David Civera

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:40 23 mar 2022 por Darthvader2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
David Civera

David Civera en 2013
Información personal
Nombre de nacimiento David Civera Gracia
Nacimiento 8 de enero de 1979 (45 años)
Teruel (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Ana María Benedí (matr. 2007)[1]
Hijos Daniel (n. 2011)[2]
Laura (n. 2013)[3]
Información profesional
Ocupación Cantante
Años activo 2001-presente
Género Pop Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Voz
Discográficas Vale Music, EMI Music, Blanco y Negro Music
Sitio web

David Civera Gracia (Teruel, 8 de enero de 1979) es un cantante español de Pop latino referente de la canción del verano en la década de los 2000 y la inspiración y el origen del concurso musical Operación Triunfo,[4][5]​ después de representar a España en el Festival de la Canción de Eurovisión 2001, que fue el más seguido en el país hasta el año siguiente y en el que obtuvo la sexta posición con el tema «Dile que la quiero».[6][7]

Biografía

1979-2000: Inicios en la música

David Civera Gracia nació el 8 de enero de 1979 en la ciudad de Teruel (España). Hijo de Pilar Gracia y José Civera, es el segundo de tres hijos; su hermana mayor Sonia, y su hermana menor Vanessa.[8]

Civera empezó a componer canciones desde pequeño para la iglesia de su ciudad y también para su familia. En su adolescencia, estudió en el conservatorio de Teruel, tomando clases de piano y de canto, primero en Teruel, y más tarde en la ciudad de Valencia.[8]

Más adelante, participó en el concurso musical Sur Jerez, que representó a la Comunidad Autónoma de Aragón y quedó en segundo lugar con las canciones «Como duele el adiós» y «Melancolía», ambos temas grabados anteriormente en maquetas.[8]

Civera, con 17 años, también participó en Lluvia de estrellas, que fue emitido en Antena 3 y presentado por Bertín Osborne. Fue su primera aparición en televisión y actuó con la interpretación de la canción «Experiencia religiosa» de Enrique Iglesias, que le permitió conocer al que sería su productor años después, Alejandro Abad. Al mismo tiempo, participó en otro concurso musical, tal como en Canciones de Nuestra Vida.[9][8]

2001: Salto a la fama

Imagen de Copenhagen, sede del Festival de la Canción de Eurovisión 2001

En febrero de 2001, Civera, con 22 años, asistió a la preselección para representar a España en el Festival de la Canción de Eurovisión 2001, durante el programa Eurocanción de Televisión Española. Resultó el vencedor con la canción «Dile que la quiero», compuesta por Víctor Salvi y producido por Alejandro Abad, la cual recibió 108 puntos —72 por parte del jurado y 36 con los votos del público—.[10]

El 12 de mayo, actuó en el Parken Stadion de Copenhague (Dinamarca), que logró la sexta posición con 76 puntos,[11]​ la mejor clasificación de la representación española en el festival desde 1997 hasta la actualidad.[12]​ Fue visto por 5,6 millones de espectadores, el más seguido desde 1992 a 2002.[6]

Después del festival, la canción «Dile que la quiero» se convirtió en un éxito en el verano de ese año, que alcanzó el número uno del conteo de la radio Los 40.[13]​ El sencillo se lanzó en formato físico y llegó al número dos del Top 20 Singles & Maxi Singles de Promusicae.[14]

Al mismo tiempo, Civera publicó su álbum debut a través de Vale Music, que llegó al número nueve del Top 100 álbumes de Promusicae.[15]​ Además, fue uno de los cincuenta álbumes más vendidos en la lista anual de 2001 en España, que se certificó con un disco de platino.[16][17]​ A final de año, participó durante un periodo de 8 capítulos en la telenovela Esencia de poder de Telecinco y en donde puso voz a la sintonía del mismo con la canción «Caminar por la vida», después de hacer un cameo en la serie de ¡Ala... Dina!.[18]

2002-2005: Éxito musical

Civera en 2003

En 2002, Civera publicó su segundo álbum En cuerpo y alma, que debutó en el número diez del Top 100 álbumes de Promusicae.[19]​ El álbum vendió 150 000 copias y obtuvo un disco de platino.[17][20]​ «Que la detengan» fue el primer sencillo del álbum que llegó al número uno de Los 40 y es considerada como una de las mejores canciones del verano de ese año, según el diario ABC.[21][22][23]

