Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:HombreDHojalata/Archivo 1»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Respondo
Línea 218: Línea 218:


Gracias por la info! (y por que tu la propusistes xD). Un saludo. --<span style="text-shadow:grey 0.2em 0.2em 0.1em; class=texhtml">'''[[Usuario:Robot8A|<font color="Black">Robot8A</font></span>]]''' [[Usuario_Discusión:Robot8A|Dime si algo he hecho mal...]] 16:42 26 jul 2012 (UTC)
Gracias por la info! (y por que tu la propusistes xD). Un saludo. --<span style="text-shadow:grey 0.2em 0.2em 0.1em; class=texhtml">'''[[Usuario:Robot8A|<font color="Black">Robot8A</font></span>]]''' [[Usuario_Discusión:Robot8A|Dime si algo he hecho mal...]] 16:42 26 jul 2012 (UTC)

== Re: Exigencias de la licencia de una imagen ==

Hola, HombreDHojalata.

Siento contradecirte, pero esto no es así. Efectivamente, posee una licencia que debe ser respetada pero, si bien es recomendable mantener el enlace por defecto, su uso en Wikipedia y en sus otros proyectos hermanos es perfectamente válido sin necesidad de hacerlo —ten en cuenta que sigue siendo posible consultar la dirección URL de la imagen con su correspondiente información, y que todos los proyectos Wikimedia también ceden la totalidad de sus contenidos bajo las licencias CC-BY-SA 3.0 y GFDL—.

Solo con echar un vistazo a la [[Wikipedia:Portada|portada]] ya puedes darte cuenta de que casi todas las imágenes no poseen su enlace original hacia Commons y, sin embargo, son perfectamente lícitas.

Ante todo, no te preocupes por la confusión; entiendo que es algo que puede traer bastantes dudas. Un saludo. --<span style="font-family: Consolas">[[Usuario:Invadinado|'''invadinado''']]<sub>[[Usuario_Discusión:Invadinado|''&nbsp;(Cuéntame)'']]</sub></span> 17:47 22 ago 2012 (UTC)

Revisión del 17:47 22 ago 2012

Dudas sobre la relevancia en Mesón do Vento

Hola, HombreDHojalata/Archivo 1, se ha añadido la plantilla de mantenimiento «sin relevancia aparente» al artículo Mesón do Vento en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre los artículos sin relevancia aparente y si crees que el artículo no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del artículo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sinrelevancia» permanezca en el artículo por un plazo de treinta días, es posible que éste sea borrado o que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si lo es o no. Si durante ese plazo no se presentan argumentos que justifiquen la relevancia del artículo o los argumentos presentados no son válidos, lo más probable es que el artículo sea borrado.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi pagina de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoria que te ayude en todo lo relacionado con Wikipedia. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Der Kreole (discusión) 03:40 23 oct 2008 (UTC)[responder]

Rallis, plural de Rally

Hola HombreDHojalata. Como muy bien dices en el DRAE solo aparece el singular de las palabras. Para el plural debemos ir al DPD que en el caso que nos ocupa nos dice aquí que el plural es rallis.

Esta es la solución si usamos, en singular, la voz inglesa rally. Ya que, si utilizamos la adaptación para el idioma español, propuesta por el propio DPD, rali, debemos poner ralis como plural.

Ese fue el motivo de mi cambio. Normalmente utilizo el plural rallis, que en su pronunciación se parece al "falso plural" de la palabra en inglés rallys. Tienes razón en cuanto al plural que pone al empezar la página rally; pero acabo de revisar todo el artículo y, además de que hay muchos párrafos sin traducir aún del inglés, para el plural del título aparece también, en esta sección, la palabra rallys. En cuanto tenga un momento lo arreglaré y lo pondré bien haciendo referencia al DPD.

En cuanto a Google te copio literal lo que pone al escribir rallies en el cuadro de búsqueda: <<Quizás quiso decir: rallyes>>, es decir, que para ellos el plural sería rallyes. Si tienes cualquier otra duda estoy a tu disposición. Un saludo. Antón Francho (si me quieres decir algo) 22:42 10 ene 2009 (UTC)[responder]

RE: Artículo Lázaro Pérez Jiménez

Hola HombreDHojalata. Un placer saludarte. Sí: me confundí en Lázaro Pérez Jiménez: al querer categorizarle en Categoría:Wikificar religión borré una "}" y se rompió la plantilla. Ya está arreglado. Gracias por el aviso, Lucien ~ Dialoguemos... 23:58 7 feb 2009 (UTC)[responder]

