El secreto de Puente Viejo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:35 8 feb 2019 por Jorge 1616 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El secreto de Puente Viejo es una serie española del género telenovela, producida por Boomerang TV y emitida de lunes a viernes por la cadena de televisión Antena 3. Trata sobre una adinerada familia de la alta burguesía que habita en un pequeño pueblo de España. Se estrenó el 23 de febrero de 2011, con un primer capítulo que duró 116 minutos en horario de máxima audiencia —prime time—, desde las 22:00 hasta las 00:30, con casi 3 200 000 espectadores, un 17 % de cuota de pantalla y liderando sobre el resto de cadenas.[2]​ Desde el 24 de febrero de 2011 comenzó a emitirse diariamente a las 17:00, y actualmente se emite a las 17:40.[3]

Los exteriores de la serie se graban en Leganés, La Granjilla (El Escorial) y en Torremocha de Jarama, Madrid.

El 11 de febrero de 2013 la serie celebró 500 capítulos,[4]​ el 2 de febrero de 2015 llegaron a los 1 000 capítulos [5]​ y el 26 de enero de 2017 a los 1 500 capítulos.[6]​ Tras llegar a los 1 718 capítulos —el 12 de diciembre de 2017—, se convirtió en la serie más longeva de la televisión española, superando a Amar en tiempos revueltos y sus 1 717 capítulos que emitió La 1.[7]​ El 24 de enero de 2019 alcanzó los 2 000 capítulos.[8]​ Hasta la fecha es la serie española con más capítulos de la historia de la televisión a nivel nacional, solo superada por Goenkale y Arrayán, que fueron emitidas en televisiones autonómicas.[9]

Su décima temporada está protagonizada por María Bouzas, Claudia Galán, Rubén Bernal, Loreto Mauleón, Carlos Serrano, Ibrahim Al Shami y Alejandra Meco.[10]

Argumento

La serie gira en torno a los avatares de la adinerada familia Montenegro, una familia de la alta burguesía que habita en un pequeño pueblo de España, con la malvada matriarca de la familia, doña Francisca Montenegro, viuda de Salvador Castro, permanentemente maquinando planes contra todos los que osan enfrentarse a su poder.[11]

Los hechos que presenta la serie comienzan en 1885 mostrando a la protagonista de la primera temporada, Pepa Balmes, mirando a una partera que ayuda a su madre a parir. Después, la acción se traslada hasta 1896 (11 años más tarde) para mostrar la historia de amor entre Pepa y Carlos Castro,[¿quién?] y de como este la traicionó, arrebatándola a su hijo en común —llamado Martín Castro— para entregárselo a su legítima esposa, la cual acaba de parir a un niño sin vida; en 1902 (6 años después) comenzó la primera temporada (Pepa, la partera) y tras llegar a un pueblo llamado Puente Viejo, Pepa se enamora de Tristán Castro.[12][¿quién?]

En 1902, Tristán era un militar retirado que volvió a casa tras años batallando en la guerra de Cuba, para reencontrarse con su embarazada e inestable esposa Angustias, con quien tuvo un hijo poco después de que él se fuera a la guerra. Sin embargo, entre Pepa y Tristán nació un amor poderoso a la par que imposible, pues su destino estaba condenado por un pasado que les unía y que se remontaba a aquellos hechos que torcieron la vida de ella. Pepa intentó recuperar a su hijo de diversas maneras y sufrió en sus carnes el matrimonio entre Angustias y Tristán, que la acabó destrozando.[12]

Más tarde, tras la muerte de Angustias, Pepa y Tristán tuvieron dos hijos —Aurora y Bosco—. Tras el parto, Pepa murió y la acción se trasladó hasta 1919 (16 años después) comenzando así la segunda temporada (La verdad de Gonzalo).[13]

Ambientación

La serie está ambientada a comienzos del siglo XX (desde 1885, hasta 1926), que configuran 41 años de paso en el tiempo.[14]

Se desconoce la ubicación exacta de la localidad de Puente Viejo. Sin embargo, a lo largo de la serie se han hecho algunas referencias espaciales de la geografía española; Pepa, vivía en Asturias, hasta que fue traicionada por Carlos Castro y viajó hacia el sur —Castilla y León—, tras perder a su hijo.[14]

La serie se desarrolla en el tiempo de la ficción de igual manera que en la vida real. En el transcurso de un año a otro, los personajes celebran la Navidad, el Año Nuevo y otros festivos de la misma forma que los telespectadores.[15]

Producción

En 2011 Antena 3 necesitaba un cambio para las tardes tras una larga etapa probando algunos formatos sin concluir. Sonia Martínez —directora de la serie de Atresmedia— solicitó una ficción diaria a Boomerang TV, los cuales desarrollaron El secreto de Puente Viejo.[16]​ La cadena emisora dudó en hacer una serie de época, aunque finalmente optaron por ese género. Aurora Guerra escribió una historia a partir de una idea que tenía por casa redactada, la cual ha provocado que todo un órdago de directores y realizadores imaginen un universo que en el presente se mantiene en escena.[17]

Tras ocho años, todo cambió respecto a la historia inicial, a excepción del lugar donde ocurren los hechos, que es de ubicación desconocida, y el cual ha ido acogiendo a los personajes y a las tramas. En enero de 2019 la serie de ficción alcanzó los 2 000 capítulos, ante la incredulidad del equipo.[16]

El secreto de Puente Viejo satisfizo su deseo y subió la audiencia de la hora vespertina hasta las cifras que rebasaban el 20 % de cuota de pantalla.[16]

Sin embargo, tras cosechar récords durante varias etapas, la serie rebajó en las audiencias. El guionista replicó: no ligamos la bajada de audiencia a un desgaste, sino a que la forma de ver la televisión ha cambiado muchísimo desde que empezamos hasta la actualidad. La televisión está evolucionando muy deprisa y en poco tiempo, defendía.[16]

Para Aurora Guerra, uno de sus ingeniosos trucos para continuar escribiendo el guion de la serie es traerla al extremo: lo más difícil es el no postrarte, no ser ingenuo y alborotar las tramas. Si flojean las tramas, intentamos dar espectáculo y elevar la fuerza de las historias, aseguraba.[16]

Cifras de producción televisiva

Durante este tiempo, los guionistas han llegado a escribir 34 000 secuencias en 90 000 páginas. Traducido a términos televisivos, suponen 90 000 minutos de El secreto de Puente Viejo, lo que hace que para ver la serie completa se necesitarían 1 500 horas o 62 días de emisión ininterrumpida.[8]

Para ambientarla se construyeron más de 600 decorados, que juntos ocuparon 18 000 metros cuadrados. Se consiguieron miles de muebles de toda España y se hicieron unos 300 periódicos ficticios.[8]

Para caracterizar a los actores a lo largo de los años transcurridos fueron necesarios unos 1 300 rulos, más de 250 barras de labios, casi 600 bases de maquillaje, unos 2 000 botes de laca, 300 botes de gomina, 70 400 esponjas de maquillaje, 52 800 borlas y más de 3 500 envases de maquillaje, entre otras cosas. Desde 2011 se confeccionaron 900 trajes y 1 200 piezas sueltas, junto con el alquiler de 1 500 piezas de vestuario.[18]

En este tiempo han surgido 55 historias de amor entre los personajes, de las cuales 20 han terminado en boda.[18]