Al año siguiente, el 12 de mayo, se lanzó La chiqui big band,[20]​ que debutó en el número dos del Top 100 álbumes de Promusicae, la mayor posición de un álbum en su carrera. Además, se certificó con un disco de platino.[24]​ «Bye, bye» fue el primer sencillo del álbum que llegó al número uno de Los 40.[25]​ Lo siguió «Rosas y Espinas» junto con el cantante David Bisbal que también fue número uno de Los 40.[26]​ En noviembre, colaboró junto con otros artistas en la canción «Latido urbano» del locutor de radio Tony Aguilar.[27]​ Al mes siguiente, se lanzó David Civera & La chiqui big band en concierto.[28]​ En ese mismo año, Civera viajó a Venezuela para la promoción del álbum y participó en el concurso La guerra de los sexos emitido por Venevisión.[29]

En enero de 2004, fue nominado en la categoría de mejor solista latino en los premios Amigo.[30]​ En el mismo mes, fue galardonado con el premio Dial a uno de los intérpretes más destacados de 2003 en España.[31]​ En enero de 2005, se lanzó su cuarto álbum Perdóname,[32]​ que debutó en el número tres del Top 100 álbumes de Promusicae y se certificó con un disco de oro.[33]​ Durante ese año, embarcó en su nueva gira por más de cuarenta localidades para presentar en directo su nuevo disco.[34]

Desde 2006

En febrero de 2006, Civera se proclamó vencedor en la segunda edición de ¡Mira quién baila!, con el 61% de los votos del público a través de llamadas y vía mensajes.[35]​ Meses después, el 6 de junio, se lanzó Ni el primero, ni el último,[36]​ que debutó en el número nueve del Top 100 álbumes de Promusicae.[37]​ Al año siguiente, fue publicado su sexto álbum No bastará, que supuso para él un nuevo cambio musical hacia el Pop de corte italiano.[38]​ Además, fue homenajeado en el Mausoleo de los Amantes de Teruel.[39]

En 2008, se lanzó su séptimo álbum Para vivir conmigo,[40]​ y su primer recopilatorio de Grandes éxitos, que supuso la rescisión del contrato con su discográfica, Vale Music.[41]​ Además, fue el conductor del programa Superstar en la televisión autonómica de Telemadrid.[42]​ Al año siguiente, el 24 de noviembre, se editó el álbum Podemos elegir a través de EMI Music.[43]​ En noviembre de 2011, se lanzó su primer álbum de versiones bajo el título A ritmo de clásicos,[44]​ que debutó en el número seis del Top 100 Álbumes de Promusicae y fue la mayor posición de un álbum suyo desde 2005 con Perdóname.[45]​ «Gloria» fue el primer sencillo del álbum que llegó al número cuarenta y cuatro del Top 50 canciones de Promusicae.[46]

En noviembre de 2013, fue publicado su último álbum de estudio bajo el título de Versión original a través de Blanco y Negro Music.[47]​ En 2016, se lanzó su segundo álbum recopilatorio 15 Aniversario.[48]​ Tres años después, el 12 de abril de 2019, publicó el EP Empatía.[49]​ En octubre de 2021, Civera fue galardonado por el Centro de Iniciativas Turísticas de Teruel (CIIT) como figura de los Amantes de Teruel.[50]

Discografía

Álbumes de estudio
  • 2001: Dile que la quiero
  • 2002: En cuerpo y alma
  • 2003: La chiqui big band
  • 2005: Perdóname
  • 2006: Ni el primero, ni el último
  • 2007: No bastará
  • 2008: Para vivir contigo
  • 2009: Podemos elegir
  • 2011: A ritmo de clásicos
  • 2013: Versión original

