Anexo:Discografía de The Beatles

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:03 1 sep 2009 por Paso del lobo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La discografía de The Beatles publicada en el Reino Unido en sus ocho años de carrera (1962-1970), consistió en trece álbumes originales (uno de ellos doble, y otro siendo un recopilatorio), trece EP (uno de ellos doble), y veintidós sencillos. Fue editada originalmente en formato de disco de vinilo, coexistiendo a lo largo del tiempo con otros soportes diversos, como la cinta de magnetófono, el casete, el cartucho de 8 pistas, o el disco compacto (CD). Solo falta aún su difusión digital por Internet, cuya negociación está en curso.[cita requerida]

A partir de mediados de los '80, se decidió presentar un nuevo canon oficial de la discografía de los Beatles, aprovechando que los álbumes originales del grupo se habían vuelto a editar, esta vez en formato CD, en 1987. De la reedición de su catálogo discográfico, fueron eliminados todos los discos publicados entre 1976 y 1982. Adicionalmente, se prescindió del recopilatorio A Collection of Beatles Oldies (But Goldies!), publicado en 1966, y se sustituyó por los recopilatorios Past Masters - Volume One y Past Masters - Volume Two, que complementaban a sus álbumes originales presentando todas las canciones que los Beatles habían publicado fuera del formato LP. También se decidió convertir en oficial el álbum americano Magical Mystery Tour, que en su origen era un EP doble, y que en Estados Unidos se había editado añadiéndole los sencillos publicados en 1967.

A partir de la década de 2000, las grabaciones originales fueron nuevamente remasterizadas usando la última tecnología en ese campo. Apple y EMI dejaron constancia a principios de 2009 de su intención de editar estas versiones remasterizadas, tanto en mono como en estéreo, el 9 de septiembre de 2009.

Álbumes de estudio

Álbumes británicos (1963-1970)

Al principio, los álbumes de los Beatles eran más bien discos de material musical complementario a los éxitos que lanzaban en sencillo, que era lo que realmente se promocionaba. Este fue el caso sobre todo de los dos primeros LP, Please Please Me y With the Beatles. Ambos contenían seis versiones de temas ajenos, frente a ocho temas propios.

La progresión musical y el experimentalismo sonoro de los Beatles fueron en aumento, hasta alcanzar la cúspide artística con el álbum Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band. Este disco se había publicado el 26 de mayo[1]​ de 1967, seis días antes de la fecha concertada oficialmente para la publicación del álbum en Inglaterra. Al año siguiente, publicaron el que sería su único álbum doble, el popularmente conocido como Álbum Blanco, que hacía referencia al blanco inmaculado que ofrecía la funda del álbum doble. Finalmente, vendrían Abbey Road y el parcialmente "fallido" Let It Be, los dos únicos álbumes en publicarse solamente en estéreo. Este último, además, contó para su primera edición con un libro de 160 páginas consistente en fotos y citas sobre el rodaje de la película Let It Be. En noviembre del mismo año se volvería a editar el álbum, pero esta vez ya sin libro.

Fecha Pos. Álbum Sello / Número catálogo Anotación
22-03 / 26-04 * -1963 #1 Please Please Me Parlophone PMC 1202 / PCS 3042 * mono / *estéreo
22-11-1963 #1 With the Beatles Parlophone PMC 1206 / PCS 3045 * mono / *estéreo
10-07-1964 #1 A Hard Day's Night Parlophone PMC 1230 / PCS 3058 * mono / *estéreo
04-12-1964 #1 Beatles for Sale Parlophone PMC 1240 / PCS 3062 * mono / *estéreo
06-08-1965 #1 Help! Parlophone PMC 1255 / PCS 3071 * mono / *estéreo
03-12-1965 #1 Rubber Soul Parlophone PMC 1267 / PCS 3075 * mono / *estéreo
05-08-1966 #1 Revolver Parlophone PMC 7009 / PCS 7009 * mono / *estéreo
10-12-1966 #6 A Collection of Beatles Oldies (But Goldies!) Parlophone PMC 7016 / PCS 7016 * recopilatorio / mono / *estéreo
26-05-1967 #1 Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band Parlophone PMC 7027 / PCS 7027 * mono / *estéreo
22-11-1968 #1 The BEATLES Apple PMC 7067/68 / PCS 7067/68 * álbum doble / mono / *estéreo
17-01-1969 #3 Yellow Submarine Apple PCS 7070 / PMC 7070 * estéreo / *mono
26-09-1969 #1 Abbey Road Apple PCS 7088 estéreo
08-05 / 06-11 * -1970 #1 Let It Be Apple PXS 1 / PCS 7096 * estéreo / *reedición
19-04-1973 #1 The Beatles / 1962-1966 Apple PCS 7171/72 doble álbum recop. / estéreo
19-04-1973 #1 The Beatles / 1967-1970 Apple PCS 7181/82 doble álbum recop. / estéreo

Álbumes estadounidenses (1964-1970)

Introducing... The Beatles fue el primer álbum de los Beatles en ser editado en los Estados Unidos. Fue publicado por Vee Jay Records, al rechazar Capitol Records su derecho a editar un primer álbum de los Beatles. Introducing... The Beatles debía salir en principio el 22 de julio de 1963, pero por problemas de distribución, Vee Jay decidió posponer su edición hasta el 10 de enero de 1964, en que fue editado apresuradamente ante el éxito que estaban teniendo los Beatles en los Estados Unidos.[cita requerida] Solo 17 días más tarde, saldría una nueva versión del disco, reemplazando "Love Me Do" y "P.S. I Love You" por "Please Please Me" y "Ask Me Why", ya que Capitol había demandado a Vee Jay por no disponer ésta de los derechos de edición de los temas del primer sencillo del grupo. Después de varias demandas por parte de Capitol, se llegó a un acuerdo judicial con Vee Jay en la que ésta podía publicar las canciones contenidas en el álbum Introducing... The Beatles y las del sencillo "From Me to You"/"Thank You Girl" hasta el 15 de octubre de 1964, fecha en la cual pasarían directamente bajo derecho de edición de Capitol Records.[2]​ Ésta reempaquetaría las canciones de Introducing... The Beatles para editarlas de nuevo con el título The Early Beatles el 22 de marzo de 1965.[3]

Entre los discos publicados por Capitol Records, también se encontraba The Beatles' Story, un álbum doble que contenía entrevistas al grupo, y que narraba la historia de los Beatles.

A partir de 1967, todos los álbumes de la banda editados en Estados Unidos guardaron fielmente las características de los originales publicados en el Reino Unido; excepto Magical Mystery Tour, que fue editado en formato álbum añadiéndosele los sencillos publicados ese mismo año en el país americano, mientras que en Inglaterra era un EP doble con las canciones de la película homónima.

También se editó el 26 de febrero de 1970 en Estados Unidos —y en otros países, pero no en el Reino Unido, que sería un disco importado hasta su edición final en 1979— el álbum recopilatorio Hey Jude, a instancias del representante Allen Klein y Apple Records (y que no fue recopilado, por tanto, por Capitol Records).[cita requerida]

Fecha Pos. Álbum Sello / Número catálogo Anotación
10-01 / 27-01 * -1964 #2 * Introducing... The Beatles Vee-Jay VJLP 1062 / VJSR 1062 ** * 2ª versión / mono / **estéreo
20-01-1964 #1 Meet the Beatles! Capitol T 2047 / ST 2047 * mono / *estéreo
10-04-1964 #1 The Beatles' Second Album Capitol T 2080 / ST 2080 * mono / *estéreo
20-07-1964 #2 Something New Capitol T 2108 / ST 2108 * mono / *estéreo
23-11-1964 #7 The Beatles' Story Capitol TBO 2222 / STBO 2222 * doble álbum / mono / *estéreo
15-12-1964 #1 Beatles '65 Capitol T 2228 / ST 2228 * mono / *estéreo
22-03-1965 #43 The Early Beatles Capitol T 2309 / ST 2309 * mono / *estéreo
14-06-1965 #1 Beatles VI Capitol T 2358 / ST 2358 * mono / *estéreo
15-12-1964 #1 Beatles '65 Capitol T 2228 / ST 2228 * mono / *estéreo
22-03-1965 #43 The Early Beatles Capitol T 2309 / ST 2309 * mono / *estéreo
14-06-1965 #1 Beatles VI Capitol T 2358 / ST 2358 * mono / *estéreo
08-08-1966 #1 Revolver Capitol T 2576 / ST 2576 * mono / *estéreo
02-06-1967 #1 Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band Capitol MAS 2653 / SMAS 2653 * mono / *estéreo
27-11-1967 #1 Magical Mystery Tour Capitol MAL 2835 / SMAL 2835 * mono / *estéreo
25-11-1968 #1 The BEATLES Apple/Capitol SWBO 101 doble álbum / estéreo
13-01-1969 #2 Yellow Submarine Apple/Capitol SW 153 estéreo
01-10-1969 #1 Abbey Road Apple/Capitol SO 383 estéreo
26-02-1970 #2 Hey Jude Apple/Capitol SW-385 estéreo
18-05-1970 #1 Let It Be Apple/United Artists AR 34001 estéreo
02-04-1973 #3 1962-1966 Apple SKBO-3403 doble álbum / estéreo
02-04-1973 #1 1967-1970 Apple SKBO-3404 doble álbum / estéreo

Puesto alcanzado en diferentes países

Año Álbum Posiciones[4] Ventas y certificación[4]
Bandera del Reino Unido Bandera de Alemania Bandera de Noruega Bandera de Australia Bandera de Estados Unidos
1963 The Rolling Stones1
11 - 1 1 45
Ventas mundiales: 2,500,000
Bandera de Estados Unidos: [5]​ / Bandera de Canadá: [6]
12 x 5A
3 - - - -
Ventas mundiales: 1,000,000
Bandera de Estados Unidos: [5]



  • Álbums
Fecha Posición Álbum Sello / Número catálogo Anotación
10-06-1976 #11 Rock 'n' Roll Music Parlophone PCSP 719 Doble álbum
19-11-1976 Magical Mystery Tour Parlophone PCTC 255
06-05-1977 #1 The Beatles at the Hollywood Bowl Parlophone EMTV 4
19-11-1977 #12 Love Songs Parlophone PCSP 721 Doble álbum
11-05-1979 Hey Jude Parlophone PCS 7184
12-10-1979 #71 Rarities Parlophone PCM 1001
20-10-1980 #17 The Beatles Ballads - 20 Original Tracks Parlophone PCS 7214
29-03-1982 Reel Music Parlophone PCS 7218
18-10-1982 #9 20 Greatest Hits Parlophone PCTC 260
08-03-1988 #49 Past Masters - Volume One Parlophone CD BPM 1
08-03-1988 #46 Past Masters - Volume Two Parlophone CD BPM 2
30-11-1994 #1 Live at the BBC Apple CDPCSP 726 Doble CD
21-11-1995 #2 Anthology 1 Apple CDPCSP 727 Doble CD
18-03-1996 #1 Anthology 2 Apple CDPCSP 728 Doble CD
28-10-1996 #4 Anthology 3 Apple CDPCSP 729 Doble CD
12-09-1999 #8 Yellow Submarine Songtrack Apple 521 4812
13-11-2000 #1 1 Apple 529 9702
17-11-2003 #7 Let It Be... Naked Apple 595 7132 + Fly on the Wall
20-11-2006 #3 Love Parlophone/Apple 379 8082




Sencillos

Sencillos británicos (1962-1970)

A lo largo de su carrera, los Beatles publicaron sencillos exitosos que se alternaban con dos álbumes al año. De esos álbumes se solía extraer material musical que se editaba en forma de EP (disco de duración extendida) de cuatro canciones, aunque éstos también servían como pequeños discos recopilatorios de sus éxitos editados en sencillo.