Reparto

La serie tiene una media de 1 actor incorporado por cada 3 capítulos. Es la segunda serie española por la que más actores han pasado por sus decorados, 21 000 figurantes y 750 actores en 2019, solo superada por Centro médico.[8]

Reparto principal

Tabla de los personajes principales actuales: [nota 1][19]

Actor o actriz Personaje Breve descripción
María Bouzas Francisca Montenegro de Ulloa vda. de Castro y de Castro Matriarca, dueña de La Casona, es la persona más importante de Puente Viejo, en torno a ella se basan casi todas las desgracias e infortunios de los demás personajes. Francisca Montenegro fue instruida de manera muy severa en los principios morales más estrictos, se acostumbró a ver cómo todos obedecían a los de su linaje, y esto forjó un fuerte carácter que no admite la posibilidad de no salirse con la suya. Si algo la caracteriza es su mano dura: no sabe lo que es la compasión. Rencorosa y vengativa, Francisca es de las que ni perdona ni olvida. Ladina, maquiavélica y muy ambiciosa, se considera a sí misma una persona justa, aunque su concepto de la justicia sea más que discutible. Todo el mundo la respeta; muchos la temen; y unos cuantos la odian. Cruel y desalmada, prefiere alargar la agonía de sus enemigos que acabar con ellos de un modo contundente.[20]
Trinidad Iglesias Consuelo Bermúdez Abuela de Julieta Uriarte, será la testigo principal de la lucha encarnizada entre Prudencio y Saúl por el amor de su nieta. Ella será su sabía consejera y la guardiana del secreto del pasado que les persigue.[21]
Claudia Galán Julieta Uriarte de Ortega / Julieta Vaquero de Ortega Nieta de Consuelo Bermúdez y esposa de Saúl Ortega, Julieta será muy querida desde el primer momento en el pueblo, ya que salva a Juanita de morir atropellada. Los Castañeda, como agradecimiento, la acogen dándole trabajo y buscando un techo donde refugiarse. Nada más llegar al pueblo tiene un encontronazo con la Montenegro, convirtiéndose en eternas enemigas. Su rivalidad se hará cada vez más fuerte cuando la joven se enamore del protegido de Francisca, Saúl. La relación entre los enamorados no será tan idílica ya que contará con la oposición de la Doña y también de Prudencio que, sin saberlo, se enamora de la misma mujer que su hermano.[22]
José Milán Prudencio Ortega / Evelio Hidalgo Hermano de Saúl Ortega. Su acción les convertirá en héroes en el pueblo, pero, sobre todo, Francisca Montenegro les estará eternamente agradecida, hasta el punto de que les acogerá en su casa y les cuidará como a sus propios hijos. Prudencio es un tipo listo, intelectual y con gran ambición. Son los hermanos perfectos y conviven en la Casona junto con Raimundo y Francisca como una familia feliz. La aparición de Julieta, de la que ambos quedarán locamente enamorados, hará que esa armonía se convierta en un infierno, despertando entre ellos una tormenta imparable que desvelará el verdadero secreto de su pasado.[23]
Rubén Bernal Saúl Ortega / Rafael Hidalgo Hermano de Prudencio Ortega y marido de Julieta Uriarte. Su acción les convertirá en héroes en el pueblo, pero, sobre todo, Francisca Montenegro les estará eternamente agradecida, hasta el punto de que les acogerá en su casa y les cuidará como a sus propios hijos. Saúl es un joven alegre, impulsivo y emprendedor, pronto, Francisca verá en él el reflejo de su difunto hijo Tristán. Son los hermanos perfectos y conviven en la Casona junto con Raimundo y Francisca como una familia feliz. La aparición de Julieta, de la que ambos quedarán locamente enamorados, hará que esa armonía se convierta en un infierno, despertando entre ellos una tormenta imparable que desvelará el verdadero secreto de su pasado.[24]
Loreto Mauleón María Castañeda Ulloa de Castro / María Menéndez Samaniego de Castro Hija de Emilia Ulloa y Alfonso Castañeda y ahijada de Francisca Montenegro. María empezó siendo una niña inocente y alegre. Pero por culpa de su madrina, la temida Francisca Montenegro y Fernando, con quien se caso, su vida no fue precisamente un camino de rosas. María vuelve muy distinta a como la recordábamos. Se fue de Puente Viejo feliz con su matrimonio y su hija y vuelve enfadada, triste… algo a pasado en Cuba.[25]
Carlos Serrano Fernando Mesía Hijo del fallecido Olmo Mesia. Su llegada está estrechamente relacionada con la desaparición de doña Francisca Montenegro. Hace unos años, Mesía, le prometió a María y a Gonzalo volver al pueblo y ahora, con más ganas que nunca, llegó dispuesto a cumplir su cometido.[26]
Rebeca Sala Irene Campuzano de Santacruz Periodista y esposa de Severo Santacruz, una enigmática periodista que aparece en Puente Viejo para hacer un reportaje sobre niños desaparecidos. Ha visto el caso del hijo de Severo en la prensa, y le gustaría entrevistarle. A pesar de las reticencias de Severo, ella le convence para que colabore, de esta manera su hijo tendría un papel protagonista y contaría con más posibilidades de encontrar a Carmelito.[27]
Chico García Severo Santacruz Principal enemigo de Francisca Montenegro. Un misterioso personaje llega a Puente Viejo para hacerse cargo de la Quinta Vieja, una antigua mansión, otrora prospera, que necesita una gran inversión de dinero para ser rehabilitada. Todos se preguntan en el pueblo, quién puede estar interesado en semejante caserón, pues a todas luces sacarlo adelante supondrá una ruina para su dueño… A menos, claro está, que este sea inmensamente rico. Y ese es el caso de Severo Santacruz, el nuevo propietario, cuya fortuna no es menor que la de la mismísima doña Francisca. Severo es un hombre atractivo, de exquisita educación, y con una firme determinación que le ha traído a Puente Viejo: La venganza. Y el objeto de sus iras no es otra que Francisca Montenegro…[28]
Ruth Llopis Adela Arellano de Leal vda. de Talavera Maestra de la escuela del pueblo y esposa de Carmelo Leal. Recién enviudada de Leónidas, Adela vive con la certeza de que el asesino de su marido quedará impune. Él se dedicaba a la enseñanza, al igual que ella, y tenía un proyecto educativo que resultaba un incordio para la autoridad. Ese y no otro piensa es el motivo por el que se lo quitaron de en medio. Lejos de ser esa la verdad, Carmelo es el verdadero asesino de Leónidas. Lo mató al recibir de Garrigues la información falsa que le apuntaba injustamente a él como culpable de la muerte de Mencía. El día que entiende que ha sido engañado y que ha provocado un mal irreparable, la culpabilidad llevará a Carmelo a observar a Adela en intento por ver cómo reparar la pena. Ella lo descubrirá cerca de la casa y lo tomará por amigo de Leónidas, y él, incapaz de confesar la verdad, callará otorgando. Pero pronto los dos viudos empezarán a sentir cierto reconforte en el otro y así Carmelo empezará a hacer sus visitas cada vez más asiduas.[29]
Raúl Peña Carmelo Leal Alcalde de Puente Viejo y el mejor amigo de Severo Santacruz. Carmelo Leal es la mano derecha de Severo. Su amigo, su confidente, su guardaespaldas. Inseparables camaradas desde que se conocieron siendo niños, Carmelo daría la vida por su amigo. Ahora, en Puente viejo, su máxima aspiración será proteger a Severo de sus enemigos y ayudarle a llevar a cabo la misión que le ha traído al pueblo. Su venganza.[30]
Paula Ballesteros Marcela del Molino de Castañeda Esposa de Matías Castañeda e hija de Paco Del Molino. Es la hija de Paco el del Molino, es una joven tímida y prudente que bebe los vientos por Matías y no pierde la ocasión de hacerse la encontradiza con él, pero Matías no repara en ella ya que solo tiene ojos para Beatriz. Finalmente Marcela se casó con Matías y fueron felices.[31]
