Ir al contenido

Anexo:Futbolistas del Club Atlético San Lorenzo de Almagro

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:22 10 abr 2020 por Hans Topo1993 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
José Sanfilippo es el máximo goleador de la historia de San Lorenzo con 204 goles.

Durante la historia de San Lorenzo numerosos jugadores vistieron su camiseta.[1]​ Quien más partidos posee en la institución es el uruguayo Sergio Villar, con 446 partidos.[2]​ Asimismo, el jugador que más goles marcó en el club es José Sanfilippo con 204 anotaciones.[3]

De igual forma, San Lorenzo otorgó jugadores a la Selección Argentina tanto para la Copa Mundial de Fútbol, con dos campeones (Jorge Olguín y Ricardo La Volpe), como para la Copa América y Juegos Olímpicos. También aportó futbolistas para las categorías menores que disputaron la Copa Mundial de Fútbol Juvenil.

Asimismo, muchos extranjeros fueron jugadores del club, especialmente sudamericanos, que también fueron convocados para sus selecciones a fin de disputar torneos internacionales.

Plantel Actual

Actualizado el 13 de agosto de 2019

Una particularidad de este plantel en la presente temporada es la pequeña cantidad de partidos que deberá afrontar. Desde Julio de 2019 hasta Junio de 2020, es decir, la temporada 2019/20, este plantel (conformado por 35 jugadores y otros 10 relegados) deberá jugar al menos 27 partidos que se podrán extender hasta 32 lo que da un promedio de 1 partido cada 11 días. Esto es debido a que el equipo sólo afrontará la Superliga 2019-20 (23 partidos) y un número incierto en la Copa de la Superliga 2020 (mínimo 2 partidos), a estos se le suma los 2 partidos que jugó en la Copa Libertadores 2019, en la cual ya fue eliminado; se le agregan la Copa Argentina 2018-19, la Copa Sudamericana 2020 y la Copa Libertadores 2020, en el primero ya eliminado y en los dos siguientes no clasificado.

Temporada 2019/20
N.º Nac Nombre P (G) Posición Edad Altura Ul. Equipo Fin Contrato
12 Bandera de Argentina Sebastián Torrico 2 (-2) ARQ 44 años 1,85m Bandera de Argentina Godoy Cruz 30-06-2020
13 Bandera de Argentina Lautaro López Internacional 0 ARQ 23 años 1,91m Inferiores No tiene
22 Bandera de Argentina Nicolás Navarro 2 (-2) ARQ 39 años 1,92m Bandera de México Querétaro 30-06-2021
25 Bandera de Argentina José Devecchi 0 ARQ 28 años 1,87m Inferiores 30-06-2020
2 Bandera de Argentina Gonzalo Rodríguez 0 DFC 40 años 1,82m Bandera de Italia Fiorentina 30-06-2020
6 Bandera de Argentina Marcos Senesi 3 DFC 27 años 1,85m Inferiores 30-06-2020
24 Bandera de Argentina Federico Gattoni 0 DFC LD 25 años 1,85m Inferiores 30-06-2020
27 Bandera de Argentina Santiago Vergini 2 DFC 35 años 1,91m Bandera de Turquía Bursaspor 30-06-2022
31 Bandera de Argentina Gianluca Ferrari 1 DFC 26 años 1,82m Bandera de Italia ADV Montecatini 30-06-2021
32 Bandera de Argentina Fabricio Coloccini 3 DFC 42 años 1,83m Bandera de Inglaterra Newcastle 30-06-2021
4 Bandera de Argentina Gino Peruzzi 3 (1) LD 31 años 1,76m Bandera de Argentina Boca Juniors 30-06-2022
29 Bandera de Argentina Víctor Salazar 2 LD 31 años 1,73m Bandera de Argentina Rosario Central 30-06-2021
34 Bandera de Argentina Andres Herrera Internacional 0 LD DFC 25 años 1,80m Inferiores 30-06-2022
3 Bandera de Argentina Bruno Pittón 3 (1) LI 31 años 1,79m Bandera de Argentina Unión 30-06-2022
17 Bandera de Argentina Elías Pereyra 1 LI 25 años 1,75m Inferiores 30-06-2021
21 Bandera de Argentina Gerónimo Poblete 3 MCD 31 años 1,74m Bandera de Francia Metz CESIÓN
8 Bandera de Argentina Mauro Pittón 2 MCD MC 29 años 1,81m Bandera de Argentina Unión 30-06-2022
5 Bandera de Argentina Lucas Menossi 3 MC MCD 31 años 1,65m Bandera de Argentina Tigre 30-06-2023
37 Bandera de Argentina Emanuel Maciel 1 MC MCD 27 años 1,80m Inferiores 30-06-2022
36 Bandera de Argentina Manuel Insaurralde 1 MC MCD 25 años 1,76m Inferiores 30-06-2022
16 Bandera de Argentina Fernando Belluschi 3 MCO MC 40 años 1,72m Bandera de México Cruz Azul 30-06-2020
20 Bandera de Argentina Juan Ramírez 0 MCO MI 31 años 1,74m Bandera de Argentina Talleres 30-06-2023
19 Bandera de Argentina Rubén Botta 1 MD MCO 34 años 1,75m Bandera de México Pachuca 30-06-2020
10 Bandera de Paraguay Óscar Romero 0 MD MCO 31 años 1,76m Bandera de la República Popular China Shanghái Shenhua 30-06-2022
28 Bandera de Argentina Nahuel Barrios 4 (1) MI MCO 26 años 1,56m Inferiores 30-06-2022
26 Bandera de Argentina Héctor Fértoli 2 MI MD 29 años 1,70m Bandera de Argentina Newell's 30-06-2022
18 Bandera de Argentina Agustín Martegani 0 MCO SD 23 años 1,80m Bandera de Argentina Argentino Rojas 30-06-2023
35 Bandera de Argentina Matías Palacios Internacional 0 MCO SD 22 años 1,71m Inferiores 30-06-2022
- Bandera de Argentina Ezequiel Cerutti Lesionado 3 ED 32 años 1,71m Bandera de Arabia Saudita Al-Hilal 30-06-2022
11 Bandera de Paraguay Ángel Romero 0 EI SD 31 años 1,76m Bandera de Brasil Corinthians 30-06-2022
33 Bandera de Argentina Alexánder Díaz 2 SD DC 24 años 1,76m Inferiores 30-06-2022
7 Bandera de Paraguay Adam Bareiro 3 (1) DC SD 27 años 1,85m Bandera de México Monterrey CESIÓN
9 Bandera de Argentina Nicolás Blandi 2 (1) DC 34 años 1,83m Bandera de Francia Évian 30-06-2020
38 Bandera de Argentina Adolfo Gaich Internacional 0 DC 25 años 1,91m Inferiores 30-06-2021
Cuerpo Técnico
Nacionalidad Entrenador Puesto Edad Ul. Equipo Fin Contrato
Bandera de Argentina Bandera de España Juan Pizzi Entrenador 56 años Bandera de Arabia Saudita Arabia Saudi 30-06-2020
Bandera de Argentina Campugnuolo Ayudante de campo 50 años Bandera de Argentina Club Atlético Huracán ???
Bandera de Argentina Rolando Carlen Ayudante de campo 57 años Bandera de Arabia Saudita Arabia Saudi ???

