Diferencia entre revisiones de «Coquimbo Unido»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 39521894 de 190.82.211.47 (disc.)
Línea 243: Línea 243:
* En torneos internacionales: [[Club Deportivo Universidad Católica (fútbol)|Universidad Católica]] 5:1 Coquimbo Unido ([[Copa Libertadores]] [[1992]])
* En torneos internacionales: [[Club Deportivo Universidad Católica (fútbol)|Universidad Católica]] 5:1 Coquimbo Unido ([[Copa Libertadores]] [[1992]])
* '''Mejor puesto en Primera División''': Subcampeón ([[1991]] y [[Torneo Apertura 2005 (Chile)|Apertura 2005]])
* '''Mejor puesto en Primera División''': Subcampeón ([[1991]] y [[Torneo Apertura 2005 (Chile)|Apertura 2005]])
* '''Mejor puesto en Primera División B''': Campeón ([[1962]], [[1977]], [[1990]]y [[2008]])
* '''Mejor puesto en Primera División B''': Campeón ([[1962]], [[1977]] y [[1990]])
* '''Máximo goleador en primera división''': [[Marcelo Corrales]] (56 goles)<ref>[http://www.terra.cl/deportes/index.cfm?accion=futbolnacional&id=831665 Deportes<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
* '''Máximo goleador en primera división''': [[Marcelo Corrales]] (56 goles)<ref>[http://www.terra.cl/deportes/index.cfm?accion=futbolnacional&id=831665 Deportes<!-- Título generado por un bot -->]</ref>



Revisión del 02:22 16 ago 2010

Coquimbo Unido
Datos generales
Nombre Club de Deportes Coquimbo Unido S.A.D.P.
Apodo(s) Piratas, Aurinegros, Filibusteros
Fundación 15 de agosto de 1957 (66 años)
Presidente Bandera de Chile Fernando Sánchez
Entrenador Bandera de Chile José Sulantay
Instalaciones
Estadio Francisco Sánchez Rumoroso
Coquimbo, Chile
Capacidad 18.750
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Primera B
(2009)
Página web oficial

El Club de Deportes Coquimbo Unido es un equipo profesional de fútbol chileno de la ciudad de Coquimbo en la IV Región de Coquimbo. Fue fundado el 15 de agosto de 1957. Son conocidos como los piratas, apodo proveniente del saqueo en el siglo XVII del navegante inglés Bartolomé Sharp a la ciudad de Coquimbo. Actualmente juega en la Primera División B.

El club juega de local en el Estadio Mundialista Francisco Sánchez Rumoroso, con capacidad para 18.750 personas. Su rival tradicional es Deportes La Serena, con quien disputa el clásico de la IV Región.

Su hinchada es conocida como Al Hueso Pirata.

Historia

A fines del siglo XIX, el “Coquimbo Football Comitte” ya tomaba forma, las excelentes actuaciones de los jugadores coquimbanos con su similar de Valparaíso y los vibrantes partidos con los marinos ingleses, que constantemente recalaban con sus enormes buques de guerra en el puerto y que efectuaban maniobras a orillas de la playa y en La Pampilla, hicieron que este fervor popular se tradujera en la conformación de varios clubes de fútbol en nuestra ciudad.

El primero, como era lógico imaginar, llevó el nombre de “Coquimbo Foot-Ball Club”, fundado en la tarde del 16 de marzo de 1896. Con veintiséis aficionados, en su mayoría descendientes ingleses, cuyo presidente fue el escocés Alejandro Baird Kerr, posteriormente a fines de siglo aparecieron el “Unión F.C.”, el “Obrero F.C.”, y el “Nacional F.B.C.” y Ferroviarios Coquimbo, pero la idea era ir hacia el profesionalismo.

La creación de diversos clubes de fútbol en nuestra ciudad, más la creciente efervescencia en el resto del país por practicar este deporte, hizo aumentar el nivel de competitividad de nuestros deportistas, concretando encuentros entre ciudades.

Se concreta la primera selección de Coquimbo y fue la unión del “Coquimbo F.C.” y el “Unión F.C.”, llamándose momentáneamente “Coquimbo Unión F.B.C.” Posteriormente, es así como el 15 de agosto de 1957 ya que se incorporaron jugadores de otros clubes y no siendo el seleccionado exclusividad del “Coquimbo F.C.” y el “Unión F.C.”, la dirigencia opto por llamarlo “COQUIMBO UNIDO F.B.C.” para años mas tarde cambiarlo por el nombre de Club de Deportes Coquimbo Unido. Fue así como un grupo de amigos, entre ellos un doctor empresario, un dueño de una librería, un abogado y otros se reunieron con el fin de nombrar a Alfredo Pugh como el máximo dirigente. Con esto, se firmó la escritura y el comienzo del Club.

El 11 de julio de 1958, a las 19 horas, en la Ilustre Municipalidad de Coquimbo, se llevó a cabo una reunión de socios y simpatizantes de Coquimbo Unido, con el fin de discutir y aprobar los estatutos de la institución y para el nombramiento del directorio. Ya nombrado, Alfredo Pugh manifestó que debían aprobarse los estatutos. Después de algunos días se firmó la escritura pública estableciendo el inicio oficial del Club de Deportes Coquimbo Unido.

