Anexo:Materiales de la Infantería de Marina Española

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:51 17 abr 2010 por Outisnn (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Principales materiales que opera actualmente la Infantería de Marina Española (I.M.), la más antigua del mundo y que cuenta con tecnología de última generación de procedencia principalmente alemana, estadounidense y nacional:

Armas de Infantería

Pistolas

Llama M-82.
Los integrantes de la antigua Unidad de Operaciones Especiales (UOE) (absorbida por la actual Fuerza de Guerra Naval Especial)[1]​ utilizan la pistola ligera Sig Sauer P-230, fabricada en aluminio, de origen suizo y alemán, por la unión de la Sig (suiza) y la J.P.Sauer & Sohn (alemana). La variante utilizada es algo más pesada que la original, debido a que dispone de un cañón más largo para poder acoplar un silenciador.

Fusiles de asalto

El G36 es un fusil de asalto del calibre 5,56 x 45 mm OTAN diseñado por Heckler & Koch en Alemania durante los años noventa como sustituto del G3. Posee un cargador de 30 balas y se le pueden acoplar diversas miras y accesorios. Es el fusil reglamentario de la Infantería de Marina desde 1999.
Fusil de asalto G36.
Fusil de asalto G36 con lanzagranadas AG36.

Lanzagranadas

  • Bandera de Alemania AG36 (para fusil de asalto G36)
Lazagranadas para fusil de asalto HK G36.
El LAG 40 es un lanzagranadas automático de 40 mm con capacidad para ser montado en vehículos alimentado mediante cinta, desarrollado y producido en España por Santa Bárbara Sistemas.
Lanzagranadas LAG 40 de la Infantería de Marina.

Fusiles de precisión

Fusil de precisión Accuracy
  • Bandera de Estados Unidos Barret M95
Presta servicio en la Unidad de Operaciones Especiales (UOE) y en las Secciones de Reconocimiento (SERECO) de los batallones de desembarco de la BRIMAR, dotando a los tiradores de élite de ambas unidades. Cumple la función de destruir objetivos que requieran gran energía cinética para ser batidos; como vehículos, puestos de mando, radares, etc.

Subfusiles

El MP5 (abreviatura de Maschinenpistole 5) es un subfusil de calibre 9 mm de diseño alemán, desarrollado en los años 1960 por un equipo de ingenieros del fabricante de armas Heckler & Koch (H&K).
Son utilizados principalmente por la UOE
Heckler & Koch MP5
Miembros de la UOE armados con subfusiles H&K MP5 durante unas prácticas de abordaje.

Ametralladoras

La M2 o ametralladora Browning Calibre .50 es una ametralladora pesada diseñada a finales de la Primera Guerra Mundial por John Browning. Fue apodada Ma Deuce por las tropas estadounidenses o simplemente llamada "fifty-cal" en alusión a su calibre. El diseño tiene varias denominaciones específicas; la denominación oficial para el modelo de infantería es ametralladora Browning, Cal..50, M2, Flexible. Es un arma efectiva contra soldados, vehículos y embarcaciones sin blindaje o ligeramente blindadas, fortificaciones livianas y aviones en vuelo rasante.
Ametralladora pesada Browning M-2HB de la I.M. montada sobre un Humvee.
FN Minimi (5,56 de la OTAN, 7,62 de la OTAN).
CETME Ameli.
MG-3 de la Infantería de Marina Española.
Ametralladora MG3 en detalle (nótese su parecido con la conocida MG42).

Armas contracarro

El C-90C es un lanzacohetes tipo bazooka desechable que dispara una granada propulsada por cohete de 90 mm.
Instalaza C-90.
El Alcotán-100 es un sistema lanzagranadas (lanzacohetes) polivalente, lanzable desde el hombro, sin retroceso y portable por un sólo hombre para uso de la infantería. Es fabricado en España por la compañía Instalaza. Está compuesto por una dirección de tiro optrónica reutilizable con total capacidad día/noche, telemetría láser, sensor de desplazamiento lateral del blanco, y presentación del punto futuro.