  • Los partidos y goles son correspondientes al segundo semestre del año 2019, es decir, a partir del mes de Julio de las competencias Superliga 2019-20 y la Copa Libertadores 2019.
  • El jugador Nicolás Reniero alcanzó a jugar 4 partidos esta temporada antes de ser transferido a Racing Club.
  • Los equipos argentinos están limitados por la AFA a tener en su plantel de primera división un máximo de seis futbolistas extranjeros pero sólo cinco de ellos pueden firmar la planilla en un partido. Además, los extranjeros que sean cedidos a préstamo a otros equipos no ocupan cupo.

Internacional actualmente.

Referencias de las Posiciones
Derecha Centro Izquierda
ARQ (Arquero)
LD (Lateral Derecho) DFC (Defensor Central) LI (Lateral Izquierdo)
MCD (Mediocentro Defensivo o Pivote)
MD (Medio Derecho) MC (Mediocentro o Interior) MI (Medio Izquierdo)
MCO (Mediocentro ofencivo o Enganche)
ED (Extremo Derecho) SD (Segundo Delantero) EI (Extremo Izquierdo)
DC (Delantero Centro)
Préstamos
Jugador Posición Edad Destino Hasta Opción de compra
Bandera de Argentina Rodrigo Tapia DFC 29 años Bandera de Argentina Banfield 31-12-2019 U$S 2.000.000 (50%)
Bandera de Argentina Gabriel Rojas LI 26 años Bandera de Uruguay Peñarol 30-06-2020 Sin Opción
Bandera de Argentina Alejandro Molina LD 26 años Bandera de Argentina Gimnasia (Mendoza) 30-06-2020 Sin Opción
Bandera de Argentina Franco Moyano MCD MC 26 años Bandera de Argentina Argentinos Juniors 31-12-2019 U$S 750.000 (50%)
Bandera de Argentina Alexis Castro MC MI 29 años Bandera de Argentina Defensa y Justicia 31-12-2019 Sin Opción
Bandera de Argentina Bautista Merlini MI MD 28 años Bandera de Argentina Defensa y Justicia 31-12-2019 Sin Opción
Bandera de Argentina Gabriel Gudiño MD 32 años Bandera de Argentina Belgrano 31-12-2019 U$S 2.500.000 (100%)
Bandera de Argentina Gonzalo Berterame MD 27 años Bandera de Argentina Gimnasia (Mendoza) 30-06-2020 Sin Opción
Bandera de Argentina Rodrigo Contreras DC 28 años Bandera de México Club Necaxa 31-12-2019 U$S 1.000.000 (100%)
Bandera de Argentina Santiago González EI 24 años Bandera de Argentina Nueva Chicago 30-06-2020 Sin Opción