Sobre las redirecciones

Muchas gracias... pero tu descubrimiento, implica que hay que arreglar otro problema, ya que esas redirecciones, se crearon automáticamente al trasladar artículos...

es decir, que se va a repetir este problema con cada traslado de artículo.

un saludo --Takashi Kurita (discusión) 14:31 25 feb 2009 (UTC)[responder]

Gracias por tu trabajo, Lucien ~ Dialoguemos... 09:47 26 feb 2009 (UTC)[responder]

RE:Franki20

Hola HombreDHojalata. Como veo que Franki20 (disc. · contr. · bloq.) no debe pasar mucho por su discusión, le he escrito un e-mail recordándole lo que ya le hemos dicho varios respecto de las plantillas. Le echaré un vistazo a sus contribuciones. Si sigue, avísame. Un abrazo, Lucien ~ Dialoguemos... 09:47 26 feb 2009 (UTC)[responder]

Consejería

Eso es verdad, pero cambiar los enlaces uno a uno va a ser muy farragoso. Probaré a ver si encuentro algún usuario con bot para que cambie los enlaces automáticamente exceptuando algún caso aislado, porque está claro que casi todos esos artículos se refieren a las consejerías de España. Sabbut (めーる) 21:38 21 feb 2010 (UTC)[responder]

Auditorio Montserrat Caballé

Veré lo que puedo hacer con ello. Te mantendré informado. --Rowley (discusión) 23:49 9 mar 2010 (UTC)[responder]

Pues no se de donde ha salido que yo soy editor de ese artículo :-/ sera alguna edición por ahí suelta que hice, alguna corrección. Saludos. Desmond Escríbeme 10:08 12 mar 2010 (UTC)[responder]
Amigo, ¿sigues interesado en aquella foto? Visita el artículo de Arganda del Rey. --Rowley (discusión) 13:31 10 sep 2010 (UTC)[responder]

TUSC token eab48fcb1199ba534a3d2cf96ccc4cef

I am now proud owner of a TUSC account!

Follas Novas

Vale, eso cambia las cosas. No sabía a lo que te referías en el resumen de edición... Un saludo, Qoan (¡cuéntame!) 05:53 20 jul 2010 (UTC)[responder]

Real Madrid

La verdad es que no me acuerdo, pero habrá sido un error o algo, porque no es mi intención quitar esa imagen --Badefa (discusión) 19:21 29 jul 2010 (UTC)[responder]

Imagen de Quico

Bueno, generalmente las imágenes de artistas , personajes de TV cantantes, etc; son borradas en commons, asi como muchas imagenes subidas de Quico que fueron boradas. Bueno la verdad no me percaté de que el autor de la fotografía libero la imagen para el dominio publíco, la verdad voy a revertir mis ediciones, pero eso no quita que la imagen pueda ser borrada posteriormente ya que el personaje no es propiedad del fotografo y por ahi las pueden borrar. Saludos. Chico512  02:32 12 ago 2010 (UTC)[responder]

RE: Servicio de Guardacostas de Galicia

Hola HombreDHojalata,

Muchas gracias por lo de estupendo artículo. Ya lo he traducido a la Galipedia. Saludos. --Dura-Ace hablemos 23:16 27 feb 2011 (UTC)[responder]

Re: Retirada de fotografía

No es que no me guste, sino que la actual por lo menos tiene color. Saludos--Inefable001 (discusión) 09:20 12 mar 2011 (UTC)[responder]

Si te refieres a la estatua, te diré que la verdad no sé donde encajaría. Si te fijas, las fotografías que tiene el artículo quedan en su justo lugar, por lo que no sabría donde encajar la estatua. No sé si entiendes, es cuestión de lógica y estética. La estatua se encuentra en Cádiz y el artículo sólo menciona la ciudad para referirse al lugar de nacimiento del padre (Juan José Duarte), por lo que sería ilógico (desde mi punto de vista) meter la foto donde sea. Si fuera una estatua del padre, entonces sí tendría algo de lógica poner al imagen. Saludos--Inefable001 (discusión) 20:24 12 mar 2011 (UTC)[responder]

Plagios

Hola. Vi que estás colocando plantillas de Copyvio, pero lo haces en forma incorrecta. Si no tienes Monobook, la plantilla correcta es {{posible copyvio|1=Web de la que proviene el plagio|2=~~~~|3={{subst:CURRENTDAY}}|4={{subst:CURRENTMONTHNAME}}}}

