Diferencia entre revisiones de «Catalunya Sí que es Pot»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:
| nombre = Catalunya Sí que es Pot
| nombre = Catalunya Sí que es Pot
| color = #C3113B
| color = #C3113B
| líder = [[Lluís Rabell]]
| portavoz = [[Joan Coscubiela]]
| imagen = Logotip Catalunya Sí que es pot.png
| imagen = Logotip Catalunya Sí que es pot.png
| fundación = 15 de julio de 2015
| fundación = 15 de julio de 2015
| posición = [[Izquierda política|Izquierda]]
| posición = [[Izquierda política|Izquierda]], [[derecho de autodeterminación]], [[justicia social]]
| partidos = [[Iniciativa per Catalunya Verds]]<br>[[Esquerra Unida i Alternativa]]<br>[[Podemos (partido político)|Podemos]]<br>[[Equo]]
| coalición = [[Iniciativa per Catalunya Verds]] (ICV) <br>[[Esquerra Unida i Alternativa]] (EUiA) <br> [[Podemos (partido político)|Podemos]] <br> [[Equo]]
| sede = [[Barcelona]]
| sede = [[Barcelona]]
| país = {{ESP}}
| país = {{ESP}}

Revisión del 19:17 2 ago 2015

Catalunya Sí que es Pot
Líder Lluís Rabell
Portavoz parlamentario Joan Coscubiela
Fundación 15 de julio de 2015
Disolución 28 de octubre de 2017
Ideología federalismo, feminismo, ecologismo, nacionalismo catalán, socialismo democrático, altermundialismo y republicanismo español
Posición Izquierda, derecho de autodeterminación, justicia social
Coalición Iniciativa per Catalunya Verds (ICV)
Esquerra Unida i Alternativa (EUiA)
Podemos
Equo
Sede Barcelona
País EspañaBandera de España España
Sitio web catalunyasiqueespot.cat

Catalunya Sí que es Pot (en español: Cataluña Sí se Puede)[a]​ es una coalición electoral catalana de izquierdas creada para las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2015, a semejanza de la plataforma Barcelona en Comú que se presentó en las elecciones municipales de 2015 en Barcelona.

Esta candidatura unitaria la integran Iniciativa per Catalunya Verds (ICV), Esquerra Unida i Alternativa (EUiA), Podemos y Equo.[2][3][4][5]

Notas

  1. La Plataforma de Afectados por la Hipoteca en Cataluña rechazó en julio de 2015, a través de un comunicado, el uso partidista que, según ellos, se estaba haciendo desde la coalición de partidos de izquierda del lema habitual de la plataforma "Sí se puede", en el comunicado reafirmaban que la PAH era (y es) apartidista y que no tenía ninguna vinculación con esta candidatura.[1]

Referencias

  1. Europapress, ed. (16 de julio de 2015). «La PAH "rechaza el uso partidista" del lema 'Sí se puede' en la confluencia de izquierdas». Consultado el 16 de julio de 2015. 
  2. «Catalunya Sí que es Pot, el nom de la confluència d'esquerres pel 27-S». Ara (en catalán). 15 de julio de 2015. Consultado el 15 de julio de 2015. 
  3. «"Catalunya, sí que es pot", la lista de Podemos e ICV-EUiA, defenderá una República catalana». eldiario.es. 15 de julio de 2015. Consultado el 15 de julio de 2015. 
  4. «La candidatura de confluencia se llamará ‘Catalunya sí que es pot‘». El País. 15 de julio de 2015. Consultado el 15 de julio de 2015. 
  5. «Equo se une a la candidatura de confluencia Catalunya Sí que es Pot». El País. 29 de julio de 2015. Consultado el 29 de julio de 2015. 

Enlaces externos