Transferencias

Egresos: U$S 11.800.000
Altas
Jugador Posición Procedencia Tipo Valor
Bandera de Argentina Nicolás Navarro ARQ Bandera de México Querétaro Fin de préstamo -
Bandera de Argentina Santiago Vergini DFC Bandera de Turquía Bursaspor Libre -
Bandera de Argentina Bruno Pittón LI Bandera de Argentina Unión (SF) Traspaso (70%) U$S 1.500.000
Bandera de Argentina Mauro Pittón MCD MC Bandera de Argentina Unión (SF) Traspaso (60%) U$S 1.500.000
Bandera de Argentina Gerónimo Poblete MCD Bandera de Francia Metz Préstamo (Op. U$S 1.8M 100%) U$S 200.000
Bandera de Colombia Raúl Loaiza MCD Bandera de Colombia Atlético Nacional Compra 40% ficha (conjunta con DyJ) U$S 400.000
Bandera de Argentina Lucas Menossi MC MCD Bandera de Argentina Tigre Traspaso (100%) U$S 2.700.000
Bandera de Argentina Juan Ramírez MCO MI Bandera de Argentina Talleres Traspaso (60%) U$S 1.500.000
Bandera de Paraguay Óscar Romero MD MCO Bandera de la República Popular China Shanghái Shenhua Libre (Ficha 80%) U$S 2.000.000
Bandera de Paraguay Ángel Romero EI SD Bandera de Brasil Corinthians Libre (Ficha 80%) U$S 2.000.000
Bandera de Argentina Ezequiel Cerutti ED Bandera de Arabia Saudita Al-Hilal Libre -
Bandera de Paraguay Adam Bareiro DC SD Bandera de México Monterrey Préstamo (Op. U$S 7M 100%) -
Ingresos: U$S 14.050.000
Bajas
Jugador Posición Destino Tipo Valor
Bandera de Argentina Fernando Monetti ARQ Bandera de Colombia Atlético Nacional Rescisión de préstamo -
Bandera de Argentina Vicente Chávez ARQ Bandera de ? Libre -
Bandera de Argentina Santiago López DFC Bandera de ? Rescisión de contrato -
Bandera de Argentina Nicolás Zalazar DFC Bandera de Argentina All Boys Rescisión de contrato -
Bandera de Argentina Emiliano Purita LD MD Bandera de Argentina San Martín (T) Rescisión de contrato -
Bandera de Argentina Lautaro Montoya LI MI Bandera de Argentina Estudiantes Bs As Rescisión de contrato -
Bandera de Argentina Damián Pérez LI Bandera de España Sporting de Gijón Rescisión de contrato -
Bandera de Argentina Rodrigo De Ciancio MCD Bandera de Argentina Atlanta Libre -
Bandera de Colombia Raúl Loaiza MCD Bandera de Argentina Defensa y Justicia Compra conjunta del 80% de la ficha -
Bandera de Argentina Ariel Rojas MC MCD Bandera de Argentina Atlético Tucumán Rescisión de contrato -
Bandera de Argentina Román Martínez MC Bandera de Argentina Aldosivi Rescisión de contrato -
Bandera de Argentina Gonzalo Castellani MC MD Bandera de Argentina Atlético Tucumán Rescisión de contrato -
Bandera de Argentina Ángel Correa MD SD Bandera de España Atlético Madrid Porcentaje de la ficha (10%) U$S 3.000.000
Bandera de Argentina Alejandro Melo MI EI Bandera de Chile Coquimbo Unido Libre -
Bandera de Colombia Juan Camilo Salazar EI MI Bandera de Colombia Millonarios Deuda de traspaso ( - U$S 350.000 )
Bandera de Argentina Chimy Ávila ED SD Bandera de España Osasuna Traspaso (50%) U$S 3.100.000
Bandera de Argentina Tomás Conechny (*) EI SD Bandera de Estados Unidos Portland Timbers Traspaso (60%) U$S 3.500.000
Bandera de Argentina Nicolás Reniero SD MCO Bandera de Argentina Racing Club Traspaso (80%) U$S 3.200.000
Bandera de Colombia Gustavo Torres ED DC Bandera de Colombia Atlético Nacional Rescisión de préstamo -
Bandera de Argentina Germán Berterame SD DC Bandera de México Atlético San Luis Traspaso (60%) U$S 1.600.000
Bandera de Argentina Facundo Montin DC Bandera de Argentina Colegiales Libre -
Bandera de Colombia Andrés Rentería DC SD Bandera de México Cruz Azul Rescisión de préstamo -
Bandera de Costa Rica Luis Guillermo Víquez DC Bandera de Costa Rica AD San Carlos Libre -
Bandera de Colombia Efmamjjasond González DC Bandera de ? Libre -
(*) Jugadores que por algún motivo u otro aún no han estampado la firma para ser traspasado del plantel de San Lorenzo.

División Reserva

Actualizado el 13 de agosto de 2019

Se muestra el plantel de reserva que está disputando la Superliga Reserva 2019/20. Un dato no menor es que la mayor parte de este plantel se consagró campeón de la Superliga Reserva 2018/19 y la Copa Superliga Reserva 2019.