Puedes copiar el código y suplantar la web. Por otra parte, claramente la página de la que está copiando dice "Todos los derechos reservados", por lo que sustitui algunas de tus plantillas por la de plagio, pero en realidad creo que habría que hacerlo con todos. Pior último, te aconsejo que si sigue plagiando lo denuncies en el tablón. Saludos. Andrea (discusión) 12:49 27 abr 2011 (UTC)[responder]

RE: Plantillas principales

Por certo, grazas por avisarme da creación desta tabla, o caso é que, salvo polo proxecto dos monumentos e pequenos detalles, teño a esta wiki en corentena indefinida. Saúdos, --Elisardojm (discusión) 12:21 26 may 2011 (UTC)[responder]

Rellenado de Plantilla: científico

He observado que comienzas con mayúscula, el llenado de los ítems de las Plantillas. Siempre consideré que era como que había un ":" , y como en castellano, luego de ese signo sigue minúscula ... Saludos —Rosarinagazo (discusión) 03:49 20 jun 2011 (UTC)[responder]

RE:Usuario:Userbox/Flommons

Hola, ok, restaurada, pero favor muestrala en el café para ver que dicen los demás. Saludos Hprmedina (¿cri cri?) 17:53 14 sep 2011 (UTC)[responder]

RE: Wikipedia en gallego, imágenes a Wikimedia Commons

Grazas. Pasareime a ler todo o tema hoxe. Unha aperta, Lucien ~ Dialoguemos... 06:40 21 sep 2011 (UTC)[responder]

Solicitando ayuda con vectoriales

✓ Hecho, ver resultados en PR:TG/P. --Robot8A Dime si algo he hecho mal... 19:30 6 oct 2011 (UTC)[responder]

De nada, para eso estamos en el Taller Gráfico. --Robot8A Dime si algo he hecho mal... 13:54 7 oct 2011 (UTC)[responder]

Estatutos

Hola, lamento no transmitirte buenas noticias. La fuente original de la que lo saqué era en castellano y actualmente el servidor (http://www.75aniversarioleydecooperativas.org/) parece muerto. Daré un vistazo a ver si localizo algo. Saludos.--ATW-KOD (discusión) 20:18 10 oct 2011 (UTC)[responder]

Ya estoy aquí otra vez: en http://elclandelosgatoslibres.blogspot.com/2009/01/el-estatuto-de-autonoma-de-galicia-de.html puedes ver una copia del mismo, en castellano, según su editor "copiado del segundo tomo del libro de Fernández Santander" (se refiere a Alzamiento y guerra civil en Galicia (1936-1939), de Carlos Fernández Santander). Aparte de eso, veo que en http://gl.wikisource.org/wiki/Estatuto_de_Galicia_de_1936 está en gallego, ¿no te sirve? También tienes una copia al final de http://www.parlamentodegalicia.es/sites/ParlamentoGalicia/BibliotecaHoxeNoParlamento/Estatutos%20de%20Galicia.pdf , y según pone allí, se trata de una "Reprodución facsimilar do Estatuto de Galicia, co texto aprobado pola Asamblea Regional de Ayuntamientos realizada en Santiago de Compostela en decembro de 1932, que foi plebiscitado en xuño de 1936, coa tradución ao galego enfrontada nas páxinas pares". Bueno, espero haberte ayudado, aunque ese último enlace está en la página del artículo del Estatuto de la wiki gallega, así que lo conocerías ya probablemente. Saludos.--ATW-KOD (discusión) 20:34 10 oct 2011 (UTC)[responder]
OK, acabo de ver tu mensaje. Saludos : ) --ATW-KOD (discusión) 20:35 10 oct 2011 (UTC)[responder]

Re:Valentín Paz Andrade.

Hola, muchas gracias por tus palabras. Pues... me temo que de momento como que no, a Galicia he ido solamente unas pocas veces de vacaciones, no vivo por allí, y de ése concretamente no tengo ninguna foto. De los de la Xunta el único barco que he "cazado" fue éste, el Punta Roncadoira, pero vamos, tomo nota de todas maneras por si un día tengo oportunidad y lo pillo, nunca se sabe. Saludos.--Outisnn (discusión) 21:49 13 nov 2011 (UTC)[responder]

Desastre de Annual (Fotos y retoques)

Vaya, acepta mis más sinceras disculpas. Al ver las fotos pensé en otro contexto, está claro que malinterprete claramente el contexto que pretendías darle. Aún así, para lo que quieras, ya sabes donde me tienes ;) --Manuchansu (discusión) 23:52 30 nov 2011 (UTC)[responder]

Hecho.--Manuchansu (discusión) 11:26 2 dic 2011 (UTC)[responder]
Gracias--. HombreDHojalata.conversa 13:47 2 dic 2011 (UTC)[responder]

Gracias...