Iván Montes Matías Castañeda Ulloa / Matías Castañeda Samaniego Hijo adoptivo de Emilia Ulloa y Alfonso Castañeda y propietario de La casa de comidas. Matías es un chiquillo despierto y listo, aunque sin pizca de cultura ni de moral. Para él, lo normal es robar y engañar. Ya que toda su vida la ha pasado al lado de Ezequiel, su padre, que le ha utilizado a él y sus hermanos para realizar hurtos y pequeñas estafas por toda España. Impertinente, pendenciero, tiene un fondo ingenuo y alegre, que su duro día a día no deja salir a flote. Cuando conoce a Alfonso y Emilia, desconfía. Nadie puede ser tan bueno, y sobre todo, nadie da sin esperar algo a cambio. Matías no cree en la gente, ya que tampoco cree en sí mismo. Pero el matrimonio Castañeda le hará ver que el cariño y el respeto pueden ser tan comunes como los golpes y el malvivir. Poco a poco Matías se convertirá en el muchacho que nunca le dejaron ser. Trabajador, cariñoso y, sobre todo, honrado. Aunque para eso haya de acabar, primero, con su terrible pasado.[32]
Mario Martín Padre Anselmo Cura del pueblo, ha estado durante siempre al servicio de los puenteviejinos y ha ocasionado importantes cambios en las vidas de los habitantes.
Ramón Ibarra Raimundo Ulloa Gormaz Marido de Francisca Montenegro. Poseedor de un linaje tan antiguo como los Montenegro, lo perdió el día que los Montenegro se cruzaron en su camino. Orgulloso, apuesto, cultivado, con cierto aspecto de galán maduro, su vida no ha sido nada fácil. De estos vaivenes ha aprendido una lección que se ha convertido en filosofía vital: la dignidad está por encima de todo. Víctima de un engaño, Raimundo perdió prácticamente todas sus posesiones, que pasaron a manos de Francisca y Salvador Montenegro, e inició un imparable descenso a los infiernos, empujado por el consumo de alcohol. Finalmente, fue rescatado y redimido por Natalia, propietaria de una taberna del lugar. Se casaron y tuvieron dos hijos, Sebastián y Emilia.[33]
Miguel Uribe Padre Berengario Soto Segundo cura del pueblo, vino hace poco tiempo a Puente Viejo, pero en sus 3 años que ha pasado en el pueblo, ya se ha hecho a la vida de sus feligreses.
César Capilla Tiburcio Comino Antiguo forzudo del circo y marido de Dolores Asenjo. Es el forzudo del circo ambulante que sacará a Dolores de su profunda tristeza por la petición de divorcio de Pedro Mirañar. Los inicios de Dolores con el hombretón son complicados ya que ella se muestra esquiva. Tiburcio se queda en el pueblo aquejado de una “lumbalgia” y abandona el circo dispuesto a conquistar a Dolores a cualquier precio. A pesar de su carácter bonachón a los puentevejinos les extraña que nunca sonría.[34]
Roberto Saiz Melitón Melquiades Alguacil del pueblo, vino buscando un sitio para alojarse, y se convirtió en pieza fundamental para el pueblo.
Alejandra Meco Elsa Laguna Amada de Isaac Guerrero. Elsa es una joven de buena familia, de corazón puro; que irremediablemente se enamora de Isaac, un carpintero. Su malvado hermano se niega en redondo a la boda, por lo que no tarda en orquestar un plan para que Elsa no se case con Isaac. Un plan que pasa por simular la muerte de la propia Elsa. No obstante, por mucho que haga su familia, Elsa está dispuesta a luchar por el amor de su vida.[35]
Ibrahim Al Shami Isaac Guerrero Carpintero del pueblo. Isaac es un joven puenteviejino que se marchó hace muchos años de Puente Viejo en busca de fortuna. Carpintero de profesión, es un chico avispado y travieso pero de buen corazón. Divertido, valiente y guapo; no tarda en encontrar el amor en una joven de buena familia en el norte de España: Elsa. Sin embargo, tras un trágico episodio, algo que le dejará profundamente apesadumbrado.[36]
María Lima Antolina Ramos de Guerrero Esposa de Isaac Guerrero y antigua criada de Elsa Laguna. Antolina es la doncella de Elsa, ayudante fiel y confidente de su señora. Elsa siempre ha confiado en ella y Antolina siempre la ha apoyado. Sin embargo, nunca ha podido confesarle a Elsa que está enamorada de Isaac. Por eso, tras socorrer a Isaac e instalarse en Puente Viejo, Antolina no tarda en utilizar sus armas para enamorar a Isaac, a pesar de que cara al pueblo han decidido pasarse por cuñados.[37]
Maribel Ripoll Dolores Asenjo de Comino vda. de Mirañar Propietaria del colmado del pueblo, esposa de Tiburcio Comino y madre de Hipólito Mirañar. Dolores es cotilla, con mucho carácter, algo envidiosa, es un personaje entrañable, es una maruja en todos sus ámbitos.[38]
Jose Gabriel Campos Onésimo Fernández Mirañar Primo de Hipólito Mirañar y sobrino de Dolores Asenjo. Onésimo es caradura, holgazán, golfo, de verborrea imparable y pensamiento descacharrante... Onésimo es un Mirañar de los pies a la cabeza. Primo de Hipólito, Onésimo Mirañar llega a Puente Viejo casi por casualidad, huyendo de una turba que lo busca… Pero, para desesperación sobre todo de Dolores y de Gracia, pronto en el pueblo se encontrará como en casa. Viviendo a cuerpo de rey y sin dar palo al agua, Onésimo llegó al pueblo para quedarse.[39]
Selu Nieto Hipólito Mirañar Asenjo Hijo de Dolores Asenjo y Pedro Mirañar. Hipólito Mariañar es hijo único del alcalde de Puente Viejo y tiene una tendencia innata a meter la pata. Hipólito es el único hijo, un tanto tardío, del matrimonio Mirañar. Le gusta Emilia (Sandra Cervera) desde que era un chiquillo y es amigo de Alfonso y de Ramiro Castañeda. Sus padres no saben qué hacer con él porque su tendencia innata a meter la pata le inhabilita hasta para echar una mano en el ultramarinos. Pero Hipólito tiene claro hacia dónde desea encaminar su futuro: quiere suceder a su padre como alcalde de Puente Viejo.[40]
Carmen Canivell Gracia Hermosa de Mirañar Esposa de Hipólito Mirañar. Gracia es una andaluza salerosa de rompe y rasga. Con un físico imponente y una belleza que hace honor a su nombre —Gracia Hermosa—, la chica llega a Puente Viejo para vender sus puntillas, ya que es encajera. Gracia tiene un físico tan llamativo, que no deja indiferente ni a hombres ni a mujeres. Sin embargo, no es dicharachera ni descarada, al contrario, si por ella fuera, le gustaría ser invisible. Porque durante toda su vida su físico siempre ha supuesto más un lastre que una bendición. Gracia está harta de los hombres, que no ven en ella más que un cuerpo despampanante. Por eso cuando conoce a Hipólito, el único hombre que ni se inmuta al mirarla, la chica se queda gratamente sorprendida.[41]
Marta Tomasa Fe Pérez Antigua criada de La Casona, amada de Mauricio Godoy y propietaria de la vinoteca del pueblo. Profundamente leal, es fiel a sus amos, pero avispada y ambiciosa no conoce más vida que la de sirvienta. Pragmática y salerosa, con mucho desparpajo, pronto se convertirá en una buena amiga para Mariana. Llegó de la mano de Bernarda y de Fulgencio y se instaló en La Casona para siempre, más tarde se enamoró de Mauricio y Francisca la mandó a trabajar a un prostíbulo a Gerona y volvió al pueblo a fundar una bodega con el dinero que le siso al dueño del local, para intentar rehacer su vida con Mauricio.[42]
Mario Zorrilla Mauricio Godoy Fernández Capataz de La Casona, —más concretamente—, de Francisca Montenegro. Mauricio es la mano derecha de Doña Francisca. Fiel, bruto y servicial, es el capataz de la Casona y hace todo lo que dice Francisca sin rechistar. La aparición de Efrén hizo que Mauricio mostrara su lado más humano y blando, a pesar de ello, siempre deja ver su grosería y violencia.[43]

