Anexo:Giras musicales de Madonna

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:27 27 may 2010 por El javo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Madonna en Confessions Tour interpretando "Hung up".

La cantautora estadounidense Madonna ha presentado ocho giras mundiales,[1]​ aunque para algunos especialistas en el tema, su gira debut The Virgin Tour, no lo es ya que prácticamente abarcó solo los Estados Unidos y una sola presentación en la ciudad de Toronto, Canadá.[2]​ En 1987 se embarcó en su primera gira mundial, Who's That Girl? Tour donde visitó Europa, América del Norte y Japón. Su segunda gira mundial, Blond Ambition Tour, fue llamada por la revista Rolling Stone como "Una gira con excelente coreografía, sexualmente provocativa y con un toque de extravagancia" y fue proclamado como "La mejor gira de 1990".[3]​ En 1993, inicio su tercera gira mundial Girlie Show Tour, donde tuvo la oportunidad de visitar Israel, Turquía, América Latina y Australia.

Madonna no salió de gira hasta 2001, cuando se embarcó en Drowned World Tour. Esta se convirtió en una de las giras más exitosas y de más ganancias monetarias de 2001;[4]​ recaudó más de $110 millones de doláres, la gira visitó Europa y América del Norte.[5]​ Siguió el éxito con su siguiente gira, Re-Invention Tour, esta gira fue la más exitosa de 2004, recaudando $125 millones de dólares.[6][7]

Las siguientes dos giras rompieron récords mundiales, con la gira de 2006, Confessions Tour, con ganancias de $260 millones de dólares.[8]​ El cual consiguió el récord de "La gira más exitosa de la historia por una artista femenina".[9][10]​ En el 2008 rompería su propio récord con Sticky & Sweet Tour, el cual tambien consiguio el récord de "La segunda gira mas exitosa de la historia" con $408 millones de doláres en ganancias y "La gira más exitosa por un artista solista".[11]

Madonna también se ha embarcado en cuatro giras promocionales para promocionar cuatro álbumes de estudio Music (2000), American life (2003), Confessions on a dance floor (2005) y Hard candy (2008). También asistió a los conciertos de caridad, Live Aid (1985), Live 8 (2005) y Live Earth (2007).

Giras y conciertos

Giras mundiales

Madonna ha realizado ocho giras mundiales hasta 2009; Hasta ahora la más monetariamente recaudadora y larga de todas es el Sticky & Sweet Tour (2008-2009); colocado en el puesto de la segunda gira de mayores ganancias de la historia, con 408 millones de dólares en ganancias; solo sobrepasada por A Bigger Bang Tour de The Rolling Stones con ganacias en $558 millones de doláres.[12]

Año Nombre de la gira (arriba)
Especial televisivo (abajo)
Edición hogareña
(VHS, LaserDisc, DVD, CD, Blu-Ray, Digipak)
Fechas de la gira
Lista de canciones
Recaudación
1985«The Virgin Tour»Live - The Virgin Tour[13]Fechas de la gira
Lista de canciones
$17 millones de doláres
Descripción: The Virgin Tour (en español "La gira virgen") es la primera gira musical con 40 presentaciones que inicio el 10 de abril de 1985 al 11 de junio de 1985 en los Estados Unidos y el 23 de mayo de 1986 con una sola presentación en la ciudad de Toronto, Canadá. A pesar de que Madonna ya había alcanzado fama mundial, la gira sólo se presentó en varias ciudades estadounidenses y en la ciudad canadiense de Toronto por cuestiones de tiempo.
1987«Who's That Girl? Tour»
«Madonna in Concerto - Live from Italy»
Who's That Girl? - Live In Japan[14]
Ciao, Italia! - Live from Italy[15]
Fechas de la gira
Lista de canciones
$20 millones de doláres

Descripción: Who's That Girl? Tour (en español "La Gira ¿Quién es esa chica?") es la primera gira mundial de la cantante que consistió en 37 presentaciones, la cual visitó por primera vez ciudades de Asia y Europa que, por cuestiones de tiempo, no fueron incluidas en su anterior gira musical The Virgin Tour, realizada en 1985, la cual solo recorrió las más grandes ciudades de Estados Unidos.