El 5 de octubre de 1962 se editaría el primer disco oficial de los Beatles, "Love Me Do"/"P.S. I Love You".[7]​ Desde este primer sencillo, todas las canciones editadas por ellos en este formato llevarían la firma de Lennon-McCartney —salvo tres, compuestas por Harrison—, cosa que les distinguirían de todos los otros grupos musicales.

De los 22 sencillos publicados originalmente, sólo cinco no llegaron al nº 1: su primer sencillo "Love Me Do"/"P.S. I Love You", que sólo alcanzó el 17º puesto en una de las cuatro listas musicales más importantes de Inglaterra;[8]​ "Please Please Me"/"Ask Me Why", que, aunque había subido al nº 1 en tres de las cuatro listas más importantes del país, no lo había hecho en el Record Retailer -la lista oficial a partir de 1969- en el que solo alcanzó el nº 2, quedando por detrás del nº 1 de Frank Ifield, "Wayward Wind";[9]​ "Penny Lane"/"Strawberry Fields Forever", que fue frenado en el nº 1 por "Release Me" de Engelbert Humperdinck;[10]​ el sencillo improvisado "Something"/"Come Together", que alcanzó solamente el puesto nº 4 en una de las listas;[11]​ y, finalmente, el siguiente a éste —y último editado por los Beatles— "Let It Be"/"You Know My Name (Look Up the Number)", que entró directamente al nº 2 sin poder desbancar al tema "Wanderin' Star" de Lee Marvin,[12]​ y que no llegó posteriormente a alcanzar la primera posición por el éxito del momento que fue en su día "Bridge Over Troubled Water" de Simon & Garfunkel.

Fecha Pos. Sencillo Sello / Núm. cat. Anotación
05-10-1962 * / abr. 1963 #17 * "Love Me Do" * / "P.S. I Love You" Parlophone R 4949 *1ª versión / mono
11-01-1963 #2 "Please Please Me" / "Ask Me Why" Parlophone R 4983 mono
11-04-1963 #1 "From Me to You" / "Thank You Girl" Parlophone R 5015 mono
23-08-1963 #1 "She Loves You" / "I'll Get You" Parlophone R 5055 mono
29-11-1963 #1 "I Want to Hold Your Hand" / "This Boy" Parlophone R 5084 mono
20-03-1964 #1 "Can't Buy Me Love" / "You Can't Do That" Parlophone R 5114 mono
10-07-1964 #1 "A Hard Day's Night" / "Things We Said Today" Parlophone R 5160 mono
27-11-1964 #1 "I Feel Fine" / "She's a Woman" Parlophone R 5200 mono
09-04-1965 #1 "Ticket to Ride" / "Yes It Is" Parlophone R 5265 mono
23-07-1965 #1 "Help!" / "I'm Down" Parlophone R 5305 mono
03-12-1965 #1 "Day Tripper" / "We Can Work It Out" Parlophone R 5389 doble cara A / mono
10-06-1966 #1 "Paperback Writer" / "Rain" Parlophone R 5452 mono
05-08-1966 #1 "Yellow Submarine" / "Eleanor Rigby" Parlophone R 5493 doble cara A / mono
17-02-1967 #2 "Penny Lane" / "Strawberry Fields Forever" Parlophone R 5570 doble cara A / mono
07-07-1967 #1 "All You Need Is Love" / "Baby You're a Rich Man" Parlophone R 5620 mono
24-11-1967 #1 "Hello Goodbye" / "I Am the Walrus" Parlophone R 5655 mono
15-03-1968 #1 "Lady Madonna" / "The Inner Light" Parlophone R 5675 mono
30-08-1968 #1 "Hey Jude" / "Revolution" Apple R 5722 mono
11-04-1969 #1 "Get Back" / "Don't Let Me Down" Apple R 5777 with Billy Preston / mono
30-05-1969 #1 "The Ballad of John and Yoko" / "Old Brown Shoe" Apple R 5786 estéreo
31-10-1969 #4 "Something" / "Come Together" Apple R 5814 doble cara A / estéreo
06-03-1970 #2 "Let It Be" / "You Know My Name (Look Up the Number)" * Apple R 5833 estéreo / *mono

Sencillos seleccionados publicados a partir de 1976

En 1976, Capitol Records -en Estados Unidos- y la propia EMI se vieron libres para editar a su criterio todo el vasto material musical que poseían de las grabaciones de los Beatles, una vez que éstos se habían separado y que el contrato que los unía a EMI hubiese expirado en 1975. Entre 1976 y 1982, publicaron diversos sencillos y varios álbumes recopilatorios del grupo, aparte de varias cajas para coleccionistas que contenían todos los sencillos, EP o LP oficiales que la banda publicó entre 1962 y 1970. Todos esos discos editados entre 1976 y 1982 fueron eliminados en 1987 del catálogo discográfico de los Beatles, al volverse a editar los álbumes originales del grupo ese mismo año en soporte CD.

En 1994, los Beatles volvieron a estar en el mapa musical al editarse Live at the BBC, un álbum doble que contenía material musical inédito grabado por el grupo en la BBC inglesa entre 1963 y 1965. A partir de entonces, cada cierto tiempo, aparecería un nuevo disco recopilatorio de la banda con sus viejos éxitos remasterizados digitalmente y, en ocasiones, incluso remezclados (caso de Yellow Submarine Songtrack o Love). Merece mención especial la publicación de tres volúmenes antológicos editados entre 1995 y 1996 que recopilaban material musical diverso del grupo en un conjunto de seis CD, y que formaban parte de una antología consistente en una serie documental sobre los Beatles -relatada por ellos mismos- y un libro de gran volumen que narraba la historia del grupo en primera persona y que se completaba con multitud de fotografías inéditas.

Fecha Pos. Sencillo Sello / Núm. cat. Anotación
08-03-1976 #8 "Yesterday" / "I Should Have Known Better" Parlophone R 6013 editado junto a la reedición de los 22 sencillos
oficiales del grupo
25-06-1976 #19 "Back in the U.S.S.R." / "Twist and Shout" Parlophone R 6016 editado para promocionar el doble álbum
Rock'n'Roll Music
30-09-1978 #63 "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band", "With a Little Help from My Friends" / "A Day in the Life" Parlophone R 6022 editado para aprovechar el estreno de la
película Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
24-05-1982 #10 "The Beatles' Movie Medley" / "I'm Happy Just to Dance with You" Parlophone R 6055 editado para promocionar el álbum Reel Music
20-03-1995 #7 "Baby It's You", "I'll Follow the Sun", "Devil in Her Heart", "Boys" Apple CDR 6406 sencillo de "Baby It's You", junto a tres temas
inéditos en el doble CD Live at the BBC
04-12-1995 #2 "Free as a Bird", "I Saw Her Standing There", "This Boy", "Christmas Time (Is Here Again)" Apple CDR 6422 sencillo del nuevo tema "Free as a Bird", extraído
del doble CD Anthology 1
04 -03-1996 #4 "Real Love", "Baby's in Black", "Yellow Submarine", "Here, There and Everywhere" Apple CDR 6425 sencillo del nuevo tema "Real Love", extraído
del doble CD Anthology 2

Sencillos estadounidenses (1963-1970)

En un principio, Capitol Records, la matriz americana de la británica EMI, no estaba en absoluto interesado en los Beatles, pues los consideraba un grupo musical más de los que estaban emergiendo en Inglaterra. Pero todo dio un giro de ciento ochenta grados cuando se publicó "I Want to Hold Your Hand" el 26 de diciembre de 1963.[13]

En el verano de 1962, EMI ofreció al sello americano Vee-Jay Records la opurtunidad de publicar el tema "I Remember You", del artista británico Frank Ifield, después de que Capitol Records rechazara su derecho a editarlo primero. La canción era por aquel entonces nº 1 en Gran Bretaña. La única condición era que también debían aceptar a un grupo musical, en este caso a unos todavía desconocidos The Beatles, que aún tendrían que grabar su primer sencillo, "Love Me Do", por aquellas fechas. Vee Jay aceptó, publicando el 25 de febrero de 1963 el primer sencillo que se editaría en Estados Unidos de los Beatles, "Please Please Me"/"Ask Me Why". Pero no llamó la atención de nadie, como tampoco el siguiente sencillo, "From Me to You", que había tenido antes una exitosa versión en aquel país interpretada por el artista americano Del Shannon.[2]

El siguiente sencillo, "She Loves You"/"I'll Get You", se le fue dado a un sello discográfico pequeño, Swan. La decisión fue motivada por el escaso éxito que los Beatles estaban teniendo en Estados Unidos; o también por las demandas judiciales por impago que estaba teniendo Vee Jay Records en aquel tiempo.[2]

