Diferencia entre revisiones de «San Bautista»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Pmontaldo (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 200.40.120.147 a la última edición de MauriManya usando monobook-suite
Línea 34: Línea 34:


== Economía ==
== Economía ==
La economía de la ciudad se basa en la avicultura (con importancia a nivel nacional en este rubro y con la presencia de grandes empresas como "Avícola El Poyote", "Avicola San Isidro" "Avícola Floriana" y "Avícola El Zorzal" ); siendo un fuerte exponente nacional de la producción de aves faenadas así como también de raciones de diversos tipos. Ello implica la existencia de varios molinos y frigoríficos avícolas, lo que produce una diversificación importante de las fuentes de trabajo local, determinando ello que la ciudad se encuentre en un nivel económico muy pujante. En menor grado la en la agricultura, (cereales, cultivos hortícolas, cultivos orgánicos), y la ganadería, (vacunos y ovinos). Aunque estas últimas tienen igualmente un nivel de producción considerable, no sobrepasan la producción de la avicultura.
La economía de la ciudad se basa en la avicultura (con importancia a nivel nacional en este rubro y con la presencia de grandes empresas como "Avícola El Poyote", "Avicola San Isidro" y "Avícola El Zorzal" ); siendo un fuerte exponente nacional de la producción de aves faenadas así como también de raciones de diversos tipos. Ello implica la existencia de varios molinos y frigoríficos avícolas, lo que produce una diversificación importante de las fuentes de trabajo local, determinando ello que la ciudad se encuentre en un nivel económico muy pujante. En menor grado la en la agricultura, (cereales, cultivos hortícolas, cultivos orgánicos), y la ganadería, (vacunos y ovinos). Aunque estas últimas tienen igualmente un nivel de producción considerable, no sobrepasan la producción de la avicultura.
San Bautista tiene uno de los bancos con más movimiento de capitales de "El Santoral" despues del de San Jacinto, (el Brou).
San Bautista tiene uno de los bancos con más movimiento de capitales de "El Santoral" despues del de San Jacinto, (el Brou).



Revisión del 19:47 16 ago 2010

Plantilla:Infobox Ciudad Uruguay San Bautista es una ciudad uruguaya ubicada en el departamento de Canelones, en la intersección de las rutas 6 y 81, cerca de las ciudades de San Antonio, Santa Rosa, San Ramón y San Jacinto, junto con las cuales forma la pequeña región denominada "El Santoral", debido a que el nombre de cada una de ellas hace alusión a algún santo. Se encuentra a 63 km de Montevideo (capital de Uruguay) por la ruta 6, y a 30 km de Canelones (capital departamental) por la ruta 6 y 11.

Historia

La ciudad fue fundada en el año 1879 por Bautista Mourat, que en aquellos tiempos era el dueño de las tierras donde se encuentra actualmente la ciudad. Mourat donó en un principio unas pocas hectáreas, que fue donde se construyó la única plaza, que todavía existe, y luego la gente comenzó a comprar terrenos y a construir casas alrededor de la misma. Unos años después, un estanciero de apellido Cazot, donó las tierras para construir la estación de trenes, que actualmente no está en uso. A principios de siglo XX, la ciudad fue declarada pueblo, y unas décadas más tarde fue declarada ciudad tras superar el límite de 3.000 habitantes. En el año 1950 se construyó un nuevo edificio escolar que reemplazaría al antiguo y que en su momento fue una de las mejores escuelas del departamento.

En la actualidad la ciudad ah tenido muchos cambios favorables, iluminacion de la mayoria de sus calles, iluminacion de la plaza, mejoramiento en rutas cercanas.

Transporte

La ciudad es un punto de intersección de dos rutas; la ruta departamental Nº81, y la ruta nacional Nº6 que la conecta con Montevideo. Las empresas UCOT INTER, Turismar y Nuñez ofrecen servicios regulares diarios hacia la ciudades de San Ramón, Chamizo, Castellanos, Tala, San Jacinto, Santa Rosa, Sauce, Canelones y Montevideo con más de 15 frecuencias diarias en días laborales, también ofrece sus servicios la empresa de transporte LAS MARIAS que pasa por Florida, San Ramón, San Bautista, Santa Rosa, San Jasinto, Pando, Aeropuerto y Montevideo. En la ciudad está disponible en servicio de taxis y remises brindados por empresas locales. Por otro lado, la empresa ZEBALLOS Hnos. ofrece sevicios diarios hacia las ciudades de San Antonio y Canelones con 4 o 5 frecuencias diarias dependiendo del día.

Economía

La economía de la ciudad se basa en la avicultura (con importancia a nivel nacional en este rubro y con la presencia de grandes empresas como "Avícola El Poyote", "Avicola San Isidro" y "Avícola El Zorzal" ); siendo un fuerte exponente nacional de la producción de aves faenadas así como también de raciones de diversos tipos. Ello implica la existencia de varios molinos y frigoríficos avícolas, lo que produce una diversificación importante de las fuentes de trabajo local, determinando ello que la ciudad se encuentre en un nivel económico muy pujante. En menor grado la en la agricultura, (cereales, cultivos hortícolas, cultivos orgánicos), y la ganadería, (vacunos y ovinos). Aunque estas últimas tienen igualmente un nivel de producción considerable, no sobrepasan la producción de la avicultura. San Bautista tiene uno de los bancos con más movimiento de capitales de "El Santoral" despues del de San Jacinto, (el Brou).

Cultura

La ciudad ha contado con varios exponentes de la música y del arte, entre los cuales se destacan Richard Pérez, Don Besuso, los Acacanto folclóricos, Ramón y Rosario, Samira Ayul y sus pinturas, las Obras de teatro dirigidas por Ernesto Martínez, Hermanos Cosentino, los grupos de Carnaval de desfile de Castellanos, que pertenecen a San Bautista (como Austria a Alemania), y las orquestas de rock Malebolge, Luz Negra, Trova, y Gnosis.Tambien cuenta con centros de interaccion de jovenes, pubs, un club social en el cual se brinda enspectaculos los fines de semana, bailes y movidas juveniles que integran a todos los jovenes y gente adulta, como Jornadas de Integracion organizadas por el liceo, Raids Federados, y la conocida Fiesta del Pollo y la Gallina, entre otros evento de la localidad. El futbol es el principal deporte, en la localidad se encuentra el club V.N.F.C.se divide en Baby Fotbol y categorias mayores, dentro del club esta V.N.F.F. un reconocido cuadro de futbol femenino en la zona.