Diferencia entre revisiones de «Ena von Baer»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 79861530 de Jorge (disc.)
Línea 78: Línea 78:
A fines de 2014, Von Baer figura como una de las principales involucradas en el caso «Pentagate», en el que políticos habrían recibido donaciones de campaña irregulares por parte de [[Empresas Penta]], investigadas por el [[Servicio de Impuestos Internos]] (SII) por fraude tributario.<ref>{{cita web|url=http://ciperchile.cl/2014/09/30/la-caja-negra-de-las-platas-politicas-que-sacude-a-la-udi/|título=La caja negra de las platas políticas que sacude a la UDI|obra=Ciper|fecha=30 de septiembre de 2014|fechaacceso=10-12-2014}}</ref>
A fines de 2014, Von Baer figura como una de las principales involucradas en el caso «Pentagate», en el que políticos habrían recibido donaciones de campaña irregulares por parte de [[Empresas Penta]], investigadas por el [[Servicio de Impuestos Internos]] (SII) por fraude tributario.<ref>{{cita web|url=http://ciperchile.cl/2014/09/30/la-caja-negra-de-las-platas-politicas-que-sacude-a-la-udi/|título=La caja negra de las platas políticas que sacude a la UDI|obra=Ciper|fecha=30 de septiembre de 2014|fechaacceso=10-12-2014}}</ref>


La senadora negó las acusaciones, rechazando haber solicitado apoyo a los dueños de Penta, [[Carlos Alberto Délano]] y [[Carlos Eugenio Lavín]],<ref>{{cita web|url=http://www.cnnchile.com/noticia/2015/01/05/la-entrevista-donde-ena-von-baer-nego-haber-pedido-fondos-al-grupo-penta|título=La entrevista donde Ena Von Baer negó haber pedido fondos al Grupo Penta|obra=CNN Chile|fecha=5 de enero de 2015|fechaacceso=5 de enero de 2015}}</ref> sin embargo, en enero de 2015, el periódico ''[[La Tercera]]'' publicó una serie de correos electrónicos entre políticos y los socios del grupo Penta, entre ellos uno de Ena von Baer, fechado al 18 de diciembre de 2013, donde pide dinero a Délano para pagar supuestas deudas de su campaña electoral;<ref>{{cita web|url=http://www.latercera.com/noticia/politica/2015/01/674-611150-9-caso-penta-conoce-los-correos-de-politicos-en-el-expediente-del-fiscal-gajardo.shtml|título=Caso Penta: conoce los correos de políticos en el expediente del fiscal Gajardo|obra=La Tercera|fecha=4 de enero de 2015|fechaacceso=5 de enero de 2015}}</ref> además, posteriormente el mismo medio publicó extractos de la declaración reservada de Délano ante el fiscal que investigaba la causa, donde señala que Von Baer habría ido personalmente junto a [[Jovino Novoa]] a solicitarle apoyo financiero para su candidatura.<ref>{{cita web|url=http://www.latercera.com/noticia/politica/2015/01/674-613988-9-las-declaraciones-reservadas-de-los-duenos-del-holding-penta.shtml|título=Las declaraciones reservadas de los dueños del holding Penta|obra=La Tercera|fecha=24 de enero de 2015|fechaacceso=5 de febrero de 2015}}</ref>
La senadora negó las acusaciones, rechazando haber solicitado apoyo a los dueños de Penta, [[Carlos Alberto Délano]] y [[Carlos Eugenio Lavín]],<ref>{{cita web|url=http://www.cnnchile.com/noticia/2015/01/05/la-entrevista-donde-ena-von-baer-nego-haber-pedido-fondos-al-grupo-penta|título=La entrevista donde Ena Von Baer negó haber pedido fondos al Grupo Penta|obra=CNN Chile|fecha=5 de enero de 2015|fechaacceso=5 de enero de 2015}}</ref> sin embargo, en enero de 2015, el periódico ''[[La Tercera]]'' publicó una serie de correos electrónicos entre políticos y los socios del grupo Penta, entre ellos uno de Ena von Baer, fechado al 18 de diciembre de 2013, donde pide dinero a Délano para pagar supuestas deudas de su campaña electoral;<ref>{{cita web|url=http://www.latercera.com/noticia/politica/2015/01/674-611150-9-caso-penta-conoce-los-correos-de-politicos-en-el-expediente-del-fiscal-gajardo.shtml|título=Caso Penta: conoce los correos de políticos en el expediente del fiscal Gajardo|obra=La Tercera|fecha=4 de enero de 2015|fechaacceso=5 de enero de 2015}}</ref> además, posteriormente el mismo medio publicó extractos de la declaración reservada de Délano ante el fiscal que investigaba la causa, donde señala que von Baer habría ido personalmente junto a [[Jovino Novoa]] a solicitarle apoyo financiero para su candidatura.<ref>{{cita web|url=http://www.latercera.com/noticia/politica/2015/01/674-613988-9-las-declaraciones-reservadas-de-los-duenos-del-holding-penta.shtml|título=Las declaraciones reservadas de los dueños del holding Penta|obra=La Tercera|fecha=24 de enero de 2015|fechaacceso=5 de febrero de 2015}}</ref>