Todo esto cambió por fin cuando Capitol Records se convenció de que estaban ante un grupo musical británico que sería éxito seguro en el país americano. Publicaron el sencillo "I Want to Hold Your Hand", iniciando así la beatlemanía en Estados Unidos. Los sencillos previamente editados a éste, volvieron a ser publicados por sus respectivos sellos discográficos. Vee Jay combinó los sencillos "Please Please Me" y "From Me to You" -publicados en 1963- en uno solo para editarlo el 30 de enero de 1964,[14]​ llegando el primer tema al nº 3 de la lista Hot 100 de Billboard.[15]​ También editaría el sencillo "Do You Want to Know a Secret" el 23 de marzo de 1964,[16]​ que llegaría al nº 2 en dicha lista musical.[15]​ Bajo su sello subsidiario, Tollie, también editaría los sencillos "Twist and Shout" y "Love Me Do", llegando los dos temas al nº 2[15]​ y al nº 1,[17][18]​ respectivamente. Éste último, antes de ser editado por Tollie Records, era un sencillo importado de Canadá,[18]​ al igual que "All My Loving"/"This Boy" y "Roll Over Beethoven"/"Please Mister Postman", que fueron publicados también por la Capitol de aquel país. Incluso el pequeño sello Swan sacaría provecho de la popularidad de los Beatles, reeditando el único tema del cual poseía los derechos de publicación, "She Loves You"; más tarde, volvería a editarlo, pero esta vez en su versión alemana, titulado "Sie Liebt Dich".[19]

A partir del 15 de octubre de 1964, todas estas canciones pasarían al catálogo musical de Capitol Records, tras llegarse a un acuerdo judicial con Vee Jay Records en el cual se le permitió a ésta explotar las cancionas que poseía hasta la fecha límite pactada previamente entre las dos compañías en dicho acuerdo.[2]

Las caras A y B de los sencillos americanos fueron listadas individualmente por la revista musical americana Billboard en su lista de éxitos Hot 100. A partir del 29 de noviembre de 1969, Billboard dejaría de dar listados por separado a ambas caras de un mismo sencillo.[15]

Fecha Sencillo (puesto alcanzado) Sello / Núm. cat. Anotación
25-02-1963 "Please Please Me" / "Ask Me Why" Vee-Jay VJ 498 en las primeras ediciones, el nombre del grupo estuvo mal deletreado como The Beattles / mono
27-05-1963 "From Me to You" #116 / "Thank You Girl" Vee-Jay VJ 522 mono
16-09-1963 "She Loves You" / "I'll Get You" Swan 4152 etiqueta blanca / mono
26-12-1963 "I Want to Hold Your Hand" #1 / "I Saw Her Standing There" #14 Capitol 5112 mono
25-01-1964 "She Loves You" #1 / "I'll Get You" Swan 4152 reedición / etiqueta negra / mono
30-01-1964 "Please Please Me" #3 / "From Me to You" #41 Vee-Jay VJ 581 mono
08-02-1964 "All My Loving" #45 / "This Boy" Capitol 72144 sencillo importado de Canadá / mono
15-02-1964 "Roll Over Beethoven" #68 / "Please Mister Postman" Capitol 72133 sencillo importado de Canadá / mono
02-03-1964 "Twist and Shout" #2 / "There's a Place" #74 Tollie 9001 mono
16-03-1964 "Can't Buy Me Love" #1 / "You Can't Do That" #48 Capitol 5150 mono
23-03-1964 "Do You Want to Know a Secret" #2 / "Thank You Girl" #35 Vee-Jay VJ 587 mono
27-04-1964 "Love Me Do" #1 / "P.S. I Love You" #10 Capitol 72076 /
Tollie 9008
sencillo importado de Canadá antes de que Tollie lo editase en Estados Unidos / mono
21-05-1964 "Sie Liebt Dich" #97 / "I'll Get You" Swan 4182 cara A acreditada a Die Beatles / mono
13-07-1964 "A Hard Day's Night" #1 / "I Should Have Known Better" #53 Capitol 5222 mono
20-07-1964 "I'll Cry Instead" #25 / "I'm Happy Just to Dance with You" #95 Capitol 5234 mono
20-07-1964 "And I Love Her" #12 / "If I Fell" #53 Capitol 5235 mono
24-08-1964 "Matchbox" #17 / "Slow Down" #25 Capitol 5255 mono
23-11-1964 "I Feel Fine" #1 / "She's a Woman" #4 Capitol 5327 mono
15-02-1965 "Eight Days a Week" #1 / "I Don't Want to Spoil the Party" #39 Capitol 5371 mono
19-04-1965 "Ticket to Ride" #1 / "Yes It Is" #46 Capitol 5407 mono
19-07-1965 "Help!" #1 / "I'm Down" #101 Capitol 5476 mono
13-09-1965 "Yesterday" #1 / "Act Naturally" #47 Capitol 5498 mono
06-12-1965 "We Can Work It Out" #1 / "Day Tripper" #5 Capitol 5555 doble cara A / mono
21-02-1966 "Nowhere Man" #3 / "What Goes On" #81 Capitol 5587 mono
30-05-1966 "Paperback Writer" #1 / "Rain #23 Capitol 5651 mono
08-08-1966 "Yellow Submarine" #2 / "Eleanor Rigby" #11 Capitol 5715 doble cara A / mono
13-02-1967 "Penny Lane" #1 / "Strawberry Fields Forever" #8 Capitol 5810 doble cara A / mono
17-07-1967 "All You Need Is Love" #1 / "Baby You're a Rich Man" #34 Capitol 5964 mono
27-11-1967 "Hello Goodbye" #1 / "I Am the Walrus" #56 Capitol 2056 mono
18-03-1968 "Lady Madonna" #4 / "The Inner Light" #96 Capitol 2138 mono
26-08-1968 "Hey Jude" #1 / "Revolution" #12 Apple 2276 mono
05-05-1969 "Get Back" #1 / "Don't Let Me Down" #35 Apple 2490 The Beatles with Billy Preston / estéreo
04-06-1969 "The Ballad of John and Yoko" #8 / "Old Brown Shoe" Apple 2531 estéreo
06-10-1969 "Come Together" #1 / "Something" #3 Apple 2654 doble cara A / estéreo
11-03-1970 "Let It Be" / "You Know My Name (Look Up the Number)" #1 Apple 2764 estéreo
11-05-1970 "The Long and Winding Road" / "For You Blue" #1 Apple 2832 doble cara A / estéreo

Sencillos seleccionados publicados a partir de 1976

Entre 1976 y 1982, aparte de los sencillos "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band" y "The Beatles' Movie Medley" -publicados también en el Reino Unido-, en Estados Unidos también se editaron dos sencillos autóctonos. El primero, "Got to Get You into My Life"/"Helter Skelter", sirvió como reclamo para el álbum doble Rock'n'Roll Music, mientras que en Inglaterra era "Back in the U.S.S.R."/"Twist and Shout" el usado para promocionar dicho álbum. El segundo, "Ob-La-Di, Ob-La-Da"/"Julia", era un tardío sencillo extraído del Álbum Blanco editado en 1968.

Los siguientes sencillos publicados en Estados Unidos fueron "Baby It's You", "Free as a Bird" y "Real Love", editados en los años '90 ya bajo el estándar internacional.

Fecha Pos. Sencillo Sello / Núm. cat. Anotación
31-05-1976 #7 "Got to Get You into My Life" / "Helter Skelter" Capitol 4274 editado para promocionar el doble álbum Rock'n'Roll Music
08-11-1976 #49 "Ob-La-Di, Ob-La-Da" / "Julia" Capitol 4347 sencillo extraido, ocho años después, del Álbum Blanco

Puesto alcanzado en diferentes países

  • Campo de distinto color denota que la canción alcanzó el nº 1 en las listas de éxito a través del EP (sencillos y EP competían en las mismas listas)
  • Campo sin número denota que esa canción no fue editada en sencillo en su país o que no alcanzó puestos importantes en las listas de éxito
Año Sencillo Máxima posición en listas [20] Certificación [20][21]
Recording Industry Association of America (RIAA)
Bandera del Reino Unido
[22][23]
Bandera de Alemania
[24]
Bandera de los Países Bajos
[25]
Bandera de Noruega
[26]
Bandera de Suecia
[27]
Bandera de España
[28]
Bandera de Irlanda
[29]
Bandera de Dinamarca
[29]
Bandera de Australia
[30]
Bandera de Estados Unidos
[31]
Bandera de Canadá
[20]
1962 "Love Me Do" /
"P.S. I Love You"
171 12 13 84
1963 "Please Please Me" /
"Ask Me Why"
2 20 35 56
"From Me to You" /
"Thank You Girl"
1 9 1 6 417 68
"She Loves You" /
"I'll Get You"
1 12 1 1 1 3 1 1 Ventas globales: 5 Mill.
"I Want to Hold Your Hand" /
"This Boy"
1 1 1 1 1 1 1 1 Bandera de Estados Unidos 500.000 copias (cert.: feb. 1964)
Ventas globales: 10 Mill.
1964 "All My Loving" /
"This Boy"
32 2 1 45 1
"Roll Over Beethoven" /
"Please Mister Postman"
2 2 68 2
"Twist and Shout" /
"There's a Place"
10 7 2 5
"Can't Buy Me Love" /
"You Can't Do That"
1 24 1 3 1 1 1 1 3 Bandera de Estados Unidos 500.000 copias (cert.: mar. 1964)
Ventas globales: 5 Mill.
"Do You Want to Know a Secret" /
"Thank You Girl"
34 2
"Sie Liebt Dich" /
"I'll Get You"
7 97
"A Hard Day's Night" /
"Things We Said Today"
1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Bandera de Estados Unidos 500.000 copias (cert.: ago. 1964)
"I'll Cry Instead" /
"I'm Happy Just to Dance with You"
25 20
"And I Love Her" /
"If I Fell"
12 15
"Matchbox" /
"Slow Down"
17 6
"I Feel Fine" /
"She's a Woman"
1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 Bandera de Estados Unidos 500.000 copias (cert.: dic. 1964)
1965 "Eight Days a Week" /
"I Don't Want to Spoil the Party"
7 2 1 1 Bandera de Estados Unidos 500.000 copias (cert.: sep. 1964)
"Ticket to Ride" /
"Yes It Is"
1 2 1 1 1 1 1 1 1 Bandera de Estados Unidos 500.000 copias (cert.: ——————)
"Help!" /
"I'm Down"
1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 Bandera de Estados Unidos 500.000 copias (cert.: sep. 1965)
"Yesterday" /
"Act Naturally"
89 6 1 1 1 1 1 3 1 1 Bandera de Estados Unidos 500.000 copias (cert.: oct. 1965)
"Day Tripper" /
"We Can Work It Out"
1 2 1 1 1 1 1 1 1 Bandera de Estados Unidos 500.000 copias (cert.: ene. 1966)
1966 "Nowhere Man" /
"What Goes On"
3 1 3 1 Bandera de Estados Unidos 500.000 copias (cert.: abr. 1966)
"Paperback Writer" /
"Rain"
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Bandera de Estados Unidos 500.000 copias (cert.: jul. 1966)
"Yellow Submarine" /
"Eleanor Rigby"
1 1 1 1 1 1 1 2 1 Bandera de Estados Unidos 500.000 copias (cert.: sep. 1966)
1967 "Penny Lane" /
"Strawberry Fields Forever"
2 1 1 1 1 1 1 1 1 Bandera de Estados Unidos 500.000 copias (cert.: mar. 1967)
"All You Need Is Love" /
"Baby You're a Rich Man"
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Bandera de Estados Unidos 500.000 copias (cert.: sep. 1967)
"Hello Goodbye" /
"I Am the Walrus"
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Bandera de Estados Unidos 500.000 copias (cert.: dic. 1967)
1968 "Lady Madonna" /
"The Inner Light"
1 2 3 2 1 1 4 1 Bandera de Estados Unidos 1.000.000 copias (cert.: feb. 1999)
"Hey Jude" /
"Revolution"
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Bandera de Estados Unidos 4 x 4.000.000 copias (cert.: feb. 1999) / Ventas globales: 10 Mill.
"Ob-La-Di, Ob-La-Da" /
"While My Guitar Gently Weeps"
1 5 1 4910 1911
1969 "Get Back" /
"Don't Let Me Down"
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Bandera de Estados Unidos 2 x 2.000.000 copias (cert.: feb. 1999) / Ventas globales: 5 Mill.
"The Ballad of John and Yoko" /
"Old Brown Shoe"
1 1 1 1 1 1 1 1 8 Bandera de Estados Unidos 500.000 copias (cert.: jun. 1969)
"Something" /
"Come Together"
4 1 4 2 1 1 1 Bandera de Estados Unidos 2 x 2.000.000 copias (cert.: feb. 1999)
1970 "Let It Be" /
"You Know My Name (Look Up the Number)"
2 2 1 1 1 1 1 Bandera de Estados Unidos 2 x 2.000.000 copias (cert.: feb. 1999) / Ventas globales: 5 Mill
"The Long And Winding Road" /
"For You Blue"
26 9 3 1 1 Bandera de Estados Unidos 1.000.000 copias (cert.: feb. 1999)
1976 "Got to Get You into My Life" /
"Helter Skelter"
7 1 Bandera de Estados Unidos 500.000 copias (cert.: feb. 1999)
"Back in the U.S.S.R." /
"Twist and Shout"
19 19
1978 "Sgt. Pepper's...", "With a Little..." /
"A Day in the Life"
63 71
1982 "The Beatles' Movie Medley" /
"I'm Happy Just to Dance with You "
10 35 19 12
1995 "Baby It's You" 7 94 67
"Free as a Bird" 2 37 10 15 8 6 Bandera de Estados Unidos 500.000 copias (cert.: jul. 1996)
1996 "Real Love" 4 45 20 5 20 11 Bandera de Estados Unidos 500.000 copias (cert.: jul. 1996)
Bandera del Reino Unido Bandera de Alemania Bandera de los Países Bajos Bandera de Noruega Bandera de Suecia Bandera de España Bandera de Irlanda Bandera de Dinamarca Bandera de Australia Bandera de Estados Unidos Bandera de Canadá
Sencillos Número Uno 17 11 17 17 17 8 13 11 22 20 23
Sencillos dentro del Top 10 28 23 23 25 18 8 13 11 30 29 30


