Diferencia entre revisiones de «Fiat 127»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SurfAst (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39508353 de 213.60.13.73 (disc.)
Línea 3: Línea 3:
| imagen = [[Imagen:Fiat 127 green.jpg|250px|Fiat 127]]
| imagen = [[Imagen:Fiat 127 green.jpg|250px|Fiat 127]]
| fabricante = [[Fiat]]
| fabricante = [[Fiat]]
| empresa_matriz = [[Fiat Group]]
| empresa_matriz = [[Fiat Group Automobiles]]
| período = 1972-1997
| período = 1972-1997
| predecesor = [[Fiat 850]]
| predecesor = [[Fiat 850]]

Revisión del 21:41 15 ago 2010

Fiat 127
Fiat 127

Datos generales
Empresa matriz Fiat Group Automobiles
Fabricante Fiat
Período 1972-1997
Configuración
Segmento Segmento B
Carrocerías Hatchback tres puertas
Sedán dos puertas
Familiar tres puertas
Dimensiones
Dimensiones 3595 / 1525 / 1360 mm
Longitud 3595 milímetros
Anchura 1525 milímetros
Otros modelos
Predecesor Fiat 850
Sucesor Fiat Uno

El Fiat 127 es un automóvil del segmento B producido por el fabricante italiano FIAT entre los años 1972 y 1997. El código interno de la FIAT para este proyecto fue X1/4.

Es el sustituto del Fiat 850, y fue galardonado con el premio Coche del Año en Europa. El 127 supuso una revolución respecto del modelo precedente: el motor va situado en posición delantera transversal (en vez de trasera), posee tracción delantera (antes era trasera), la carrocería es totalmente nueva (el 850 era un derivado del Fiat 600), y la suspensión cuenta con un sistema de cuatro ruedas independientes (McPherson). El único elemento que se conserva del 850 es el motor de cuatro cilindros con árbol de levas lateral y distribución por varillas y balancines, en la versión de 903 cc del 850 Coupé, con la potencia rebajada a a 47 CV.

El 127 en el mundo

El 127 fue producido fuera de Italia en una version especial para el mercado brasileño denominado Fiat 147, a partir de 1976, en las plantas que Fiat posee en Brasil. Fue producido bajo licencia en Polonia y también en España, donde se comercializó como Seat 127. SEAT produjo cerca de 1,5 millones de unidades del 127, de la primera, segunda y tercera serie (esta última con el nombre de Seat Fura). Una vez concluido el acuerdo entre SEAT y Fiat, como sucedió con otros modelos como el Fiat Panda y el Fiat Ritmo (que se convirtieron en Seat Marbella y Seat Ronda respectivamente), Seat hizo algunas modificaciones sobre el coche y durante poco más de un año, antes de la aparición del primer Seat Ibiza, comercializó el 127 como "Seat Fura Dos". Cabe destacar que el desarrollo de la carrocería sedán de cuatro puertas fue realizado por Seat. En Brasil se produjo también una versión sedán de dos puertas denominada Oggi, y una familiar de tres puertas llamada Panorama. El 127 fue producido también por Zastava para el mercado yugoslavo. Existían dos variantes de carga, una furgoneta y una pickup, llamdas Fiorino.

El Fiat 127 fue fabricado también en Argentina por Sevel (Sociedad Europea de Vehículos para Latinoamérica) a partir de 1981 como sustituto del Fiat 133 (Seat 133 en España). Fue fabricado, al igual que en Brasil, con el nombre de "147", en el Centro Operativo del grupo en Martin Coronado, provincia de Buenos Aires y luego en la localidad de Berazategui a mediados de los años 90. Estaba equipado con motores derivados de los ya producidos desde 1971 en el Fiat 128, el de 1110 cc y 53 CV y el 1300 cc de 65 CV. También lo equipó desde 1985 (Año en que cambio su nombre por el de Fiat Spazio con un rediseño que le permitió seguir vigente 12 años más) un motor diesel de 1300 cc. Desde 1983, utilizaba caja de 5 velocidades. En 1991 cambió su gama de motores, y un único 1,4 litros de la generación de motores Tipo con 65 CV reemplazó las dos motorizaciones gasolina anteriores, permaneciendo la Diesel. En nivel utilitarios, la producción también incluyó a la furgoneta Fiorino, y la pickup denominada homónimamente. Existió también una versión de alto rendimiento preparada por (Industria Argentina de Vehículos de Avanzada que le permitían bajar los 8,0 segundos en la aceleración de 0 a 100 km/h y máximas cercanas a los 180 km/h.

Los primeros modelos de 147 que se vendieron en Argentina en 1981 eran importados de Brasil. A partir de 1982 se comenzó a producir en Argentina y se diferenciaban de su antecesor por carecer de ventiletes y grilla de extracción de aire lateral, además de presentar una luneta trasera más amplia. En 1983 se produjo en pequeñas series un modelo deportivo llamado "Sorpasso". En 1984 aparece la gama "Spazio", con nuevos frente y trasera. En 1986 sale a la venta con una versión Diesel. En ese año también aparece el modelo "Brío", una versión estándar con equipamiento básico y línea correspondiente al modelo brasileño de fines de los '70. En 1989 Sevel comienza a producir la serie de utilitarios "Fiorino", (pickup y furgón cerrado) basados en el "Spazio", en versiones gasolina y Diesel. En 1991 se unifica la línea y el "Brío" pasa a ser "Spazio T". En 1993 sale a la venta un nuevo integrante de la familia Spazio, el Vivace, que era básicamente un Spazio pero mucho más económico, el cual se fabricó hasta la desaparición del 147 en Argentina, cuando el Spazio no se fabricaba y la versión más equipada se llamaba Vivace CL. Esto fue en 1996.

Véase también

Enlaces externos