Véase también

Referencias

  1. elpais.com (2 de octubre de 2007). «David Civera se casa con su novia de toda la vida». El País. Consultado el 24 de noviembre de 2021. 
  2. Agencia EFE (17 de junio de 2011). «Nace el primer hijo de David Civera». La Voz de Galicia. Consultado el 24 de noviembre de 2021. 
  3. sevillamagazine.es (4 de diciembre de 2013). «David Civera "He recuperado la inocencia a través de mis hijos"». Sevilla Magazine. Consultado el 24 de noviembre de 2021. 
  4. loc (24 de noviembre de 2021). «¿Qué fue de David Civera? De estrella del verano a cambiar la música por la familia». El Mundo. Consultado el 28 de noviembre de 2021. 
  5. Pedro del corral (19 de noviembre de 2016). «Entrevista a Alejandro Abad: "David Civera fue la inspiración y el origen de Operación Triunfo"». El Mundo. Consultado el 30 de noviembre de 2021. 
  6. a b formulatv.com. «Audiencias de Eurovisión en España». Fórmula TV. Consultado el 24 de noviembre de 2021. 
  7. elpais.com (13 de mayo de 2021). «Estonia gana Eurovisión y España logra el sexto lugar». El País. Consultado el 30 de noviembre de 2021. 
  8. a b c d los40.com (30 de junio de 2002). «Biografía de David Civera». Los 40. Consultado el 27 de noviembre de 2021. 
  9. Azucena Pereira (30 de agosto de 2017). «6 famosos que participaron en 'Lluvia de estrellas'». Formula TV. Consultado el 278 de noviembre de 2021. 
  10. Agencia EFE (24 de febrero de 2001). «David Civera representará a España en Eurovisión con el tema ‘Dile que la quiero’». El Mundo. Consultado el 24 de noviembre de 2021. 
  11. Agencia EFE (14 de mayo de 2001). «Estonia gana Eurovisión». El Mundo. Consultado el 24 de noviembre de 2021. 
  12. elcorreo.com (23 de mayo de 2021). «Clasificación de España en Eurovisión de 1961 a 2021/». El Correo. Consultado el 24 de noviembre de 2021. 
  13. «El Número 1 el día que naciste». Los 40. Consultado el 25 de noviembre de 2021. 
  14. «Billboard - Hist of the world» (Libro). Billboard (en inglés). Consultado el 25 de noviembre de 2021. 
  15. «Billboard - Hist of the world» (Libro). Billboard (en inglés). Consultado el 25 de noviembre de 2021. 
  16. Promusicae. «Música grabada - El mercado Español» (PDF). SGAE. Consultado el 26 de noviembre de 2021. «Pág. 250 Tabla 13». 
  17. a b Salaverri, Fernando (septiembre de 2005). Sólo éxitos: año a año, 1959-2002 (1st edición). Spain: Fundación Autor-SGAE. ISBN 8480486392. 
  18. vertele.eldiario.es. «David Civera: "Me gustaría compaginar la música con la interpretación"». Vertele. Consultado el 24 de noviembre de 2021. 
  19. «Billboard - Hist of the world» (Libro). Billboard (en inglés). Consultado el 17 de septiembre de 2021. 
  20. a b Tatiana González (24 de abril de 2004). «David Civera editará en mayo su tercer álbum, 'La chiqui big band'». Los 40. Consultado el 25 de noviembre de 2021. 
  21. «El Número 1 el día que naciste». Los 40. Consultado el 25 de noviembre de 2021. 
  22. M. P. Villatorio (25 de agosto de 2014). «Las 55 canciones del verano que han cambiado nuestra vida». ABC. Consultado el 25 de noviembre de 2021. 
  23. abc.es (5 de julio de 2012). «Las mejores canciones del verano de 2002». ABC. Consultado el 25 de noviembre de 2021. 
  24. «Top 100 álbumes - Semana 2: del 10 enero 2005 al 16 enero 2005» (PDF). Promusicae. Consultado el 17 de septiembre de 2021. 
  25. los40.com (21 de julio de 2003). «David Cive, N°1 de Los 40 Principales». Los 40. Consultado el 25 de noviembre de 2021. 
  26. Tatiana González (20 de octubre de 2003). «Civera, N°1 de Los 40 con 'Rosas y Espinas'». Los 40. Consultado el 25 de noviembre de 2021. 
  27. Tatiana González (7 de octubre de 2003). «Diversos artístas colaborarán en el nuevo proyecto discográfico de Tony Aguilar». Los 40. Consultado el 25 de noviembre de 2021 40. 