  • 1 Versión con Ringo Starr a la batería
  • 2 / 3 / 4 / 5 / 6 / 7 / 8 Editado en 1964
  • 9 / 10 / 11 Editado en 1976

EP (1963-1967)

Los EP eran discos de duración extendida que solo contenían dos canciones por cada cara. En Europa era un formato muy popular, al contrario de lo que ocurría en Estados Unidos. En la carrera musical de los Beatles, los EP eran más bien discos complementarios a su discografía original publicada en álbumes y sencillos, y por tanto no tuvieron la importancia artística que sí tenían los demás formatos. De hecho, a partir del EP Extracts from the Film A Hard Day's Night , ninguno volvería a entrar en el Top 30 de las listas inglesas,[32]​ excepto el último —el doble EP Magical Mystery Tour—, que había logrado alcanzar el puesto nº 2 y que fue frenado en el nº 1 por los propios Beatles con su sencillo "Hello Goodbye" (sencillos y EP competían en las mismas listas).[33]​ Únicamente Long Tall Sally y Magical Mystery Tour ofrecieron material musical completamente nuevo (uno con viejos éxitos rockeros y un tema propio; y el otro con las canciones que aparecían en la película para televisión de mismo nombre producida por los propios Beatles).

Fecha Posición Extended Play (EP) Sello / Número catálogo Anotación
12-07-1963 #4 Twist and Shout Parlophone GEP 8882 mono
06-09-1963 #17 The Beatles' Hits Parlophone GEP 8880 mono
01-11-1963 #24 The Beatles (No. 1) Parlophone GEP 8883 mono
07-02-1964 #13 All My Loving Parlophone GEP 8891 mono
19-06-1964 #11 Long Tall Sally Parlophone GEP 8913 mono
04-11-1964 Extracts from the Film A Hard Day's Night Parlophone GEP 8920 mono
06-11-1964 Extracts from the Album A Hard Day's Night Parlophone GEP 8924 mono
06-04-1965 Beatles for Sale Parlophone GEP 8931 mono
04-06-1965 Beatles for Sale (No. 2) Parlophone GEP 8938 mono
06-12-1965 The Beatles' Million Sellers Parlophone GEP 8946 mono
04-03-1966 Yesterday Parlophone GEP 8948 mono
08-07-1966 Nowhere Man Parlophone GEP 8952 mono
08-12-1967 #2 Magical Mystery Tour Parlophone MMT 1/2 / SMMT 1/2 * doble EP / mono / *estéreo



Grabaciones editadas por Polydor

El 5 de enero de 1962 aparecería en el mercado discográfico inglés un disco en el cual intervendrían musicalmente por primera vez los Beatles,[34]​ que aún tenían a Pete Best tocando la batería con ellos. Se trataba del sencillo "My Bonnie"/"The Saints", publicado por Polydor y que estaba acreditado al cantante británico Tony Sheridan y los Beatles. Presentaba dos temas de los siete que grabó el grupo en su segunda estancia en Hamburgo en 1961: "My Bonnie", "The Saints", "Why", "Cry for a Shadow", "Nobody's Child" (grabados el 22 y 23 de junio de 1961), "Ain't She Sweet" y "Take Out Some Insurance on Me, Baby" (grabados el 24 de junio de 1961). En su tercera estancia en la ciudad alemana volverían a grabar en estudio junto a Sheridan, esta vez el tema "Sweet Georgia Brown", el 24 de mayo de 1962.[35]​ Todos las canciones tenían como vocalista principal a Tony Sheridan, excepto dos: "Ain't She Sweet", cuyo cantante principal era John Lennon; y "Cry for a Shadow", que era un tema instrumental compuesto por Harrison y Lennon.

Todas estas ocho canciones fueron recopiladas finalmente en un LP titulado The Beatles' First, que incluía también cuatro canciones más en los que no participó la banda, y que se editaría el 4 de agosto de 1967.

Fecha Posición Sencillo / EP / Álbum Sello / Núm. cat. Anotación
05-01-1962 / jun. 1963 * #48 * "My Bonnie" / "The Saints" Polydor NH 66833 *reedición / Tony Sheridan & The Beatles
12-07-1963 My Bonnie: "My Bonnie", "The Saints" / "Why",
"Cry for a Shadow"
Polydor EPH 21610 Tony Sheridan with THE BEATLES
31-01-1964 / jun. 1964 * "Sweet Georgia Brown" / "Nobody's Child" Polydor NH 52906 *reedición / Tony Sheridan & The Beatles
28-02-1964 "Why" / "Cry for a Shadow" Polydor NH 52275 cara A: The Beatles with Tony Sheridan, vocal
cara B: The Beatles
29-05-1964 #29 "Ain't She Sweet" / "Take Out Some Insurance on Me, Baby" Polydor NH 52317 cara A: THE BEATLES vocal: John Lennon
cara B: THE BEATLES with Tony Sheridan, vocal
04-08-1967 The Beatles' First Polydor 236-201 Recorded in Hamburg 1961 with Tony Sheridan & Guests

Grabaciones navideñas (1963-1969)

Los Beatles llegaron a grabar también siete discos navideños a lo largo de su carrera, destinados únicamente a los miembros de su club oficial de fans de forma gratuita. Fueron grabados en discos flexi de 7 pulgadas, con una duración de entre cuatro y ocho minutos. En ellos saludaban a sus fans con mensajes navideños, interpretando villancicos, bromas, y otras actuaciones dispares. Al final, estos siete discos fueros recopilados en un disco de vinilo, y editado, solo para los miembros del club oficial de fans de los Beatles, el 18 de diciembre de 1970 en Gran Bretaña con el título de "From Then to You" - The Beatles Christmas Record 1970.[36][37][38]

Fecha Flexidisc / Álbum Dur. Sello / Núm. cat. Anotación
06-12-1963 The Beatles' Christmas Record 5:10 Lyntone LYN 492 grabado por una sola cara
18-12-1964 Another Beatles Christmas Record 4:05 Lyntone LYN 757 grabado por una sola cara
17-12-1965 The Beatles Third Christmas Record 6:31 Lyntone LYN 948 grabado por una sola cara
16-12-1966 The Beatles Fourth Christmas Record - Pantomime: Everywhere It's Christmas 6:50 Lyntone LYN 1145 grabado por una sola cara
15-12-1967 The Beatles Fifth Christmas Record - Christmas Time (Is Here Again) 6:20 Lyntone LYN 1360 grabado por una sola cara
20-12-1968 The Beatles Sixth Christmas Record - Happy Christmas 7:56 Lyntone LYN 1743/4 grabado por ambas caras
19-12-1969 The Beatles Seventh Christmas Record - Happy Christmas 1969 7:50 Lyntone LYN 1970/1 grabado por ambas caras
18-12-1970 "From Then to You" - The Beatles Christmas Record 1970 43:58 Apple LYN 2153/4 LP recopilatorio / vinilo

Discos publicados a partir de 1976

En 1976, Capitol Records -en Estados Unidos- y la propia EMI se vieron libres para editar a su criterio todo el vasto material musical que poseían de las grabaciones de los Beatles, una vez que éstos se habían separado y que el contrato que los unía a EMI hubiese expirado en 1975. Entre 1976 y 1982, publicaron diversos sencillos y varios álbumes recopilatorios del grupo, aparte de varias cajas para coleccionistas que contenían todos los sencillos, EP o LP oficiales que la banda publicó entre 1962 y 1970. Todos esos discos editados entre 1976 y 1982 fueron eliminados en 1987 del catálogo discográfico de los Beatles, al volverse a editar los álbumes originales del grupo ese mismo año en soporte CD.

