Diferencia entre revisiones de «Enric Morera i Català»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Irrelevante para esta "biografía", lesivo de acuerdo a WP:BPV
Deshecha la edición 84723923 de Asqueladd (disc.)
Línea 53: Línea 53:


A enero de [[2013]], era el segundo diputado con más intervenciones en las [[Cortes Valencianas]], con un total de 248. Por delante sólo tenía a su compañera de formación [[Mireia Mollà]], con 254.<ref>[http://www.lasprovincias.es/v/20130115/politica/siete-diputados-corts-todavia-20130115.html ''Siete diputados de Las Cortes todavía no han intervenido en el pleno esta legislatura'']. [[Las Provincias]] (15 de enero de 2013)</ref>
A enero de [[2013]], era el segundo diputado con más intervenciones en las [[Cortes Valencianas]], con un total de 248. Por delante sólo tenía a su compañera de formación [[Mireia Mollà]], con 254.<ref>[http://www.lasprovincias.es/v/20130115/politica/siete-diputados-corts-todavia-20130115.html ''Siete diputados de Las Cortes todavía no han intervenido en el pleno esta legislatura'']. [[Las Provincias]] (15 de enero de 2013)</ref>

== Incidentes familiares ==

En el año 2012 su hija fue detenida junto con otros siete menores por realizar numerosas pintadas en diferentes monumentos de la Capital Valenciana<ref>[http://www.lasprovincias.es/20120227/mas-actualidad/politica/enric-morera-hija-pintadas-201202272007.html ''La hija de Enric Morera, entre los siete menores identificados por las pintadas en monumentos'']. </ref>. Así mismo en 2015 y siendo su padre presidente de las cortes valencianas le fue incautado en un control rutinario cuando se dirigía al festival de Benicássim 7 bolsas de anfetaminas y marihuana.<ref>[http://www.eldiario.es/cv/sociedad/Detienen-presidente-Corts-bolsas-anfetaminas_0_422757826.html ''Detienen a la hija del presidente de Les Corts'']. </ref>. <ref>[http://www.valenciaplaza.com/ver/163202/detenida-la-hija-de-enric-morera-por-llevar-siete-bolsas-de-pastillas.html ''Detenida la hija de Enric Morera por llevar siete bolsas de 'pastillas' de MDMA'']. </ref>.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 09:01 29 ago 2015

Enric Morera


Presidente de las Cortes Valencianas
Actualmente en el cargo
Desde el 3 de julio de 2015
Predecesor Francesc Colomer


Vicepresidente primero de las Cortes Valencianas
11 de junio de 2015-3 de julio de 2015
Predecesor Rafael Maluenda Verdú
Sucesor Carmen Martínez Ramírez

Archivo:Compromis.png
Coportavoz de Compromís
(Junto a Mónica Oltra)
Actualmente en el cargo
Desde el 18 de julio de 2012

Archivo:Compromis.png
Portavoz del Grupo Parlamentario Compromís
en las Cortes Valencianas
26 de enero de 2010-1 de julio de 2015
Predecesor Mónica Oltra
Sucesor Francesc Xavier Ferri Fayos


Secretario general del BLOC
Actualmente en el cargo
Desde el 5 de octubre de 2003


Diputado del Parlamento Europeo
por España
Abril de 2004-Junio de 2004


Diputado de las Cortes Valencianas
por la Provincia de Valencia
Actualmente en el cargo
Desde el 14 de junio de 2007

Información personal
Nombre de nacimiento Enric Xavier Morera i Català Ver y modificar los datos en Wikidata
Nombre en catalán Enric Morera i Català Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 3 de abril de 1964 Ver y modificar los datos en Wikidata (60 años)
Oliva (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Tona Català
Educación
Educado en Universidad de Valencia Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Abogado, pequeño empresario
Partido político BLOC-Compromís
Miembro de Compromís Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web
Firma

Enric Xavier Morera i Català (Oliva, Valencia; 3 de abril de 1964) es un político español de ideología valencianista. Es licenciado en derecho, está casado y tiene tres hijos. Es empresario del sector del comercio, hostelería, comunicación y turismo rural. Es secretario general del Bloc Nacionalista Valencià desde 2003 y coportavoz de Compromís desde 2012, así como diputado en las Cortes Valencianas desde 2007.