Reparto secundario

Tabla de los personajes secundarios actuales: [nota 2]

Actor o actriz Personaje Breve descripción
Miguel Mota Doctor Zabaleta Doctor de la comarca.
Manuel de Aguilar Suárez Paco Del Molino Molinero y padre de Marcela del Molino.
Asier Iturriaga Anacleto Renato Totana Periodista y jefe de Irene Campuzano.
Alessandro Bruni Doctor Álvaro Fernández Doctor oficial de Puente Viejo. Álvaro llegará a Puente Viejo para atender a Antolina y, ante las frecuentes ausencias del doctor Zabaleta, se quedará en Puente Viejo para erradicar una epidemia de varicela. Es el serio y elegante doctor que llega a Puente Viejo y trabajará codo con codo junto a Elsa, que se ofrecerá voluntaria para ayudar en el hospital de campaña. Esta relación laboral empezará con mal pie, ya que Álvaro no confía en Elsa, pero pronto se dará cuenta que forman un buen equipo. Las horas de trabajo que pasarán juntos les llevará a estrechar lazos y, poco a poco, legarán a un acercamiento más íntimo. Esta buena relación entre Álvaro y Elsa ocasionará problemas entre el matrimonio de Isaac y Antolina, debido a que el ex prometido de Elsa intentará sacar a relucir los trapos sucios del nuevo médico.[44]
Gala Bichir Esperanza Castro Castañeda / Esperanza Castro Menéndez Hija de María Castañeda y Gonzalo Castro.
Juan Dos Santos Roberto Sánchez Gran amigo de María Castañeda. Roberto Sánchez ayudó mucho a María a cuidar a los niños y fue su gran apoyo en la isla. Tras el incendio, Roberto se negaba a pensar que sus amigos habían muerto y empezó a buscarlos. Finalmente, descubrió que estaban en España y se dirigió al pueblo de Gonzalo, Puente Viejo, dispuesto a todo, lo que provocará grandes cambios y tensiones entre Fernando y María. María le recibe feliz, no tanto así Francisca, que desconfía de él, o el resto del pueblo, que le confunde con un criado. Fernando es testigo de la cercanía de Roberto con María y los niños. O mucho se equivoca, o sus sensaciones son ciertas: Roberto ve a María como algo más que una amiga. Fernando tendrá que hacer algo pronto, o perderá a María para siempre por culpa del cubano; pero Roberto resultará ser más astuto de lo que creían.[45]
Gonzalo Bouza Faustino El propietario del burdel en el cual trabajó Fe, junto a Magdalena. Poco después de llegar al pueblo intentará matar a Fe, pero no lo conseguirá.[46]

