Diferencia entre revisiones de «Hélène Grimaud»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Verdi0381 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Egis57 (discusión · contribs.)
Línea 8: Línea 8:


Grimaud tiene la particular capacidad conocida como sinestesia, que en su caso la hace representar la música con los colores. La pianista es una activista por la protección de los lobos y lidera actualmente una fundación.
Grimaud tiene la particular capacidad conocida como sinestesia, que en su caso la hace representar la música con los colores. La pianista es una activista por la protección de los lobos y lidera actualmente una fundación.


{{NF|1969||Grimaud,Helene}}
[[Categoría:Pianistas de Francia]]
[[Categoría:Músicos de Francia]]
[[Categoría:Músicos de Francia del siglo XX]]

Revisión del 04:03 19 jul 2014

Helene Grimaud (1969), Aix en Provence, Francia.

Esta pianista francesa, es una de las más destacadas intérpretes de su generación. Desciende de una familia con distintos acervos culturales: por parte de padre tiene la rama sefardí del Norte de África, y por su madre de judíos de Córcega. A la edad de siete años descubre el piano y empieza su formación con Jacques Rouvier. Estudia en el conservatorio de Marsella junto a Pierre Barbizet. Es aceptada a la corta edad de trece años y gana el premio del Conservatorio de París; también gana el Gran Premio del Disco de la Academia Charles Cros por la grabación de la sonata para piano No 2 Sergei Rachmaninov. En 1987 inicia su carrera como solista, en un recital junto a la Orquesta de París dirigida por Daniel Barenboim.

En los años noventa, Grimaud, se establece en el estado de Florida donde su novio era profesor de fagot. En 1995 debuta con la prestigiosa Orquesta Filarmónica de Berlín, bajo la batuta de Claudio Abbado y en 1999 con la Orquesta Filarmónica de Nueva York dirigida por Kurt Masur.

Sus interpretaciones han sido alabadas por la crítica recibiendo menciones y premios, entre estos la Grabación Musical Cannes del año, el Diapason d'Or, Grand Prix du Disque y el Record Academy Prize de Japón, por su depurado estilo musical.

Grimaud tiene la particular capacidad conocida como sinestesia, que en su caso la hace representar la música con los colores. La pianista es una activista por la protección de los lobos y lidera actualmente una fundación.