Nombre P (G) Posición Edad Altura Fin Contrato
Bandera de Argentina Francisco Rivadeneira 1 ARQ 24 años 1,84m No tiene
Bandera de Argentina Lautaro López Kaleniuk Internacional 1 (-1) ARQ 23 años 1,91m No tiene
Bandera de Argentina Franco Carretero 0 ARQ 25 años 1,93m No tiene
Bandera de Argentina Mateo Clemente Internacional 0 ARQ 21 años No tiene
Bandera de Argentina Gastón Hernández 2 DFC 26 años 1,82m 30-06-2022
Bandera de Argentina Federico Gattoni 1 DFC LD 25 años 1,85m 30-06-2020
Bandera de Argentina Francisco Flores Internacional 2 DFC LD 22 años 1,84m 30-06-2021
Bandera de Argentina Rodrigo Cavallera 0 DFC LD 24 años 1,85m 30-06-2020
Bandera de Argentina José Vivanco 2 DFC 25 años 1,83m 30-06-2021
Bandera de Argentina Agustín Peralta Bauer 1 LD MD 24 años 1,75m No tiene
Bandera de Argentina Rufino Lucero Internacional 1 LD MD 22 años 1,74m No tiene
Bandera de Argentina Matias Rapetti 2 LI 25 años 1,80m No tiene
Bandera de Argentina Matías Sosa 1 MCD DFC 23 años 1,80m 30-06-2022
Bandera de Argentina Nahuel Manzo 0 MCD 26 años 1,76m 30-06-2021
Bandera de Argentina Siro Cabral 0 MCD 23 años No tiene
Bandera de Argentina Nicolás Fernández 1 MI LI 24 años 1,77m 30-06-2021
Bandera de Argentina Alexis Sabella 2 MC 23 años 1,73m 30-06-2021
Bandera de Argentina Jonas Acevedo 0 MCO MI 27 años 1,70m 30-06-2021
Bandera de Argentina Julián Palacios 2 MCO MD 25 años 1,65m 30-06-2021
Bandera de Argentina Agustín Martegani 1 MCO SD 23 años 1,80m 30-06-2023
Bandera de Argentina Luis Sequeira Internacional 2 (1) MCO SD 21 años 1,79m No tiene
Bandera de Argentina Matías Palacios Internacional 1 MCO SD 22 años 1,71m 30-06-2022
Bandera de Argentina David Vallejos Internacional 0 MCO 23 años No tiene
Bandera de Argentina Lucas Verón 0 MD ED 24 años 1,73m No tiene
Bandera de Argentina Gonzalo Ríos 1 MI EI 25 años No tiene
Bandera de Argentina Renzo Conechny 1 MI EI 23 años 1,73m No tiene
Bandera de Argentina Mariano Peralta Bauer 2 (2) DC SD 26 años 1,80m 30-06-2021
Bandera de Argentina Laureano Cabral 1 DC 24 años 1,83m 30-06-2021
Bandera de Argentina Francisco Galván 0 DC SD 24 años 1,93m 30-06-2021
Bandera de Argentina Agustín Hausch Internacional 0 DC 21 años 1,77m 30-06-2022
Forma parte del plantel de primera
No es tenido en cuenta en primera
Cuerpo Técnico
Nacionalidad Entrenador Partidos en el cargo Puesto Edad
Bandera de Argentina Diego Monarriz 2 Entrenador 56 años
Referencias de las Posiciones
Derecha Centro Izquierda
ARQ (Arquero)
LD (Lateral Derecho) DFC (Defensor Central) LI (Lateral Izquierdo)
MCD (Mediocentro Defensivo o Pivote)
MD (Medio Derecho) MC (Mediocentro o Interior) MI (Medio Izquierdo)
MP (Mediacentro ofencivo o Enganche)
ED (Extremo Derecho) SD (Segundo Delantero) EI (Extremo Izquierdo)
DC (Delantero Centro)

Divisiones inferiores

Mundialistas

Futbolistas

N.º Jugador Selección Mundial
1 José Sanfilippo Bandera de Argentina Argentina Suecia 1958
Chile 1962
2 Raúl Páez Bandera de Argentina Argentina Chile 1962
3 Héctor Facundo Bandera de Argentina Argentina Chile 1962
4 Rubén Glaría Bandera de Argentina Argentina Alemania 1974
5 Rubén Ayala Bandera de Argentina Argentina Alemania 1974
6 Roberto Telch Bandera de Argentina Argentina Alemania 1974
7 Ramón Heredia Bandera de Argentina Argentina Alemania 1974
8 Jorge Olguín Bandera de Argentina Argentina Argentina 1978
Italia 1982
9 Oscar Alberto Ortiz Bandera de Argentina Argentina Argentina 1978
10 Mariano Pernía Bandera de España España Alemania 2006
11 Claudio Morel Rodríguez Bandera de Paraguay Paraguay Sudáfrica 2010
12 Agustín Orion Bandera de Argentina Argentina Brasil 2014
13 Pablo Zabaleta Bandera de Argentina Argentina Brasil 2014

Entrenadores

N.º Jugador Selección Mundial
1 Carlos Salvador Bilardo Bandera de Argentina Argentina México 1986
Italia 1990

Campeones de competiciones de la UEFA

N.º Jugador Club Título
1 Rinaldo Fioramonte Martino Bandera de Italia Juventus Serie A 1949-50
2 Héctor Rial Bandera de España Real Madrid C. F. Primera División de España 1954-55
Primera División de España 1956-57
Primera División de España 1957-58
Primera División de España 1960-61
Copa de Campeones de Europa 1955-56
Copa de Campeones de Europa 1956-57
Copa de Campeones de Europa 1957-58
Copa de Campeones de Europa 1958-59
Copa de Campeones de Europa 1959-60
Copa Intercontinental 1960
3 Rubén Ayala Bandera de España Atlético de Madrid Copa del Rey 1975-76
Primera División de España 1976-77
4 Ramón Heredia Bandera de España Atlético de Madrid Copa del Rey 1975-76
Primera División de España 1976-77
5 Mariano Pernía Bandera de España Atlético de Madrid Liga Europea de la UEFA 2009-10
6 Leandro Romagnoli Bandera de Portugal Sporting de Lisboa Copa de Portugal 2006–07
Copa de Portugal 2007–08
Supercopa de Portugal 2007
Supercopa de Portugal 2008
7 Pablo Zabaleta Bandera de España Espanyol

Bandera de Inglaterra Manchester City

Copa del Rey 2005-06
FA Cup 2010-11
Premier League 2011-12
Community Shield 2012
Copa de la Liga de Inglaterra 2013-14
Premier League 2013-14
Copa de la Liga de Inglaterra 2015-16
8 Ángel Correa Bandera de España Atlético de Madrid Liga Europea de la UEFA 2017-18
Supercopa de Europa 2018

Récords de jugadores

Más goles con San Lorenzo

Estos son los 10 jugadores que más goles anotaron con la camiseta de San Lorenzo por partidos oficiales nacionales e internacionales. Desde el nacimiento del club en el año 1908 hasta la actualidad.[3][4]