Temporadas

Temporada y título Episodios Periodo Estreno Final Protagonistas
Primera temporada (Pepa, la partera) [47] 381 (1-381) 1902-1903 [48] 23 de febrero de 2011 21 de agosto de 2012 Francisca (María Bouzas)
Olmo (Iago García)
Enriqueta (Andrea Duro)
Angustias (Sara Ballesteros)
Pepa (Megan Montaner) y Tristán (Álex Gadea)
Soledad (Alejandra Onieva) y Juan (Jonás Berami)
Águeda (Cuca Escribano) y Raimundo (Ramón Ibarra)
Emilia (Sandra Cervera) y Alfonso (Fernando Coronado)
Segunda temporada (La verdad de Gonzalo) [49] 200 (382-581) 1919-1920[13] 22 de agosto de 2012 6 de junio de 2013 Francisca (María Bouzas) y Raimundo (Ramón Ibarra)
Olmo (Iago García)
Jacinta (Victoria Camps Medina)
Fernando (Carlos Serrano) y María (Loreto Mauleón)
Candela (Aída de la Cruz) y Tristán (Álex Gadea)
Roque (Miquel García) y Pía (Diana Gómez)
Emilia (Sandra Cervera) y Alfonso (Fernando Coronado)
Tercera temporada (La familia unida) [50] 85 (582-666) 1920 7 de junio de 2013 4 de octubre de 2013 Francisca (María Bouzas) y Raimundo (Ramón Ibarra)
Aurora (Ariadna Gaya)
Fernando (Carlos Serrano)
Gonzalo (Jordi Coll) y María (Loreto Mauleón)
Candela (Aída de la Cruz) y Tristán (Álex Gadea)
Rita (Charlotte Vega) e Isidro (Javier Abad)
Emilia (Sandra Cervera) y Alfonso (Fernando Coronado)
Cuarta temporada (Los hermanos contra Francisca) [51] 169 (667-835) 1920-1921 7 de octubre de 2013 9 de junio de 2014 Francisca (María Bouzas) y Raimundo (Ramón Ibarra)
Fulgencio (Juli Cantó)
Fernando (Carlos Serrano)
Jacinta (Victoria Camps Medina)
María (Loreto Mauleón) y Gonzalo (Jordi Coll)
Aurora (Ariadna Gaya) y Conrado (Rubén Serrano)
Rita (Charlotte Vega) e Isidro (Javier Abad)
Emilia (Sandra Cervera) y Alfonso (Fernando Coronado)
Quinta temporada (El chico de los tres lunares) [52] 195 (836-1 030) 1921-1922 10 de junio de 2014 16 de marzo de 2015 Francisca (María Bouzas) y Raimundo (Ramón Ibarra)
Amalia (Aída Flix)
María (Loreto Mauleón) y Gonzalo (Jordi Coll)
Bosco (Francisco Ortiz) e Inés (Fariba Sheikhan)
Aurora (Ariadna Gaya) y Conrado (Rubén Serrano)
Mariana (Carlota Baró) y Nicolás (Alejandro Sigüenza)
Fulgencio (Juli Cantó) y Bernarda (Mercedes León)
Mauricio (Mario Zorrilla) y Fe (Marta Tomasa Worner)
Emilia (Sandra Cervera) y Alfonso (Fernando Coronado)
Sexta temporada (El reencuentro de los mellizos) [53] 200 (1 031-1 230) 1922 17 de marzo de 2015 28 de diciembre de 2015 Francisca (María Bouzas) y Raimundo (Ramón Ibarra)
Bosco (Francisco Ortiz) e Inés (Fariba Sheikhan)
Sol (Adriana Torrebejano) y Lucas (Álvaro Morte)
Severo (Chico García) y Candela (Aída de la Cruz)
Mariana (Carlota Baró) y Nicolás (Alejandro Sigüenza)
Mauricio (Mario Zorrilla) y Fe (Marta Tomasa Worner)
Emilia (Sandra Cervera) y Alfonso (Fernando Coronado)
Séptima temporada (La época de Los Manantiales) [54] 254 (1 231-1 484) 1922-1924 29 de diciembre de 2015 3 de enero de 2017 Francisca (María Bouzas) y Raimundo (Ramón Ibarra)
Cristóbal (Carlos de Austria)
Elías (Jaime Lorente)
Camila (Yara Puebla) y Hernando (Ángel de Miguel)
Sol (Adriana Torrebejano) y Lucas (Álvaro Morte)
Severo (Chico García) y Candela (Aída de la Cruz)
Beatriz (Giulia Charm) y Matías (Iván Montes)
Mauricio (Mario Zorrilla) y Fe (Marta Tomasa Worner)
Emilia (Sandra Cervera) y Alfonso (Fernando Coronado)
Octava temporada (La sombra de Garrigues) [55] 121 (1 485-1 605) 1924 4 de enero de 2017 26 de junio de 2017 Francisca (María Bouzas) y Raimundo (Ramón Ibarra)
Cristóbal (Carlos de Austria)
Adela (Ruth Llopis) y Carmelo (Raul Peña)
Camila (Yara Puebla) y Hernando (Ángel de Miguel)
Beatriz (Giulia Charm) y Matías (Iván Montes)
Mauricio (Mario Zorrilla) y Fe (Marta Tomasa Worner)
Emilia (Sandra Cervera) y Alfonso (Fernando Coronado)
Novena temporada (Julieta y los hermanos Ortega) [56] 225 (1 606-1 830) 1924-1925 27 de junio de 2017 23 de mayo de 2018 Francisca (María Bouzas) y Raimundo (Ramón Ibarra)
Prudencio (José Milán)
Julieta (Claudia Galán) y Saúl (Rubén Bernal)
Severo (Chico García) e Irene (Rebeca Sala)
Adela (Ruth Llopis) y Carmelo (Raul Peña)
Marcela (Paula Ballesteros) y Matías (Iván Montes)
Mauricio (Mario Zorrilla) y Fe (Marta Tomasa Worner)
Emilia (Sandra Cervera) y Alfonso (Fernando Coronado)
Décima temporada (Fernando contraataca) [57] ¿? (1 831-¿?) 1925-¿? 24 de mayo de 2018 ¿? Francisca Montenegro (María Bouzas) y Raimundo (Ramón Ibarra)
Prudencio (José Milán)
Antolina (María Lima)
Roberto (Juan Dos Santos)
Julieta (Claudia Galán) y Saúl (Rubén Bernal)
María (Loreto Mauleón) y Fernando (Carlos Serrano)
Elsa (Alejandra Meco) e Isaac (Ibrahim Al Shami)
Severo (Chico García) e Irene (Rebeca Sala)
Adela (Ruth Llopis) y Carmelo (Raul Peña)
Marcela (Paula Ballesteros) y Matías (Iván Montes)
Mauricio (Mario Zorrilla) y Fe (Marta Tomasa Worner)

Audiencias

En España

La serie se estrenó el 23 de febrero de 2011 en la noche del miércoles con 3 186 000 espectadores.[2]​ Este primer capítulo de inauguración duró 116 minutos, al contrario que el resto, que son entorno a los 55 minutos. Siguiendo la estrategia de Bandolera, la serie se estrenó en el prime time, logrando un 17 % y en sus tramos finales un 23 % liderando la noche del miércoles.

Desde el 24 de febrero de 2011, ocupa la franja de la tarde, en la cual compite con sus rivales más directos: Sálvame naranja y Acacias 38. Los datos de ese jueves fueron totalmente inesperados, ya que Antena 3 logró levantar la tarde anotando un 15,2 % y 1 567 000 espectadores. Aumentó su audiencia en 10 puntos de cuota de pantalla con respecto a la tarde del miércoles e incluso logró superar a Soy tu dueña que emitía La 1.[58]

Récords

Posición Capítulo número Estreno Espectadores Cuota
1 23 de febrero de 2011 3 186 000 17,0 % [2]
753 11 de febrero de 2014 2 396 000 19,6 % [59]
752 10 de febrero de 2014 2 354 000 19,6 % [60]

La cuarta temporada fue la más vista de la ficción, con la historia de amor entre María y Gonzalo como protagonistas. Batieron el récord histórico de la tarde el martes, 11 de febrero de 2014 con 2 396 000 espectadores y un 19,6 %,[59]​ capítulo nº 753 en el que Francisca confesaba a Gonzalo que ella mató a su madre Pepa Balmes.[61]

El récord de cuota lo batieron el 7 de octubre de 2013 con el 22 % y 2 126 000 espectadores.[62]

Cuotas diarias

La audiencia de la serie no ha bajado nunca del millón de espectadores, ni del 10 %; pero el 6 de julio de 2018 alcanzó su mínimo histórico con 1 056 000 espectadores y 10,1 % —tanto en valores absolutos, como en porcentuales—.[63]

Desde su estreno, El secreto de Puente Viejo alcanza 1 713 000 espectadores por capítulo —16,4 % de cuota de pantalla—. La ficción mejora sus registros hasta el 18,9 % entre el público femenino. Aunque entre en 2013 y 2015 fue líder y alcanzó el 20 % de cuota en numerosas ocasiones, la serie ha disminuido progresivamente su fidelidad y actualmente ronda el 15 % de cuota de pantalla, una audiencia similar a la que hubo al comienzo de su emisión. Por territorios, la ficción de Atresmedia destaca en la Comunidad Valenciana (22,9 %), Castilla y León (22,8 %), Castilla la Mancha (22,1 %), Murcia (17,5 %), Aragón (16,8 %), Andalucía (16,1 %) Cataluña (14,8 %) y Madrid (13,4 %).[64]

Audiencias [3]
Temporada Episodios Estreno Final Espectadores Cuota
1 381 23 de febrero de 2011 21 de agosto de 2012 1 529 000 [65] 14,1 %
2 200 22 de agosto de 2012 6 de junio de 2013 - -
3 85 7 de junio de 2013 4 de octubre de 2013 - -
4 169 7 de octubre de 2013 9 de junio de 2014 1 958 000 [65] 18,6 %
5 195 10 de junio de 2014 16 de marzo de 2015 - -
6 200 17 de marzo de 2015 28 de diciembre de 2015 - -
7 254 29 de diciembre de 2015 3 de enero de 2017 - -
8 121 4 de enero de 2017 26 de junio de 2017 - -
9 225 27 de junio de 2017 23 de mayo de 2018 - -
10 - 24 de mayo de 2018 - - -
Total - 23 de febrero de 2011 - - -

