Diferencia entre revisiones de «Aeropuerto Internacional Camilo Daza»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Luisfege (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 206.116.148.7 a la última edición de 186.112.97.252 usando monobook-suite (Datos falsos)
Línea 33: Línea 33:
| estadística_año = 2009
| estadística_año = 2009
| estadística1 = Movimiento de pasajeros
| estadística1 = Movimiento de pasajeros
| datos_estadística1 = 697.900
| datos_estadística1 = 497.900
| estadística2 = Pasajeros nacionales
| estadística2 = Pasajeros nacionales
| datos_estadística2 = 667.889
| datos_estadística2 = 497.889
| estadística3 = Pasajeros internacionales
| estadística3 = Pasajeros internacionales
| datos_estadística3 = 30.011
| datos_estadística3 = 11
| estadística4 = Movimiento de carga
| estadística4 = Movimiento de carga
| datos_estadística4 = 2.563 Tm
| datos_estadística4 = 2.563 Tm
Línea 47: Línea 47:


== Descripción ==
== Descripción ==
Esta terminal aérea está ubicada a 5 [[km]] del centro de la ciudad, aproximadamente a 15 minutos del mismo por la Autopista Panamericana (Sevilla). Actualmente es el septimo aeropuerto de la nación,<ref>Por tráfico de pasajeros: [[Anexo:Aeropuertos de Colombia/Estadísticas]]</ref> además de ser uno de los 11 de carácter internacional que posee el país, por esta razón se está invirtiendo en la ampliación, adecuación y mantenimiento de las salas de abordaje nacional e internacional.
Esta terminal aérea está ubicada a 5 [[km]] del centro de la ciudad, aproximadamente a 15 minutos del mismo por la Autopista Panamericana (Sevilla). Actualmente es el undécimo aeropuerto de la nación,<ref>Por tráfico de pasajeros: [[Anexo:Aeropuertos de Colombia/Estadísticas]]</ref> además de ser uno de los 11 de carácter internacional que posee el país, por esta razón se está invirtiendo en la ampliación, adecuación y mantenimiento de las salas de abordaje nacional e internacional.


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 05:58 16 ago 2010

Aeropuerto Internacional
Camilo Daza
IATA: CUC OACI: SKCC FAA:
Localización
Ubicación Norte de Santander, Colombia
Elevación 334
Sirve a Cúcuta, Colombia
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Operador Aerocivil
Estadísticas (2009)
Movimiento de pasajeros 497.900
Pasajeros nacionales 497.889
Pasajeros internacionales 11
Movimiento de carga 2.563 Tm
Operaciones aéreas 17.173
Pistas
DirecciónLargoSuperficie
02/201.993Asfalto
16/342.347Asfalto
Mapa
CUC / SKCC ubicada en Colombia
CUC / SKCC
CUC / SKCC
Ubicación del aeropuerto en Colombia
Sitio web
http://cuc.aerooriente.com.co/

Fuentes: World Aero Data. Aerocivil

El Aeropuerto Internacional Camilo Daza Plantilla:Aerocod está ubicado en la ciudad colombiana de Cúcuta. Sirve al departamento de Norte de Santander e indirectamente al vecino estado venezolano del Táchira. Cuenta con dos pistas cruzadas debido a que se encuentra en una zona de vientos cruzados.

Descripción

Esta terminal aérea está ubicada a 5 km del centro de la ciudad, aproximadamente a 15 minutos del mismo por la Autopista Panamericana (Sevilla). Actualmente es el undécimo aeropuerto de la nación,[1]​ además de ser uno de los 11 de carácter internacional que posee el país, por esta razón se está invirtiendo en la ampliación, adecuación y mantenimiento de las salas de abordaje nacional e internacional.

Historia

El Aeropuerto Internacional Camilo Daza fue inaugurado el 10 de octubre de 1971 por el entonces Presidente de la República, Misael Pastrana Borrero y su Ministro de Obras Públicas, Argelino Durán Quintero. Por iniciativa del entonces Presidente de la Sociedad de Mejoras Públicas Juan Agustín Ramírez Calderón, se le dio al aeropuerto el nombre de Camilo Daza como homenaje al precursor de la aviación y fundador de la Fuerza Aérea Colombiana.

En el 2005 la Aeronáutica Civil de Colombia anunció una renovación del aeropuerto, buscando transformarlo en uno de los más modernos de toda la nación. Esta renovación se llevó acabó y le otorgó al terminal aéreo una infraestructura y diseños más contemporáneos, además de complementados con una potente iluminación nocturna.[2][3]

En marzo de 2008 fue epicentro para la llegada de vuelos internacionales directos desde Madrid, Miami, San José, Quito y Caracas por motivos del concierto Paz sin fronteras que se realizó en Cúcuta. Los pilotos de estas aeronaves dijeron que la ciudad de tiene un excelente aeropuerto que cuenta con la capacidad de recibir aeronaves de lejanas distancias como es el caso de Madrid.

El 6 de agosto de 2010 en el marco de la macro rueda nacional de negocios, el Viceministro de turismo Oscar Rueda anuncia que se estudia una ruta internacional directa para contrarestar los efectos de la crisis con el vecino país de Venezuela. Esta Ruta Tendria Lugar Hacia Ciudad de Panama.

Servicios y Estructuras

  • La aerolínea Avianca tiene su propia sala VIP con diferentes servicios tales como Wi-Fi, diferentes ambientes, televisión satélital, barra de comidas, aire acondicionado y diferentes materiales de entretenimiento.
  • La playa de estacionamiento es al aire libre, con excelente arborización y se ubica frente a la terminal. Existen plazas reservadas para minusválidos.
  • En caso de pérdida, daño total o parcial del equipaje a bordo, dirigirse con pasaje y ticket del equipaje declarado, al mostrador de la compañía aérea en cuestión o en su defecto en el mostrador de informes.

Destinos

Nacionales

Véase también

Referencias

  1. Por tráfico de pasajeros: Anexo:Aeropuertos de Colombia/Estadísticas
  2. «Así será el nuevo Camilo Daza». Consultado el 23 de noviembre de 2008. 
  3. «Galería de la remodelación - Camilo Daza». Consultado el 23 de noviembre de 2008. 

Enlaces externos