Artillería

Morteros

Obuses

Obús autopropulsado M-109A5E en Egipto como parte de las maniobras Bright Star 01
El M109 es un vehículo blindado de combate de tipo artillería autopropulsada de calibre 155 mm, fabricado en Estados Unidos desde principios de 1960. Se ha aumentado y se ha mejorado continuamente a la versión actual de hoy, el M109A6 “Paladin” que es utilizado solamente por el ejército de Estados Unidos. EE. UU. todavía mantiene un número de M109A5 en sus fuerzas. La familia M109 es el arma occidental más frecuente para el apoyo de fuego indirecto de las brigadas de maniobra de las divisiones de infantería acorazadas y mecanizadas.
  • Bandera de Italia Obús ligero M-56 (12, encuadrados 6 en cada una de las 2 baterías)
Obús ligero Oto-Melara M-56 en posición de tiro.
El M-56 es un obús ligero de 105 mm que puede ser remolcado por camiones o vehículos Hummer o transportado en helicóptero. También puede ser usado como cañón antitanque.

Misiles guiados

El BGM-71 TOW (Tube-launched, Optically tracked, Wire-guided) es un misil antitanque guiado desarrollado y fabricado por Estados Unidos. Puede penetrar cualquier blindaje de tanque conocido.
Misil TOW

Vehículos

Vehículos de Combate

La variante M60A3 TTS es la más moderna y cara de este carro de combate, donde se reemplazaba el visor pasivo por un visor termal de última generación, el AN/VSG-2(TTS). Este TTS (Tank Termal Sight o visor térmico para carro de combate) es un sistema que se basa en que todos los cuerpos desprenden calor o radiación infrarroja, con mayor o menor intensidad. Lo que hace este sensor es elegir y clasificar esas radiaciones IR para posteriormente construir una imagen coherente del objeto en la pantalla para el artillero o el comandante del carro. Esto funciona de día o de noche, con humo o niebla, presentando siempre al artillero una imagen nítida de lo que tiene delante. Va armado con un cañón de 105mm, una ametralladora de calibre .50 (12,7mm) en una torreta y una ametralladora de calibre .30 (7,62) coaxial. Para su protección dispone de un grueso blindaje de acero y lanzadores de granadas de humo.
Un M60A3TTS de la I.M..
Un M88 de recuperación en un museo.
  • Bandera de Suiza Vehículo de combate de infantería Piranha IIIC 8x8 (39: 26 de combate de infantería, 2 de mando , 2 ambulancias, 1 de recuperación, 4 de zapadores y 4 de reconocimiento con cañón de 30 mm).
El Piraña IIIC es un transporte blindado de personal diseñado y fabricado por la empresa suiza MOWAG (ahora parte de General Dynamics). Pesa 10,5 toneladas vacío (16,5 en orden de combate) y su propulsión es 8x8, lo que aumenta su capacidad de supervivencia en caso de reventón. Pertenece a la modernísima última generación de transportes blindados de personal.
Un blindado Piraña IIIC en la playa de Almería.
Piranha IIIC en versión ambulancia.
MOWAG Piranha IIIC de la Infantería de Marina Española en la playa.
El AAV-7P es un vehículo de asalto anfibio propulsado por orugas en tierra y potentes hidrojets en el agua, lo que le permite alcanzar hasta 13 km/h navegando. Cuando combate tierra adentro es usado como transporte blindado de personal. Es fabricado por FMC Corporation (actualmente BAE Systems).
Varios AAV-7P de la I.M. en aguas libanesas pintados con los colores de la O.N.U.
AAV-7P desembarcando fusileros en la segunda playa de El Sardinero en Santander.
Anfibios AAV-7P alcanzando la playa.
Humvee de la I.M. equipado con lanzamisiles BGM-71 TOW.
Humvee M-1038.
  • Bandera de Estados Unidos Vehículo 4x4 multipropósito Humvee (123), en las siguientes versiones:[3]
    • M-966/M-1036: lanzamisiles TOW, blindaje básico
    • M-1025/M-1026: portaarmamento, blindaje básico
    • M-1043/M-1044: portaarmamento, blindaje reforzado
    • M-998: transporte de personal y carga
    • M-1038: transporte de personal y carga y vehículo de mando
    • M-1037/M-1042: portacontenedor
    • M-1035: ambulancia 2 literas
    • M-997: ambulancia 4 literas, blindaje básico