Alfredo Carricaberry fue el primer jugador del club en alcanzar los 100 goles.
Posición Nombre[5] Carrera Partidos Goles % de Gol
1 Bandera de Argentina José Sanfilippo 1953 - 1963 y 1972 262 207 0,78
2 Bandera de Argentina Diego García 1925 - 1940 264 169 0,53
3 Bandera de Argentina Rinaldo Martino 1941 - 1948 223 164 0,67
4 Bandera de Argentina Rodolfo Fischer 1965 - 1972 y 1977 - 1978 272 143 0,52
5 Bandera de Argentina Héctor Scotta 1971 - 1981 226 140 0,62
6 Bandera de Argentina Alberto Acosta 1988 - 1990, 1991 - 1993, 1998 - 1999 y 2001 - 2004 276 123 0,45
7 Bandera de España Isidro Lángara 1939 - 1942 130 112 0,86
8 Bandera de Argentina Alfredo Carricaberry 1920 - 1930 297 100 0,32
9 Bandera de Argentina Bernardo Romeo 1998 - 2001 y 2007 - 2012 207 99 0,47
10 Bandera de Argentina Claudio Biaggio 1993 - 1999 205 80 0,40

Goleadores por torneo

Los siguientes jugadores de San Lorenzo resultaron goleadores de los torneos de primera división disputados desde el comienzo de la era profesional en el fútbol argentino, en 1931. Es el segundo club con más goleadores por torneo de la Primera División, con 17. Asimismo, esta cifra se extiende a 18 si contabilizamos a los máximos artilleros de la primera división amateur.[6][7]

José Sanfilippo ostenta el récord del jugador que más veces se proclamó como goleador de un torneo de manera consecutiva, con cuatro trofeos entre 1958 y 1961. De igual forma, es el quinto goleador histórico del fútbol argentino.[8]​ Al mismo tiempo, Héctor Scotta es el mayor goleador de una sola temporada. En 1975, entre Metropolitano y Nacional, anotó 60 goles y, desde 1947, es el jugador que más goles convirtió en una temporada a nivel mundial.[9]

Jugador Torneo Goles
Bandera de España Isidro Lángara Campeonato 1940 33
Bandera de Argentina Rinaldo Martino Campeonato 1942 25
Bandera de Argentina Mario Papa Campeonato 1950 24
Bandera de Argentina Juan Benavídez Campeonato 1953 22
Bandera de Paraguay Ángel Berni Campeonato 1954 19
Bandera de Argentina José Sanfilippo Campeonato 1958 28
Bandera de Argentina José Sanfilippo Campeonato 1959 31
Bandera de Argentina José Sanfilippo Campeonato 1960 34
Bandera de Argentina José Sanfilippo Campeonato 1961 26
Bandera de Argentina Héctor Veira Campeonato 1964 17
Bandera de Argentina Rodolfo Fischer Metropolitano de 1968 13
Bandera de Argentina Rodolfo Fischer Nacional de 1969 14
Bandera de Argentina Héctor Scotta Metropolitano de 1975 32
Bandera de Argentina Héctor Scotta Nacional de 1975 28
Bandera de Argentina Néstor Gorosito Campeonato 1988/89 20
Bandera de Argentina Alberto Acosta Apertura de 1992 12
Bandera de Argentina Bernardo Romeo Clausura de 2001 15

Además, un único jugador se consagró goleador en el período amateur con la camiseta del club.

Jugador Torneo Goles
Bandera de Argentina Juan Cortecci Torneo de primera División "AAm" 1929 13

Más partidos con San Lorenzo

Estos son los 10 jugadores que más partidos oficiales disputaron con la camiseta de San Lorenzo, tanto nacionales como internacionales.[2]

Posición Nombre Carrera Partidos Goles
1 Bandera de Uruguay Sergio Villar 1968 - 1981 446 6
2 Bandera de Argentina Roberto Telch 1962 - 1975 415 25
3 Bandera de Argentina Leandro Romagnoli 1998 - 2004 - y 2009 - actualidad 396 36
4 Bandera de España Ángel Zubieta 1939 - 1952 352 29
5 Bandera de Argentina José Fossa 1919 - 1934 325 29
6 Bandera de Argentina Alfredo Carricaberry 1920 - 1930 297 104
7 Bandera de Argentina Alberto Acosta 1988 - 1990, 1991 - 1993, 1998 - 1999 y 2001 - 2004 276 123
8 Bandera de Argentina Arturo Arrieta 1927 - 1939 273 65
9 Bandera de Argentina Rodolfo Fischer 1965 - 1972 y 1977 - 1978 272 141
10 Bandera de Argentina Diego García 1925 - 1940 264 164
Bandera de Argentina Aldo Paredes 1997 - 2005 5

Más títulos con San Lorenzo

Estos son los jugadores que más títulos consiguieron con la camiseta de San Lorenzo por torneos oficiales nacionales (de primera división) e internacionales desde la fundación del club (1908) hasta la actualidad.