En 1994, los Beatles volvieron a estar en el mapa musical al editarse Live at the BBC, un álbum doble que contenía material musical inédito grabado por el grupo en la BBC inglesa entre 1963 y 1965. A partir de entonces, cada cierto tiempo, aparecería un nuevo disco recopilatorio de la banda con sus viejos éxitos remasterizados digitalmente y, en ocasiones, incluso remezclados (caso de Yellow Submarine Songtrack o Love). Merece mención especial la publicación de tres volúmenes antológicos editados entre 1995 y 1996 que recopilaban material musical diverso del grupo en un conjunto de seis CD, y que formaban parte de una antología consistente en una serie documental sobre los Beatles -relatada por ellos mismos- y un libro de gran volumen que narraba la historia del grupo en primera persona y que se completaba con multitud de fotografías inéditas.

  • Sencillos
Fecha Pos. Sencillo Sello / Núm. cat. Anotación
08-03-1976 #8 "Yesterday" / "I Should Have Known Better" Parlophone R 6013 editado junto a la reedición de los 22 sencillos
oficiales del grupo
25-06-1976 #19 "Back in the U.S.S.R." / "Twist and Shout" Parlophone R 6016 editado para promocionar el doble álbum
Rock'n'Roll Music
30-09-1978 #63 "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band", "With a Little Help from My Friends" / "A Day in the Life" Parlophone R 6022 editado para aprovechar el estreno de la
película Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
24-05-1982 #10 "The Beatles' Movie Medley" / "I'm Happy Just to Dance with You" Parlophone R 6055 editado para promocionar el álbum Reel Music
20-03-1995 #7 "Baby It's You", "I'll Follow the Sun", "Devil in Her Heart", "Boys" Apple CDR 6406 sencillo de "Baby It's You", junto a tres temas
inéditos en el doble CD Live at the BBC
04-12-1995 #2 "Free as a Bird", "I Saw Her Standing There", "This Boy", "Christmas Time (Is Here Again)" Apple CDR 6422 sencillo del nuevo tema "Free as a Bird", extraído
del doble CD Anthology 1
04 -03-1996 #4 "Real Love", "Baby's in Black", "Yellow Submarine", "Here, There and Everywhere" Apple CDR 6425 sencillo del nuevo tema "Real Love", extraído
del doble CD Anthology 2
  • Álbums
Fecha Posición Álbum Sello / Número catálogo Anotación
10-06-1976 #11 Rock 'n' Roll Music Parlophone PCSP 719 Doble álbum
19-11-1976 Magical Mystery Tour Parlophone PCTC 255
06-05-1977 #1 The Beatles at the Hollywood Bowl Parlophone EMTV 4
19-11-1977 #12 Love Songs Parlophone PCSP 721 Doble álbum
11-05-1979 Hey Jude Parlophone PCS 7184
12-10-1979 #71 Rarities Parlophone PCM 1001
20-10-1980 #17 The Beatles Ballads - 20 Original Tracks Parlophone PCS 7214
29-03-1982 Reel Music Parlophone PCS 7218
18-10-1982 #9 20 Greatest Hits Parlophone PCTC 260
08-03-1988 #49 Past Masters - Volume One Parlophone CD BPM 1
08-03-1988 #46 Past Masters - Volume Two Parlophone CD BPM 2
30-11-1994 #1 Live at the BBC Apple CDPCSP 726 Doble CD
21-11-1995 #2 Anthology 1 Apple CDPCSP 727 Doble CD
18-03-1996 #1 Anthology 2 Apple CDPCSP 728 Doble CD
28-10-1996 #4 Anthology 3 Apple CDPCSP 729 Doble CD
12-09-1999 #8 Yellow Submarine Songtrack Apple 521 4812
13-11-2000 #1 1 Apple 529 9702
17-11-2003 #7 Let It Be... Naked Apple 595 7132 + Fly on the Wall
20-11-2006 #3 Love Parlophone/Apple 379 8082
  • Ediciones especiales
Fecha Edición especial Sello / Núm. cat. Anotación
06-03-1976 The Singles Collection 1962-1970 EMI BS 24 reedición de los 22 sencillos oficiales del grupo, más la edición de uno nuevo, "Yesterday", todos para venta individual o en caja coleccionista
02-12-1978 The Beatles Collection EMI BC-13 caja que contiene los 12 álbums originales, más un recopilatorio titulado Rarities de venta individual posterior
verano-1979 The Beatles Collection EMI/World Records reedición en caja de los 24 sencillos publicados hasta junio de 1976, más el sencillo "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band" (solo para la venta por correo)
03-11-1980 The Beatles Box Parlophone/World Records SM 701/8 caja que recopila la mayor parte de las canciones del grupo en ocho álbums (solo para la venta por correo)
07-12-1981 The Beatles E.P. Collection Parlophone BEP 14 caja que contiene los 13 EP originales del grupo, más un EP extra
10-1982 The Beatles Mono Collection EMI BMC 10 caja con los 10 LP originales presentados con sonido monoaural
06-12-1982 The Beatles Singles Collection EMI BSC 1 reedición en caja de los 26 sencillos publicados oficialmente hasta mayo de 1982
15-11-2004 The Capitol Albums Vol. 1 Apple/Capitol Records
07243 875348 2 7
estuche con los cuatro primeros álbums estadounidenses originales reeditados en CD
11-04-2006 The Capitol Albums Vol. 2 Apple/Capitol Records
0946 3 603352 5
estuche con los álbums quinto a octavo de la discografía original estadounidense reeditados en CD


Sencillos (1963-1970)

En el verano de 1962, EMI ofreció al sello americano Vee Jay Records la opurtunidad de publicar el tema "I Remember You", del artista británico Frank Ifield, después de que Capitol Records rechazara su derecho a editarlo primero. La canción era por aquel entonces nº 1 en Gran Bretaña. La única condición era que también debían aceptar a un grupo musical, en este caso a unos todavía desconocidos The Beatles, que aún tendrían que grabar su primer sencillo, "Love Me Do", por aquellas fechas. Vee Jay aceptó, publicando el 25 de febrero de 1963 el primer sencillo que se editaría en Estados Unidos de los Beatles, "Please Please Me"/"Ask Me Why". Pero no llamó la atención de nadie, como tampoco el siguiente sencillo, "From Me to You", que había tenido antes una exitosa versión en aquel país interpretada por el artista americano Del Shannon.[2]

El siguiente sencillo, "She Loves You"/"I'll Get You", se le fue dado a un sello discográfico pequeño, Swan. La decisión fue motivada por el escaso éxito que los Beatles estaban teniendo en Estados Unidos; o también por las demandas judiciales por impago que estaba teniendo Vee Jay Records en aquel tiempo.[2]

Todo esto cambió por fin cuando Capitol Records se convenció de que estaban ante un grupo musical británico que sería éxito seguro en el país americano. Publicaron el sencillo "I Want to Hold Your Hand", iniciando así la beatlemanía en Estados Unidos. Los sencillos previamente editados a éste, volvieron a ser publicados por sus respectivos sellos discográficos. Vee Jay combinó los sencillos "Please Please Me" y "From Me to You" -publicados en 1963- en uno solo para editarlo el 30 de enero de 1964,[39]​ llegando el primer tema al nº 3 de la lista Hot 100 de Billboard.[15]​ También editaría el sencillo "Do You Want to Know a Secret" el 23 de marzo de 1964,[40]​ que llegaría al nº 2 en dicha lista musical.[15]​ Bajo su sello subsidiario, Tollie, también editaría los sencillos "Twist and Shout" y "Love Me Do", llegando los dos temas al nº 2[15]​ y al nº 1,[41][18]​ respectivamente. Éste último, antes de ser editado por Tollie Records, era un sencillo importado de Canadá,[18]​ al igual que "All My Loving"/"This Boy" y "Roll Over Beethoven"/"Please Mister Postman", que fueron publicados también por la Capitol de aquel país. Incluso el pequeño sello Swan sacaría provecho de la popularidad de los Beatles, reeditando el único tema del cual poseía los derechos de publicación, "She Loves You"; más tarde, volvería a editarlo, pero esta vez en su versión alemana, titulado "Sie Liebt Dich".[42]

A partir del 15 de octubre de 1964, todas estas canciones pasarían al catálogo musical de Capitol Records, tras llegarse a un acuerdo judicial con Vee Jay Records en el cual se le permitió a ésta explotar las cancionas que poseía hasta la fecha límite pactada previamente entre las dos compañías en dicho acuerdo.[2]

Las caras A y B de los sencillos americanos fueron listadas individualmente por la revista musical americana Billboard en su lista de éxitos Hot 100. A partir del 29 de noviembre de 1969, Billboard dejaría de dar listados por separado a ambas caras de un mismo sencillo.[15]