  28. los40.com (22 de diciembre de 2003). «Lo mejor de la 'Chiqui big band' de Civera, en DVD». Los 40. Consultado el 25 de noviembre de 2021 40. 
  29. «"Guerra de los sexos" en IMDb». IMDb (en inglés). Consultado el 27 de noviembre de 2021. 
  30. los40.com (21 de enero de 2004). «La industria musical española reconoce hoy a los mejores de 2003 en los Premios Amigos». Los 40. Consultado el 25 de noviembre de 2021 40. 
  31. elpais.com (26 de febrero de 2004). «Cadena Dial premia a los mejores músicos de 2003». El País. Consultado el 2 de mayo de 2015. 
  32. Tatania González (21 de enero de 2004). «David Civera regresa pidiendo perdón en su cuarto disco». Los 40. Consultado el 25 de noviembre de 2021 40. 
  33. «Top 100 álbumes - Semana 16: del 17 abril 2006 al 24 abril 2006» (PDF). Promusicae. Consultado el 17 de septiembre de 2021. 
  34. Nacho Herrero (1 de julio de 2005). «David Civera afronta el verano con medio centenar de conciertos por delante». Los 40. Consultado el 27 de noviembre de 2021 40. 
  35. vertele.eldiario.es (14 de febrero de 2006). «La final de "¡Mira quién baila! 2" acapara la noche con casi un 30% de share». Vertele. Consultado el 27 de noviembre de 2021. 
  36. Tatiana González (29 de mayo de 2006). «'Ni el primero ni el último' será el nuevo disco de David Civera». Los 40. Consultado el 27 de noviembre de 2021. 
  37. «Top 100 álbumes - Semana 36: del 4 septiembre 2006 al 10 septiembre 2006» (PDF). Promusicae. Consultado el 17 de septiembre de 2021. 
  38. Albert Doménech (14 de junio de 2007). «"El nuevo disco me abrirá las puertas al público catalan"». La Vanguardia. Consultado el 27 de noviembre de 2021. 
  39. 20minutos.es (27 de septiembre de 2007). «David Civera, homenajeado en el II aniversario del Mausoleo de los Amantes». 20 Minutos. Consultado el 27 de noviembre de 2021. 
  40. elperiodicodearagon.com (8 de agosto de 2008). «El turolense presenta su último disco ´Para vivir contigo´ en la muestra». El Periódico de Aragón. Consultado el 27 de noviembre de 2021. 
  41. Álvaro (12 de noviembre de 2008). «David Civera edita un recopilatorio con todos sus éxitos». Popelera. Consultado el 27 de noviembre de 2021. 
  42. vertele.eldiario.es (12 de marzo de 2008). «David Civera se estrena como presentador con "Superstar"». Vertele. Consultado el 27 de noviembre de 2021. 
  43. los40.com (11 de noviembre de 2009). «David Civera vuelve con Podemos elegir». Los 40. Consultado el 27 de noviembre de 2021. 
  44. los40.com (11 de noviembre de 2011). «Civera presenta su último disco A ritmo de clásicos que recuerda su paso por el programa "Las canciones de nuestra vida"». Los 40. Consultado el 27 de noviembre de 2021. 
  45. «Top 100 álbumes - Semana 6: del 6 febrero 2012 al 12 febrero 2012» (PDF). Promusicae. Consultado el 17 de septiembre de 2021. 
  46. «Top 50 canciones - Semana 44: del 31 octubre 2011 a 6 noviembre 2011» (PDF). Promusicae. Consultado el 4 de diciembre de 2021. 
  47. Álvaro (27 de noviembre de 2021). «David Civera publica su nuevo disco, ‘Versión original’». Popelera. Consultado el 27 de noviembre de 2021. 
  48. europafm.com (24 de noviembre de 2016). «David Civera nos presenta su nuevo álbum ’15º Aniversario’ ¡y nos dedica una canción!». Europa FM. Consultado el 27 de noviembre de 2021. 
  49. Albert Doménech (26 de marzo de 2019). «Nadie detiene a David Civera: su cara más reflexiva con el mundo». La Vanguardia. Consultado el 27 de noviembre de 2021. 
  50. María Ángeles Moreno (21 de octubre de 2021). «Javier Sierra y David Civera, entre los galardonados con la Medalla de los Amantes de Teruel». Heraldo de Aragón. Consultado el 27 de noviembre de 2021. 

Enlaces externos


Predecesor:
Serafín Zubiri
con «Colgado de un sueño»

España en el Festival de Eurovisión

2001
Sucesor:
Rosa López
con «Europe's living a celebration»
Predecesor:
Claudia Molina
Ganadores de ¡Mira quién baila!
2005
Sucesor:
Rosa López