Cuando ingresó a la Segunda División, pasaron tres años para que lograra ascender a la máxima categoría: la Primera División, al derrotar a la Universidad Técnica por 1-0.

Después de deambular entre la Segunda División y la Primera División entre los años 1960 y 1980, en el año 1990 lograba el subcampeonato de Primera B y el ascenso a Primera División, para el año 1991 lograr el Subcampeonato del Campeonato Chileno, con 39 puntos, a cinco del entonces campeón de América Colo-Colo, y así entonces conseguir la única participación de un club de la Cuarta Región en la Copa Libertadores de América. Coquimbo Unido participaba en la versión 1992 de la Copa.

Posteriormente a ese logro, Coquimbo Unido transitó por la medianía de tabla. Hasta el año 2005, cuando en la primera mitad del año, Coquimbo Unido se instalaba en la final del Torneo de Apertura, tras llegar octavo en la Fase General, y derrotar en el Repechaje a Everton con goles en los minutos de descuento de Alfredo Calderón y Alí Manouchehri, y luego en partidos de ida y vuelta a Cobreloa (1-0 y 1-1) y Huachipato (2-1 y 1-1). En la final era derrotado por Unión Española por 1-0 y 3-2. Coquimbo Unido conseguía su segundo subcampeonato. Después siguió intentando llegar arriba, hasta que en el 2006 clasifica de nuevo a los Play-offs, pero es eliminado por O'Higgins con marcadores de 0-0 y 1-2.

El 4 de noviembre de 2007, tras caer ante Ñublense en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso por el marcador de 0-1 y tras una pésima campaña en los certámenes de apertura y clausura, Coquimbo Unido bajó a Segunda División luego de 17 años en la división de honor del fútbol chileno, aún faltando 3 fechas para que terminase dicho torneo.

El año 2008, el club accedió a la final que definía al segundo equipo ascendido a Primera División. Enfrentó a Municipal Iquique, cayendo en el partido de vuelta que se terminó con una tanda de penales. Luego de perder la final, la última opción para ascender era jugar la liguilla de promoción con Universidad de Concepción, que le ganó los dos partidos por 2-0 y 3-1.

Presidentes

   

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta amarilla, pantalón negro, medias negras.
  • Uniforme alternativo: Camiseta blanca, pantalón blanco, medias amarillas.

Historia del Uniforme

1957-1973
1967, 1988
1976-77, 1987
1978-1981
1982-1986
1989-1990, 2003
1991-1998
1999-2000
2001-2005
2006

Estadio

El club ejerce de local en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, ubicado en la ciudad de Coquimbo. Tiene una capacidad para 18.000 espectadores. Entre otros importantes eventos, este estadio albergó el Torneo Preolímpico Sudamericano Sub-23 de 2004 y recientemente fue designado por FIFA, para ser sede del Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 de 2008. Mientras se reconstruía el estadio, Coquimbo Unido jugó de local en el Estadio Municipal de La Pampilla, que tiene capacidad para 4.000 espectadores.

Datos del club

Jugadores

Plantilla 2010


Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
1 Bandera de Argentina 0POR Mario Santilli
2 Bandera de Chile 1DEF José Iriarte
3 Bandera de Chile 1DEF Nicolás Ortiz
4 Bandera de Chile 1DEF Cristián Olivares
5 Bandera de Chile 2MED Sebastián Seida
7 Bandera de Argentina 2MED Miguel Ángel Romero
8 Bandera de Chile 2MED Giovanny Narváez
9 Bandera de Argentina 3DEL Hector Arrigo
10 Bandera de Chile 2MED Marcos Plaza
11 Bandera de Chile 3DEL Patricio Rojas
15 Bandera de Chile 1DEF Enzo Guerrero
16 Bandera de Chile 1DEF Manuel Olivares

Plantilla:Fs mid

17 Bandera de Chile 2MED Francisco Santander
18 Bandera de Chile 2MED Miguel Sánchez
19 Bandera de Chile 3DEL Marcelo Corrales
20 Bandera de Brasil 3DEL Giovanny Fortunatti
21 Bandera de Chile 3DEL Claudio Latorre
22 Bandera de Chile 0POR Carlos Tejas
24 Bandera de Chile 3DEL Carlos Escobar
25 Bandera de Chile 1DEF Roberto Figueroa
26 Bandera de Chile 2MED Branko Koscina
27 Bandera de Chile 2MED Sebastian Gonzalez
28 Bandera de Chile 3DEL Felipe Varas
Entrenador(es)
{{{entrenador}}}

Leyenda


  • Capitán = Capitán.
  • Los equipos chilenos están limitados por la ANFP a tener en su plantel un máximo de siete futbolistas extranjeros. Al momento dicho cupo no se encuentra cubierto en su totalidad.
  • Por disposición de la ANFP el número de las camisetas no puede sobrepasar al número de jugadores inscritos.

Palmarés

Torneos nacionales

Referencias

Bibliografía

  • Coquimbo Unido, Nuestra Historia: 47 años.
  • Centenario Historia Total del Fútbol Chileno: 1885-1995, Edgardo Marín.

Enlaces externos