En Italia

En Italia, la serie comenzó a emitirse por la tarde el lunes, 10 de junio de 2013 y Mediaset Italia decidió hacerse con los derechos de emisión de la serie de Antena 3 para emitirla en la tarde de Canale 5, la principal cadena privada del país. El secreto de Puente Viejo y el estreno de Il Segreto —traducción en italiano— fueron un éxito, con un 19,79 % de cuota de pantalla y 2 564 000 espectadores.[66]

En vista del éxito contundente que la ficción cosechó a diario, el 24 de noviembre de 2013, Canale 5 emitió la ficción, también en el prime time del domingo. Durante su primera emisión en este horario, Il Segreto reunió a 3 795 000 espectadores y un 15,79 % de cuota de pantalla. Eso supuso una subida de varios puntos en la franja para la cadena.[67]

Récords

En la franja vespertina a ficción batió récords de audiencia, alcanzó el 31 de enero de 2015 su mejor dato tras congregar a 3 993 000 espectadores.[68]​ En cuanto a cuota de pantalla, su mejor dato de la tarde lo marcó el 15 de abril de 2015 con un 35,57 %.[69]​ En la franja nocturna, la ficción batió récords de audiencia, alcanzó el 23 de abril de 2015 su mejor dato tras congregar a 4 857 000 espectadores.[70]

Cuotas diarias

La serie entre en 2013 y 2016 reunía en cada tarde, a más de 3 millones de espectadores y superando el 25 % de cuota, pero desde el 2017 se ha producido un descenso de la audiencia progresivo. Il Segreto reúne actualmente cada sobremesa de domingo a viernes a más de 2,4 millones de espectadores en Canale 5, superando prácticamente a diario el 22 % de cuota de pantalla y obteniendo el primer lugar de su franja,[71]​ también se emite los martes por la noche, en la segunda cadena del conjunto: Rete 4, con un episodio en el prime time. En total emiten unos 4,5 capítulos cada semana —medio capítulo de lunes a viernes (2,5 capítulos diarios), más el capítulo del martes por la noche en Rete 4, más el capítulo del domingo—.[72]

Revista

Tal es el éxito de la serie en Italia que se lanzó la revista Il Segreto Magacín con una periodicidad mensual con reportajes, entrevistas y curiosidades.[73]

Ventas internacionales

País Título Cadena
Bandera de España España El secreto de Puente Viejo Antena 3 Internacional
Bandera de Italia Italia Il Segreto Canale 5 [74]
Bandera de Chile Chile El secreto de Puente Viejo TVN [75]
Bandera de Serbia Serbia Тајна старог моста RTV [76]
Bandera de Bulgaria Bulgaria Тайните на времето bTV [77]
Bandera de Polonia Polonia Sekret TVP [78]
Bandera de Vietnam Vietnam Bí mật của cây cầu cũ VTV2 [79]

Estados Unidos ha sido el último país en estrenar esta serie, aunque previamente fue vendida a Francia, Ucrania y a las repúblicas que conformaban Yugoslavia.

Además de la buena acogida que ha tenido en algunos canales latinoamericanos, la serie se ha visto también en Vietnam, donde se convirtió en la primera serie española en emitirse en este país, y la primera ficción diaria española en llegar al Sudeste Asiático. El secreto de Puente Viejo ha sido emitida, entre otros, en canales de Chile, Bulgaria, Polonia, Serbia, Montenegro, Bosnia, Eslovenia, Croacia, Macedonia, Ucrania, Hungría, Georgia, Chipre, Lituania y Estados Unidos.[80]

En Chile, TVN obtuvo los derechos para ser transmitida, teniendo un estreno especial el jueves 7 de agosto de 2014 en segunda franja del prime time, alcanzó los 10 puntos, además la producción se emitirá de lunes a viernes a las 16:15 horas con repeticiones a las 23:50 y en varios horarios de la tarde. La expresidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet, pidió conocer a la actriz María Bouzas, una de las protagonistas de la serie, invitándola a cenar en la gala en el Palacio Real de Madrid.[81]​ Pero la ficción fue cancelada transmitiendo el último capítulo de la primera temporada el 12 de agosto de 2016 en el horario de las 19:30 hasta las 21:00 horas debido a su bajo consumo.

Banda sonora

El secreto de Puente Viejo
Banda sonora de Álex Conrado
Publicación 2016
Género(s) Banda sonora [82]
Duración 01:06:01

La banda sonora de la serie recopila 25 canciones. Salvo la canción de Ana Belén, el resto de canciones están compuestas por Álex Conrado e interpretadas por la Filarmónica de Praga.[83]

N.ºTítuloDuración
1.«El secreto de Puente Viejo» (cantada por Ana Belén) 2:49
2.«El baile del destino»3:40
3.«Pepa y Tristán»2:13
4.«El parto de Pepa»2:36
5.«Impromptu nº3 op.44»3:22
6.«Amanecer en Puente Viejo»1:49
7.«Confesiones a Emilia»1:55
8.«Los Mirañar»1:16
9.«Candilejas»1:33
10.«Amor sobre el puente»1:43
11.«Te alejas de mí»1:34
12.«El regreso de un hijo»2:05
13.«Antes de ti»4:20
14.«Promesas incumplidas»2:15
15.«La tristeza sobre mí»3:27
16.«Siempre te amé»1:45
17.«De vuelta al Colmado»0:53
18.«Gonzalo confiesa la verdad a Tristán»3:00
19.«Una lágrima olvidada»2:08
20.«La vuelta de Aurora»3:20
21.«Réquiem por Tristán»3:39
22.«Conrado y mi amor»3:34
23.«Bosco salvaje»5:15
24.«Los dos amantes»3:17
25.«Entre tu lluvia y la mía»2:47

El secreto de Puente Viejo ha traspasado la pantalla y coincidiendo con el quinto aniversario, la ficción preparó el lanzamiento de una edición musical especial, que además de un libro, incluyó un CD con el nuevo tema de la cabecera, cantada por Ana Belén en 2016.[14]

En 2017 se eliminó la canción de Ana Belén de la cabecera a petición de los espectadores de que fuera quitada, y se restauró la original.[84]

