Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:Soyelmono»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 56: Línea 56:


[https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Eduardo_Sacheri&diff=prev&oldid=83049604 Si deshace la edición de alguien], así debe constar en el historial: no quite el resumen automático que aparece porque el sistema informa igual. Por lo demás, cuidado con el copypaste constante y con las ediciones arbitrarias y, además, con el formato de referencias: lo visual también importa, no se puede ser así de desprolijo. Último aviso que le dejo, la próxima pido la intervención de un bibliotecario. Si usted está aquí para buscar problemas y copiar y pegar desde otros sitios web, yo no. --[[Usuario:Cocolacoste|Cocolacoste]] ([[Usuario Discusión:Cocolacoste|discusión]]) 00:15 9 jun 2015 (UTC) PD: Y los títulos en castellano no llevan más que mayúscula inicial. Una razón más por la que su reversión era incorrecta. Mire la tapa del libro, si no me cree.
[https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Eduardo_Sacheri&diff=prev&oldid=83049604 Si deshace la edición de alguien], así debe constar en el historial: no quite el resumen automático que aparece porque el sistema informa igual. Por lo demás, cuidado con el copypaste constante y con las ediciones arbitrarias y, además, con el formato de referencias: lo visual también importa, no se puede ser así de desprolijo. Último aviso que le dejo, la próxima pido la intervención de un bibliotecario. Si usted está aquí para buscar problemas y copiar y pegar desde otros sitios web, yo no. --[[Usuario:Cocolacoste|Cocolacoste]] ([[Usuario Discusión:Cocolacoste|discusión]]) 00:15 9 jun 2015 (UTC) PD: Y los títulos en castellano no llevan más que mayúscula inicial. Una razón más por la que su reversión era incorrecta. Mire la tapa del libro, si no me cree.

== Re: Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires ==

Me llama la atención [https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Usuario_Discusi%C3%B3n%3AFixertool&type=revision&diff=83043357&oldid=83035273 esta frase suya]: "desconocía que la información volcada estaba en una página web". ¿En serio? ¿Y de dónde salió entonces? ¿Fue redacción propia y justo quedó igual?

Así y todo, no diría nada si no fuera por los antecedentes previos de copyvio. Avisado ya estaba. Ya es hora de evitar caer de nuevo en lo mismo. Saludos. --[[Usuario:Fixertool|Fixertool]] ([[Usuario Discusión:Fixertool|discusión]]) 03:53 9 jun 2015 (UTC)

Revisión del 03:53 9 jun 2015

Estimado Soyelmono, noté que añadiste comentarios aclaratorios en este artículo. Por favor estos comentarios, debes hacerlos en la página de discusión, que es donde se reúnen los comentarios y aportaciones de este tipo. También puedes editar los errores de los artículos y corregirlos, que sería un aporte mayor todavía (Si lo que añades o corriges no es solamente correcciones de escritura, es muy bueno aportar referencias que respalden lo que se añade, como ser páginas web, libros, revistas, etc). Saludos,Ener6-(mensajes) 15:51 15 mar 2014 (UTC)[responder]


Ener6 te agradezco enormemento que te hayas tomado la molestia de darme tu opinión sobre mi agregado en Alberto Jacinto Armando. Te comento que intenté corregir el artículo tal como vos me sugerís, pero me encontré con la limitación de que para hacerlo debo ser un "usuario autoconfirmado" (los usuarios autoconfirmados son wikipedistas que han realizado más de 50 ediciones y que crearon su cuenta de usuario hace al menos cuatro días) y yo no cumplo con ese requisito ya que todavía no he llegado a la cifra de ediciones aquí solicitada. Si vos si sos un "usuario autoconfirmado" te agradecería que realices la corrección por mí. Por otro lado decidí dejar acentado el error de esta página de una manera no muy convencional con la sola intención de ayudar a todo aquel usuario que quiera ingresar a leer este artículo, ya que supongo que ninguno de ellos se va a tomar la molestia de verificar si hay en la página de descusión un reclamo abierto sobre la misma. Igualmente quedate tranquilo que lo primero que hice, aún antes de dejar la corrección en el artículo, fue elevar el reclamo a través de la opción "Notificar un error", con la finalidad que alguien pueda corregir el mismo. Abrazo.

Notificación de borrado rápido en «Ceferino Reato»

Hola, Soyelmono. Se ha revisado la página «Ceferino Reato» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. Los argumentos de borrado son los siguientes:

  • G6: La página consiste en la copia literal del contenido de otras páginas web o de otros medios que están protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables porque implican una violación a los derechos de sus autores. Por esta razón, el texto ha sido retirado.

De acuerdo a la Convención de Berna, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aun si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publica en dichas páginas sea compatible con las licencias bajo las que se publica Wikipedia (Creative Commons Compartir-Igual 3.0 y GFDL). Estas licencias permiten el uso comercial de los contenidos reutilizados, siempre y cuando los usos que se les den sean de acuerdo a los términos de uso de la licencia respectiva.

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio web para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al encargado del sitio, tal como se explica en el enlace anterior. Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable.

