Diferencia entre revisiones de «Sombrerero»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Museothyssen16 (disc.) a la última edición de VolkovBot
Línea 4: Línea 4:
El sombrerero confecciona los sombreros utilizando moldes de madera. Selecciona y corta las piezas de tela que formarán la prenda y las cose de acuerdo a la horma. Utiliza una [[plancha]] especial para asegurar la forma del sombrero. Aplica almidón o un material similar para rigidizar el ala. Coloca la [[cinta]] exterior y añade adornos como lazos, flores o motivos de diverso tipo. Frota el sombrero con una almohadilla para darle la apariencia final.<ref name="hatter">[http://www.careerplanner.com/DOT-Job-Descriptions/HATTER.cfm Descripción del oficio de sombrerero]</ref>
El sombrerero confecciona los sombreros utilizando moldes de madera. Selecciona y corta las piezas de tela que formarán la prenda y las cose de acuerdo a la horma. Utiliza una [[plancha]] especial para asegurar la forma del sombrero. Aplica almidón o un material similar para rigidizar el ala. Coloca la [[cinta]] exterior y añade adornos como lazos, flores o motivos de diverso tipo. Frota el sombrero con una almohadilla para darle la apariencia final.<ref name="hatter">[http://www.careerplanner.com/DOT-Job-Descriptions/HATTER.cfm Descripción del oficio de sombrerero]</ref>


Para reparar un sombrero, el sombrerero retira el [[forro]] interior, la cinta y otros adornos y lo sumerge en solvente. Luego, lo frota para retirar las partículas de suciedad. También sustituye los forros, cintas y adornos deteriorados por ornamentos nuevos.<ref name="hatter"/>
[[Archivo:Paul Signac Deux stylistes Rue du Caire.jpg|thumb|160px|left|Sombrereras (Paul Signac 1885-1886)]]Para reparar un sombrero, el sombrerero retira el [[forro]] interior, la cinta y otros adornos y lo sumerge en solvente. Luego, lo frota para retirar las partículas de suciedad. También sustituye los forros, cintas y adornos deteriorados por ornamentos nuevos.<ref name="hatter"/>


El uso del sombrero estuvo en vigor en los países occidentales hasta bien entrado el [[siglo XX]]. Sin embargo, su uso actual es más bien residual, quedando restringido a celebraciones sociales como [[boda]]s, [[primera comunión|comuniones]] o [[bautizo]]s. Los pocos sombrereros que sobreviven destinan sus creaciones a reuniones específicas o se esepecializan en otras actividades como sastrería de teatro. El declive del oficio de sombrerero ha ido paralelo al de la utilización de la prenda. Su situación actual se aprecia sabiendo que en [[Madrid]] en los años 40 del siglo XX había doscientas costureras y cuarenta tiendas y ahora, tan solo doce.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/semana/cultura/sombrero/elpepuculbab/20080126elpbabese_2/Tes/ La cultura del sombrero: elpais.com 26/01/2008]</ref>
El uso del sombrero estuvo en vigor en los países occidentales hasta bien entrado el [[siglo XX]]. Sin embargo, su uso actual es más bien residual, quedando restringido a celebraciones sociales como [[boda]]s, [[primera comunión|comuniones]] o [[bautizo]]s. Los pocos sombrereros que sobreviven destinan sus creaciones a reuniones específicas o se esepecializan en otras actividades como sastrería de teatro. El declive del oficio de sombrerero ha ido paralelo al de la utilización de la prenda. Su situación actual se aprecia sabiendo que en [[Madrid]] en los años 40 del siglo XX había doscientas costureras y cuarenta tiendas y ahora, tan solo doce.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/semana/cultura/sombrero/elpepuculbab/20080126elpbabese_2/Tes/ La cultura del sombrero: elpais.com 26/01/2008]</ref>

== En el arte ==
<gallery>
Image:3. En la sombrerería.jpg|'''En la sombrerería''', 1882, [[Edgar Degas]]. Museo Thyssen Bornemisza.
Image:Paul Signac Deux stylistes Rue du Caire.jpg|'''Sombrereras''' (Paul Signac 1885-1886)
</gallery>


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://www.thehatsite.com/felt.html La fabricación de sombreros]
* [http://www.thehatsite.com/felt.html La fabricación de sombreros]
* [http://elarteporelarte.wordpress.com/2010/07/30/impresion-soleil-levant/ Coco Chanel] Escenas de sombrerería inspiradas en el impresionismo


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 13:04 16 ago 2010

Para el personaje de Alicia en el País de las maravillas, ver El sombrerero

Sombrerera (Degas, 1885)

Se denomina sombrerero a la persona que tiene por oficio la fabricación, reparación o venta de sombreros.

El sombrerero confecciona los sombreros utilizando moldes de madera. Selecciona y corta las piezas de tela que formarán la prenda y las cose de acuerdo a la horma. Utiliza una plancha especial para asegurar la forma del sombrero. Aplica almidón o un material similar para rigidizar el ala. Coloca la cinta exterior y añade adornos como lazos, flores o motivos de diverso tipo. Frota el sombrero con una almohadilla para darle la apariencia final.[1]

Sombrereras (Paul Signac 1885-1886)

Para reparar un sombrero, el sombrerero retira el forro interior, la cinta y otros adornos y lo sumerge en solvente. Luego, lo frota para retirar las partículas de suciedad. También sustituye los forros, cintas y adornos deteriorados por ornamentos nuevos.[1]

El uso del sombrero estuvo en vigor en los países occidentales hasta bien entrado el siglo XX. Sin embargo, su uso actual es más bien residual, quedando restringido a celebraciones sociales como bodas, comuniones o bautizos. Los pocos sombrereros que sobreviven destinan sus creaciones a reuniones específicas o se esepecializan en otras actividades como sastrería de teatro. El declive del oficio de sombrerero ha ido paralelo al de la utilización de la prenda. Su situación actual se aprecia sabiendo que en Madrid en los años 40 del siglo XX había doscientas costureras y cuarenta tiendas y ahora, tan solo doce.[2]

Enlaces externos

Referencias