Diferencia entre revisiones de «Mucosa»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.82.181.222 a la última edición de 189.209.34.176
Línea 25: Línea 25:


Una delgada capa de fibras de [[músculo liso]], la lámina muscular de la mucosa, hace que la mucosa del estómago e intestino delgado presente numerosos pliegues pequeños, los cuales incrementan el área de superficie para la digestión y la absorción. Los movimientos de la muscular hacen que todas las células de absorción estén expuestas al contenido del tubo digestivo.
Una delgada capa de fibras de [[músculo liso]], la lámina muscular de la mucosa, hace que la mucosa del estómago e intestino delgado presente numerosos pliegues pequeños, los cuales incrementan el área de superficie para la digestión y la absorción. Los movimientos de la muscular hacen que todas las células de absorción estén expuestas al contenido del tubo digestivo.
y tofo esto relacion de 54


[[Categoría:Términos médicos]]
[[Categoría:Términos médicos]]

Revisión del 17:31 15 ago 2010

Sección del esófago humano. g: Epitelio estratificado plano no queratinizado. f: Lámina propia. e: Muscularis mucosae.

La mucosa es una membrana humeda que reviste una cavidad fisiologica que tiene contacto con el exterior.

Una mucosa es una capa formada por epitelio y el tejido conjuntivo subyacente, que reviste las paredes internas de aquéllos órganos que están en comunicación con el exterior del cuerpo. Suele estar asociada a numerosas glándulas secretoras de moco. En general, presenta funciones de protección, secreción y absorción.

Son tejidos orgánicos suaves y húmedos (como el del interior de la boca) que revisten el interior de los órganos digestivos (cavidad oral, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, colon y recto), los respiratorios (mucosa nasal, tráquea y bronquios), los urológicos (uretra, vejiga, uréteres) y genitales femeninos (parte de la vulva y vagina).

Este tejido posee tres capas: un revestimiento de epitelio que tiene contacto directo con la luz del órgano, y una capa subyacente de tejido conectivo areolar, que recibe el nombre de corion. En algunos casos, como el tubo digestivo, existe una fina capa terminal de músculo liso, llamada mucularis mucosae, que consta a su vez de una capa interna de fibras transversales y una capa longitudinal externa. En este caso, el tejido conjuntivo del corion recibe el nombre de lámina propia.

Epitelio

De tipo variable, según su función.

1. Tubo digestivo: El epitelio de boca, faringe, esófago y conducto anal es de tipo escamoso estratificado no queratinizado y su principal función es protectora. El epitelio cilíndrico simple, que participa en la secreción y absorción, reviste al estómago y los intestinos. Las células de este segundo tipo de epitelio están unidas herméticamente una con otra de manera estrecha, lo cual evita el paso de material entre ellas.

2. Aparato urinario: El epitelio más característico de este sistema es el epitelio de transición o urotelio, que se puede observar desde los cálices menores renales hasta la vejiga. Se trata de un epitelio pseudoestratificado de un grado de estratificación variable en función del estado de distensión del órgano. Cuando el órgano se contrae y disminuye su superficie epitelial, las células se "apelotonan" entre sí, dando la impresión de que el número de capas ha aumentado.

Lámina propia

La lámina Propia es tejido conectivo areolar que contiene numerosos vasos sanguíneos y linfáticos, por los cuales se absorben los nutrientes en el caso del tubo digetivo, y que en general brinda sostén al epitelio y lo une con la muscular de la mucosa, si existe. Esta capa de la mucosa incluye el Tejido Linfoide Relacionado con Mucosas (MALT). En el MALT podemos encontrar tejido linfoide difuso y folículos linfoides prominentes, que contienen células del sistema inmunitario, de función protectora. Los linfocitos y macrófagos del MALT reconocen y producen respuestas inmunitarias contra microbios y otros antígenos, como las bacterias que penetran el epitelio.

Muscularis mucosae

Una delgada capa de fibras de músculo liso, la lámina muscular de la mucosa, hace que la mucosa del estómago e intestino delgado presente numerosos pliegues pequeños, los cuales incrementan el área de superficie para la digestión y la absorción. Los movimientos de la muscular hacen que todas las células de absorción estén expuestas al contenido del tubo digestivo.