== Obras ==
== Obras ==

Revisión del 16:48 6 feb 2015

Ena von Baer


Senadora de la República de Chile
por la Circunscripción 16, Los Ríos
Actualmente en el cargo
Desde el 11 de marzo de 2014
Predecesor Carlos Larraín Peña


Senadora de la República de Chile
por la Circunscripción 8, Santiago Oriente
2 de agosto de 2011-11 de marzo de 2014
Predecesor Pablo Longueira Montes
Sucesor Manuel José Ossandon Irarrázabal

Ministra secretaria general de Gobierno de Chile
11 de marzo de 2010-18 de julio de 2011
Presidente Sebastián Piñera Echenique
Predecesor Pilar Armanet Armanet
Sucesor Andrés Chadwick Piñera

Información personal
Nacimiento 28 de noviembre de 1974 Ver y modificar los datos en Wikidata (49 años)
Temuco (Chile) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Religión Luteranismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Helga Jahn
Erik von Baer
Cónyuge Eduardo Frohlich
Hijos Clara e Ian
Educación
Educada en Universidad Católica de Chile
Posgrado Universidad de Aquisgrán
Información profesional
Ocupación Periodista, cientista política, académica, investigadora y política
Partido político Unión Demócrata Independiente
Sitio web

Ena Anglein von Baer Jahn (Temuco, 28 de noviembre de 1974) es una académica, investigadora y política chilena. Es militante del partido Unión Demócrata Independiente (UDI), y desde 2014 ejerce como senadora por la región de Los Ríos.

Anteriormente fue ministra secretaria general de Gobierno del presidente Sebastián Piñera, entre 2010 y 2011, y posteriormente fue designada senadora por la circunscripción Santiago Oriente, en reemplazo de Pablo Longueira. Durante el año 2011 la senadora tuvo una alta figuración mediática debido a su defensa del lucro en el sistema educacional chileno.[1]

Alcanzó visibilidad como panelista estable del programa de debate político de Televisión Nacional Estado nacional.[2][3][4]​ También destacó por su labor académica e investigadora en el Instituto Libertad y Desarrollo, un think tank de corte liberal.[5]​ En 2009 fue candidata a senadora por La Araucanía Sur como independiente apoyada por la UDI, perdiendo estrechamente con su compañero de lista, José García Ruminot, de Renovación Nacional.[2]

Formación

Hija del agrónomo-genetista Erik von Baer[4][5][6]​y de Helga Jahn, es la tercera de cuatro hermanas (Ingrid, Karina y Sybille).[5]​ Su abuelo era agrónomo y miembro de las Waffen SS en Auschwitz y escapó de Alemania con su esposa e hijo luego de la Segunda Guerra Mundial.[7][6]​ Por su parte, los bisabuelos de su madre habían llegado a Angol en 1850, durante la colonización alemana de Vicente Pérez Rosales.[5]​Así, pasó su infancia en ciudades como Cajón, Gorbea y Temuco, siempre vinculada a la cultura agrícola y pecuaria.[5]

La mayor parte de sus estudios los realizó en el Colegio Alemán de Temuco.[5]​Tras ello, en 1994, se trasladó a Santiago para estudiar periodismo en la Pontificia Universidad Católica de Chile,[4][5]​carrera en la que compartió aulas con Soledad Onetto y Mónica Rincón.[8]

En 1998 contrajo matrimonio con el ingeniero civil industrial osornino Eduardo Frohlich.[2][5][8]​Dos años después emprendieron rumbo a Alemania, donde Von Baer realizó un magíster en estudios europeos y un doctorado en ciencias políticas en la Universidad de Aquisgrán, luego de obtener una beca de la Fundación Hanns Seidel.[2][4][8]

Carrera política

Primeros acercamientos

Al regresar a su país, a principios de 2002, se incorporó al Instituto Libertad y Desarrollo, donde se desempeñó hasta el año 2005 como investigadora del Programa Político.[2]​Posteriormente fue directora académica de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez, cargo que abandonó para integrarse nuevamente al Instituto, esta vez como directora del Programa Sociedad y Política.

