Diferencia entre revisiones de «Sechín»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.44.33.163 a la última edición de Muro Bot
Línea 11: Línea 11:
En el interior, la figura de un pez es la mejor conservada, la figura de un hombre sangrando es secundaria. Estos motivos relacionan el mar, las lluvias y los sacrificios humanos muy estrechamente.
En el interior, la figura de un pez es la mejor conservada, la figura de un hombre sangrando es secundaria. Estos motivos relacionan el mar, las lluvias y los sacrificios humanos muy estrechamente.


== Enlaces externos ==
sechin es una cultura escondida en peru,multiples complejos piramidales monumentales de tipo oriental japones o chino,en buen estado se conservan bajo la arena y todavia no quiere ser dessenterrado por arqueologos totalmente.(se trabaja hace 16 años y tienen algunos templos para irlos a ver).
{{commonscat|Sechín|Sechín}}
- seshin bajo,sechin alto,templo sechin,sechin,todos templos piramidales con esquinas redondiadas,es un misterio se data del 2500 a.c.-ya sabremos mas sobre esta civilizacion increiblemente alta en arquitectura,se cree que tiene una conexion oriental.
* http://www.jqjacobs.net/andes/chavin.html (Página en inglés)
-en los sectores de pampa de llamas hay una ciudad entera enterrada a mitad de arena con un complejo gigante llamado huaca A,increible que no mucha gente sepa de todo esto,en la esquina de la pampa de llamas hay un complejo llamado kaukachi konkan otro lugar lleno de piramides.
* [http://jqjacobs.net/archaeo/sites/casma.kmz Casma-Sechin Placemarks]
estas son ciudades completas con templos que cuando los desentierren bien seran museo en todo el mundo,arqueologos alemanes trabajan en el sector hace 16 años,una ciudad de piramides y complejos del año 2500 a.c.(en peru tambien encontraron las piramides de caral del 3000 a.c. un complejo increible que todo el mundo va a ver hoy en dia estan totalmente desenterradas hace poco,tambien vichama,las shicras,el templo del condor,sitio arqueologico de bandurria,aspero,galgada en fin todo del 3000 a.c. piramides legendarias la que mas me gustan son las de caral)
* [http://www.yurileveratto.com/articolo.php?Id=18 Cultura Sechin]


== Véase también ==
.increibles templos piramidales sechin,
* [[Pañamarca]]
sechin bajo,sechin alto,templo sechin,todo
* [[Chanquillo]]
datado del 2500 a.c. aproximadamente aunque
* [[Las Aldas]]
encontraron un complejo anfiteatral de 3500 a.c.
* [[Moxeque]]
-esta cultura parece oriental parecida a la china especulan,
* [[Los Gavilanes]]
las ciudades estan a mitad desenterrar aun,los arqueologos

trabajan hace 16 años recopilando datos y tienen un par de templos
[[Categoría:Sitios arqueológicos de Ancash]]
para turistas. -en el sector pampa de llamas hay una ciudad en ruinas
[[Categoría:Culturas preincaicas]]
y un complejo gigante llamado huaca A,mas esquinado esta otro complejo
[[Categoría:Historia precolombina del Perú]]
llamado taukachi konkan(2000 a.c.) un complejo altamente elaborado,
[[Categoría:Historia de Ancash]]
mojeke otra piramide bajo la arena.-no se sabe mucho de estas culturas

aunque hay informacion y fotos dando vueltas,mucho lugares se estan usando
[[lt:Sero Sečinas]]
de forma turistica y para recuperar la cultura nueva del peru.
[[qu:Sechín]]
-los templos sechin son piramidales,redondiados muy elaborados,con colores
[[ru:Сечин (Перу)]]
azules por dentro y dibujos de peces ,mucho geroglifos nuevos,las piramides
son increibles de una arquitectura unica en el mundo.
-la cronologia peruana ya tiene mucha antiguedad,la ciudad de piramides de
caral del 3000 a.c. encontrado en 1996 es un complejo de piramides increibles
ahora todo el mundo las puede ir a ver,son de la misma epoca de egipto.
la cronologia peruana esta cambiando y ahora es:
-piramides de aspero(3500 a.c.)
-sitio arqueologico de bandurria piramides (3200 a.c)
-ciudad piramidal de caral-supe(3000 a.c.)
-vichama piramides (3000 a.c.)
- las shicras (3000 a.c.)
-templo del condor (2250 a.c.) observatorio
-kostosh 2500 a.c.
-las aldas,galgada en fin mucho de esto descubierto hace 20
o menos años. luego esta:
sechin ciudad (2500-1500 a.c.)
mojeke,pampa de llamas,taukachi konkan,etc,etc,muchas ciudades
y piramides por desenterrar
cultura cupisnique (1500 a.c.)templo de collud zarpan increible
templo gigante ,tambien complejo de pacopampa,en fin
luego viene la cultura chavin(1500 -900 a.c.) aprox
..este peru esta cambiano en internet esta todos estos complejos
increibles sobre todo el de caral supe,vichama,bandurria,algunos
de sechin,el templo collud zarpan,todo es nuevo ,cambiara la historia
en los libros.

Revisión del 08:24 15 ago 2010

Un relieve.
Momia Sechín en el Museo Regional de Casma "Max Uhle" (Ancash).

La Zona Arqueológica de Sechín está ubicada en el departamento de Ancash, Provincia de Casma, en el Perú, a una altura de 90 metros sobre el nivel del mar y a cinco kilómetros de la ciudad de Casma, capital de provincia. Fue descubierta por el arqueólogo peruano Julio César Tello en 1937. Posteriormente se establecio que fue la capital de toda una cultura, a la que se denominó Cultura Sechín.

Aunque la zona arqueológica ocupa aproximadamente cinco hectáreas, la zona de monumentos se agrupa en una sola hectárea. Consta de siete estructuras: edificio principal, estructura de adobes cónicos, templo de barro, dos plataformas (Julio César Tello y Rafael Larco), edificio A, y Edificio C.

El edificio principal es rectangular con muro perimétrico de monolitos grabados y un interior, de época anterior, hecho de adobe. Los personajes representados en los monolitos son de dos clases: los guerreros-sacerdotes (ataviados con un arma o cetro) y las víctimas descuartizadas o sus despojos (cabezas principalmente, extremidades, ojos ensartados, intestinos, vértebras y vísceras), creando una escena sombría. Cabe destacar que todas las figuras del exterior representan a humanos, sin presencia de semidioses o animales.

En el interior, la figura de un pez es la mejor conservada, la figura de un hombre sangrando es secundaria. Estos motivos relacionan el mar, las lluvias y los sacrificios humanos muy estrechamente.

Enlaces externos

Véase también