Premios y reconocimientos

Año Categoría Premiado Resultado
2012 [85] Mejor guion Equipo de guion Nominado
Mejor música para televisión Álex Conrado
2016 [86] Mejor actriz María Bouzas
2016 [87] Premio especial por su trayectoria y academia de actores El secreto de Puente Viejo Ganador
Año Categoría Premiado Resultado
2011 [88] Mejor telenovela o serial El secreto de Puente Viejo Nominada
Año Categoría Premiado Resultado
2012 [89] Mejor actriz de televisión María Bouzas Nominada
  • Premios Asturias
Año Categoría Premiado Resultado
2012 [90] Personaje asturiano del año Pablo Castañón Ganador
  • Festival Madrid Imagen
Año Categoría Premiado Resultado
2013 [91] Mejor serie española de la temporada El secreto de Puente Viejo Nominada
  • Premios Jóvenes D. O. La Mancha
Año Categoría Premiados Resultado
2012 [92] Televisión y artes escénicas Jordi Coll y Loreto Mauleón Ganadores
  • European Soap Fan Day
Año Categoría Premiado Resultado
2013 [93] Mejor serie del año Álex Gadea Ganador
Mejor actor extranjero de televisión
  • Premios Paco Rabal
Año Categoría Premiado Resultado
2014 [94] Mejor serie El secreto de Puente Viejo Ganadores
  • Premios Neox Fan Awards
Año Categoría Premiado Resultado
2015 [95] Mejor actriz Adriana Torrebejano Nominada
2014 [96] Mejor serie El secreto de Puente Viejo
Mejor actor Jordi Coll
Mejor actriz Loreto Mauleón
2013 [97] Mejor serie El secreto de Puente Viejo
Mejor actor Jordi Coll
  • Premios Cataluña
Año Categoría Premiado Reslutado
2015 [98] Mejor actriz de TV María Bouzas Ganadora
  • Premios Grand Prix Corallo Italia
Año Categoría Premiada Resultado
2015 [94] Mejor serie El secreto de Puente Viejo Ganadora
Mejor actriz de TV María Bouzas
Año Categoría Premidado Resultado
2015 [99] Mejor actriz protagonista María Bouzas Nominados
Mejor actriz secundaria Sandra Cervera
Mejor actriz de reparto Carlota Baró
Mejor actor secundario Mario Martín
Mejor actor secundario Ramón Ibarra
Mejor actor de reparto Miguel Berlanga
Mejor actor de reparto Enric Benavent
Mejor actor revelación Boré Buika

Véase también

Notas

  1. Se les considera personajes principales a aquellos que aparecen en la cabecera, de hecho aparecen tal cual el orden de la cabecera actual.
  2. Se les considera personajes secundarios a aquellos que no están actualmente en la cabecera, sin embargo, aparecen a diario en la ficción.

