchos clientes ya que la mensualidad sube considerablemente desde los $25.970 hasta los $33.440 con 4 dbox que es el número máximo que se puede tener por domicilio, lo cual ha causado que muchos de estos clientes retiren el servicio o incluso se rumorea de acciones legales en la Subtel contra la empresa para que esta decista de su decisión y haga la entrega de los 4 dbox por domicilio sin costo mensual.

Cobertura

Desde la fusion entre VTR y Metropolis, Habitantes de las comunas de Pudahuel(norte), Renca, Cerro Navia, Lo Prado, Etc. Han convocado a cadenas de cartas y reclamos contra la empresa, ya que ninguno de sus 3 servicios llega a estos lugares, lo cual indigna a mucha gente ya que la única opción que tienen es Movistar. Provocando sensaciones de discriminación, Siendo que son comunas de la Región Metropolitana, Se han creado grupos refieriéndose al tema.[4]​ A su vez lo mismo ocurre en la VIII Región, en Coronel, donde no es factible instalar VTR según la empresa por "ser una comuna de ingresos mayoritariamente bajos per cápita, y por la alta presencia en la zona de "colgados" (conjunto de casas generalmente en un vecindario asociadas a una sola cuenta, a través de conexiones caseras)".

Conflicto con CDF

El pasado 4 de Febrero de 2010 luego un fallido intento de negociaciones entre el CDF el canal desapareció de la grilla tanto su señal basica como la señal premium, colocando un comunicado en donde VTR responsabiliza al CDF al intentar aumentar su tarifa en casí 100% para la señal premium y de casi un 150% para su señal basica, condición a la que VTR no habría aceptado eliminando sus señales de la grilla.

Mientras que CDF responde que VTR quería solo pagar la mitad del porcentaje de suscripción ya que este tiene un mayor número de clientes, condiciones que CDF no habria aceptado tomando como argumento un contrato de similares condiciones hecho en Diciembre de 2009 con la empresa Movistar TV el cual sigue emitiendo con normalidad las señales basica y premium.

VTR dijo que quiere negociar con CDF pero ahora solo quiere aceptar las condiciones siempre y cuando el CDF no obligué a la empresa a colocar el CDF Básico en la grilla, esto debido a que es la que más cara sale y la señal según VTR no aporta ninguna novedad ni eventos en vivo, basicamente una señal de relleno que un precio muy alto para la empresa.

De momento esto ha causado reclamos de varios clientes que tenían contratado el CDF en el plan premium, por eso VTR abrio sin costo la señal de Fox Sports Premium durante Febrero y el CDF se dejará de cobrar a partir de ahora, los que tenían contratado ambos planes se les entregará también por Febrero el pack LAPTV completo sin costo.

En reemplazo del CDF en su señal basica, VTR creo el canal SED, el cual presenta programación similar al canal Vive Deportes, emitiendose algunos programas de esta señal, archivo de partidos de fútbol de la época VTR Cablexpress, y tranmisiones de radio de los partidos en cooperación con ADN Radio. Este canal al ser creado de manera repentina no tiene programación estable y tiene unos gráficos creados para salir del apuro y rellenar el espacio que dejó la señal básica de CDF en la grilla.

Finalmente el Miercoles 10 de Febrero de 2010 tanto VTR como CDF lograron llegar a un acuerdo el cual finalmente se hizo publico tanto en la web del canal como de la cableoperadora pudiendo volver a su programación habitual, sin embargo no se conoce el acuerdo a la cual ambas empresas lograron acuerdo.

Referencias

Enlaces externos