...por el cuadro con las plantillas más usadas. ¡Está genial! Saludos, Gabriel ¿mensajes? 19:32 13 dic 2011 (UTC)[responder]

Yo también me lo robé y venía a agredecer lo mismo. Un saludo Mar del Sur (discusión) 19:50 13 dic 2011 (UTC)[responder]
También me tomé el atrevimiento de enlazarlo en Ayuda:Plantillas. Gabriel ¿mensajes? 19:53 13 dic 2011 (UTC)[responder]
Y yo en breve, con tu permiso. --Xabier (discusión) 20:01 13 dic 2011 (UTC)[responder]

┌─────────┘
No hay de que. Con intención de que fuera útil lo hice. Está inspirado en el de la Wikipedia en gallego y éste, a su vez, en el de la wiki en francés. --. HombreDHojalata.conversa 19:44 14 dic 2011 (UTC)[responder]

Re: ¿Bot a trabajar en la gl.Wiki?

Hola. Pues en principio sí; de hecho pretendo ir poco a poco añadiendo esa tarea en otros proyectos e idiomas, empezando por los más cercanos como vosotros, a la vista de que BOTijo no parece que vaya a retomarla. Trataré de ponerme con ello en los próximos días; en principio documentaré la página del bot y siendo dos ediciones al día no creo que vaya a causar problemas si empiezo a editar a modo de prueba, pero, ya que estamos, te agradecería que me aconsejaras al respecto y, en particular, sobre en qué momento solicitar el flag de bot. Gracias por adelantado, saludos y felices fiestas también. - José Emilio –jem– Tú dirás... 12:28 22 dic 2011 (UTC)[responder]

Obras de Palacios

La obra de Armero, Jacobo (2001). «Catálogo de Exposición». En Circulo de Bellas Artes, ed. Antonio Palacios, constructor de Madrid. et al. (primera edición). Madrid: Ediciones La Librería. p. 342.  menciona en su anexo (elaborado con el Curriculum Vitae que el propio Palacios aportó a las Oposiciones a Cátedra) que en 1907 realiza el proyecto en colaboración con Joaquín Otamendi para el Real Club Naútico de Vigo, menciona que su fuente es el Archivo de Obras del Puerto de Vigo (expediente de tramitación de concesión de terrenos). En las referencias bibliográficas aparecen detalles que quizás te sirvan para ahondar:

  • "El Club Náutico", en Faro de Vigo, 26-9-1906; 23, 25-01-1907.
  • "Real Club Náutico", en Faro de Vigo, 6-10-1907; 7-10-1907.
  • "Puertos y Playas", en Vida Marítima, num. 217, enero 1908, pág. 11

No se menciona si Francisco Castro Represas siguió el proyecto de Palacios. Tamorlan (discusión) 19:46 1 mar 2012 (UTC)[responder]

SRA de los 12 Tesoros de España

Hola HombreDHojalata/Archivo 1, he visto tu plantilla de SRA en 12 Tesoros de España. En la discusión he aportado mi punto de vista para pedirte que la retires, si bien si me expones el tuyo podría compararlos para ver si mudo dicho pensamiento. Muchas gracias y un saludo, --Nachosan (discusión) 15:42 11 mar 2012 (UTC)[responder]

Banderas azules

Si sabes cuál es esa organización, no estaría mal que la pusieras (con la correspondiente referencia a ser posible). Un saludo, Qoan (¡cuéntame!) 23:45 19 mar 2012 (UTC)[responder]

Ya la he encontrado. Estaría bien que cambiaras tus ediciones por «por la Fundación Europea de Educación Ambiental» porque «por una organización privada» queda entre más bien SRA. Qoan (¡cuéntame!) 23:48 19 mar 2012 (UTC)[responder]
P.D.: He cambiado aquellas que ponía «por una organización privada», las que has eliminado «Unión Europea» no me parecen mal, tampoco es estrictamente necesario. Simplemente, hay que intentar ser un poco riguroso.— El comentario anterior sin firmar es obra de Qoan (disc. · contr. · bloq.). . HombreDHojalata.conversa 10:36 20 mar 2012 (UTC)[responder]