Posición Nombre Carrera Nº Títulos Detalle
1 Bandera de Argentina Leandro Romagnoli 1998 - 2004 y 2009 - 2018 6 Archivo:Super copa argentina.png Archivo:CONMEBOL Taça Mercosul (1998-2001).png Archivo:CONMEBOL Sudamericana (2002-).png Archivo:CONMEBOL Libertadores (1960-).png
Bandera de Argentina José Fossa 1919 - 1934
2 Bandera de Argentina Alfredo Carricaberry 1919 - 1930 5
Bandera de Argentina Juan Maglio 1923 - 1927 y 1928 - 1930
3 Bandera de ArgentinaBandera de Italia Luis Monti 1922 - 1930 4
Bandera de Argentina Enrique Monti 1922 - 1928
Bandera de Argentina Pedro Omar 1919 - 1931
Bandera de Paraguay Lindolfo Acosta 1921 - 1927
Bandera de España Antonio García Ameijenda 1967 - 1974
Bandera de Argentina Victorio Cocco 1968 - 1974
Bandera de Argentina Águstín Irusta 1963 - 1976
Bandera de Argentina Roberto Telch 1962 - 1975
Bandera de Uruguay Sergio Villar 1968 - 1981

Jugadores de San Lorenzo en selecciones

Jugadores mundialistas

Hasta el momento son 19 los jugadores de San Lorenzo convocados para disputar una Copa Mundial de Fútbol mientras jugaban en el club, 18 disputaron la competición con la Selección Argentina y 2 lo hicieron representando a otro país.[10][nota 1]

N.º Jugador Selección Mundial
1 Luis Monti Bandera de Argentina Argentina Uruguay 1930
2 Norberto Boggio Bandera de Argentina Argentina Suecia 1958
3 José Sanfilippo Bandera de Argentina Argentina Suecia 1958
Chile 1962
4 Raúl Páez Bandera de Argentina Argentina Chile 1962
5 Héctor Facundo Bandera de Argentina Argentina Chile 1962
6 Oscar Rossi Bandera de Argentina Argentina Chile 1962
7 Alberto Mariotti Bandera de Argentina Argentina Chile 1962
8 Oscar Calics Bandera de Argentina Argentina Inglaterra 1966
9 José Albrecht Bandera de Argentina Argentina Inglaterra 1966
10 Mario Chaldú Bandera de Argentina Argentina Inglaterra 1966
11 José Varacka Bandera de Argentina Argentina Inglaterra 1966
12 Enrique Chazarreta Bandera de Argentina Argentina Alemania 1974
13 Rubén Glaría Bandera de Argentina Argentina Alemania 1974
14 Roberto Telch Bandera de Argentina Argentina Alemania 1974
15 Ricardo La Volpe Bandera de Argentina Argentina Argentina 1978
16 Jorge Olguín Bandera de Argentina Argentina Argentina 1978
17 Oscar Ruggeri Bandera de Argentina Argentina Estados Unidos 1994
18 Iván Córdoba Bandera de Colombia Colombia Francia 1998
19 Aureliano Torres Bandera de Paraguay Paraguay Sudáfrica 2010
20 Carlos Valdés Bandera de Colombia Colombia Brasil 2014

Ganadores de los Juegos Olímpicos

El club contribuyó con 3 jugadores para los Juegos Olímpicos, 2 para la Selección Argentina y 1 para la Selección Paraguay.Plantilla:Ve Todos ganaron la medalla de plata.

Jugador Posición JJ.OO. Medalla
Bandera de Argentina Alfredo Carricaberry DEL Ámsterdam 1928 [11]
Bandera de Argentina Luis Monti DEF Ámsterdam 1928 [12]
Bandera de Paraguay Celso Esquivel DEF Atenas 2004 [13]

Asimismo Pablo Zabaleta, jugador producto de inferiores, consiguió la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.

Ganadores de la Copa América

San Lorenzo aportó jugadores a las diferentes Copa América a lo largo de su historia.[14]​ Muchos lograron conquistar el trofeo.

René Pontoni es el jugador con mayor número de "Copas de América" ganadas en San Lorenzo.
Rinaldo Martino, quien ganó 2 Copa América y marcó 142 goles en el club.
Jugador Posición Copa América
Bandera de Argentina Alfredo Carricaberry DEL Copa América de 1927
Bandera de Argentina Luis Monti DEF Copa América de 1927
Bandera de Argentina José Fossa DEF Copa América de 1927
Bandera de Argentina Juan Maglio DEL Copa América de 1927
Bandera de Argentina Oscar Tarrio DEF Copa América de 1929
Bandera de Argentina Oscar Tarrio DEF Copa América de 1937
Bandera de Argentina Bartolomé Colombo DEF Copa América de 1941
Bandera de Argentina René Pontoni DEL Copa América de 1945
Bandera de Argentina Rinaldo Martino DEL Copa América de 1945
Bandera de Argentina Armando Farro DEL Copa América de 1945
Bandera de Argentina Bartolomé Colombo DEF Copa América de 1945
Bandera de Argentina René Pontoni DEL Copa América de 1946
Bandera de Argentina Rinaldo Martino DEL Copa América de 1946
Bandera de Argentina René Pontoni DEL Copa América de 1947
Bandera de Argentina Adolfo Benegas MED Copa América de 1957
Bandera de Argentina David Iñigo DEF Copa América de 1957
Bandera de Argentina Federico Pizarro DEF Copa América de 1957
Bandera de Argentina José Sanfilippo DEL Copa América de 1957
Bandera de Argentina Leonardo Rodríguez MED Copa América de 1991
Bandera de Argentina Néstor Gorosito MED Copa América de 1993
Bandera de Argentina Jorge Borelli MED Copa América de 1993
Bandera de Argentina Alberto Acosta DEL Copa América de 1993

De igual forma Blas Giunta, futbolista formado en el club, obtuvo la Copa América de 1991.

