Discusión:Arepa de choclo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:07 26 sep 2023 por Nomadmzl (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Alimentos.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Gastronomía.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Colombia.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Costa Rica.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Ecuador.
Esta página le interesa al Wikiproyecto México.

 Este artículo incorpora texto de un trabajo de contenido libre. Licenciado bajo CC-BY-SA 3.0 Unported Declaración de la licencia: Cachapa, Wikipedia en español. Para aprender como añadir texto de licencias libres a artículos de Wikipedia, véase Wikipedia:Agregar textos en licencia libre en Wikipedia. Para más información sobre cómo reutilizar texto de Wikipedia, véanse las condiciones de uso.

Versiones con harina de trigo, antigüedad e impacto en la salud pública

Se incluyen las versiones de la arepa de choclo que utilizan harina de trigo nomadmzl (discusión) 00:19 8 sep 2023 (UTC)[responder]

No soy muy fanático de las reversiones sin algún comentario en esta sección, por lo que nuevamente restituyo la versión reversada. --nomadmzl (discusión) 21:55 10 sep 2023 (UTC)[responder]

Nuevamente veo una reversión por parte de *Jdvillalobos (disc. · contr. · bloq.), le invito a utilizar el espacio de discusión del artículo para explicar el por qué de las reversiones. Por el momento se crea una nueva sección de impactos en la salud probados con ensayos clínicos cuyas citas bibliográficas se referencian. --nomadmzl (discusión) 02:07 12 sep 2023 (UTC)[responder]

@nomadmzl: El problema que veo es que lo de la antigüedad y lo de la salud pública hacen referencia a las arepas y al maíz en general, no a la arepa de choclo y el maíz dulce del que están hechas. Mi sugerencia sería que seas más específico o que traslades los aportes al artículo principal. Colombiaball (discusión) 21:31 23 sep 2023 (UTC)[responder]
Gracias por la sugerencia, acabo de añadir un texto ampliando el tema y señalando que las aflatoxinas no se remueven con la cocción del producto.
Pronto extenderé el texto a las demás versiones de arepa, pues todas llevan más de un 90% de maiz. nomadmzl (discusión) 01:03 24 sep 2023 (UTC)[responder]
@nomadmzl: Mi sugerencia no es que amplíes lo que hay, sino que lo cambies por algo más específico, es decir que el tema de la antigüedad sea sobre la arepa de choclo (sweet corn arepa) o el maíz dulce (sweet corn) y que el tema de la salud pública sea sobre el maíz dulce (sweet corn). Lo que hay ahora, si lo vas a trasladar al artículo principal, te sugiero que lo expandas, haciendo la imprescindible aclaración de que las conclusiones están basadas en el análisis de 168 arepas producidas industrialmente, es decir no hechas tradicionalmente, y que de esas 168 arepas un 20% tenía aflatoxinas. Colombiaball (discusión) 17:00 24 sep 2023 (UTC)[responder]
Hola, hice el ajuste en la sección Colombia dejando unicamente la referencia al maíz, eliminando la sección que habla de la arepa.
En el caso del riesgo a la salud relacioné varias investigaciones referentes a la contaminación por aflatoxinas del maíz dulce como tal. nomadmzl (discusión) 02:07 26 sep 2023 (UTC)[responder]