Diferencia entre revisiones de «Cristián Maturana»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 39478300 de 186.40.101.164 (disc.)
Línea 6: Línea 6:
Desde [[1978]] e ha desempeñado como profesor de [[derecho procesal]] en la [[Facultad de Derecho de la Universidad de Chile]], donde ocupa el cargo de Director del Departamento de Derecho Procesal desde [[1998]].<ref name=curriculum/> Fue Presidente de la Comisión de redacción del [[Código Procesal Civil (Chile)|Código Procesal Civil]].<ref>{{cita web|autor=Ministerio de Justicia|url=http://www.minjusticia.cl/anteproyecto/Anteproyecto%2520Codigo%2520Procesal%2520Civil.pdf|título=Anteproyecto de Código Procesal Civil|fechaacceso=01/06/2009}}</ref> En [[2006]] fue designado [[perito]] del [[Estado de Chile]] en el caso ''Almonacid Arellano contra Chile'', ante la [[Corte Interamericana de Derechos Humanos]].<ref>{{cita web|autor=CIDH|título=Sentencia de la CIDH conceptualizando la represión en Chile como crímenes contra la humanidad|url=http://www.derechos.org/nizkor/chile/doc/almonacid.html|fechaacceso=02/06/2009}}</ref> Ese mismo año es nombrado abogado integrante del [[Tribunal Constitucional de Chile]].
Desde [[1978]] e ha desempeñado como profesor de [[derecho procesal]] en la [[Facultad de Derecho de la Universidad de Chile]], donde ocupa el cargo de Director del Departamento de Derecho Procesal desde [[1998]].<ref name=curriculum/> Fue Presidente de la Comisión de redacción del [[Código Procesal Civil (Chile)|Código Procesal Civil]].<ref>{{cita web|autor=Ministerio de Justicia|url=http://www.minjusticia.cl/anteproyecto/Anteproyecto%2520Codigo%2520Procesal%2520Civil.pdf|título=Anteproyecto de Código Procesal Civil|fechaacceso=01/06/2009}}</ref> En [[2006]] fue designado [[perito]] del [[Estado de Chile]] en el caso ''Almonacid Arellano contra Chile'', ante la [[Corte Interamericana de Derechos Humanos]].<ref>{{cita web|autor=CIDH|título=Sentencia de la CIDH conceptualizando la represión en Chile como crímenes contra la humanidad|url=http://www.derechos.org/nizkor/chile/doc/almonacid.html|fechaacceso=02/06/2009}}</ref> Ese mismo año es nombrado abogado integrante del [[Tribunal Constitucional de Chile]].


El [[1 de junio]] de [[2009]] el Rector [[Víctor Pérez Vera]] lo nombró Vicedecano, en reemplazo de Pierino Perazzo, asumiendo al mismo tiempo como Decano subrogante, ya que en ese entonces el Decano [[Roberto Nahum]] tenía licencia médica.<ref>{{cita web|autor=Universidad de Chile|url=http://www.uchile.cl/uchile.portal?_nfpb=true&_pageLabel=not&url=51416|título=Rector de la Universidad de Chile nombró nuevo Vicedecano de Derecho|fecha=1 de junio de 2009|fechaacceso=01/06/2009}}</ref> Sin embargo, días más tarde, el [[4 de junio]], renunció al cargo cuando el decano Nahum terminó su licencia para volver al cargo.<--- absolutamente falso. El jamas fue Decano porque la licencia médica de Nahum había expirado antes de que el rector lo nombrara Vicedecano subrogante. Desde ese hecho se le apoda "el breve" ya que es el Vicedecano más breve en la historia de la Universidad de Chile.
El [[1 de junio]] de [[2009]] el Rector [[Víctor Pérez Vera]] lo nombró Vicedecano, en reemplazo de Pierino Perazzo.<ref>{{cita web|autor=Universidad de Chile|url=http://www.uchile.cl/uchile.portal?_nfpb=true&_pageLabel=not&url=51416|título=Rector de la Universidad de Chile nombró nuevo Vicedecano de Derecho|fecha=1 de junio de 2009|fechaacceso=01/06/2009}}</ref> Sin embargo, días más tarde, el [[4 de junio]], renunció al cargo cuando el decano [[Roberto Nahum]] terminó su licencia médica para reitegrarse a sus funciones.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 21:37 15 ago 2010

Carlos Ventura Cristián Maturana Miquel, más conocido como Cristián Maturana, es un abogado y académico de Derecho chileno.

Biografía

Estudió Derecho en la Universidad de Chile entre 1972 y 1976. Se desempeñó como procurador de la Corporación de la Reforma Agraria entre 1974 y 1979. Fue asesor jurídico de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) entre 1990 y 1994 y desde ese año y hasta la fecha lo es de Entel Chile.[1]​ Creó un compendio de las normas del derecho procesal chileno para el estudio de los estudiantes de derecho, mas conocido como "el maturana".

Desde 1978 e ha desempeñado como profesor de derecho procesal en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, donde ocupa el cargo de Director del Departamento de Derecho Procesal desde 1998.[1]​ Fue Presidente de la Comisión de redacción del Código Procesal Civil.[2]​ En 2006 fue designado perito del Estado de Chile en el caso Almonacid Arellano contra Chile, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.[3]​ Ese mismo año es nombrado abogado integrante del Tribunal Constitucional de Chile.

El 1 de junio de 2009 el Rector Víctor Pérez Vera lo nombró Vicedecano, en reemplazo de Pierino Perazzo.[4]​ Sin embargo, días más tarde, el 4 de junio, renunció al cargo cuando el decano Roberto Nahum terminó su licencia médica para reitegrarse a sus funciones.

Referencias

  1. a b Universidad de Chile. «Currículum Cristian Maturana Miquel». Consultado el 09/09/2009. 
  2. Ministerio de Justicia. «Anteproyecto de Código Procesal Civil». Consultado el 01/06/2009. 
  3. CIDH. «Sentencia de la CIDH conceptualizando la represión en Chile como crímenes contra la humanidad». Consultado el 02/06/2009. 
  4. Universidad de Chile (1 de junio de 2009). «Rector de la Universidad de Chile nombró nuevo Vicedecano de Derecho». Consultado el 01/06/2009. 

Enlaces externos