Referencias

  1. «Audiencia de la serie». Eleconomista.es. Consultado el 27 de enero de 2019. 
  2. a b c Formulatv.com (24 de febrero de 2011). «'El secreto de Puente Viejo' da también la sorpresa y se impone al estreno de 'Spartacus'». Consultado el 24 de mayo de 2011. 
  3. a b «Audiencias recogidas en la página FórmulaTV». Consultado el 22 de enero de 2019. 
  4. Objetivo TV (11 de febrero de 2013). «El secreto de Puente Viejo cumple 500 capítulos». Consultado el 24 de enero de 2019. 
  5. Tony López (30 de enero de 2015). «El secreto de Puente Viejo cumple 1000 capítulos». Consultado el 24 de enero de 2019. 
  6. J. Vallejo (24 de enero de 2017). «El secreto de Puente Viejo cumple 1500 capítulos». Consultado el 24 de enero de 2019. 
  7. Redacción (11 de diciembre de 2017). «'El secreto de Puente Viejo' ya es la serie con más episodios de la historia española». Bluper. Consultado el 3 de febrero de 2019. 
  8. a b c d M. Méndez (24 de enero de 2019). «El secreto de Puente Viejo cumple 2000 capítulos». Consultado el 24 de enero de 2019. 
  9. Adrián Jiménez (13 de diciembre de 2017). «'El secreto de Puente Viejo' ya es la serie nacional más longeva». Consultado el 25 de enero de 2019. 
  10. «Reparto de El secreto de Puente Viejo». Boomerang TV. 
  11. Cultura en serie. «Argumento». Consultado el 25 de enero de 2019. 
  12. a b EcuRed. «Argumento de la serie». Consultado el 19 de enero de 2019. 
  13. a b Morales, Manuel (2 de julio de 2012). «‘El secreto de Puente Viejo’ da un salto de 16 años». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 19 de enero de 2019. 
  14. a b c Daphnia (23 de febrero de 2016). «‘El secreto de Puente Viejo’ cumple 5 años de éxito y estas son sus novedades». Consultado el 25 de enero de 2019. 
  15. Gente&Estilo (23 de diciembre de 2015). «Puente Viejo celebra la Navidad». Consultado el 19 de enero de 2019. 
  16. a b c d e Víctor Santos (23 de diciembre de 2018). «El secreto para alcanzar 2.000 episodios de 'Puente Viejo': "Si algo flojea ponemos toda la carne en el asador"». ElPeriódico. Madrid. Consultado el 2 de febrero de 2019. 
  17. «Aurora Guerra». IMDb. Consultado el 12 de enero de 2019. 
  18. a b @Bluper (11 de diciembre de 2017). «'El secreto de Puente Viejo' ya es la serie con más episodios de la historia española - Bluper». Consultado el 25 de enero de 2019. 
  19. Antena 3. «Sitio oficial que referencia los personajes actuales de la serie». Consultado el 25 de enero de 2019. 
  20. «María Bouzas es Francisca Montenegro». 20 de enero de 2011. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  21. «Trinidad Iglesias es Consuelo». 31 de mayo de 2017. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  22. «Claudia Galán es Julieta Uriarte». 31 de mayo de 2017. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  23. «José Milán es Prudencio Ortega». 31 de mayo de 2017. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  24. «Rubén Bernal es Saúl Ortega». 31 de mayo de 2017. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  25. «Loreto Mauleón es María Castañeda». 10 de octubre de 2018. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  26. «Carlos Serrano es Fernando Mesía». 23 de mayo de 2018. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  27. «Rebeca Sala es Irene Campuzano». 13 de febrero de 2018. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  28. «Chico García es Severo Santacruz». 26 de diciembre de 2014. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  29. «Ruth Llopis es Adela». 21 de noviembre de 2016. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  30. «Raúl Peña es Carmelo Leal». 26 de diciembre de 2014. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  31. «Paula Ballesteros es Marcela». 23 de febrero de 2017. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  32. «Iván Montes es Matías Castañeda». 25 de junio de 2015. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  33. «Ramón Ibarra es Raimundo Ulloa». 27 de enero de 2011. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  34. «César Capilla es Tiburcio». 19 de septiembre de 2017. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  35. «Alejandra Meco es Elsa». 17 de mayo de 2018. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  36. «Ibrahim Al Shami es Isaac». 17 de mayo de 2018. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  37. «María Lima es Antolina». 17 de mayo de 2018. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  38. «Maribell Ripoll es Dolores Asenjo». 20 de enero de 2012. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  39. «José Gabriel Campos es Onésimo». 1 de marzo de 2016. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  40. «Selu Nieto es Hipólito Mirañar». 1 de abril de 2011. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  41. «Carmen Canivell es Gracia». 3 de junio de 2015. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  42. «Marta Tomasa es Fe». 6 de febrero de 2015. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  43. «Mario Zorrilla es Mauricio Godoy». 9 de marzo de 2012. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  44. «Alessandro Bruni es Álvaro Fernández». 17 de diciembre de 2018. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  45. «Juan Dos Santos es Roberto Sánchez». 22 de enero de 2019. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  46. «Faustino dispara a Fe». 6 de febrero de 2019. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  47. «Pepa, la partera». Atresplayer. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  48. «Clases de historia de la moda con 'El Secreto de Puente Viejo' | Bluper». www.elespanol.com. Consultado el 19 de enero de 2019. 
  49. «La verdad de Gonzalo». Atresplayer. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  50. «La familia unida». Atresplayer. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  51. «Los hermanos contra Francisca». Atresplayer. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  52. «El chico de los tres lunares». Atresplayer. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  53. «El reencuentro de los mellizos». Atresplayer. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  54. «La época de Los Manantiales». Atresplayer. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  55. «La sombra de Garrigues». Atresplayer. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  56. «Julieta y los hermanos Ortega». Atresplayer. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  57. «Fernando Mesía contraataca». Atresplayer. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  58. Formulatv.com (25 de febrero de 2011). «'El secreto de Puente Viejo' levanta la tarde de Antena 3». Consultado el 24 de mayo de 2011. 
  59. a b FórmulaTV (12 de febrero de 2014). «Dato del segundo mejor dato de El secreto de Puente Viejo». Consultado el 19 de enero de 2019. 
  60. FórmulaTV (11 de febrero de 2014). «Dato del tercer mejor dato de El secreto de Puente Viejo». Consultado el 19 de enero de 2019. 
  61. antena3.com (11 de febrero de 2014). «Momento en el que Francisca decide contarle la verdad a Gonzalo». Consultado el 20 de enero de 2019. 
  62. FórmulaTV (8 de octubre de 2013). «'El secreto de Puente Viejo' (22%) registra máximo histórico en la sobremesa de Antena 3». Consultado el 25 de enero de 2019. 
  63. FórmulaTV (7 de julio de 2018). «El Bélgica - Brasil arrasa y firma un impresionante 47,3% y 'Volverte a ver' regresa con un discreto 12,6%». Consultado el 25 de enero de 2019. 
  64. ECOTEUVE.ES (23 de febrero de 2018). «'El secreto de Puente Viejo' cumple siete años como la serie diaria más vista». Consultado el 25 de enero de 2019. 
  65. a b Tony López (30 de enero de 2015). «'El secreto de Puente Viejo' cumple el lunes 1.000 capítulos, convirtiéndose en la serie más longeva de Antena 3». Al final de la lectura, en el apartado de audiencias dice que congregó a 1.529.000 espectadores y a un 14,1% de audiencia en su primera temporada y a 1.958.000 espectadores y un 18,6% en la temporada 2013-2014 (que corresponde a la cuarta temporada). Consultado el 20 de enero de 2019. 
  66. Thomas Tonini (11 de junio de 2013). «Ascolti tv - dati auditel del 10 giugno 2013 | DavideMaggio.it». www.davidemaggio.it. Consultado el 25 de enero de 2019. 
  67. Mattia Buonocore (25 de noviembre de 2013). «Ascolti tv | 24 noviembre 2013 | dati auditel | DavideMaggio.it». www.davidemaggio.it. Consultado el 25 de enero de 2019. 
  68. Mattia Buonocore (31 de enero de 2015). «Ascolti tv | 31 gennaio 2015 | Dati auditel | DavideMaggio.it». www.davidemaggio.it. Consultado el 25 de enero de 2019. 
  69. Mattia Buonocore (16 de abril de 2015). «Ascolti tv | 15 aprile 2015 | Dati auditel | DavideMaggio.it». www.davidemaggio.it. Consultado el 25 de enero de 2019. 
  70. Mattia Buonocore (24 de abril de 2015). «Ascolti tv | 23 aprile 2015 | Dati auditel | DavideMaggio.it». www.davidemaggio.it. Consultado el 25 de enero de 2019. 
  71. «Auditel». DavideMaggio.it. Consultado el 25 de enero de 2019. 
  72. «Guida TV: tutti i programmi (programación de Canale5)». Mediaset Play. Consultado el 25 de enero de 2019. 
  73. Alicia Marín, Revista de El secreto de Puente Viejo en Italia (19 de septiembre de 2014). «“Il Segreto ,agazine”: La revista de “El secreto de Puente Viejo” a la venta en Italia». vemostv.com. Consultado el 25 de enero de 2019. 
  74. Mediaset. «Video Il segreto - MEDIASET ON DEMAND». Video Mediaset. 
  75. Chile, Televisión Nacional de. «El Secreto de Puente Viejo,Televisión Nacional de Chile». tvn.cl. 
  76. Војводине, Јавна медијска установа ЈМУ Радио-телевизија. «Емисије». ЈМУ Радио-телевизија Војводине. 
  77. «Тайните на времето - bTV». www.btv.bg. 
  78. «Sekret - TV Puls». tvpuls.pl. 
  79. Redacción (18 de enero de 2017). «El secreto de Puente Viejo llega a Vietnam». Consultado el 24 de enero de 2019. 
  80. antena3.com (22 de febrero de 2018). «'El secreto de Puente Viejo' celebra su 7º aniversario como la serie diaria más vista de España». Consultado el 25 de enero de 2019. 
  81. José Madrid (31 de octubre de 2014). «María Bouzas, la 'villana' de TV que se codeó con los Reyes y la presidenta de Chile». Consultado el 25 de enero de 2019. 
  82. «Original Soundtrack Secreto de Puente Viejo [Banda Sonora Original de la Serie]». Allmusic.com. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  83. A. Santana (11 de mayo de 2016). «El disco de la banda sonora ya disponible». Consultado el 12 de enero de 2019. 
  84. Maika Martín de la peña (2016). «Sign the Petition». Change.org (en inglés estadounidense). Consultado el 19 de enero de 2019. 
  85. «Nominados a los Premios Iris 2013 de la Academia de la Televisión». Fórmula TV. 6 de marzo de 2013. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  86. Europa Press (2 de septiembre de 2016). «Buenafuente, Bertín Osborne, Vicente Vallés o María Casado, nominados a los premios Iris 2016». Consultado el 25 de enero de 2019. 
  87. El Periódico (31 de octubre de 2016). «Premios Iris para 'Merlí' y David Beriain». Consultado el 25 de enero de 2019. 
  88. «Ganadores de los TP de Oro 2011». Fórmula TV. 13 de febrero de 2012. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  89. «Michelle Jenner y Rodolfo Sancho, nominados a los Fotogramas de Plata 2012». Fórmula TV. 18 de enero de 2013. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  90. «Joven emprendedor del 2012». 2012. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  91. «'El secreto de Puente Viejo', 'Gran Hotel' e 'Isabel', finalistas al premio a la Mejor Serie Española del año». Fórmula TV. 14 de noviembre de 2013. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  92. «Jordi Coll y Loreto Mauleón, premios “Jóvenes 2012 D.O. La Mancha”». antena3.com. 22 de noviembre de 2012. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  93. Redacción (25 de febrero de 2014). «'El secreto de Puente Viejo' celebra tres años de exitosa emisión en Antena 3». Fórmula TV. Consultado el 25 de enero de 2019. 
  94. a b «'El secreto de Puente Viejo'». Antena 3 Internacional. Madrid. 19 de julio de 2016. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  95. «Neox Fan Awards 2015: La prota de la tele». antena3.com. 22 de octubre de 2015. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  96. «Gala 2014». antena3.com. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  97. Berto Molina (21 de septiembre de 2013). «La gala de los Neox Fan Awards 2013 se celebrará el próximo martes 24 en el Palacio de Congresos de Madrid». Fórmula TV. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  98. Mary Pastor (23 de junio de 2013). «'El secreto de Puente Viejo' y María Bouzas, premiados en los Grand Prix Corallo (Italia)». Fórmula TV. Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  99. «Premios unión de actores». 2014. Consultado el 7 de febrero de 2019. 

Enlaces externos