Si bien esta gira es la primera considerada "mundial", que inicio el 14 de junio de 1987 y termino el 6 de septiembre de ese mismo año, se presentó en algunas de las ciudades más grandes de Japón, Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Alemania, Países Bajos, Francia e Italia.
1990«Blond Ambition Tour»
«Live!, Madonna: Blond Ambition World Tour 90»
Blond Ambition - Japan Tour 90[17]
Live! - Blond Ambition World Tour 90[18]
Truth or Dare[19]
Fechas de la gira
Lista de canciones
$66 millones de doláres

Descripción: Blond Ambition Tour (en español "Gira ambición rubia") es la segunda gira mundial realizada en 1990 por la cantante. Es considerada la gira que cambió el sentido de los conciertos en directo y por ende, de las giras mundiales. El espectáculo se presentó en 57 ocasiones en 27 ciudades, desde Japón, Estados Unidos, Canadá y Europa en aproximadamente cuatro meses. Es considerado como unos de los más grandes logros de la carrera de la cantante.

Fue una gira controvertida sobre todo por su yuxtaposición de catolicismo y sexualidad, que recibió criticas muy diversas, pero sobre todo positivas. En 2006, la revista Rolling Stone la definió como una "extravagancia elaboradamente coreógrafiada, sexualmente provocativa" y la proclamó "la mejor gira mundial de 1990".[16]
1993«Girlie Show Tour»
«Madonna: Live Down Under, The Girlie Show»
The Girlie Show - Live Down Under[20]Fechas de la gira
Lista de canciones
$82 millones de doláres
Descripción: Girlie Show Tour (en español "La gira del espectáculo femenino") es la tercera gira mundial de la cantante. Realizada en 1993, durante esta gira sería la primera vez en la que visitaría algunos países de América Latina, Medio Oriente, y Oceanía. Aunque Madonna había declarado tres años antes, durante la conclusión de su gira anterior Blond Ambition Tour, que no volvería a emprender otra gira, solo pasó poco tiempo para que volviera a realizar conciertos. Después de esta gira, la cantante declaró "Si alguna vez me escuchan decir -No haré otra gira de nuevo-, no me crean". La inspiración para el nombre de la gira vino de una pintura de Edward Hopper llamada "Girlie Show", en la cual se representa a una bailarina de burlesque, lo cual se reflejaría en la temática de los conciertos.
2001«Drowned World Tour»
«Madonna: Live! Drowned World Tour 2001»
Drowned World Tour 2001[21]Fechas de la gira
Lista de canciones
$110 millones de doláres
Descripción: Drowned World Tour (en español "Gira mundo ahogado") es la cuarta gira mundial. Considerada la más exitosa y más recaudadora del año 2001, vendiendo todas las entradas disponibles en Europa y América del Norte. Madonna recaudó más de US$110 millones de dólares por las venta de las entradas, presentándose ante más de 730.000 personas en diferentes ciudades de Europa y América del Norte. Su elaborado y teatral set, además de las interpretaciones, fueron elogiadas por críticos y fans por igual, aunque haya incluido pocos hits anteriores en la interpretación de temas musicales.
2004«Re-Invention Tour»
«I'm Going to Tell You a Secret»
I'm Going to Tell You a Secret[22]Fechas de la gira
Lista de canciones
$156 millones de doláres
Descripción: Re-Invention World Tour (en español "La gira Re-Invención") es la sexta gira mundial de Madonna, inicio en mayo de 2004, interpretando canciones desde comienzos de su carrera hasta su último álbum en aquel entonces; American life (2003). La gira visitó veinte ciudades en siete países, con un total de 56 conciertos. La gira fue considerada la más exitosa y grande de 2004, con una ganancia estimada de 155.5 millones de dólares.
2006«Confessions Tour»
«Madonna: The Confessions Tour - Live from London»
The Confessions Tour[23]Fechas de la gira
Lista de canciones
$260 millones de doláres
Descripción: Confessions Tour (en español "La gira confesiones") es la séptima gira mundial que emprendió durante el 2006, la gira comenzó en Los Ángeles, Estados Unidos y terminó en Tokio, Japón, con 60 presentaciones, recaudando más de 260 millones dólares, se trata de la gira que más ganancias ha reportado a una artista femenina en la historia de la música.
2008«Sticky & Sweet Tour»
«Madonna: Sticky & Sweet Tour, Live in Argentina»
Sticky & Sweet Tour[26]Fechas de la gira
Lista de canciones
$408 millones de doláres

Descripción: Sticky & Sweet Tour (en español "Gira pegajosa y dulce") es la octava gira mundial de la cantante realizada durante los años 2008 y 2009 para promocionar su undécimo álbum de estudio, Hard Candy. El espectáculo recorrió toda Europa y América como dos presentaciones en Tel Aviv, Israel.

