Diferencia entre revisiones de «Conviasa»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.75.144.18 (disc.) a la última edición de L'Américain
Línea 182: Línea 182:
* [[Avensa]]
* [[Avensa]]
* [[Perla Airlines]]
* [[Perla Airlines]]
* [[LAMIA]]


==Notas==
==Notas==

Revisión del 22:42 16 ago 2010

Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos, S.A.

Boeing 737-300 de Conviasa
IATA
V0
OACI
VCV
Indicativo
Conviasa
Fundación 31 de marzo de 2004
Aeropuerto principal Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar y Aeropuerto Internacional del Caribe Santiago Mariño
Sede central Bandera de Venezuela Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar
Maiquetía, Venezuela
Flota 21
Destinos 22
Compañía Estado Venezolano
Página web http://www.conviasa.aero/

Conviasa (Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicio Aéreo) es una aerolínea venezolana creada en 2004 para reemplazar a la extinta Viasa (liquidada en 1997) con el propósito de que Venezuela volviera a tener una línea de bandera. Tiene su sede en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, Maiquetía.[1]

Historia

En enero de 1997 la aerolínea de bandera de Venezuela, Viasa, cesó sus operaciones luego de 37 años de servicio debido a grandes problemas financieros. En mayo de 2001 la idea de crear una nueva aerolínea bandera para Venezuela fue propuesta. En diciembre de 2002, el proyecto de crear Conviasa, fue puesto en espera hasta el 1 de octubre de 2003. El 30 de marzo de 2004, el presidente Hugo Chávez firmó un decreto para establecer formalmente la aerolínea. Este decreto fue publicado en la Gaceta Oficial Nº 37.910 de Venezuela al día siguiente. El 28 de noviembre de 2004, se realizó el vuelo inaugural con un avión De Havilland Canada Dash 7, el cual voló desde el Aeropuerto de Caracas: "Oscar Machado Zuloaga" , en Charallave, Estado Miranda, hasta el Aeropuerto Internacional del Caribe Santiago Mariño, en la Isla de Margarita. El 10 de diciembre de 2004, Conviasa empezó formalmente sus operaciones tanto nacionales como internacionales. Inicialmente, la aerolínea perteneció al ahora extinto Ministerio de la Producción y el Comercio, pero ahora ha su administración depende del Ministerio de Infraestructura.

El 17 de abril de 2006, José David Cabello Rondon reemplazó a Wilmer Castro Sotelo como encargado de Conviasa. El 30 de junio de 2006, a su vez José David Cabello Rondon sustituye a Ramón Carrizales como Ministro de Infraestructura, y el 18 de junio de 2006, Franklin Fernández pasó a ser el Presidente de Conviasa. Tras la salida de Franklin Fernández de la Presidencia de Conviasa es sustituido temporalmente por José Luis Martínez Bravo en el 2008 (Presidente del INAC), quien a finales de 2008 es removido del cargo y es nombrada la Cap. Noris Negron como Presidenta encargada.

Flota

La flota de Conviasa incluye a las siguientes aeronaves (diciembre de 2009):

Flota de Conviasa
Avión Total Órdenes Pasajeros
(First/Business/Economy)
Alcance NOTA
Airbus A340-200 1 0 286 ( -36-250) Largo Alcance Operativo
Boeing 737-200 3 0 100-119 Corto - mediano alcance 3 Operativos
Boeing 737-300 3 0 130 Corto - mediano alcance 2 Operativos
ATR 42-320 2 0 46 Corto - mediano alcance Operativos
ATR 42-400 2 0 46 Corto - mediano alcance Operativos
ATR 72-212 3 0 70 Corto - mediano alcance 3 Operativos
Dash 7 1 0 50 Corto - mediano alcance 1 Operativo
CRJ -700 4 0 78 Corto - mediano alcance 3 Operativo

Detalles e imágenes de la flota de Conviasa [1]

Destinos

América

Asia

Europa

Accidentes e Incidentes

El 15 de diciembre de 2005 un avión De Havilland Canada Dash 7,número de vuelo 2600,con 36 pasajeros a bordo y 4 tripulantes se vio obligado a hacer un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional del Caribe Santiago Mariño de Porlamar debido al que el tren de aterrizaje derecho no pudo desplegarse, después de una hora y media de quemar combustible el avión aterrizó sin ningún lesionado.

El 29 de noviembre de 2006 un avión un Boeing 737-200 con 94 pasajeros a bordo hizo un regreso de emergencia al Aeropuerto Internacional de La Chinita en Maracaibo, diez minutos después de haber despegado, debido a la fractura de una ventana.

El 30 de agosto de 2008 un avión Boeing 737-200 con 3 personas a bordo, se estrello en la noche contra el Volcán Cotopaxi a unos 80 kilómetros al sur de Quito, Ecuador. El avión se estrello 5 minutos antes de aterrizar en el Aeropuerto Internacional Cotopaxi, que se encuentra a unos 80 kilómetros al sur de Quito, hasta donde se trasladaba desde Venezuela para labores de mantenimiento.

Véase también

Notas

  1. "Contactos." Conviasa. Consultado el 14 de junio de 2009.
  2. http://noticiaaldia.com/2010/04/chavez-y-putin-firman-acuerdos-en-miraflores/. «Apertura de vuelos Caracas- La Habana Moscú Aeroflot- Conviasa». Consultado el 2 de abril de 2010. 
  3. http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=175843&Itemid=1. «Apertura de vuelos Caracas- Moscú Aeroflot- Conviasa». Consultado el 2 de abril de 2010. 

Enlaces externos