Fecha Sencillo (puesto alcanzado) Sello / Núm. cat. Anotación
25-02-1963 "Please Please Me" / "Ask Me Why" Vee-Jay VJ 498 en las primeras ediciones, el nombre del grupo estuvo mal deletreado como The Beattles / mono
27-05-1963 "From Me to You" #116 / "Thank You Girl" Vee-Jay VJ 522 mono
16-09-1963 "She Loves You" / "I'll Get You" Swan 4152 etiqueta blanca / mono
26-12-1963 "I Want to Hold Your Hand" #1 / "I Saw Her Standing There" #14 Capitol 5112 mono
25-01-1964 "She Loves You" #1 / "I'll Get You" Swan 4152 reedición / etiqueta negra / mono
30-01-1964 "Please Please Me" #3 / "From Me to You" #41 Vee-Jay VJ 581 mono
08-02-1964 "All My Loving" #45 / "This Boy" Capitol 72144 sencillo importado de Canadá / mono
15-02-1964 "Roll Over Beethoven" #68 / "Please Mister Postman" Capitol 72133 sencillo importado de Canadá / mono
02-03-1964 "Twist and Shout" #2 / "There's a Place" #74 Tollie 9001 mono
16-03-1964 "Can't Buy Me Love" #1 / "You Can't Do That" #48 Capitol 5150 mono
23-03-1964 "Do You Want to Know a Secret" #2 / "Thank You Girl" #35 Vee-Jay VJ 587 mono
27-04-1964 "Love Me Do" #1 / "P.S. I Love You" #10 Capitol 72076 /
Tollie 9008
sencillo importado de Canadá antes de que Tollie lo editase en Estados Unidos / mono
21-05-1964 "Sie Liebt Dich" #97 / "I'll Get You" Swan 4182 cara A acreditada a Die Beatles / mono
13-07-1964 "A Hard Day's Night" #1 / "I Should Have Known Better" #53 Capitol 5222 mono
20-07-1964 "I'll Cry Instead" #25 / "I'm Happy Just to Dance with You" #95 Capitol 5234 mono
20-07-1964 "And I Love Her" #12 / "If I Fell" #53 Capitol 5235 mono
24-08-1964 "Matchbox" #17 / "Slow Down" #25 Capitol 5255 mono
23-11-1964 "I Feel Fine" #1 / "She's a Woman" #4 Capitol 5327 mono
15-02-1965 "Eight Days a Week" #1 / "I Don't Want to Spoil the Party" #39 Capitol 5371 mono
19-04-1965 "Ticket to Ride" #1 / "Yes It Is" #46 Capitol 5407 mono
19-07-1965 "Help!" #1 / "I'm Down" #101 Capitol 5476 mono
13-09-1965 "Yesterday" #1 / "Act Naturally" #47 Capitol 5498 mono
06-12-1965 "We Can Work It Out" #1 / "Day Tripper" #5 Capitol 5555 mono
21-02-1966 "Nowhere Man" #3 / "What Goes On" #81 Capitol 5587 mono
30-05-1966 "Paperback Writer" #1 / "Rain #23 Capitol 5651 mono
08-08-1966 "Yellow Submarine" #2 / "Eleanor Rigby" #11 Capitol 5715 mono
13-02-1967 "Penny Lane" #1 / "Strawberry Fields Forever" #8 Capitol 5810 mono
17-07-1967 "All You Need Is Love" #1 / "Baby You're a Rich Man" #34 Capitol 5964 mono
27-11-1967 "Hello Goodbye" #1 / "I Am the Walrus" #56 Capitol 2056 mono
18-03-1968 "Lady Madonna" #4 / "The Inner Light" #96 Capitol 2138 mono
26-08-1968 "Hey Jude" #1 / "Revolution" #12 Apple 2276 mono
05-05-1969 "Get Back" #1 / "Don't Let Me Down" #35 Apple 2490 The Beatles with Billy Preston / estéreo
04-06-1969 "The Ballad of John and Yoko" #8 / "Old Brown Shoe" Apple 2531 estéreo
06-10-1969 "Come Together" #1 / "Something" #3 Apple 2654 estéreo
11-03-1970 "Let It Be" / "You Know My Name (Look Up the Number)" #1 Apple 2764 estéreo
11-05-1970 "The Long and Winding Road" / "For You Blue" #1 Apple 2832 doble cara A / estéreo

Álbumes (1964-1973)

Introducing... The Beatles fue el primer álbum de los Beatles en ser editado en los Estados Unidos. Fue publicado por Vee Jay Records, al rechazar Capitol Records su derecho a editar un primer álbum de los Beatles. Introducing... The Beatles debía salir en principio el 22 de julio de 1963, pero por problemas de distribución, Vee Jay decidió posponer su edición hasta el 10 de enero de 1964, en que fue editado apresuradamente ante el éxito que estaban teniendo los Beatles en los Estados Unidos.[cita requerida] Solo 17 días más tarde, saldría una nueva versión del disco, reemplazando "Love Me Do" y "P.S. I Love You" por "Please Please Me" y "Ask Me Why", ya que Capitol había demandado a Vee Jay por no disponer ésta de los derechos de edición de los temas del primer sencillo del grupo. Después de varias demandas por parte de Capitol, se llegó a un acuerdo judicial con Vee Jay en la que ésta podía publicar las canciones contenidas en el álbum Introducing... The Beatles y las del sencillo "From Me to You"/"Thank You Girl" hasta el 15 de octubre de 1964, fecha en la cual pasarían directamente bajo derecho de edición de Capitol Records.[2]​ Ésta reempaquetaría las canciones de Introducing... The Beatles para editarlas de nuevo con el título The Early Beatles el 22 de marzo de 1965.[43]

Entre los discos publicados por Capitol Records, también se encontraba The Beatles' Story, un álbum doble que contenía entrevistas al grupo, y que narraba la historia de los Beatles.

A partir de 1967, todos los álbumes de la banda editados en Estados Unidos guardaron fielmente las características de los originales publicados en el Reino Unido; excepto Magical Mystery Tour, que fue editado en formato álbum añadiéndosele los sencillos publicados ese mismo año en el país americano, mientras que en Inglaterra era un EP doble con las canciones de la película homónima.

También se editó el 26 de febrero de 1970 en Estados Unidos —y en otros países, pero no en el Reino Unido, que sería un disco importado hasta su edición final en 1979— el álbum recopilatorio Hey Jude, a instancias del representante Allen Klein y Apple Records (y que no fue recopilado, por tanto, por Capitol Records).[cita requerida]

Fecha Pos. Álbum Sello / Número catálogo Anotación
10-01 / 27-01 * -1964 #2 * Introducing... The Beatles Vee-Jay VJLP 1062 / VJSR 1062 ** * 2ª versión / mono / **estéreo
20-01-1964 #1 Meet the Beatles! Capitol T 2047 / ST 2047 * mono / *estéreo
10-04-1964 #1 The Beatles' Second Album Capitol T 2080 / ST 2080 * mono / *estéreo
20-07-1964 #2 Something New Capitol T 2108 / ST 2108 * mono / *estéreo
23-11-1964 #7 The Beatles' Story Capitol TBO 2222 / STBO 2222 * doble álbum / mono / *estéreo
15-12-1964 #1 Beatles '65 Capitol T 2228 / ST 2228 * mono / *estéreo
22-03-1965 #43 The Early Beatles Capitol T 2309 / ST 2309 * mono / *estéreo
14-06-1965 #1 Beatles VI Capitol T 2358 / ST 2358 * mono / *estéreo
13-08-1965 #1 Help! Capitol MAS 2386 / SMAS 2386 * B.S.O. / mono / *estéreo
06-12-1965 #1 Rubber Soul Capitol T 2442 / ST 2442 * mono / *estéreo
20-06-1966 #1 Yesterday and Today Capitol T 2553 / ST 2553 * mono / *estéreo
08-08-1966 #1 Revolver Capitol T 2576 / ST 2576 * mono / *estéreo
02-06-1967 #1 Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band Capitol MAS 2653 / SMAS 2653 * mono / *estéreo
27-11-1967 #1 Magical Mystery Tour Capitol MAL 2835 / SMAL 2835 * mono / *estéreo
25-11-1968 #1 The BEATLES Apple/Capitol SWBO 101 doble álbum / estéreo
13-01-1969 #2 Yellow Submarine Apple/Capitol SW 153 estéreo
01-10-1969 #1 Abbey Road Apple/Capitol SO 383 estéreo
26-02-1970 #2 Hey Jude Apple/Capitol SW-385 estéreo
18-05-1970 #1 Let It Be Apple/United Artists AR 34001 estéreo
02-04-1973 #3 1962-1966 Apple SKBO-3403 doble álbum / estéreo
02-04-1973 #1 1967-1970 Apple SKBO-3404 doble álbum / estéreo

EP (1964-1965)

El 23 de marzo de 1964, Vee Jay Records editó Souvenir of Their Visit to America, aprovechando que los Beatles habían visitado por primera vez América, y que se convirtieran en un grupo muy popular. Este EP tuvo un gran éxito de ventas, cosa que no pasaría con los otros dos EP editados por Capitol Records en mayo de 1964 y febrero de 1965, respectivamente. El primero de éstos, Four by The Beatles, reunió en su formato EP los dos sencillos importados por la Capitol canadiense, "All My Loving"/"This Boy" y "Roll Over Beethoven"/"Please Mister Postman", tratando así de atraer a los oyentes hacia este producto doméstico.[44]

Fecha Posición Extended Play (EP) Sello / Número catálogo Anotación
23-03-1964 Souvenir of Their Visit to America Vee-Jay VJEP 1-903 mono
11-05-1964 #92 Four by The Beatles Capitol EAP 2121 mono
01-02-1965 #68 4-by The Beatles Capitol R-5365 mono

Banda Sonora Original de A Hard Day's Night (1964)

En 1964, los productores de United Artists tuvieron la idea de rodar una película teniendo a los Beatles como protagonistas principales de la misma. Sabían que el film iba a ser un éxito en plena beatlemanía estadounidense, pero calcularon también que la banda sonora de la película podría ser aún un éxito mayor. Así, el film sería la excusa perfecta para poder publicar un álbum con música original de los Beatles. El disco, una vez editado, estuvo catorce semanas en el nº 1, llegando a vender cerca de 1 millón de copias en solo cuatro días.[45]

Fecha Posición Álbum Sello / Número catálogo Anotación
26-06-1964 #1 A Hard Day's Night United Artists UAL 3366 / UAS 6366 * B.S.O. / mono / *estéreo

Grabaciones de Hamburgo

Las grabaciones efectuadas por los Beatles en Hamburgo -aún con Pete Best a la batería- fueron editadas en Estados Unidos en 1964 entre dos sellos discográficos: MGM Records y Atco Records. Previamente, en abril de 1962, había aparecido en aquel país el sencillo "My Bonnie", que fue editado por Decca, y en el cual los Beatles estaban acreditados como The Beat Brothers. MGM Records y Atco editaron en sencillo las cuatro canciones que tenían cada una, para después incluirlas en sus respectivos álbumes junto a otros temas en los cuales no intervinieron musicalmente el grupo.[cita requerida]

Polydor Records -cuya rama estadounidense se había establecido por primera vez en 1969 en aquel país- editó finalmente en 1970 estas ocho canciones juntas, añadiéndoles otros cuatro temas sin intervención musical de los Beatles, en un álbum titulado In the Beginning (Circa 1960).[cita requerida]

Fecha Sencillo (puesto alcanzado) / Álbum Sello / Núm. cat. Anotación
23-04-1962 / 27-01-1964 * "My Bonnie" #26 * / "The Saints" Decca 31382 /
MGM K-13213 *
Tony Sheridan and the Beat Brothers /
*reedición, The Beatles with Tony Sheridan
03-02-1964 The Beatles with Tony Sheridan and Guests MGM E-4215 (mono) y
SE-4215 (estéreo recanalizado)
featuring MY BONNIE, THE SAINTS (When The Saints Go Marching In), CRY FOR A SHADOW, WHY (and others en la 1ª edición)
27-03-1964 "Why" #88 / "Cry for a Shadow" MGM K 13227 The Beatles with Tony Sheridan
01-06-1964 "Sweet Georgia Brown" / "Take Out Some Insurance on Me, Baby" Atco 6302 The Beatles with Tony Sheridan
06-07-1964 "Ain't She Sweet" #19 / "Nobody's Child" Atco 6308 cara A: THE BEATLES vocal: John Lennon
cara B: THE BEATLES with Tony Sheridan, vocal
05-10-1964 Ain't She Sweet Atco 33-169 (mono) y
SD 33-169 (estéreo recanalizado)
THE BEATLES & other great group sounds from England
04-05-1970 In the Beginning (Circa 1960) Polydor 24-4504 The Beatles featuring Tony Sheridan

Discos propios publicados a partir de 1976

Entre 1976 y 1982, aparte de los sencillos "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band" y "The Beatles' Movie Medley" -publicados también en el Reino Unido-, en Estados Unidos también se editaron dos sencillos autóctonos. El primero, "Got to Get You into My Life"/"Helter Skelter", sirvió como reclamo para el álbum doble Rock'n'Roll Music, mientras que en Inglaterra era "Back in the U.S.S.R."/"Twist and Shout" el usado para promocionar dicho álbum. El segundo, "Ob-La-Di, Ob-La-Da"/"Julia", era un tardío sencillo extraído del Álbum Blanco editado en 1968.