Campeones de la Copa Confederaciones

Un solo jugador de San Lorenzo consiguió ser campeón de la Copa Confederaciones, en su primera edición.[15]

Jugador Posición Copa Confederaciones
Bandera de Argentina Alberto Acosta DEL Copa Confederaciones 1992

Ganadores de Mundiales sub-20

Diversos futbolistas disputaron una Copa Mundial de Fútbol Sub-20, pero solo unos pocos jugadores pertenecieron a los planteles campeones, todos argentinos y producto de las inferiores del club.[16][17][18][19]

Pablo Zabaleta logró el título en Holanda 2005.
Jugador Posición Mundial
Bandera de Argentina Osvaldo Rinaldi MED Japón 1979
Bandera de Argentina Leandro Romagnoli MED Argentina 2001
Bandera de Argentina Pablo Zabaleta DEF Holanda 2005
Bandera de Argentina Nereo Champagne ARQ Holanda 2005
Bandera de Argentina Bruno Centeno ARQ Canadá 2007
Bandera de Argentina Germán Voboril DEF Canadá 2007

Ganadores de Sudamericanos sub-20

A diferencia de lo que ocurre en los mundiales sub-20 la Argentina no ha podido refleja ese dominio a nivel sudamericano, sin embargo cuenta con diversos títulos en los cuales la participación de jugadores del club han sido relevante

Jugador Posición Año
Bandera de Argentina Sebastián Saja ARQ 1999
Bandera de Argentina Pablo Zabaleta DEF 2003
Bandera de Argentina Gonzalo Rodríguez DEF 2003
Bandera de Argentina Walter García DEF 2003
Bandera de Argentina José Devecchi ARQ 2015
Bandera de Argentina Rodrigo Contreras DEL 2015

Igualmente, Ángel Correa, formado en la institución, obtuvo el Sudamericano de 2015

Ganadores de los Juegos Panamericanos

A continuación, los jugadores de San Lorenzo que consiguieron medallas en los Juegos Panamericanos, todos ellos argentinos.[20]

Jugador Posición Juegos Panamericanos Medalla
Bandera de Argentina José Giarrizo DEL Juegos Panamericanos de 1951
Bandera de Argentina José Sanfilippo DEL Juegos Panamericanos de 1955
Bandera de Argentina Manuel Castillo MED Juegos Panamericanos de 1955
Bandera de Argentina Carlos Bilardo MED Juegos Panamericanos de 1959
Bandera de Argentina Roberto Telch MED Juegos Panamericanos de 1963
Bandera de Argentina Héctor Scotta DEL Juegos Panamericanos de 1971
Bandera de Argentina Blas Giunta MED Juegos Panamericanos de 1987
Bandera de Argentina Darío Siviski MED Juegos Panamericanos de 1987
Bandera de Argentina Roberto Monserrat MED Juegos Panamericanos de 1995
Bandera de Argentina Walter García DEF Juegos Panamericanos de 2003
Bandera de Argentina Jonathan Bottinelli DEF Juegos Panamericanos de 2003
Bandera de Argentina Roberto Cornejo MED Juegos Panamericanos de 2003
Bandera de Argentina Alexis Cabrera MED Juegos Panamericanos de 2003
Bandera de Argentina Adrián Martínez DEF Juegos Panamericanos de 2011

Ganadores de la Copa de Oro de la CONCACAF

El jugador argentino nacionalizado mexicano Guillermo Franco, producto de las inferiores de San Lorenzo, consiguió la Copa de Oro de la Concacaf 2009 con la Selección de México.[21]

Distinciones

Equipo Ideal de América

Un total de ocho jugadores han formado parte del equipo Ideal de América, premio otorgado por el diario uruguayo El País desde 1986.

Jugador Posición Año
Bandera de Argentina Alberto Acosta DEL 1992
Bandera de Colombia Iván Ramiro Córdoba DEF 1999
Bandera de Argentina Sebastián Saja ARQ 2002
Bandera de Argentina Andrés D'Alessandro MED 2008
Bandera de Argentina Santiago Gentiletti DEF 2014
Bandera de Paraguay Néstor Ortigoza MED 2014
Bandera de Argentina Ignacio Piatti MED 2014
Bandera de Argentina Julio Buffarini DEF 2015