En esta entidad se abocó principalmente al análisis del sistema político y electoral, y a desarrollar políticas públicas relacionadas a la superación de la pobreza y el tema indígena. También se dedicó al trabajo de asesoría parlamentaria, especialmente en el proyecto de inscripción automática y voto voluntario.

Paralelamente, hizo clases en la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo y participó como panelista estable en el programa Estado Nacional de TVN.[2][3][4]

Candidata al Senado y ministra

Pese a no ser una política de carrera, ni militante en algún partido, le fue ofrecida en marzo de 2009 la candidatura a senadora por su región natal para el periodo 2010-2018, apoyada por la UDI.[2]​ En esa contienda perdió estrechamente con su compañero de lista, José García Ruminot, con un 22,17% contra el 22,44% de este.[2][9]

Luego de esa derrota, participó activamente en la segunda vuelta presidencial apoyando a Sebastián Piñera como vocera, luego de haber conformado el llamado grupo Tantauco, en el que se gestaron las propuestas programáticas de la candidatura de Piñera.[2]

En febrero de 2010, tras la victoria de la Coalición por el Cambio y ya militando en la UDI,[2]​ fue nombrada ministra secretaria general de Gobierno por el presidente electo.[2][4]​Permaneció en el cargo entre marzo de 2010 y julio de 2011.[10][11]

Senadora

El 27 de julio de 2011, reemplaza a Pablo Longueira en el Senado, en el escaño de Santiago Oriente, tras su renuncia.[12]​ Una semana después, y tras ser designada por la UDI,[13]​ se convierte en la más joven senadora en la historia de Chile, asumiendo a los 36 años.[14][15]

A pesar de que inicialmente tenía intención de repostularse como senadora por Santiago Oriente en las elecciones parlamentarias de noviembre de 2013, finalmente la UDI designó como su candidato a Laurence Golborne.[16]​ Von Baer fue presentada como candidata a senadora por la Circunscripción Nº 16, Región de Los Ríos, en representación de la UDI, resultando electa. Es integrante de las comisiones permanentes de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; de Desafíos del Futuro; y de Gobierno, Descentralización y Regionalización.

Controversias

Declaraciones

Luego de dejar el puesto de vocera del Gobierno de Sebastián Piñera, Von Baer realizó diversas declaraciones de las cuales han sido criticadas por diversos sectores. En marzo de 2012 se mostró en contra de la legislación del aborto terapéutico, señalando que la mujer «solo presta el cuerpo» del nuevo ser que se está formando en el vientre materno, frase que fue rechazada públicamente por la escritora María José Viera Gallo[17]​ y por diputados del Partido por la Democracia (PPD).[18]

Pentagate

A fines de 2014, Von Baer figura como una de las principales involucradas en el caso «Pentagate», en el que políticos habrían recibido donaciones de campaña irregulares por parte de Empresas Penta, investigadas por el Servicio de Impuestos Internos (SII) por fraude tributario.[19]

La senadora negó las acusaciones, rechazando haber solicitado apoyo a los dueños de Penta, Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín,[20]​ sin embargo, en enero de 2015, el periódico La Tercera publicó una serie de correos electrónicos entre políticos y los socios del grupo Penta, entre ellos uno de Ena von Baer, fechado al 18 de diciembre de 2013, donde pide dinero a Délano para pagar supuestas deudas de su campaña electoral;[21]​ además, posteriormente el mismo medio publicó extractos de la declaración reservada de Délano ante el fiscal que investigaba la causa, donde señala que von Baer habría ido personalmente junto a Jovino Novoa a solicitarle apoyo financiero para su candidatura.[22]

Obras

  • Die Rolle der Vergangenheitsbewältigung im Systemwechsel (Fallbeispiel Chile), Vdm Verlag Dr. Müller, 2007.