Los siguientes sencillos publicados en Estados Unidos fueron "Baby It's You", "Free as a Bird" y "Real Love", editados en los años '90 ya bajo el estándar internacional.

Fecha Pos. Sencillo Sello / Núm. cat. Anotación
31-05-1976 #7 "Got to Get You into My Life" / "Helter Skelter" Capitol 4274 editado para promocionar el doble álbum Rock'n'Roll Music
08-11-1976 #49 "Ob-La-Di, Ob-La-Da" / "Julia" Capitol 4347 sencillo extraido, ocho años después, del Álbum Blanco

Otras discografías

Discografía original española (1963-1973)

El primer disco editado en España en el que intervinieron los Beatles fue un EP publicado a principios de 1962 por Polydor, y que incluía las canciones "My Bonnie", "When the Saints Go Marching In", "Why" y "Cry for a Shadow", grabadas por los Beatles en Hamburgo en 1961. Estaba acreditado al cantante británico Tony Sheridan, que se hacia acompañar por The Beat Brothers (pseudónimo utilizado para los Beatles) tal y como rezaba la etiqueta del disco.[46]​ Todos estos cuatro temas volverían a aparecer en un álbum recopilatorio de diversos artistas titulado Todos los ritmos (twist, hully gully, slop, surf, locomotion, monkey), editado por Polydor en 1964.[47]​ Este mismo año aparecerían editadas en un EP el resto de las canciones grabadas en Alemania por el grupo ("Ain't She Sweet", "Take Out Some Insurance on Me, Baby", "Sweet Georgia Brown", "Nobody's Child")[48]​, y que, junto con las cuatro anteriores, más otras cuatro en las que no intervinieron musicalmente los Beatles, se publicarían en un álbum recopilatorio titulado Lo primero de THE BEATLES en stereo.[49]

El debut de una canción acreditada a los Beatles se produciría en 1963, cuando apareció un LP titulado Recital de éxitos,[50]​ que recopilaba canciones de diversos artistas que eran éxito en ese momento. Uno de los temas era "Twist and Shout", interpretado por los Beatles, y que había alcanzado el nº 4 en el New Musical Express al editarse en formato EP en Inglaterra.[51]​ Otro de los temas incluido en el disco era "Do You Want to Know a Secret", canción compuesta por Lennon-McCartney y que era interpretada por Billy J. Kramer with The Dakotas. Esta canción en la versión de este cantante había alcanzado el nº 1 en las listas musicales del Reino Unido.[52]

En España, en principio, la discografía oficial de los Beatles llegó a editarse con unos meses de retraso respecto a la de la fecha oficial inglesa, hasta que poco a poco se fue contemporizando con las fechas de publicación de aquel país. El primer LP de los Beatles se conoció en España simplemente por el título del nombre del grupo.[53]​ Además, tanto este álbum como With the Beatles presentaron en principio una mala calidad en la reproducción de sus portadas. A Hard Day's Night y Help! llevaron como segundo título Qué noche la de aquel día[54]​ y ¡Socorro!,[55]​ respectivamente, debido al título que tenían sus respectivas películas en España.

En 1970 se decidió publicar en Estados Unidos, y en otros países, un álbum recopilatorio inicialmente titulado Beatles Again. Pero poco tiempo antes de publicarse, se cambió el título a Hey Jude para capitalizar el éxito del sencillo de mismo nombre, cuya canción estaba incluida en el disco. Para entonces, ya habían sido vendidas una cantidad indeterminada de discos en cuya etiqueta se reflejaba el antiguo título que se le iba a dar al álbum. Con este primer título en la etiqueta del disco es como apareció finalmente el álbum en España.[56]

El tema "The Ballad of John and Yoko" sufriría la censura de la época al no incluirse la canción en los álbumes Beatles Again y 1967-1970. El motivo era que la letra de esa canción hacia mención a la figura de Jesucristo, y también que hacía referencia a Gibraltar como un lugar que quedaba situado cerca de España, dándole así estatus oficial como región independiente a dicho dominio británico. El tema fue eliminado de Beatles Again, dejando a éste con solo nueve canciones en lugar de las diez que le correspondía.[56]​ Y en 1967-1970 se sustituyó esa canción polémica por el tema "One After 909"[57]​ del LP Let It Be.

En España, así como también en otros países hispanos, se llegó a editar un álbum totalmente autóctono llamado Por siempre Beatles.[58]​ Era un disco recopilatorio que contenía temas musicales que no habían aparecido en algún álbum de estudio oficial de los Beatles. La edición del álbum estaba presentada solamente con sonido monoaural, al haber sido creado enteramente por el sello discográfico Odeon, filial de la EMI británica, a partir de las mezclas en mono de los temas originalmente editados en sencillo o EP. Posteriores ediciones del álbum ya presentaron las canciones mezcladas en estéreo.

En algunas ocasiones, los sencillos oficiales editados en Inglaterra por los Beatles se publicaron en España directamente en formato EP, acompañados por otros temas. "Hey Jude"/"Revolution", que en el Reino Unido era un sencillo compuesto por estas dos canciones, en España se le dio categoría de EP,[59]​ no por la cantidad de canciones que contenía, sino por la duración misma del disco.

De los sencillos cabe destacar el publicado en 1972, "All Together Now"/"Hey Bulldog",[60]​ oficialmente el último disco pequeño de los Beatles que fue editado en España antes de que expirase el contrato que unía al grupo musical con el sello discográfico EMI en 1975. El sencillo contenía dos temas extraídos del álbum Yellow Submarine editado en 1969.