Vehículos de Apoyo

  • Bandera de Estados Unidos Blindado de municionamiento M-992 FAASV (Field Artillery Ammunition Supply Vehicle, Vehículo de municionamiento de artillería de campaña) (6)
  • Bandera de España Cabeza Tractora Kynos Aljaba
  • Bandera del Reino Unido Land Rover Defender
Land Rover Defender.
  • Bandera de España Mula Mecánica EINSA MM-1 (12)
  • Bandera de España Camión Pesado IVECO 205.37 W
  • Bandera de España Camión Ligero IVECO 7226
  • Bandera de España Camión IVECO GRÚA LUNA GT 12/16R
  • Bandera de España Camión IVECO VEMPAR
  • Bandera de España Camión Táctico Pesado VEMPAR
  • Bandera de España Camión Medio 7323
  • Bandera de España Camión Medio PEGASO 7323 CISTERNA
  • Bandera de España Bulldozer

Medios Navales

Embarcaciones ligeras

Una lancha semirrígida Duarry Super Cat desembarcando fusileros.

Buques (aportados por la Armada)

BAA L51 Galicia
Dos LCM-1E dirigiéndose hacia la playa.
LCM-1E 602

Medios aéreos (aportados por la Armada)

Operación de desembarco con primer plano de Sea King y el BAA Galicia tras él.

Los proporcionan las siguientes escuadrillas:

Tercera Escuadrilla de Aeronaves de la Armada

Opera 9 Agusta Bell 212 Bandera de Estados Unidos con las siguientes misiones en favor de la I.M.:
  • Transporte táctico de tropas
En esta configuración puede llevar hasta 12 soldados. Puede realizar las siguientes técnicas especiales de despliegue:
--Rappel
--Fast Rope
--SPIE Rigg
--Lanzamiento de paracaidistas
  • MEDEVAC
En esta configuración puede llevar hasta 6 camillas.
  • Rotary Wing CAS
En esta configuración va armado con 2 ametralladoras MG3 de calibre 30. o 1 M2 de calibre 50. y 2 contenedores lanzacohetes XM 200AB de 70mm con 22 cohetes cada uno.
  • Transporte de Material
Puede cargar con 500kg en el gancho baricéntrico, 180kg en la grúa y diversas cargas en el interior.
  • Combat SAR
AB 212 de la Armada en configuración RW CAS con 2 contenedores lanzacohetes.
Uno de los SH-3 de la Armada Española, actualmente desprovistos de sus equipos antisubmarinos y empleados para tareas de transporte y asalto anfibio (aparte de los de la versión de alerta aérea AEW).

Quinta Escuadrilla de Aeronaves de la Armada

Opera 8 Sea King Bandera de Estados Unidos con las siguientes misiones en favor de la I.M.:
  • Transporte táctico de tropas:
En esta configuración puede llevar hasta 25 soldados y ser armado con una ametralladora MG3. Puede realizar las siguientes técnicas especiales de despliegue:
--Fast Rope
--Lanzamiento de paracaidistas
  • MEDEVAC
En esta configuración puede llevar varias camillas (más que el AB 212).
  • Transporte de Material
Puede cargar con pesos considerables en el gancho baricéntrico, 180kg en la grúa y diversas cargas pesadas en el interior.
Dos OH-6 Cayuse de la Armada Española en el Aeródromo Militar de Santiago.

Sexta Escuadrilla de Aeronaves de la Armada

Opera 10 Hughes 500MD Bandera de Estados Unidos con las siguientes misiones en favor de la I.M.:
  • Apoyo aéreo cercano
En esta configuración puede llevar 1-2 francotiradores en el compartimento trasero.
  • Combat SAR
  • Reconocimiento
  • Asignación de objetivos (Para buques o aeronaves)
En esta configuración puede llevar un designador láser para armas guiadas por láser.

Novena Escuadrilla de Aeronaves de la Armada

Opera 16 AV-8B Harrier II Plus Bandera de Estados Unidos Bandera de España Bandera de Italia con las siguientes misiones en favor de la I.M.:

Un AV-8B Harrier II de la Armada Española realizando un apontaje vertical en el portaaviones Príncipe de Asturias (R11) en el año 2007.

Véase también

Enlaces Externos

Referencias

  1. «Constituida una nueva unidad de élite de la Armada Española». Armada Española. 10-6-2009. Consultado el 10-3-2009. 
  2. Infodefensa.com (30 de noviembre de 2009). «La Armada adquiere ametralladoras y pistolas a FN a través de SDAL por 1,2 millones de euros». IDSolutions, S.L. Consultado el 11-03-2010. 
  3. Javier Sánchez. «Vehículo ligero multipropósito HUMMER». Revistanaval.com. Consultado el 10-3-2010.