Historial electoral

Elecciones parlamentarias de 2009

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Francisco Huenchumilla Jaramillo Concertación por la Democracia DC 51 338 20,12
Eugenio Tuma Zedan Concertación por la Democracia PPD 74 207 29,08 Senador
José García Ruminot Coalición por el Cambio RN 57 260 22,44 Senador
Ena von Baer Jahn Coalición por el Cambio UDI 56 578 22,17
Luis Fernando Vivanco Manríquez Nueva Mayoría para Chile PH 2779 1,08
Eduardo Díaz del Río Chile Limpio. Vote Feliz PRI 11 464 4,49
José Villagrán Sandoval Chile Limpio. Vote Feliz ILD 1512 0,59

Elecciones parlamentarias de 2013

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Alfonso de Urresti Longton Nueva Mayoría PS 70.121 46,87 Senador
Abernego Mardones Riquelme Nueva Mayoría PCCh 6.467 4,32
Rodrigo Muñoz Figueroa Partido Humanista PH 3.935 2,63
Dulcelina Candia Oakley Nueva Constitución para Chile ILH 4.007 2,67
Ena von Baer Jahn Alianza UDI 34.101 22,79 Senadora
Fernando Schultz Oettinger Alianza RN 24.867 16,62
Alejandro Aravena Retamal Independiente (Fuera de pacto) IND 6.105 4,08

Referencias

  1. El Ciudadano (Santiago), 19 de agosto de 2011, versión online
  2. a b c d e f g h i j k El Mercurio (Santiago), 14 de febrero de 2010, p.D5
  3. a b Las Últimas Noticias (Santiago), 13 de noviembre de 2006, p.23
  4. a b c d e f Radio Cooperativa, 9 de febrero de 2010
  5. a b c d e f g h El Mercurio (Santiago), 30 de junio de 2009, Revista Ya, p.16
  6. a b El Mercurio (Santiago), 18 de julio de 2005, Revista del Campo, p.8
  7. http://www.elciudadano.cl/2011/06/19/37509/el-abuelo-nazi-de-ena-von-baer-y-la-mainipulacion-genetica/ El abuelo nazi de Ena Von Baer y la manipulación genética]. El Ciudadano. 19-06-2011
  8. a b c La Segunda (Santiago), 12 de febrero de 2010, p.22
  9. emol, 14 de diciembre de 2009, 15.29 horas
  10. La Segunda on line, 18 de julio de 2011
  11. El Mostrador, 18 de julio de 2011
  12. «UDI designa a Ena von Baer y García-Huidobro como reemplazos de Longueira y Chadwick en el Senado». biobiochile.cl. 27 de julio de 2011. Consultado el 27 de julio de 2011. 
  13. EMOL (El Mercurio Online), 27 de julio de 2011,
  14. Lilian Olivares (11 de agosto de 2012). «Karina y Ena Von Baer: Las empoderadas hijas de la Araucanía, con sangre alemana». La Segunda. Consultado el 7 de septiembre de 2013. 
  15. «Ena von Baer: "Las mujeres chilenas somos demasiado culposas"». Mujer. 28 de agosto de 2011. Consultado el 7 de septiembre de 2013. 
  16. «Von Baer y Moreira bajarían su postulación por Santiago Oriente si Golborne acepta competir». EMOL. 2 de mayo de 2013. Consultado el 10 de nero de 2015. 
  17. Radio Biobío (14 de marzo de 2012). «"Mi cuerpo es mío": Escritora dedica carta a Ena von Baer tras polémica por aborto terapéutico». Consultado el 9 de abril de 2012. 
  18. Radio Biobío (9 de abril de 2012). «Diputados PPD condenan polémicos dichos de Ena Von Baer: 'La mujer no es un vientre de alquiler'». 
  19. «La caja negra de las platas políticas que sacude a la UDI». Ciper. 30 de septiembre de 2014. Consultado el 10-12-2014. 
  20. «La entrevista donde Ena Von Baer negó haber pedido fondos al Grupo Penta». CNN Chile. 5 de enero de 2015. Consultado el 5 de enero de 2015. 
  21. «Caso Penta: conoce los correos de políticos en el expediente del fiscal Gajardo». La Tercera. 4 de enero de 2015. Consultado el 5 de enero de 2015. 
  22. «Las declaraciones reservadas de los dueños del holding Penta». La Tercera. 24 de enero de 2015. Consultado el 5 de febrero de 2015. 
  23. Elecciones.gov.cl Votación candidatos por Cicunscripción 15, La Araucanía Sur, senadores 2009
  24. Votación candidatos por circunscripción 16 senadores 2013, en servel.cl

Enlaces externos