  • Sencillos
Fecha Sencillo Sello / Número catálogo Anotación
1963 "Please Please Me" / "Ask Me Why" Odeon DSOL 66.041 mono
1964 "I Feel Fine" / "She's a Woman" Odeon DSOL 66.046 mono
1964 "Twist and Shout" / "Boys" Odeon DSOL 66.055 mono
1964 "She Loves You" / "I Want to Hold Your Hand" Odeon DSOL 66.056 mono
1964 "Roll Over Beethoven" / "A Hard Day's Night" Odeon DSOL 66.057 mono
1965 "Ticket to Ride" / "Yes It Is" Odeon DSOL 66.064 mono
1966 "Paperback Writer" / "Rain" Odeon DSOL 66.073 mono
1967 "Strawberry Fields Forever" / "Penny Lane" Odeon DSOL 66.077 mono
1967 "All You Need Is Love" / "Baby You're a Rich Man" Odeon DSOL 66.080 mono
1967 "Hello Goodbye" / "I Am the Walrus" Odeon DSOL 66.082 mono
1968 "Lady Madonna" / "The Inner Light" Odeon DSOL 66.086 mono
1969 "Ob-La-Di, Ob-La-Da" / "While My Guitar Gently Weeps" Odeon OSL 203 mono
1969 "Get Back" / "Don't Let Me Down" Odeon 1 J-006-04.084 M mono
1969 "The Ballad of John and Yoko" / "Old Brown Shoe" Odeon 1 J-006-04.108 M mono
1969 "Come Together" / "Something" Odeon 1 J 006-04.266 M mono
1970 "Let It Be" / "You Know My Name (Look Up the Number)" Odeon 1 J 006-04.353 M mono
1970 "The Long and Winding Road" / "For You Blue" Odeon 1 J 006-04.514 M mono
1972 "All Together Now" / "Hey Bulldog" Odeon 1 J 006-04.982 estéreo
  • EP
Fecha Extended Play (EP) Sello / Número catálogo Anotación
1963 Twist and Shout: "Twist and Shout", "Taste of Honey" / "Do You Want to Know a Secret", "There's a Place" Odeon DSOE 16.560 mono
1963 The Beatles' Hits: "She Loves You", "I'll Get You" / "From Me to You", "Thank You Girl" Odeon DSOE 16.561 mono
1964 "Misery", "Anna (Go to Him)" / "I Saw Her Standing There", "P.S. I Love You" Odeon DSOE 16.573 mono
1964 "Boys", "Chains" / "Love Me Do", "Baby It's You" Odeon DSOE 16.574 mono
1964 "I Want to Hold Your Hand", "This Boy" / "Money", "You Really Got a Hold on Me" Odeon DSOE 16.576 mono
1964 "It Won't Be Long", "All I've Got to Do" / "All My Loving", "Don't Bother Me" Odeon DSOE 16.577 mono
1964 "Little Child", "Till There Was You" / "Please Mr. Postman", "Hold Me Tight" Odeon DSOE 16.578 mono
1964 "Roll Over Beethoven", "I Wanna Be Your Man" / "Not a Second Time", "Devil in Her Heart" Odeon DSOE 16.579 mono
1964 "Please Please Me", "Ask Me Why" / "You Can't Do That", "Can't Buy Me Love" Odeon DSOE 16.590 mono
1964 "Long Tall Sally", "I Call Your Name" / "Slow Down", "Matchbox" Odeon DSOE 16.600 mono
1964 Qué noche la de aquel día: "Tell Me Why", "And I Love Her" / "I'll Cry Instead", "I'll Be Back" Odeon DSOE 16.618 mono
1964 Qué noche la de aquel día: "A Hard Day's Night", "If I Fell" / "I Should Have Known Better", "I'm Happy Just to Dance with You" Odeon DSOE 16.619 mono
1965 "I Feel Fine", "Any Time at All" / "She's a Woman", "When I Get Home" Odeon DSOE 16.637 mono
1965 "Rock and Roll Music", "Baby's in Black" / "No Reply", "I'm a Loser" Odeon DSOE 16.641 mono
1965 "What You're Doing", "I Don't Want to Spoil the Party" / "Everybody's Trying to Be My Baby", "Every Little Thing" Odeon DSOE 16.642 mono
1965 "Kansas City", "Mr. Moonlight" / "Eight Days a Week", "Words of Love" Odeon DSOE 16.643 mono
1965 Help! (¡Socorro!): "Help!", "The Night Before" / "You're Going to Lose That Girl", "Another Girl" Odeon DSOE 16.675 mono
1965 Help! (¡Socorro!): "I Need You", "You've Got to Hide Your Love Away" / "Dizzy Miss Lizzy", "Yesterday" Odeon DSOE 16.676 mono
1966 "Day Tripper", "We Can Work It Out" / "I'm Down", "Act Naturally" Odeon DSOE 16.685 mono
1966 "Michelle", "What Goes On" / "Run For Your Life", "The Word" Odeon DSOE 16.688 mono
1966 "Drive My Car", "Norwegian Wood (This Bird Has Flown)" / "I'm Looking Through You", "You Won't See Me" Odeon DSOE 16.689 mono
1966 "Nowhere Man", "Think for Yourself" / "If I Needed Someone", "Girl" Odeon DSOE 16.690 mono
1966 "Yellow Submarine", "Taxman" / "She Said She Said", "I'm Only Sleeping" Odeon DSOE 16.702 mono
1966 "Eleanor Rigby", "Got to Get You into My Life" / "Dr. Robert", "I Want to Tell You" Odeon DSOE 16.704 mono
1966 "Here, There and Everywhere", "And Your Bird Can Sing" / "Good Day Sunshine", "For No One" Odeon DSOE 16.705 mono
1967 Magical Mystery Tour: Disco 1: "Magical Mystery Tour", "Your Mother Should Know" / "I Am the Walrus" Disco 2: "The Fool on the Hill", "Flying" / "Blue Jay Way" Odeon SOLM 1-2 /
SOLS 1-2 *
doble EP /
mono / *estéreo
1968 "With a Little Help from My Friends", "When I'm Sixty-Four" / "Lovely Rita", "Lucy in the Sky with Diamonds" Odeon DSOE 16.739 mono
1968 "Hey Jude" / "Revolution" Odeon DSOE 16.740 mono
  • Álbums
Fecha Álbum Sello / Número catálogo Anotación
1964 The Beatles Odeon MOCL 120 mono
1964 With the Beatles Odeon MOCL 121 mono
1964 Qué noche la de aquel día (A Hard Day's Night) Odeon MOCL 122 mono
1964 / 1965 * Beatles for Sale Odeon MOCL 125 / PCSL 5252 * mono / *estéreo
1965 Help! ("¡Socorro!") Odeon MOCL 136 mono
1966 Rubber Soul Odeon MOCL 5300 / PCSL 5300 * mono / *estéreo
1966 Revolver Odeon MOCL 5308 / PCSL 5308 * mono / *estéreo
1967 A Collection of Beatles Oldies (But Goldies!) Odeon MOCL 5314 mono
1967 Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band Odeon MOFL 9000 / PFSL 9000 * mono / *estéreo
1968 The BEATLES Odeon MOCL 5327/28 / PCSL 5327/28 * doble álbum / mono / *estéreo
1969 Yellow Submarine Odeon 1 J-062-04.002 estéreo
1969 Abbey Road Odeon 1 J-062-04.243 estéreo
1970 Beatles Again Odeon 1 J 062-04.348 estéreo
1970 / 1971 * Let It Be Odeon 1 J 062-04.433 Y / 1 J 062-04.433 * estéreo / *reedición
1971 Por siempre Beatles Odeon 1 J 060-04.973 M mono
1973 1962-1966 Apple 1 J 162-05.307/08 doble álbum / estéreo
1973 1967-1970 Apple 1 J 162-05.309/10 doble álbum / estéreo
  • Grabaciones editadas por Polydor
Fecha EP / Álbum Sello / Núm. cat. Anotación
1962 "Mi Bonnie", "Cuando entren los santos" / "¿Por qué?", "Llorando por una sombra" Polydor 21 914 EPH Tony Sheridan y The Beat Brothers / Las canciones, tanto en la funda como en la etiqueta del disco, estaban presentadas únicamente traducidas al castellano
1964 "My Bonnie", "Why" / "Cry for a Shadow", "What'd I Say" Polydor EPH 50 924 THE BEATLES con Tony Sheridan / En "What'd I Say" no intervinieron los Beatles
1964 "When the Saints", "Let's Dance" / "Veedeboom Slop Slop", "Let's Slop" Polydor EPH 50 926 THE BEATLES con Tony Sheridan / Únicamente en "When the Saints" intervinieron los Beatles
1964 "Ain't She Sweet", "Take Out Some Insurance on Me, Baby" * / "Sweet Georgia Brown", "Nobody's Child" Polydor EPH 50 932 THE BEATLES / * "If You Love Me, Baby" en la funda
1964 Lo primero de THE BEATLES en stereo Polydor SLPHM 237 632 El título original inglés traducido al castellano con el añadido de en stereo

Referencias

  1. «The Sgt. Pepper's Album». Consultado el 10-07-2009. 
  2. a b c d e f g h «The Beatles on Vee Jay». Consultado el 17 de julio de 2009. 
  3. Sierra i Fabra (1995), pág. 153
  4. a b «Tsort». Consultado el 01-09-2009. 
  5. a b «Base de datos, RIAA, certificación de oro, platino, multiplatino y diamante». Consultado el 11 de julio de 2009. «Llenar datos, no hay enlace directo.» 
  6. «Base de datos, CRIA, certificación de oro, platino, multiplatino y diamante». Consultado el 11 de julio de 2009. «Llenar datos, no hay enlace directo.» 
  7. Sierra i Fabra (1995), pág. 67
  8. Sierra i Fabra (1995), pág. 71
  9. Sierra i Fabra (1995), pág. 77
  10. Sierra i Fabra (1995), pág. 202
  11. Sierra i Fabra (1995), pág. 283
  12. Sierra i Fabra (1995), pág. 292
  13. Fontenot, Robert. «About.com: Oldies Music». Consultado el 06-07-2009. 
  14. Sierra i Fabra (1995), pág. 112
  15. a b c d e f g h «The Beatles US Singles - US Billboard Top 100 Positions». Consultado el 17 de julio de 2009.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «Billboard» está definido varias veces con contenidos diferentes
  16. Sierra i Fabra (1995), pág. 120
  17. Sierra i Fabra (1995), pág. 124
  18. a b c d Harry (2000), pág. 689
  19. Harry (2000), págs. 991-992
  20. a b c «Tsort». Consultado el 23 de agosto de 2009. 
  21. «riaa.com». Consultado el 25 de agosto de 2009. 
  22. «Chart Stats». Consultado el 22 de agosto de 2009. 
  23. «Chart Stats». Consultado el 22 de agosto de 2009. 
  24. «musicline.de». Consultado el 23 de agosto de 2009. 
  25. «DUTCH CHARTS». Consultado el 23 de agosto de 2009. 
  26. «norwegiancharts.com». Consultado el 23 de agosto de 2009. 
  27. «swedishcharts.com». Consultado el 23 de agosto de 2009. 
  28. «Los nº 1 en superventas - singles de España de 1959 a 2005». Consultado el 28 de agosto de 2009. 
  29. a b «bopped.com». Consultado el 23 de agosto de 2009. 
  30. «australian-charts.com». Consultado el 23 de agosto de 2009. 
  31. «allmusic.com».  Parámetro desconocido |fechacceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  32. Harry (2000), pág. 401
  33. Sierra i Fabra (1995), pág. 223
  34. Sierra i Fabra (1995), pág. 51
  35. Daniels, Frank (1998-2006). «The Beatles backing Mr. Twist, Tony Sheridan - "Original" Records». Consultado el 14 de julio de 2009. 
  36. Harry (2000), págs. 117-120
  37. Calkin, Graham (2002). «Pantomime: Everywhere It's Christmas». Consultado el 27 de julio de 2009. 
  38. Calkin, Graham (2002). «Christmas Time (Is Here Again)». Consultado el 27 de julio de 2009. 
  39. Sierra i Fabra (1995), pág. 112
  40. Sierra i Fabra (1995), pág. 120
  41. Sierra i Fabra (1995), pág. 124
  42. Harry (2000), págs. 991-992
  43. Sierra i Fabra (1995), pág. 153
  44. Daniels, Frank. «Four or Six Songs in a Cardboard Cover». Consultado el 23 de julio de 2009. 
  45. Spizer, Bruce. «A Hard Day's Night United Artists Releases». Consultado el 25 de julio de 2009. 
  46. Vallejo, Ferran (2005). «EP de Tony Sheridan». Consultado el 27 de julio de 2009. 
  47. Vallejo, Ferran (1997-2008). «Todos los ritmos (twist, hully gully, slop, surf, locomotion, monkey)». Consultado el 27 de julio de 2009. 
  48. Vallejo, Ferran (2005). «EP de los Beatles». Consultado el 27 de julio de 2009. 
  49. Vallejo, Ferran (1997-2008). «Lo primero de THE BEATLES en stereo». Consultado el 27 de julio de 2009. 
  50. Vallejo, Ferran (1997-2007). «Recital de éxitos». Consultado el 27 de julio de 2009. 
  51. Harry (2000), pág. 1110
  52. Harry (2000), pág. 353
  53. Vallejo, Ferran (1997-2008). «LP de los Beatles». Consultado el 27 de julio de 2009. 
  54. Vallejo, Ferran (1997-2009). «Qué noche la de aquel día». Consultado el 27 de julio de 2009. 
  55. Vallejo, Ferran (1997-2009). «Help! ("¡Socorro!")». Consultado el 27 de julio de 2009. 
  56. a b Vallejo, Ferran (1997-2008). «Beatles Again». Consultado el 27 de julio de 2009. 
  57. Vallejo, Ferran (1997-2008). «1967-1970». Consultado el 27 de julio de 2009. 
  58. Vallejo, Ferran (1997-2009). «Por siempre Beatles». Consultado el 27 de julio de 2009. 
  59. Vallejo, Ferran (1997-2008). «EPs de los Beatles». Consultado el 27 de julio de 2009. 
  60. Vallejo, Ferran (2005). «All Together Now/Hey Bulldog». Consultado el 27 de julio de 2009. 

Bibliografía

Enlaces externos