Diferencia entre revisiones de «Emperador (Valencia)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 39490115 de 178.139.69.59 (disc.)
Línea 74: Línea 74:


* '''Edificio señorial''': De estilo neoclásico y torre cuadrada.
* '''Edificio señorial''': De estilo neoclásico y torre cuadrada.
Fue derruido en la década de los 80-90 del siglo pasado por la especulación, en su lugar hoy hay una calle y en los huertos que existían en su interior hoy se alzan edificios de viviendas, adosados y bungalows.


== Cultura ==
== Cultura ==

Revisión del 19:56 15 ago 2010

Emperador
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana

Escudo

Localización de Emperador respecto al País ValencianoLocalización de Emperador respecto a la comarca de la Huerta Norte
País  España
• Com. autónoma  Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Huerta Norte
• Partido judicial Moncada
Ubicación 39°33′15″N 0°20′20″O / 39.5540582, -0.3388611
• Altitud 20 m
Superficie 0,03 km²
Población 717 hab. (2023)
• Densidad 23 566,67 hab./km²
Gentilicio Ventero/a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46135
Alcalde Francisco Gimeno Raimundo
Fiesta mayor septiembre
Patrón Virgen del Rosario
Sitio web Web Oficial de Emperador

Emperador (a veces referido como Llocnou d'Emperador o La Venta d'Emperador)[1]​ es un pequeño municipio de la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca de la Huerta Norte.

Geografía física

Está ituado en la zona noreste de la Huerta de Valencia. La superficie es completamente llana y carece de cursos de agua.

Se accede a esta localidad desde Valencia, por carretera. Tomando la V-21 para enlazar con la CV-300.

Localidades limítrofes

El término municipal de Emperador está totalmente rodeado por el término municipal de Museros en la provincia de Valencia.

Historia

Ayuntamiento de Emperador.
Centro social de Emperador.

Hasta la segunda mitad del siglo XVIII tan sólo era una venta en el camino de Sagunto. Un comerciante valenciano llamado Agustín Emperador instaló en aquella época varias fábricas y talleres.[1]​ Más tarde construyó un palacio con torre y huerto y solicitó el señorío del lugar, que le fue concedido en 1778. Durante la Guerra de la Independencia las tropas francesas saquearon la ermita y se llevaron la imagen titular.

En 1837, con la abolición de los señoríos, se constituyó en municipio independiente con la denominación de Venta de Emperador, que quedó más tarde en el actual nombre de Emperador. En 1978 se anexionó al municipio de Museros, de acuerdo con el Real Decreto 581/1978. Sin embargo, la presión social fue fuerte y en 1984 el Tribunal Supremo fallaba a favor de las reivindicaciones del pueblo, que volvió a ser un municipio en 1985.[2]

Política

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007 Francisco Gimeno Raimundo PSPV-PSOE
2007-2011 n/d n/d
2011-2015 n/d n/d
2015-2019 n/d n/d
2019-2023 n/d n/d
2023-act. n/d n/d

Demografía

Evolución demográfica[1]
1860 1900 1930 1960 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005
167 172 175 192 182 159 163 188 192 210 221 260 295

Economía

En el 2001, el 8 % de los ocupados se dedicaban a la agricultura, especialmente en el naranjo; el 28 y 13 % de los empleados trabajaban en la industria y la construcción respectivamente y la mitad de los activos (50 %) lo hacían en el sector servicios.[1]

Patrimonio

  • Edificio señorial: De estilo neoclásico y torre cuadrada.

Cultura

Celebra sus fiestas mayores el primer fin de semana de septiembre, en honor a la Virgen del Rosario y al Cristo de la Misericordia.

Referencias

  1. a b c d e «Emperador». Gran Enciclopedia Temática de la Comunidad Valenciana. Geografía. Editorial Prensa Valenciana. 2009. 
  2. «historia». Ayuntamiento de Emperador. 

Enlaces externos