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo para que lo restaure. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. --Cocolacoste (discusión) 22:38 24 may 2015 (UTC)[responder]

Y mire que le expliqué largo y tendido que había que parafrasear, hace tiempo ya, en "José de San Martín". Y otro usuario sacó lo que había agregado en "River Plate", que era copiaypega de no sé dónde. ¿No quiere aprender por las buenas? Pues aprenderá por las malas. Esto puede ayudarlo. --Cocolacoste (discusión) 22:41 24 may 2015 (UTC)[responder]

No sabe cuánto, cuánto me alegra que le haya servido el link a "Plagio" que le dejé. ¿Vio que no era tan difícil? No me equivoqué al apostar a su rápida capacidad de aprendizaje. Y la pedagogía pre-Piaget no falla. Mire, ya lo decía mi señorita Aurora, de primero B: "La letra con sangre entra". Aaaaaah, la sabiduría de los ancianos, ¿verdát? El artículo quedó ¡divino! Eso sí, ahora se lo retoco un poquitín (un poquitín, nomás) para que se adecue a nuestro manual de estilo y, como me parece que hay alguna fuente no muy fiable (tengo que investigar un poco, ¿eh?, no he dicho que no lo fueran), la quito si no corresponde.
Ya que me pide asesoramiento (encantada de dárselo): "el mismo/la misma" etc. no se usa en forma pronominal. Y, cuando firma, el link debe redirigir a su página de discusión (mire, ¡la de vueltas que he dado para llegar aquí!).
Aaaaaah, mi humor... ¿se refiere usted a esta rosa que me han dejado? Una divinura, ¿no es cierto? ¡Si hasta me hizo ruborizar! Atentísimamente, --Cocolacoste (discusión) 19:37 25 may 2015 (UTC)[responder]

Hola, Soyelmono. Se ha revisado la página «Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. G6: La página consiste en la copia literal del contenido de otras páginas web o de otros medios que están protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables porque implican una violación a los derechos de sus autores. Por esta razón, el texto ha sido retirado.

De acuerdo a la Convención de Berna, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aun si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publica en dichas páginas sea compatible con las licencias bajo las que se publica Wikipedia (Creative Commons Compartir-Igual 3.0 y GFDL). Estas licencias permiten el uso comercial de los contenidos reutilizados, siempre y cuando los usos que se les den sean de acuerdo a los términos de uso de la licencia respectiva.

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio web para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al encargado del sitio, tal como se explica en el enlace anterior. Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable.

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo para que lo restaure. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. Fixertool (discusión) 04:58 8 jun 2015 (UTC)[responder]

No retires plantillas de mantenimiento

Estimado Soyelmono: el retiro de avisos de mantenimiento —tanto de las plantillas críticas ({{sin relevancia}}, {{fuente primaria}}, {{contextualizar}}, {{destruir}}, etc.), como las demás ({{referencias}}, {{copyedit}}, etc.)— debe ser consensuado previamente con el usuario que los colocó, o bien, con un tercer usuario que goce de la confianza de la comunidad —preferiblemente un bibliotecario—. El retiro sin contar con el consenso es aceptable únicamente si el aviso viola las políticas de Wikipedia, como «Wikipedia:No sabotees Wikipedia para respaldar tus argumentos».

Por favor, ten en cuenta esta única advertencia. En caso de que continúes retirando avisos sin explicar el motivo de tus acciones, tu comportamiento podría ser considerado vandalismo y en ese caso se te podría suspender el privilegio de edición. Saludos cordiales.

Nota

"desconocía que la información volcada estaba en una página web" ¿Ah, sí? ¿Cuando el artículo era un copia y pega de esa página web? Es el cuarto copyvio del que le avisan, incluyendo los de San Martín, River (levantado de www.taringa.net/posts/deportes/18300903/Por-que-a-River-le-dicen-gallinas.html o de alguno de los otros lugares donde esta información aparece) y el de más arriba. Es hora de que empiece a tomárselo en serio. Y no agregue información sin referenciar en biografías ni revierta arbitrariamente. --Cocolacoste (discusión) 20:23 8 jun 2015 (UTC)[responder]

Si deshace la edición de alguien, así debe constar en el historial: no quite el resumen automático que aparece porque el sistema informa igual. Por lo demás, cuidado con el copypaste constante y con las ediciones arbitrarias y, además, con el formato de referencias: lo visual también importa, no se puede ser así de desprolijo. Último aviso que le dejo, la próxima pido la intervención de un bibliotecario. Si usted está aquí para buscar problemas y copiar y pegar desde otros sitios web, yo no. --Cocolacoste (discusión) 00:15 9 jun 2015 (UTC) PD: Y los títulos en castellano no llevan más que mayúscula inicial. Una razón más por la que su reversión era incorrecta. Mire la tapa del libro, si no me cree.[responder]

Re: Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires

Me llama la atención esta frase suya: "desconocía que la información volcada estaba en una página web". ¿En serio? ¿Y de dónde salió entonces? ¿Fue redacción propia y justo quedó igual?

Así y todo, no diría nada si no fuera por los antecedentes previos de copyvio. Avisado ya estaba. Ya es hora de evitar caer de nuevo en lo mismo. Saludos. --Fixertool (discusión) 03:53 9 jun 2015 (UTC)[responder]