Esta gira se convierte en "La segunda gira mas exitosa de la historia" superando así el record que había establecido U2 con el "Vertigo Tour" la cual recaudó $389.000.000 millones de dolares.[24]​ y superada sólo por el "A Bigger Bang Tour" de los The Rolling Stones con una recaudación de más de $558.255.524 millones de dólares. Además de convertirse en "La gira más exitosa por un artista solista".[25]


Giras de promoción

Madonna ha realizado cuatro giras de promoción. Hasta ahora la que ha tenido más contenido es American Life Promo Tour (nueve canciones) y la más larga es Hung Up Promo Tour, con 11 espectáculos.[27]

Año Nombre de la gira Lista de canciones Fechas Álbum en promoción
2000«Don't Tell Me Promo Tour»Impressive instant, Runaway lover, Don't tell me, What it feels like for a girl, Holiday, Music.1 en Norteamérica, 1 en Europa.Music
Descripción: Don't Tell Me Promo Tour[28]​ fueron dos conciertos de promoción para apoyar el álbum de estudio Music. La primera actuación fue el 5 de noviembre de 2000 en Roseland Ballroom en la ciudad de Nueva York y la segunda el 29 de noviembre de 2000 en Brixton Academy de Londres. Los músicos en directo invitados fueron; Mirwais Ahmadzaï en la guitarra y en respaldo los cantantes Niki Haris y Donna De Lory. El vestuario para el espectáculo y el juego fue diseñado por Dolce & Gabbana.
2003«American Life Promo Tour»American life, Hollywood, Nothing fails, X-static process, Like a prayer, Mother and Father, Music, Don't tell me, Like a virgin.2 en Norteamérica, 7 en Europa.American Life
Descripción: American Life Promo Tour,[29]​ serie de conciertos que se llevo a cabo durante los meses de abril y mayo de 2003, para promocionar su noveno álbum de estudio, American Life.
2005«Hung Up Promo Tour»Hung up, Get together, Sorry, I love New York, Ray of light, Let it will be, Everybody.2 en Norteamérica, 7 en Europa, 2 en Japón.Confessions on a Dance Floor
Descripción: El Hung Up Promo Tour[30]​ fue una breve serie de conciertos-espectáculos de la cantante estadounidense Madonna. La gira promocionaba el décimo álbum de estudio de la artista, Confessions on a Dance Floor, así como el Confessions Tour (la gira mundial para promocionar el mismo álbum) que siguió a varios meses más tarde.
2008«Hard Candy Promo Tour»Candy shop, Miles away, 4 minutes, Hung up, Give it 2 Me, Music1 en Norteamérica, 2 en Europa.Hard Candy
Descripción: Hard Candy Promo Tour[31]​ es la primera gira promocional ralizada por Madonna en apoyo de su undécimo álbum de estudio, Hard Candy. Se incluyeron tres fechas y fue la primera gira de su nuevo disco con los nuevos promotores de conciertos Live Nation.


Conciertos de caridad

Madonna ha asistido a tres conciertos de caridad; Live Aid, Live 8 y Live Earth.

Año Nombre Lista de canciones
1985«Live Aid [32]​»Holiday, Into the Groove, Love Makes the World Go Round, Revolution (con Thompson Twins y Nile Rodgers).
Fueron dos conciertos realizados en Julio de 1985 en Filadelfia y Londres, cuyo motivo fue recaudar fondos en beneficio de los países de África oriental.
2005«Live 8 [33]​»Like a Prayer, Ray of Light, Music.
Fue una serie de conciertos que se celebraron simultáneamente en julio de 2005 en distintos puntos del mundo para combatir la pobreza, mediante la organización Make Poverty History.
2007«Live Earth [34]​»Hey You, Ray of Light, La Isla Bonita, Hung Up.
Una serie de conciertos de beneficencia de pop y rock presentando a varios artistas, que tuvo lugar el sábado 7 de julio de 2007 para dar causa al calentamiento global.


Galería fotográfica

Las imágenes están ordenadas en las fechas correspondientes a cada gira.