El problema principal es que, rigor lo que es rigor, no hay ni aquí ni allá en relación con la bandera azul de marras y la mayoría de los artículos de temática turística. Como se dice mucho por aquí cuando no quiere mojarse uno, te invito a que incluyas información contrastada donde corresponda. SRA es 'sin relevancia aparente' (al final les coges hasta cariño a las siglas raras). Es decir, que entre poner «una empresa privada» y no poner nada la diferencia es tan nimia que se pregunta uno qué relevancia tiene el añadido. Con todo ya te digo, me alegro mucho de que alguien se tome por fin en serio arreglar un poco el caos de lo turístico. Un saludo, Qoan (¡cuéntame!) 11:02 20 mar 2012 (UTC)[responder]

Mucha suerte entonces por la Galipedia y a ver si aquí cunde tu ejemplo (que buena falta hace). Adeus ;) Qoan (¡cuéntame!) 13:30 20 mar 2012 (UTC)[responder]

Dudas sobre autopromoción

Buenas, he visto que has etiquetado un artículo mio sobre "Victor Mimbrero" como posible autopromoción. Estoy intentando ampliar la enciclopedia con compositores de Bandas Sonoras no muy conocidos pero con muchos trabajos a sus espaldas. Si etiquetas mis artículos como "posible autopromoción" es probable que los compositores no me den permiso para poder escribir sobre ellos. Además me parece que tendrían razón al aparecer dicha etiqueta acompañando a su nombre con el consiguiente perjuicio ante una búsqueda por parte de algún productor o director. el Sr. Mimbrero se ha puesto en contacto conmigo para que o bien se elimine la etiqueta o bien se elimine el artículo. Actúa en consecuencia lo antes posible.

Muchas gracias.— El comentario anterior sin firmar es obra de Filmmusiclover (disc. · contr. · bloq.). . HombreDHojalata.conversa 13:06 22 mar 2012 (UTC)[responder]

Hola de nuevo, Podrías solucionar cuanto antes este tema? Tengo artículos nuevos que publicar pero en estas condiciones no lo voy a hacer porque no me manejo muy bien en Wikipedia aun (eso es evidente :-) y no puedo tampoco estar replicar cada vez que me pongas la etiqueta de autopromocion. Por otro lado, tampoco quiero que me los afectados me prohiban escribir sobre ellos. Por favor, elimina la etiqueta de auto promoción o elimina ya el articulo.

Gracias

Filmmusiclover

--109.227.182.246 (discusión) 06:58 4 abr 2012 (UTC)[responder]

Wikipedia:Plantillas principales

Hola, Tenías razón, arreglado. Saludos--AeroPsico (discusión) 20:27 30 mar 2012 (UTC)[responder]

Borrar página de Usuario

Buenas noches,

creo que no se puede borrar un perfil de usuario. Es algo que no entiendo ya que debería poder darme de baja de cualquier cosa y también tengo el derecho a que se borre de cualquier sitio cualquier cosa que yo escriba; ¿Podrías borrar todo el contenido de mi página de usuario? ¿Podrías, al menos borrar todo aquello en lo que aparezca el nombre de terceras personas? Esto podría perjudicarme gravemente.

Gracias. Simplemente no quiero pertenecer a esto.

--Filmmusiclover (discusión) 21:33 12 abr 2012 (UTC)[responder]

Hanoos

Hola, HombreDHojalata: Necesito de nuevo tu ayuda, siempre provechosa. Se trata del artículo Hanoos, que tras su borrado, el bibliotecario Cheveri restauró. Este es su mensaje:

Hola Isidoro Castaño. He leído tu petición de restauración del artículo y lo he restaurado y movido a una página de trabajo personal: esta. Ahí podrás trabajar en él tranquilamente y cuando consideres que está listo, que cumple con los requisitos de neutralidad y, sobre todo, verificabilidad, podrá ser trasladado al espacio de nombres principal, para que sea visible por todos. Eso sí, antes de trasladarlo te recomendaría que consultases con otro editor para que te dé su opinión. Un saludo, Cheveri (discusión) 00:17 21 may 2012 (UTC)

Como ves, me sugiere que consulte con un editor antes de trasladarlo (que por cierto no sé cómo se hace). ¿Puedes ayudarme? ¿Puedes ver el artículo en mi zona de pruebas y sugerirme correcciones, mejoras, sobrantes, etc.? Verás que no he subido las fotos, prefiero dejarlo para el final, cuando el texto esté cerrado.