Jugadores extranjeros

Nacionalidad No. Jugadores
Bolivia Bolivia 3 Joaquín Botero (2006), Gustavo Quinteros (1994-1997)[nota 2]​ y Víctor Agustín Ugarte (1958)
BrasilBandera de Brasil Brasil 9 Edilio Cardozo (2005), Paulo Silas (1994-1997), Luiz Fernando (1996), Alfeu de Freitas (1963-1964), Joao Mallmann "Parobé" (1962), Wadelmar Do Brito (1935 y 1939-1940), Petronilo Do Britos (1933-1935), Agostinho Teixeira (1933), Joao (Juan) Ramon (1933)
CamerúnBandera de Camerún Camerún 2 William Etchu Tabi (2002) y Tobie Mimboe (1997-1998)
ChileBandera de Chile Chile 2 Paulo Díaz (2016-2018) y Patricio Ormazábal (2003-2004)
ColombiaBandera de Colombia Colombia 21 Juan Camilo Salazar, Efmamjjasond González, Topo Rentería, Gustavo Torres, Raúl Loaiza, Daniel Hernández, Pedro Franco, Mario Yepes, Carlos Valdés, Leonardo López, Mauricio Molina, Andrés Pérez, Leonardo Fabio Moreno, Kilian Virviescas, Pedro Portocarrero, Totono Grisales, Iván Ramiro Córdoba, Juan Diego González Alzate, Alex Comas, Wálter Perazzo,Caiman Sánchez
EspañaBandera de España España 9 Gonzalo Bozzoni (2011-2012)[nota 3]​,Javier Artero López (1999-2000),Felipe Mesones (1953),Emilio Alonso (1940), Ángel Zubieta (1939-1952), Isidro Lángara (1939-1943), José Iraragorri (1939-1940), Fernando García Lorenzo y Antonio García Ameijenda (1967-1975)
Guatemala Guatemala 1 Claudio Ariel Rojas (1995-1996)
HondurasBandera de Honduras Honduras 1 Eduardo Bennett (1993-1995)
Italia Italia 2 Emiliano Díaz (2007-2008) y Michael Díaz (2007-2008)
México México 1 Guillermo Franco (1995–2002)[nota 4]​ y Jorge Enrico (1948-1949)
NigeriaBandera de Nigeria Nigeria 1 Felix Orode (2009)
ParaguayBandera de Paraguay Paraguay 19 Néstor Ortigoza (2011-2012 y 2013-2017)[nota 5]​,Pablo Velázquez (2011), Aureliano Torres (2007-2011), José Cardozo (2005-2006), Troadio Duarte (2004), José Devaca (2002-2003), Jonathan Santana (2001, 2003-2005 y 2009)[nota 6]​ , Celso Esquivel (1999-2006 y 2007), Germán Centurión (1999-2000 y 2001), Claudio Morel Rodríguez (1995-2004), Rubén Ruiz Díaz (1990–1991), José Luis Chilavert (1985-1988), Eugenio Morel (1982), Vicente Rodríguez Aquino (1963-1964), Eladio Zárate (1963-1964), Ángel Berni (1953–1959), Constantino Urbieta Sosa (1953), Jacinto Villalba (1932-1935) y Lindolfo Acosta (1921-1927)
Perú Perú 3 Giancarlo Carmona (2011 y 2013), Roberto Jiménez (2006-2007) y Gustavo Tempone (1988-1991)[nota 7]
Ucrania Ucrania 1 Vladimiro Tarnawsky (1960–1965)
Uruguay Uruguay 25
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela 1 Gilberto Angelucci (1994-1998)
Bandera de YugoslaviaYugoslavia 1 Mierko Blazina (1943-1955)

Notas

  1. En negrita los campeones.
  2. Si bien nació en Argentina, posee la nacionalidad boliviana y jugó para la selección de ese país.
  3. Si bien nació en España, posee la nacionalidad argentina.
  4. Si bien nació en Argentina, posee la nacionalidad mexicana y jugó para la selección de ese país.
  5. Si bien nació en Argentina, posee la nacionalidad paraguaya y jugó para la selección de ese país.
  6. Si bien nació en Argentina, posee la nacionalidad paraguaya y jugó para la selección de ese país.
  7. Si bien nació en Argentina, posee la nacionalidad peruana y jugó para la selección de ese país.
  8. Si bien nació en Argentina, posee la nacionalidad uruguaya y jugó para la selección de ese país.

Referencias

  1. Ficha de Jugadores del club. Museo de San Lorenzo. Consultado el 30 de junio de 2010. 
  2. a b Los que más vistieron la Azulgrana. Museo de San Lorenzo. Consultado el 30 de junio de 2010. 
  3. a b Alberto Barja. Galería de goleadores del club. Museo de San Lorenzo. Consultado el 30 de junio de 2010. 
  4. Bibliografía: Nombre: "San Lorenzo 100 años de gloria". Autor: "Diario Clarín". Sección: "100 Jugadores".
  5. Nota: En Negrita figuran los jugadores que actualmente son parte del plantel profesional.
  6. (En inglés) Argentina - List of Topscorers. Rsssf. Consultado el 30 de junio de 2010. 
  7. Galería de los máximos goleadores de torneo de AFA. Museo de San Lorenzo. Consultado el 30 de junio de 2010. 
  8. (En inglés) Argentina - All-Time Topscorers. Rsssf. Consultado el 30 de junio de 2010. 
  9. Héctor Gambini (23 de noviembre de 2005). Scotta "Hoy es imposible superar mis 60 goles en un año". Clarín. Consultado el 30 de junio de 2010. 
  10. Román Perroni (14 de junio de 2010). De Monti a Aureliano Torres. Mundoazulgrana. Consultado el 16 de junio de 2010. 
  11. Comité Olímpico Internacional. «Alfredo Carricaberry». Olympic.org (en inglés). Consultado el 30 de junio de 2019. 
  12. Comité Olímpico Internacional. «Luis Felipe Monti». Olympic.org (en inglés). Consultado el 30 de junio de 2019. 
  13. Comité Olímpico Internacional. «Celso Esquivel». Olympic.org (en inglés). Consultado el 30 de junio de 2019. 
  14. (En inglés) Argentine Squads in the Copa América. Rsssf. Consultado el 2 de julio de 2010. 
  15. Argentina Copa Confederaciones 1992. FIFA. Consultado el 2 de julio de 2010. 
  16. Argentina Mundial sub-20 1979. FIFA. Consultado el 3 de julio de 2010. 
  17. Argentina Mundial sub-20 2001. FIFA. Consultado el 3 de julio de 2010. 
  18. Argentina Mundial sub-20 2005. FIFA. Consultado el 3 de julio de 2010. 
  19. Argentina Mundial sub-20 2007. FIFA. Consultado el 3 de julio de 2010. 
  20. (En inglés) Data on Argentina in Panamerican Games. Rsssf. Consultado el 2 de julio de 2010. 
  21. Copa Oro 2009 - México. CONCACAF. Consultado el 4 de julio de 2010.