Referencias

  1. Madonna, official web «Listado de giras»Madonna.com. Consultado el 2010-05-09
  2. Madonna, official web «The virgin Tour, listado canciones, países visitados, etc.» Madonna.com. Consultado el 2010-05-09
  3. Walters, Barry (01-06-2006). «Crucifixes, Leather and Hits». Rolling Stone. Consultado el 13 de julio de 2008. 
  4. «U2, Madonna Top Concert Industry Awards Nominees». Pollstar. 17 de diciembre de 2001. Consultado el 13 de julio de 2008. 
  5. http://news.bbc.co.uk/1/hi/entertainment/5366510.stm
  6. «Madonna Tour Gets Top 'Backstage Pass' Honor». Billboard. 04-11-2004. Consultado el 13 de julio de 2008. 
  7. http://www.reuters.com/article/pressRelease/idUS216200+02-Sep-2009+PRN20090902
  8. Young, Tom (21 de febrero de 2007). «BBC - Pop/Chart Review - Madonna, The Confessions Tour». BBC News. Consultado el 13 de julio de 2008. 
  9. Waddell, Ray (20 de septiembre de 2006). «Madonna's 'Confessions' Tour Sets Record». Billboard. Consultado el 13 de julio de 2008. 
  10. Barnes, Ken (20 de septiembre de 2006). «Madonna sets female tour record». Listen Up. USA Today. Consultado el 13 de julio de 2008. 
  11. «Madonna's 'Sticky & Sweet Tour': #1 Grossing Tour in History for Solo Artist». Live Nation Global Touring. 22 de diciembre de 2008. Consultado el 27 de diciembre de 2008. 
  12. Dinka (6 de octubre de 2007). «Rolling Stones' Tour Breaks Attendance Records» (en inglés). huliq.com. Consultado el 11 de mayo de 2010. «The Rolling Stones' most recent world tour is one for the record books. The British rock greats brought in $558,255,524 between August 21, 2005 and August 26, 2007, making their "Bigger Bang" tour the top-grossing trek in history.» 
  13. «Madonna Live: The Virgin Tour» (en inglés). IMDb. 1985. Consultado el 11 de mayo de 2010. 
  14. «Madonna: Who's That Girl - Live in Japan» (en inglés). IMDb. 1987. Consultado el 11 de mayo de 2010. 
  15. «Madonna: Ciao, Italia! - Live from Italy» (en inglés). IMDb. 1988. Consultado el 11 de mayo de 2010. 
  16. «Crucifixes, Leather and Hits». Rolling Stone. Consultado el 6 de enero de 2006. «extravagancia elaboradamente coreógrafiada, sexualmente provocativa, la mejor gira mundial de 1990».  Parámetro desconocido |primero= ignorado (se sugiere |nombre=) (ayuda); Parámetro desconocido |último= ignorado (se sugiere |apellido=) (ayuda)
  17. «Madonna: Blond Ambition - Japan Tour 90» (en inglés). IMDb. 1990. Consultado el 11 de mayo de 2010. 
  18. «Madonna: Blond Ambition World Tour Live» (en inglés). IMDb. 1990. Consultado el 11 de mayo de 2010. 
  19. «Madonna: Truth or Dare» (en inglés). IMDb. 1991. Consultado el 11 de mayo de 2010. 
  20. «Madonna: The Girlie Show - Live Down Under» (en inglés). IMDb. 1993. Consultado el 11 de mayo de 2010. 
  21. «Madonna: Drowned World Tour 2001» (en inglés). IMDb. 2001. Consultado el 11 de mayo de 2010. 
  22. «I'm Going to Tell You a Secret» (en inglés). IMDb. 2005. Consultado el 11 de mayo de 2010. 
  23. «Madonna: The Confessions Tour Live from London» (en inglés). IMDb. 2006. Consultado el 11 de mayo de 2010. 
  24. La Segunda (30 de diciembre de 2008). «Madonna y Celine Dion encabezaron ranking de giras en 2008». Consultado el 31 de diciembre de 2008. 
  25. «Madonna's 'Sticky & Sweet Tour': #1 Grossing Tour in History for Solo Artist». Live Nation Global Touring. 22 de diciembre de 2008. Consultado el 27 de diciembre de 2008. 
  26. «Madonna: Sticky & Sweet Tour» (en inglés). IMDb. 2010. Consultado el 11 de mayo de 2010. 
  27. MadEyes «Listado de ciudades» Consultado el 2010-05-13
  28. MadEyes «Don't tell me promo tour» Consultado el 2010-05-11
  29. MadEyes «American Life Promo Tour» Consultado el 2010-05-11
  30. MadEyes «Hung Up Promo Tour» Consultado el 2010-05-11
  31. MadEyes «Hard Candy Promo Tour» Consultado el 2010-05-11
  32. Madonna&Hades «Videos de LIVE AID, entre los cuales esta el de Madonna» Consultado el 2010-05-11
  33. Live 8 Concert «Madonna at Live 8» Consultado el 2010-05-11
  34. Madonna Official web «Madonna info sobre Live Earth»Madonna.com. Consultado el 2010-05-09

Enlaces Externos