Espero tus noticias y aprovecho para agradecerte todo lo que hiciste por "Angrois", --Isidoro Castaño (discusión) 18:18 27 may 2012 (UTC)[responder]

Mapa SVG de la Vía XIX

✓ Hecho, resultados en PR:TG/P. --Robot8A Dime si algo he hecho mal... 17:03 28 may 2012 (UTC)[responder]

Re: Corrección y reversión en Plantilla:Traducido ref

Hola, HombreDHojalata. Revertí la edición porque la documentación no se mostraba apropiadamente. Sin embargo, ya lo corregí. Gracias por notificarme. Ralgis 14:07 29 may 2012 (UTC)[responder]

Angrois (Santiago de Compostela)

Estimado HomeDHojalata:

Acabo de recibir un mensaje de LMMM -del que estoy harto- comunicándome el posible borrado de Angrois porque dice que es un plagio de la página web angroisbarrio. Pues bien, la página y el Faceebook son míos, las fotos son mías, el texto de la página se incluyó después de publicar el artículo en wikipedia. Pero este hombre la tiene tomada conmigo. Ya me borró el artículo de Hanoos -ahora restaurado en zona de pruebas-. Por favor, si puedes hacer algo, te lo agradeceré y si no dile a LMMM que cambie de trabajo, que su ayuda es inestimable.

Perdona el tono. Muchas gracias,--Isidoro Castaño (discusión) 12:05 1 jun 2012 (UTC)[responder]

Añado: Según LMMM la parroquia de Sar no existe, ni Angrois. ¿De qué va? --Isidoro Castaño (discusión) 18:20 3 jun 2012 (UTC)[responder]

Arreglado el entuerto, aunque sigue pidiendo referencias hasta del color del cielo. Gracias.--Isidoro Castaño (discusión) 17:38 6 jun 2012 (UTC)[responder]

He eliminado

... la redirección de tu página de plantillas. Al hacer el traslado a espacios de Wikipedia se debe eliminar la redirección a la página de usuario. Tu autoría está garantizada en el historial del artículo. Gracias por hacer esa magnífica recopilación que nos es tan útil. Saludos desde esta tierra de gracia, Laura Fiorucci (discusión) 08:12 10 jun 2012 (UTC)[responder]

Perfil Zona Franca de Vigo

Hola de nuevo, He visto que has incluido la nota que debe ser "wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo". He modificado varias cosas, como eliminado enlaces internos, externos, incluir notas con BOE, etc. Me gustaría saber si las convenciones de estilo van por ahí y si no, que me orientases un poco. Mil gracias!. --Natalvarino (discusión) 12:39 12 jun 2012 (UTC)[responder]


Gracias por la foto en el artículo de Enrique Jiménez Corominas

He aprovechado para meterle la ficha, referencias y bibliografía, sección de estilo y una tabla de obras. Un saludo desde el Wikiproyecto, al que por supuesto estás invitado. --Manu Lop (discusión) 16:59 22 jul 2012 (UTC)[responder]

Imagen de la semana en gl-wiki

Gracias por la info! (y por que tu la propusistes xD). Un saludo. --Robot8A Dime si algo he hecho mal... 16:42 26 jul 2012 (UTC)[responder]

Re: Exigencias de la licencia de una imagen

Hola, HombreDHojalata.

Siento contradecirte, pero esto no es así. Efectivamente, posee una licencia que debe ser respetada pero, si bien es recomendable mantener el enlace por defecto, su uso en Wikipedia y en sus otros proyectos hermanos es perfectamente válido sin necesidad de hacerlo —ten en cuenta que sigue siendo posible consultar la dirección URL de la imagen con su correspondiente información, y que todos los proyectos Wikimedia también ceden la totalidad de sus contenidos bajo las licencias CC-BY-SA 3.0 y GFDL—.

Solo con echar un vistazo a la portada ya puedes darte cuenta de que casi todas las imágenes no poseen su enlace original hacia Commons y, sin embargo, son perfectamente lícitas.

Ante todo, no te preocupes por la confusión; entiendo que es algo que puede traer bastantes dudas. Un saludo. --invadinado (Cuéntame) 17:47 22 ago 2012 (UTC)[responder]