Trayectoria política

Su militancia política empezó en 1981, dentro del PNPV (Partido Nacionalista del País Valenciano). En 1983 fue uno de los fundadores de la Unitat del Poble Valencià (UPV). Desde 1985 a 1987 fue secretario general de Joves d'UPV. De 1990 a 1994 fue funcionario de la Comisión Jurídica del Parlamento Europeo. En 1996 entró en la Ejecutiva de UPV, y fue uno de los responsables de la formación de la coalición electoral UPV-Bloc Nacionalista, que daría paso a la formación del Bloc Nacionalista Valencià, del que fue secretario de organización hasta el Congreso Fundacional de la formación.

Fue candidato por el BLOC a la alcaldía de Valencia en 1999, así como miembro de la candidatura al Parlamento Europeo en la coalición liderada por Convergència i Unió en la que también participaban el BLOC y PSM. En el III Congreso del BLOC, celebrado en 2003, fue elegido secretario general de la formación. En abril de 2004 ocupó un escaño de eurodiputado sustituyendo a Carles Gasòliba, de CiU. Ese año fue número uno de la lista del BLOC a las elecciones generales, sin conseguir resultar elegido.

En enero de 2006 fue reelegido secretario general del BLOC con el 85% de los votos, la cifra más alta nunca conseguida por un secretario general tanto de la UPV como del BLOC.

En las elecciones a las Cortes Valencianas de 2007 fue número dos en la candidatura de Compromís pel País Valencià, siendo elegido como diputado. En las siguientes elecciones de 2011, fue el candidato a la presidencia de la Generalidad Valenciana por la Coalició Compromís (formada por el Bloc Nacionalista Valencià, Iniciativa del Poble Valencià y Els Verds - Esquerra Ecologista del País Valencià), obteniendo presencia en el parlamento con un resultado histórico de 7,37% de votos y 6 diputados.

Fue nombrado portavoz de la ejecutiva nacional de Coalició Compromís, máximo cargo de la coalición, junto con Mònica Oltra, desde su creación en julio de 2012.[1]​ Meses después, en octubre de 2012, fue reelegido secretario general del BLOC con el 87% de los votos[2]​ durante el 6º Congreso Nacional de esta formación.[3]

A enero de 2013, era el segundo diputado con más intervenciones en las Cortes Valencianas, con un total de 248. Por delante sólo tenía a su compañera de formación Mireia Mollà, con 254.[4]

Incidentes familiares

En el año 2012 su hija fue detenida junto con otros siete menores por realizar numerosas pintadas en diferentes monumentos de la Capital Valenciana[5]​. Así mismo en 2015 y siendo su padre presidente de las cortes valencianas le fue incautado en un control rutinario cuando se dirigía al festival de Benicássim 7 bolsas de anfetaminas y marihuana.[6]​. [7]​.

Referencias

  1. Compromís presenta su ejecutiva nacional. Valencianisme.com (18 de julio de 2012)
  2. Morera sigue de líder del BLOC con el 87% de los votos. El País (30/09/2012)
  3. Enric Morera, reelegido líder del Bloc. La Vanguardia (01/10/2012)
  4. Siete diputados de Las Cortes todavía no han intervenido en el pleno esta legislatura. Las Provincias (15 de enero de 2013)
  5. La hija de Enric Morera, entre los siete menores identificados por las pintadas en monumentos.
  6. Detienen a la hija del presidente de Les Corts.
  7. Detenida la hija de Enric Morera por llevar siete bolsas de 'pastillas' de MDMA.

Candidaturas

Enlaces externos


Predecesor:
Ninguno

Secretario general del BLOC

2003–actualidad
Sucesor:
En el cargo
Predecesor:
Mónica Oltra
Archivo:Compromis.png
Portavoz del Grupo de Compromís
en las Cortes Valencianas

20102015
Sucesor:
Francesc Xavier Ferri Fayos
Predecesor:
En el cargo
Archivo:Compromis.png
Coportavoz de Compromís
(Junto a Mónica Oltra)

2012–actualidad
Sucesor:
En el cargo
Predecesor:
Rafael Maluenda Verdú

Vicepresidente primero de las Cortes Valencianas

2015
Sucesor:
Carmen Martínez Ramírez
Predecesor:
Francesc Colomer Sánchez

Presidente de las Cortes Valencianas

2015-actualidad
Sucesor:
En el cargo